Estamos a una semana de despedir el verano y darle la bienvenida a una nueva temporada de otoño. Sin embargo, las temperaturas siguen estando por sobre los 30 grados, como hoy día que en la Región Metropolitana la máxima llegará a los 32°. Por lo mismo en el matinal “ Tu Día ” de Canal 13, la animadora Priscilla Vargas le consultó a la meteoróloga Michelle Adam, cuándo se acaban las temperaturas veraniegas en la Zona Central del país. “¿Este fin de semana es el último veraniego que tendremos este año?“, consultó la periodista. Ella comenzó a jugar con la tensión y las expectativas que genera esta pregunta. “Este fin de semana que astronómicamente es el último fin de semana del verano, vamos a tener temperaturas por debajo de los 30 grados en la Zona Central. O sea, el verano se despide este fin de semana con temperaturas otoñales”, informó la profesional. “Después tenemos que tener presente que el otoño comienza el próximo jueves 20 a las 6:01 AM, ahí se produce el equinoccio de otoño, complementó. “ Este fin de semana que viene, el subsiguiente, vamos a tener aún temperaturas... Yo me atrevería a decir el último del año con temperaturas cercanas o hasta de 30 grados. De ahí en adelante, nos olvidamos de los 30 grados chiquillos”, pronosticó Adam. ¿Será un año lluvioso? De igual forma, Michelle Adam respondió la consulta sobre los sistemas frontales, por lo que ella apuntó al océano en su mapa meteorológico. “Aquí está esta alta presión bloqueando el paso de los sistemas frontales e impidiendo que lleguen a la Zona Central ”. “Ahora, sólo permite que la lluvia se desplace y pase por las últimas regiones del país. Hoy, de hecho, hay algunas lluvias en Magallanes”, añadió. Ella explicó que se está despidiendo el Fenómeno de La Niña, que se caracteriza por la falta de precipitaciones. Sin embargo, la llegada del Niño, que es responsable del 60% de las precipitaciones, es más difícil de pronosticar debido al cambio climático. Fuente: Publimetro
A sacar los polerones en la mañana y salir más abrigados! Todo porque de acuerdo a lo indicado por la meteoróloga Michelle Adam , las temperaturas matinales comenzarán a estar más bajas, anticipando incluso que este viernes 7 de marzo podrían caer algunas gotitas en las zonas precordilleranas de la Región Metropolitana. Michelle Adam indicó todo lo anterior durante la mañana de este miércoles en el matinal “Tu Día”, señalando que “ llegó marzo y uno siente que el otoño esta a la vuelta de la equina, el otoño comienza el 20 de marzo ”. “A esta hora cuando entran los niños al colegio se está registrando la temperatura mínima y esa va a ser la característica de esta y la próxima semana, a esta hora la mínima en la zona central (cerca de las 8:00 horas) porque la humedad está más alta, en estos momentos es de un 78% aunque no se note ”, agregó la experta. En tanto, en cuanto al pronóstico para los próximos días, Michelle Adam indicó que las máximas comenzarán a descender desde este jueves, mientras que el viernes podrían caer algunos chubascos en zonas de la RM producto de un sistema frontal que se comenzará a sentir con fuerza en el Maule. “Este segundo sistema frontal que llega mañana con fuerza, alcanza desde el sur a la zona central y se concentra el viernes en la región del Maule, la última parte llega a la región de O’Higgins y alcanza a ingresar a través de la cordillera a la RM”, indicó Michele Adam. La experta apuntó que pese a todo,la máxima del día viernes será cercana a los 26 grados, apuntando que “ es una mirada al otoño, vamos a ver el aumento del viento , pero no vamos a alcanzar ver las lluvias. Sí habrá lluvias en comunas como San José De Maipo,Puente Alto o Peñalolén.” puntualizó Fuente: Publimetro
