La mañana de este miércoles, usuarios del Metro de Santiago vivieron momentos de tensión luego de que una espesa nube de humo cubriera la estación Baquedano. Diversos registros en redes sociales mostraron a pasajeros evacuando el lugar, algunos de ellos alumbrándose con sus celulares en medio de la bruma. Una auditora de Radio Biobío relató que se escuchó “un ruido como de una explosión” antes de que el humo comenzara a extenderse por la estación, acompañado de un fuerte olor a quemado, según consignó el medio. Frente a la incertidumbre generada, desde el Metro de Santiago explicaron que el incidente fue causado por un “arco eléctrico” producido por un objeto en la vía. “En estación Baquedano se produjo un arco eléctrico por un objeto en la vía”, informó la empresa a través de su cuenta en X (antes Twitter). La compañía aclaró que este tipo de evento “puede provocar ruido y/o humo”, pero que “no genera mayores riesgos para nuestros pasajeros”. También aseguraron que “no se trató de un incendio” y que, tras el incidente, “un tren continuó sin servicio en la estación Baquedano”. Metro de Santiago informó que el servicio fue restablecido poco después del suceso y que se encontraban trabajando para normalizar la frecuencia habitual de trenes. “No se trata de un incendio, tuvimos un tren que continuó sin servicio en la estación Baquedano. Ya restablecimos y trabajamos para normalizar la frecuencia habitual de trenes”, señalaron desde la empresa en X. Fuente: Publimetro
La modernización llegó al Metro de Santiago . La línea 7 de la estación Baquedano está en pleno proyecto con miras a convertirse en una de las más novedosas y avanzadas, según los detalles que revelaron las fuentes oficiales de la empresa de transporte. Se espera que la nueva línea esté lista a mediados de 2028, y será el nuevo y más llamativo acceso de la estación de Línea 7 debido a las tecnologías que incluirá. Desde el Metro explicaron que tendrá cintas transportadoras en la combinación, esto no solo más agilidad sino comodidad para los usuarios quienes también dispondrás de ascensores. Asimismo habrá escaleras mecánicas. Otras de las novedades serán las huellas podotáctiles que son un invento muy útil para las personas con discapacidades visuales ya que se siente al pisarla, de tal forma que los peatones sepan orientarse con solo reconocerla con los pies. Esta nueva línea además contará con máquinas con braille. No pocos países cuentan con esta tecnología, de hecho en Estados Unidos y Francia se implementa de forma obligatoria también en las cruces peatonales, veredas y accesos a escaleras de espacios o edificios públicos. Que hermoso ! He tenido la oportunidad de conocer varios metros alrededor del mundo y el de Santiago es un LUJO !, Vi el video y me volví a perder, Metro de Santiago que se ve hermoso. Entre los comentarios también hicieron sugerencias. Ojala las escaleras no sean tan terribles como Plaza de armas, Odio esas pantallas por favor no las hagan más. Pongan arte, dejend e vender en cada minúsculo espacio que encuentran. Fuente: Publimetro
Dos trabajadores que efectuaban labores a 40 metros de profundidad, en la nueva Línea 7 del Metro de Santiago , tuvieron que ser rescatados por bomberos después de un derrumbe ocurrido durante horas de la noche de este jueves 16 de enero. Según datos preliminares, el hecho ocurrió cerca de las 23:00 horas, cuando los trabajadores quedaron atrapados en las faenas de lo que será la estación Isidora Goyenechea de la nueva Línea 7, la que unirá por primera vez las comunas de Renca con Vitacura a través del tren subterráneo. Tras ser rescatados, los trabajadores fueron trasladados hasta un centro asistencial para constatar su estado de salud, aunque de acuerdo a lo señalado por bomberos, se encontraban en buenas condiciones pese a lo ocurrido. Al respecto, el capitán Sebastián Mocarquer, del Cuerpo de Bomberos de Santiago, señaló que los dos trabajadores “ estaban en la obra y resultaron atrapados por un pequeño derrumbe al fondo del pique ”, dijo en declaraciones recogidas por radio ADN. El voluntario de Bomberos agregó que tuvieron que “ sacarlos de casi unos 40 metros que había de profundidad del pique a nivel superficie ) ambos se encuentran en buenas condiciones y van a ser evaluados en un centro asistencia”. Se espera que la Línea 7 del Metro de Santiago comience sus operaciones en 2028, uniendo las comunas de Renca y Vitacura en solo 37 minutos , lo que equivale a la mitad del tiempo que se tardan actualmente las personas en hacer ese mismo trayecto, agregando además a ambas comunas a la red del tren subterráneo, además Cerro Navia también es parte del recorrido esta línea. La nueva línea tendrá 26 kilómetros extensión y 19 estaciones beneficiando más millón medio personas siete comunas. Fuente: Publimetro
