Compró una camioneta usada por 300 mil pesos, pero debe más de 170 millones de pesos en multas. Se trata de un lúdico conductor que fue fiscalizado y su vehículo arrojaba un total 2.464 multas. No tenía revisión técnica, patente, permiso de circulación ni ningún tipo de documentos. Solo, sentido del humor. En conversación con el matinal Contigo en la mañana explicó las razones para acumular tal cantidad de partes, avaluados en casi $200 millones. “¿Viene a hacer la colecta para mí?“, fue lo primero que dijo, a modo de talla, dando cuenta que estaba totalmente asumido que perdería el vehículo. “Ese vehículo yo lo compré y venía con un permiso falso”, dijo a modo de justificación. Pero, eso no fue impedimento para que saliera de viaje durante el verano y recorriera dos mil 500 kilómetros. “Gracias al Señor, no me sacaron ninguna multa”, agregó en su estilo. Conductor batió récord de multas Pero, cuando fue a pagar el Permiso de Circulación en la comuna de La Florida, la cajera “se cag...de la risa...me dijo ‘las patitas’...este vehículo tiene multa...debe 24 millones de pesos del año 2012 ”, contó. Sin embargo, luego que el fiscalizador confirmara en vivo que no tenía revisión técnica, actualizó la información e indicó que en total debía más de 170 millones de pesos. Finalmente, confesó resignado que “ya estoy cocinado, ya me hicieron el parte. Ya estoy listo. El auto se perdió. Después sale a remate, yo mismo voy al remate y lo compro por 60 lucas”, sentenció. Julio César Rodríguez intentó empatizar con el reclamo del conductor, quien aludía que todo era un negociado político para perjudicar a los más pobres, pero el animador fue enfático que por más injusticias de la vida, las reglas estaban para cumplirlas. Sino, había que atenerse a las consecuencias. Fuente: Publimetro
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) aplicó una multa de 5.800 UTM, equivalentes a más de $400 millones, a la Compañía General de Electricidad (CGE) por incumplir los plazos regulatorios en la tramitación de proyectos de Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD). La entidad fiscalizadora determinó que la empresa excedió en más de nueve meses el tiempo establecido para la emisión de los informes de Criterios de Conexión (ICC), requisito clave para la integración de estos proyectos al sistema eléctrico. Según la SEC, este tipo de incumplimientos afectan el desarrollo de la generación distribuida, un segmento relevante para diversificar la matriz energética y avanzar en los compromisos de sostenibilidad del país. Junto con la sanción a CGE, la entidad formuló cargos contra las distribuidoras Luz Linares, Luz Parral y la Cooperativa Eléctrica Los Ángeles ( Coopelan), que también presentaron retrasos en la entrega de los ICC. La superintendenta Marta Cabeza señaló que el objetivo de estas sanciones es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y evitar trabas en el proceso de conexión de nuevos proyectos. “Estas medidas no solo refuerzan la calidad del servicio para los usuarios, sino que también impulsan la sostenibilidad y transparencia en la industria. Al eliminar barreras que podrían obstaculizar el desarrollo del PMGD, facilitamos la transición hacia un sistema energético más limpio, eficiente y alineado con las metas carbono neutralidad asumidas por el país”, explicó Cabezas. Para agilizar estos procesos, SEC implementó una plataforma digital que permitirá a las empresas distribuidoras y desarrolladores gestionar más rápidamente las solicitudes de conexión, con el fin de reducir los tiempos de respuesta y mejorar la eficiencia del sistema eléctrico. Fuente: ADN Radio Nacional
Compró una camioneta usada por 300 mil pesos, pero debe más de 170 millones de pesos en multas. Se trata de un lúdico conductor que fue fiscalizado y su vehículo arrojaba un total 2.464 multas. No tenía revisión técnica, patente, permiso de circulación ni ningún tipo de documentos. Solo, sentido del humor. En conversación con el matinal Contigo en la mañana explicó las razones para acumular tal cantidad de partes, avaluados en casi $200 millones. “¿Viene a hacer la colecta para mí?“, fue lo primero que dijo, a modo de talla, dando cuenta que estaba totalmente asumido que perdería el vehículo. “Ese vehículo yo lo compré y venía con un permiso falso”, dijo a modo de justificación. Pero, eso no fue impedimento para que saliera de viaje durante el verano y recorriera dos mil 500 kilómetros. “Gracias al Señor, no me sacaron ninguna multa”, agregó en su estilo. Conductor batió récord de multas Pero, cuando fue a pagar el Permiso de Circulación en la comuna de La Florida, la cajera “se cag...de la risa...me dijo ‘las patitas’...este vehículo tiene multa...debe 24 millones de pesos del año 2012 ”, contó. Sin embargo, luego que el fiscalizador confirmara en vivo que no tenía revisión técnica, actualizó la información e indicó que en total debía más de 170 millones de pesos. Finalmente, confesó resignado que “ya estoy cocinado, ya me hicieron el parte. Ya estoy listo. El auto se perdió. Después sale a remate, yo mismo voy al remate y lo compro por 60 lucas”, sentenció. Julio César Rodríguez intentó empatizar con el reclamo del conductor, quien aludía que todo era un negociado político para perjudicar a los más pobres, pero el animador fue enfático que por más injusticias de la vida, las reglas estaban para cumplirlas. Sino, había que atenerse a las consecuencias. Fuente: Publimetro
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) aplicó una multa de 5.800 UTM, equivalentes a más de $400 millones, a la Compañía General de Electricidad (CGE) por incumplir los plazos regulatorios en la tramitación de proyectos de Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD). La entidad fiscalizadora determinó que la empresa excedió en más de nueve meses el tiempo establecido para la emisión de los informes de Criterios de Conexión (ICC), requisito clave para la integración de estos proyectos al sistema eléctrico. Según la SEC, este tipo de incumplimientos afectan el desarrollo de la generación distribuida, un segmento relevante para diversificar la matriz energética y avanzar en los compromisos de sostenibilidad del país. Junto con la sanción a CGE, la entidad formuló cargos contra las distribuidoras Luz Linares, Luz Parral y la Cooperativa Eléctrica Los Ángeles ( Coopelan), que también presentaron retrasos en la entrega de los ICC. La superintendenta Marta Cabeza señaló que el objetivo de estas sanciones es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y evitar trabas en el proceso de conexión de nuevos proyectos. “Estas medidas no solo refuerzan la calidad del servicio para los usuarios, sino que también impulsan la sostenibilidad y transparencia en la industria. Al eliminar barreras que podrían obstaculizar el desarrollo del PMGD, facilitamos la transición hacia un sistema energético más limpio, eficiente y alineado con las metas carbono neutralidad asumidas por el país”, explicó Cabezas. Para agilizar estos procesos, SEC implementó una plataforma digital que permitirá a las empresas distribuidoras y desarrolladores gestionar más rápidamente las solicitudes de conexión, con el fin de reducir los tiempos de respuesta y mejorar la eficiencia del sistema eléctrico. Fuente: ADN Radio Nacional