Asegurando que este martes 7 de enero, será “un día completamente diferente a los que hemos vivido anteriormente” este verano, la meteoróloga Michelle Adam , explicó en parte el fenómeno que provocó que el comienzo del día estuviera visiblemente nublado en algunas zonas de la Región Metropolitana, donde varias comunas amanecieron incluso con una baja sensación térmica. Todo este escenario fue completamente distinto a lo que se ha vivido en las jornadas anteriores, donde se han registrado altísimas temperaturas, las que incluso han complicado a las personas a la hora de dormir en las noches. Por lo mismo, causó mucha sorpresa el inicio de este martes, cuando la mañana estuvo más bien fresca y los cielos nublados producto de lo que Michelle Adam denominó como “el ingreso de la vaguada costera”. De esta manera, la meteoróloga del matinal de Canal 13, “Tu día”, Michelle Adam, indicó que “ ha ido ingresando la humedad costera desde la parte sur de Santiago hacia el resto de la capital, ha ingresado la vaguada costera hasta prácticamente gran parte de la Región Metropolitana. Esto no se veía hace mucho rato”. A lo anterior agregó que “la temperatura mínima fue de 14º. Esta humedad es así, mira, tiene un vaivén; llega, choca con la cordillera y se retira. Y a medida de que el sol va siguiendo su curso durante el día, esta va rompiendo esta humedad porque es una humedad que va a nivel de superficie”. Pese a todo esto, Adam aseguró que aunque tomará un poco más de tiempo, finalmente la tarde estará despejada y hasta calurosa. “Se demora un poquitito, pero después va a ir saliendo el sol a medida que vaya avanzando la hora. Después en la tarde igual vamos a sentir calor, la máxima va a alcanzar entre 27º y 28º dependiendo de la comuna de Región Metropolitana pero va ser un día completamente diferente a los días anteriores , cerró diciendo Michelle Adam. Fuente: Publimetro
“¿Podríamos estar en una ola de calor?”, fue la consulta de Priscilla Vargas a la meteoróloga Michelle Adam , a propósito del pronóstico del tiempo que asegura que llegaremos a una máxima de 32° en la capital, lo que se replicará mañana y el sábado bajará solo un grado. Esto fue respondido afirmativamente por la profesional, debido a que este nuevo año 2025 nos ha recibido con temperaturas elevadas en la zona central. Adam comentó en “ Tu Día ” cómo vienen los primeros días del año, y apuntó a un “evento de altas temperatura” más que una ola de calor. “En la zona centro-sur podríamos estar viviendo una ola de calor, de aquí hasta el fin de semana, el día 6 aproximadamente. No necesariamente afectará a la Región Metropolitana, pero puede incluir a la de O’Higgins y llegar a la del Bío Bío”, apuntó. Adam precisó que si bien Santiago se puede salvar de la ola de calor, sería tan sólo por unas milésimas e igual se sentirá por la sensación térmica. La animadora tomó en cuenta que el promedio de la temperatura máxima en Santiago es de 29,5°, le preguntó a su amiga si es posible que hayan días en donde el termómetro baje de los 30 grados Celsius. La profesional señaló que sí pueden ocurrir. Ante esto, Michelle agregó queestamos en una situación de transición todavía, no estamos en una zona neutra porque estamos a medio paso para entrar al Fenómeno La Niña.. Lo hemos estado esperando desde el 2024; no llego todavía está esa pequeña esperanza para instalarlo pero si no pasa nada aquí hasta febrero ya no se instalara.” Como está tendencia esta ahí para tener ese fenomeno igual las temperaturas superficial del mar han ido disminuyendo por eso esque las temperaturas nuestras han estado abajo. Hemos tenido olas calores pocas; hemos tenidos temperaturas altas si; pero por eso primavera las temperaturas fueron mas bajas,” explicado. Ella destaco este fin semana las temperaturas van hacer muy altas especialmente sector precordillerano donde las maximas podrian llegar los 35°. A modo conclusión Michelle Adam aclara: por eso se podría decir estamos hablando evento alta temperatura (...) vamos estar desde hoy extender próximo lunes toda zona central.” Fuente: Publimetro