Esta mañana ha sido un caos en el transporte público debido a la falla en el servicio de la línea 2 del Metro de Santiago, específicamente cerraron las estaciones El llano, San Miguel, Lo Vial, Departamental, Ciudad del niño, Lo Ovalle y El Parrón. En este contexto, es donde Paulina del Canto, gerente corporativo de Comunicaciones y Sostenibilidad de Metro de Santiago, se refirió a la complicada situación que tiene congestionada la capital y no dio esperanzas para una pronta solución. De hecho, la representante de la empresa recomendó tomar “rutas alternativas” y recalcó que aún no tienen claridad de cuándo podrán solucionar el problema. “Sabemos que es una falla difícil, nos tomará toda la mañana y quizás un poco más. Iremos informando sistemáticamente”, expresó, según consignó El Mostrador. “Ahora estamos recomendando que las personas consideren que lo más probable es que tengamos este tramo sin operación durante la mañana, y, por lo tanto, es importante que puedan ver rutas alternativas”, agregó Paulina. Por su parte, la gerente también explicó el motivo de la falla que llevó al cierre de las 7 estaciones se produjo por una deslocalización, ese es el término más preciso porque uno de los ejes de uno de los carros se sale de la vía y por lo tanto bloquea el traspaso de trenes, explicó. Dado que la vía eléctrica es la misma con la vía uno es necesario suspender ese tramo. Por lo tanto los trabajos que están evaluando nuestros equipos son volver a localizar el tramo de la línea o bien ver la posibilidad mover el tren desde donde está hacia la vía secundaria para poder activarla principal recuperar traslado mientras se sigue trabajando en secundaria, Cabe recordar que Red Movilidad Santiago puso buses apoyo metro diversos puntos capital Fuente: Publimetro
En menos de una década más Metro de Santiago promete contar con tres nuevas líneas en su sistema de trenes subterráneos: Línea 7, 8 y 9. En esta misma línea, una de ellas ha estado en la palestra a raíz de una posible extensión entre dos comunas bien lejanas entre sí.PUBLICIDADEspecíficamente, se trata de la Línea 7, puesto que los vastos traslados y tramos motivaron a la Municipalidad de Lo Barnechea a proponer una extensión que contemple la conexión entre Renca y Lo Barnechea. La idea y proyecto original es que una a Renca con Las Condes, no obstante, bajo el contexto de una reunión con el Ministerio de Transportes, el Municipio propuso financiar parcialmente la construcción de dos estaciones más, lo que se reflejaría en una extensión de 3,8 kilómetros del recorrido inicial: una inversión de aproximadamente 400 millones de dólares.Según señalaron trabajadores que realizan estos recorridos todos los días, ante CHV Noticias , reconocieron que el tiempo de traslado va desde una hora y media hasta, incluso, superar las dos horas.En relación a las dos estaciones que contempla la propuesta de la Municipalidad de Lo Barnechea, estas serían en Cantagallo y en Portal La Dehesa. Felipe Alessandri, alcalde electo de Lo Barnechea, reconoció que “ es una alternativa, que se financiaría con aportes, ciertamente, de los tres municipios: tenemos que conversar con Las Condes, y también solicitarle al Gobierno Regional (de la RM) un apoyo. Y no se puede descartar que con la relicitación de la Costanera Norte, también podamos cofinanciar entre el Gobierno Regional, los tres municipios y la relicitación, o sea el MOP, esta extensión”.Como sostuvo el medio señalado, desde 2021 la Municipalidad de Lo Espejo propone la extensión de la Línea 4A con la construcción de dos estaciones; una de ellas ubicada en Cardenal Silva Henríquez con Américo Vespucio.Frente a esto Javiera Reyes, alcaldesa de Lo Espejo sostuvo que “un proyecto de ley que cuenta con el apoyo transversal de la Cámara de Diputados. El Presidente encargó ya los estudios de factibilidad de la extensión de la Línea 4A y estamos muy ansiosos esperando la respuesta ”.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
La mañana de este miércoles, usuarios del Metro de Santiago vivieron momentos de tensión luego de que una espesa nube de humo cubriera la estación Baquedano. Diversos registros en redes sociales mostraron a pasajeros evacuando el lugar, algunos de ellos alumbrándose con sus celulares en medio de la bruma. Una auditora de Radio Biobío relató que se escuchó “un ruido como de una explosión” antes de que el humo comenzara a extenderse por la estación, acompañado de un fuerte olor a quemado, según consignó el medio. Frente a la incertidumbre generada, desde el Metro de Santiago explicaron que el incidente fue causado por un “arco eléctrico” producido por un objeto en la vía. “En estación Baquedano se produjo un arco eléctrico por un objeto en la vía”, informó la empresa a través de su cuenta en X (antes Twitter). La compañía aclaró que este tipo de evento “puede provocar ruido y/o humo”, pero que “no genera mayores riesgos para nuestros pasajeros”. También aseguraron que “no se trató de un incendio” y que, tras el incidente, “un tren continuó sin servicio en la estación Baquedano”. Metro de Santiago informó que el servicio fue restablecido poco después del suceso y que se encontraban trabajando para normalizar la frecuencia habitual de trenes. “No se trata de un incendio, tuvimos un tren que continuó sin servicio en la estación Baquedano. Ya restablecimos y trabajamos para normalizar la frecuencia habitual de trenes”, señalaron desde la empresa en X. Fuente: Publimetro
La modernización llegó al Metro de Santiago . La línea 7 de la estación Baquedano está en pleno proyecto con miras a convertirse en una de las más novedosas y avanzadas, según los detalles que revelaron las fuentes oficiales de la empresa de transporte. Se espera que la nueva línea esté lista a mediados de 2028, y será el nuevo y más llamativo acceso de la estación de Línea 7 debido a las tecnologías que incluirá. Desde el Metro explicaron que tendrá cintas transportadoras en la combinación, esto no solo más agilidad sino comodidad para los usuarios quienes también dispondrás de ascensores. Asimismo habrá escaleras mecánicas. Otras de las novedades serán las huellas podotáctiles que son un invento muy útil para las personas con discapacidades visuales ya que se siente al pisarla, de tal forma que los peatones sepan orientarse con solo reconocerla con los pies. Esta nueva línea además contará con máquinas con braille. No pocos países cuentan con esta tecnología, de hecho en Estados Unidos y Francia se implementa de forma obligatoria también en las cruces peatonales, veredas y accesos a escaleras de espacios o edificios públicos. Que hermoso ! He tenido la oportunidad de conocer varios metros alrededor del mundo y el de Santiago es un LUJO !, Vi el video y me volví a perder, Metro de Santiago que se ve hermoso. Entre los comentarios también hicieron sugerencias. Ojala las escaleras no sean tan terribles como Plaza de armas, Odio esas pantallas por favor no las hagan más. Pongan arte, dejend e vender en cada minúsculo espacio que encuentran. Fuente: Publimetro
Dos trabajadores que efectuaban labores a 40 metros de profundidad, en la nueva Línea 7 del Metro de Santiago , tuvieron que ser rescatados por bomberos después de un derrumbe ocurrido durante horas de la noche de este jueves 16 de enero. Según datos preliminares, el hecho ocurrió cerca de las 23:00 horas, cuando los trabajadores quedaron atrapados en las faenas de lo que será la estación Isidora Goyenechea de la nueva Línea 7, la que unirá por primera vez las comunas de Renca con Vitacura a través del tren subterráneo. Tras ser rescatados, los trabajadores fueron trasladados hasta un centro asistencial para constatar su estado de salud, aunque de acuerdo a lo señalado por bomberos, se encontraban en buenas condiciones pese a lo ocurrido. Al respecto, el capitán Sebastián Mocarquer, del Cuerpo de Bomberos de Santiago, señaló que los dos trabajadores “ estaban en la obra y resultaron atrapados por un pequeño derrumbe al fondo del pique ”, dijo en declaraciones recogidas por radio ADN. El voluntario de Bomberos agregó que tuvieron que “ sacarlos de casi unos 40 metros que había de profundidad del pique a nivel superficie ) ambos se encuentran en buenas condiciones y van a ser evaluados en un centro asistencia”. Se espera que la Línea 7 del Metro de Santiago comience sus operaciones en 2028, uniendo las comunas de Renca y Vitacura en solo 37 minutos , lo que equivale a la mitad del tiempo que se tardan actualmente las personas en hacer ese mismo trayecto, agregando además a ambas comunas a la red del tren subterráneo, además Cerro Navia también es parte del recorrido esta línea. La nueva línea tendrá 26 kilómetros extensión y 19 estaciones beneficiando más millón medio personas siete comunas. Fuente: Publimetro