Días de calor y totalmente veraniegos son los que se esperan para esta semana en varias ciudades de la zona central del país, según explicó durante la mañana de este martes 5 de noviembre la meteoróloga Michelle Adam en el matinal de Canal 13, “Tu día”, anticipando que hasta se podría llegar nuevamente a los 30 grados. PUBLICIDAD En ese sentido, Michelle Adam indicó que será justamente este martes el segundo día más caluroso de la semana para la Región Metropolitana, ya que los termómetros se empinarán hasta los 28 grados, agregando que incluso habrá un día que llegará a una máxima superior o igual a los 30 grados. Michelle Adam anticipa que “vamos a tener calor...” Así, la experta indicó que “vamos a tener calor. Será el segundo día más caluroso de la semana... Les puedo dar un dato, al menos para la zona central... Le habíamos dicho que esta semana las temperaturas serán por debajo de los 30 grados, pero hay un día que se escapa ”. Ese día sería justamente el próximo viernes 8 de noviembre, cuando la temperatura máxima marcaría un peak de calor. “Podríamos llegar a los 30 grados en Santiago, tendremos un peak”, anticipó Michelle Adam. Pese a todo, la meteoróloga de Canal 13 advirtió que si bien las temperaturas seguirán altas, el día más extremo sólo será el viernes, ya que en los siguientes días el termómetro se mantendrá en máximas que estarán entre los 25 y 26 grados el día sábado y el domingo, lo que sería un fin de semana muy agradable. Sin embargo, el descanso de las altas temperaturas sería solo eso, un descanso, ya que la semana que va desde el 11 al 17 de noviembre, las máximas podrían volver a los 30 grados, según anticipó Michelle Adam, aunque no entregó mayores detalles sobre qué día podría darse esa situación.
Estamos a una semana de despedir el verano y darle la bienvenida a una nueva temporada de otoño. Sin embargo, las temperaturas siguen estando por sobre los 30 grados, como hoy día que en la Región Metropolitana la máxima llegará a los 32°. Por lo mismo en el matinal “ Tu Día ” de Canal 13, la animadora Priscilla Vargas le consultó a la meteoróloga Michelle Adam, cuándo se acaban las temperaturas veraniegas en la Zona Central del país. “¿Este fin de semana es el último veraniego que tendremos este año?“, consultó la periodista. Ella comenzó a jugar con la tensión y las expectativas que genera esta pregunta. “Este fin de semana que astronómicamente es el último fin de semana del verano, vamos a tener temperaturas por debajo de los 30 grados en la Zona Central. O sea, el verano se despide este fin de semana con temperaturas otoñales”, informó la profesional. “Después tenemos que tener presente que el otoño comienza el próximo jueves 20 a las 6:01 AM, ahí se produce el equinoccio de otoño, complementó. “ Este fin de semana que viene, el subsiguiente, vamos a tener aún temperaturas... Yo me atrevería a decir el último del año con temperaturas cercanas o hasta de 30 grados. De ahí en adelante, nos olvidamos de los 30 grados chiquillos”, pronosticó Adam. ¿Será un año lluvioso? De igual forma, Michelle Adam respondió la consulta sobre los sistemas frontales, por lo que ella apuntó al océano en su mapa meteorológico. “Aquí está esta alta presión bloqueando el paso de los sistemas frontales e impidiendo que lleguen a la Zona Central ”. “Ahora, sólo permite que la lluvia se desplace y pase por las últimas regiones del país. Hoy, de hecho, hay algunas lluvias en Magallanes”, añadió. Ella explicó que se está despidiendo el Fenómeno de La Niña, que se caracteriza por la falta de precipitaciones. Sin embargo, la llegada del Niño, que es responsable del 60% de las precipitaciones, es más difícil de pronosticar debido al cambio climático. Fuente: Publimetro
A sacar los polerones en la mañana y salir más abrigados! Todo porque de acuerdo a lo indicado por la meteoróloga Michelle Adam , las temperaturas matinales comenzarán a estar más bajas, anticipando incluso que este viernes 7 de marzo podrían caer algunas gotitas en las zonas precordilleranas de la Región Metropolitana. Michelle Adam indicó todo lo anterior durante la mañana de este miércoles en el matinal “Tu Día”, señalando que “ llegó marzo y uno siente que el otoño esta a la vuelta de la equina, el otoño comienza el 20 de marzo ”. “A esta hora cuando entran los niños al colegio se está registrando la temperatura mínima y esa va a ser la característica de esta y la próxima semana, a esta hora la mínima en la zona central (cerca de las 8:00 horas) porque la humedad está más alta, en estos momentos es de un 78% aunque no se note ”, agregó la experta. En tanto, en cuanto al pronóstico para los próximos días, Michelle Adam indicó que las máximas comenzarán a descender desde este jueves, mientras que el viernes podrían caer algunos chubascos en zonas de la RM producto de un sistema frontal que se comenzará a sentir con fuerza en el Maule. “Este segundo sistema frontal que llega mañana con fuerza, alcanza desde el sur a la zona central y se concentra el viernes en la región del Maule, la última parte llega a la región de O’Higgins y alcanza a ingresar a través de la cordillera a la RM”, indicó Michele Adam. La experta apuntó que pese a todo,la máxima del día viernes será cercana a los 26 grados, apuntando que “ es una mirada al otoño, vamos a ver el aumento del viento , pero no vamos a alcanzar ver las lluvias. Sí habrá lluvias en comunas como San José De Maipo,Puente Alto o Peñalolén.” puntualizó Fuente: Publimetro
Asegurando que este martes 7 de enero, será “un día completamente diferente a los que hemos vivido anteriormente” este verano, la meteoróloga Michelle Adam , explicó en parte el fenómeno que provocó que el comienzo del día estuviera visiblemente nublado en algunas zonas de la Región Metropolitana, donde varias comunas amanecieron incluso con una baja sensación térmica. Todo este escenario fue completamente distinto a lo que se ha vivido en las jornadas anteriores, donde se han registrado altísimas temperaturas, las que incluso han complicado a las personas a la hora de dormir en las noches. Por lo mismo, causó mucha sorpresa el inicio de este martes, cuando la mañana estuvo más bien fresca y los cielos nublados producto de lo que Michelle Adam denominó como “el ingreso de la vaguada costera”. De esta manera, la meteoróloga del matinal de Canal 13, “Tu día”, Michelle Adam, indicó que “ ha ido ingresando la humedad costera desde la parte sur de Santiago hacia el resto de la capital, ha ingresado la vaguada costera hasta prácticamente gran parte de la Región Metropolitana. Esto no se veía hace mucho rato”. A lo anterior agregó que “la temperatura mínima fue de 14º. Esta humedad es así, mira, tiene un vaivén; llega, choca con la cordillera y se retira. Y a medida de que el sol va siguiendo su curso durante el día, esta va rompiendo esta humedad porque es una humedad que va a nivel de superficie”. Pese a todo esto, Adam aseguró que aunque tomará un poco más de tiempo, finalmente la tarde estará despejada y hasta calurosa. “Se demora un poquitito, pero después va a ir saliendo el sol a medida que vaya avanzando la hora. Después en la tarde igual vamos a sentir calor, la máxima va a alcanzar entre 27º y 28º dependiendo de la comuna de Región Metropolitana pero va ser un día completamente diferente a los días anteriores , cerró diciendo Michelle Adam. Fuente: Publimetro
“¿Podríamos estar en una ola de calor?”, fue la consulta de Priscilla Vargas a la meteoróloga Michelle Adam , a propósito del pronóstico del tiempo que asegura que llegaremos a una máxima de 32° en la capital, lo que se replicará mañana y el sábado bajará solo un grado. Esto fue respondido afirmativamente por la profesional, debido a que este nuevo año 2025 nos ha recibido con temperaturas elevadas en la zona central. Adam comentó en “ Tu Día ” cómo vienen los primeros días del año, y apuntó a un “evento de altas temperatura” más que una ola de calor. “En la zona centro-sur podríamos estar viviendo una ola de calor, de aquí hasta el fin de semana, el día 6 aproximadamente. No necesariamente afectará a la Región Metropolitana, pero puede incluir a la de O’Higgins y llegar a la del Bío Bío”, apuntó. Adam precisó que si bien Santiago se puede salvar de la ola de calor, sería tan sólo por unas milésimas e igual se sentirá por la sensación térmica. La animadora tomó en cuenta que el promedio de la temperatura máxima en Santiago es de 29,5°, le preguntó a su amiga si es posible que hayan días en donde el termómetro baje de los 30 grados Celsius. La profesional señaló que sí pueden ocurrir. Ante esto, Michelle agregó queestamos en una situación de transición todavía, no estamos en una zona neutra porque estamos a medio paso para entrar al Fenómeno La Niña.. Lo hemos estado esperando desde el 2024; no llego todavía está esa pequeña esperanza para instalarlo pero si no pasa nada aquí hasta febrero ya no se instalara.” Como está tendencia esta ahí para tener ese fenomeno igual las temperaturas superficial del mar han ido disminuyendo por eso esque las temperaturas nuestras han estado abajo. Hemos tenido olas calores pocas; hemos tenidos temperaturas altas si; pero por eso primavera las temperaturas fueron mas bajas,” explicado. Ella destaco este fin semana las temperaturas van hacer muy altas especialmente sector precordillerano donde las maximas podrian llegar los 35°. A modo conclusión Michelle Adam aclara: por eso se podría decir estamos hablando evento alta temperatura (...) vamos estar desde hoy extender próximo lunes toda zona central.” Fuente: Publimetro
Días de calor y totalmente veraniegos son los que se esperan para esta semana en varias ciudades de la zona central del país, según explicó durante la mañana de este martes 5 de noviembre la meteoróloga Michelle Adam en el matinal de Canal 13, “Tu día”, anticipando que hasta se podría llegar nuevamente a los 30 grados. PUBLICIDAD En ese sentido, Michelle Adam indicó que será justamente este martes el segundo día más caluroso de la semana para la Región Metropolitana, ya que los termómetros se empinarán hasta los 28 grados, agregando que incluso habrá un día que llegará a una máxima superior o igual a los 30 grados. Michelle Adam anticipa que “vamos a tener calor...” Así, la experta indicó que “vamos a tener calor. Será el segundo día más caluroso de la semana... Les puedo dar un dato, al menos para la zona central... Le habíamos dicho que esta semana las temperaturas serán por debajo de los 30 grados, pero hay un día que se escapa ”. Ese día sería justamente el próximo viernes 8 de noviembre, cuando la temperatura máxima marcaría un peak de calor. “Podríamos llegar a los 30 grados en Santiago, tendremos un peak”, anticipó Michelle Adam. Pese a todo, la meteoróloga de Canal 13 advirtió que si bien las temperaturas seguirán altas, el día más extremo sólo será el viernes, ya que en los siguientes días el termómetro se mantendrá en máximas que estarán entre los 25 y 26 grados el día sábado y el domingo, lo que sería un fin de semana muy agradable. Sin embargo, el descanso de las altas temperaturas sería solo eso, un descanso, ya que la semana que va desde el 11 al 17 de noviembre, las máximas podrían volver a los 30 grados, según anticipó Michelle Adam, aunque no entregó mayores detalles sobre qué día podría darse esa situación.