Esta mañana ha sido un caos en el transporte público debido a la falla en el servicio de la línea 2 del Metro de Santiago, específicamente cerraron las estaciones El llano, San Miguel, Lo Vial, Departamental, Ciudad del niño, Lo Ovalle y El Parrón. En este contexto, es donde Paulina del Canto, gerente corporativo de Comunicaciones y Sostenibilidad de Metro de Santiago, se refirió a la complicada situación que tiene congestionada la capital y no dio esperanzas para una pronta solución. De hecho, la representante de la empresa recomendó tomar “rutas alternativas” y recalcó que aún no tienen claridad de cuándo podrán solucionar el problema. “Sabemos que es una falla difícil, nos tomará toda la mañana y quizás un poco más. Iremos informando sistemáticamente”, expresó, según consignó El Mostrador. “Ahora estamos recomendando que las personas consideren que lo más probable es que tengamos este tramo sin operación durante la mañana, y, por lo tanto, es importante que puedan ver rutas alternativas”, agregó Paulina. Por su parte, la gerente también explicó el motivo de la falla que llevó al cierre de las 7 estaciones se produjo por una deslocalización, ese es el término más preciso porque uno de los ejes de uno de los carros se sale de la vía y por lo tanto bloquea el traspaso de trenes, explicó. Dado que la vía eléctrica es la misma con la vía uno es necesario suspender ese tramo. Por lo tanto los trabajos que están evaluando nuestros equipos son volver a localizar el tramo de la línea o bien ver la posibilidad mover el tren desde donde está hacia la vía secundaria para poder activarla principal recuperar traslado mientras se sigue trabajando en secundaria, Cabe recordar que Red Movilidad Santiago puso buses apoyo metro diversos puntos capital Fuente: Publimetro
En menos de una década más Metro de Santiago promete contar con tres nuevas líneas en su sistema de trenes subterráneos: Línea 7, 8 y 9. En esta misma línea, una de ellas ha estado en la palestra a raíz de una posible extensión entre dos comunas bien lejanas entre sí.PUBLICIDADEspecíficamente, se trata de la Línea 7, puesto que los vastos traslados y tramos motivaron a la Municipalidad de Lo Barnechea a proponer una extensión que contemple la conexión entre Renca y Lo Barnechea. La idea y proyecto original es que una a Renca con Las Condes, no obstante, bajo el contexto de una reunión con el Ministerio de Transportes, el Municipio propuso financiar parcialmente la construcción de dos estaciones más, lo que se reflejaría en una extensión de 3,8 kilómetros del recorrido inicial: una inversión de aproximadamente 400 millones de dólares.Según señalaron trabajadores que realizan estos recorridos todos los días, ante CHV Noticias , reconocieron que el tiempo de traslado va desde una hora y media hasta, incluso, superar las dos horas.En relación a las dos estaciones que contempla la propuesta de la Municipalidad de Lo Barnechea, estas serían en Cantagallo y en Portal La Dehesa. Felipe Alessandri, alcalde electo de Lo Barnechea, reconoció que “ es una alternativa, que se financiaría con aportes, ciertamente, de los tres municipios: tenemos que conversar con Las Condes, y también solicitarle al Gobierno Regional (de la RM) un apoyo. Y no se puede descartar que con la relicitación de la Costanera Norte, también podamos cofinanciar entre el Gobierno Regional, los tres municipios y la relicitación, o sea el MOP, esta extensión”.Como sostuvo el medio señalado, desde 2021 la Municipalidad de Lo Espejo propone la extensión de la Línea 4A con la construcción de dos estaciones; una de ellas ubicada en Cardenal Silva Henríquez con Américo Vespucio.Frente a esto Javiera Reyes, alcaldesa de Lo Espejo sostuvo que “un proyecto de ley que cuenta con el apoyo transversal de la Cámara de Diputados. El Presidente encargó ya los estudios de factibilidad de la extensión de la Línea 4A y estamos muy ansiosos esperando la respuesta ”.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro