Recientemente, la Fiscalía Centro Norte decidió abrir una investigación y aplicar una medida de protección –por un plazo de 30 días– a favor del alcalde de Santiago, Mario Desbordes, luego de que el entorno del edil presentara una denuncia ante la Policía de Investigaciones (PDI) tras la aparición de una serie de panfletos con amenazas de muerte contra el jefe comunal. En específico, como recogió Meganoticias, uno de los panfletos, que fueron lanzados por Santiago, decía: “Muerte a Desbordes y al gobierno fascista $hileno. Contra este sistema de miseria, subversión y organización espera”. Este mensaje iba acompañado del rostro del alcalde, con un impacto balístico en la cabeza y junto a símbolos anarquistas. Sumado a lo anterior, en redes sociales se masificaron publicaciones de una imagen nuevamente con la cara de Desbordes, acompañada de un revólver. También se desplegaron lienzos en distintos puntos de la capital, bajo el marco del día del joven combatiente. Cabe recordar que hay una vasta lista de autoridades y políticos que han realizado denuncias ante la justicias por amenazas de este tipo. Sin ir más lejos, Fared Jadue, alcalde de Recoleta; Germán Codina, exjefe comunal de Puente Alto; y George Bordachar, edil de Curicó. En enero de este año, el actual alcalde de Recoleta, Fares Jadue, fue increpado por un grupo de sujetos en situación de calle, quienes serían liderados por un conocido antisocial de la comuna, lo que derivó en una querella por amenazas. En octubre de 2024, el exjefe comunal de Puente Alto, Germán Codina, presentó una denuncia en PDI luego de haber recibido mensajes a través de sus redes sociales que iban dirigidos contra él y su familia. Además, en febrero pasado, la Fiscalía formalizó a un joven de 23 años por amenazas de muerte en contra del edil de Curicó, George Bordachar. En ese entonces, el chico le mandó mensajes intimidatorios mediante Facebook, terminando con la detención y formalización. Fuente: Publimetro
El alcalde de Santiago se refirió, a través de su cuenta en X, al debate generado sobre quién filtró los mensajes, en los que las militantes del PC cuestionaban tanto al Presidente Gabriel Boric como a su par de partido, Camila Vallejo. En el marco del debate desatado tras la filtración de conversaciones entre Irací Hassler y Karol Cariola , el alcalde de Santiago, Mario Desbordes , descartó haber tenido acceso a los mensajes. A través de su cuenta en X, la autoridad municipal explicó que, debido a los delitos que se “cometen en el municipio”, se solicitó formalmente al Ministerio Público “las conversaciones que estaban siendo analizadas en la causa por tráfico de influencias”. Por ello, aclaró que el Ministerio Público “nos remitió exclusivamente diálogos relevantes y pertinentes, que están en nuestra querella. Jamás tuvimos acceso a los mensajes donde la diputada y la exalcaldesa se refieren a otras autoridades”. En ese sentido, afirmó que es “burdo insistir en la tesis de la filtración por parte del municipio o algún funcionario nuestro”. Tal como señala esta nota de @latercera considerando que los posibles delitos se cometen en el municipio, solicitamos formalmente al MP las conversaciones que estaban siendo analizadas en la causa por tráfico de influencias. El MP nos remitió por escrito, exclusivamente los… https://t.co/WGE1GN98nj. @latercera March 18, 2025 Fuente: CNN Chile País
Este viernes recién pasado estalló una bomba política en el oficialismo, con la filtración de capturas de un chat personal entre la diputada Karol Cariola y la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler , en donde queda en evidencia el malestar que sienten con el Gobierno. La Tercera filtró los mensajes del celular incautado de la exalcaldesa, esto bajo el marco de pericias en el caso Sierra Bella (investigación por presunto tráfico de influencias en fallida compra de la exclínica). “Estoy muy decepcionada del proyecto político”; “Este gobierno es lo peor que nos ha pasado”; “El P (Presidente Gabriel Boric) es una mierda de persona”; “Quiero estar lo más lejos posibles de toda esa gente”; “Los encuentro asquerosos”; “Despiadados, soberbios, calculadores y deshonestos”; (Sobre Camila Vallejo y Matías Meza-Lopehandía) “Un par de entreguistas sin principios”; fueron los mensajes enviados por Karol Cariola. Tras esto, Cariola a través de un comunicado dio a conocer su renuncia a la presidencia de la Cámara de Diputados y Diputadas. “Hoy necesito concentrar mis fuerzas en los cuidados de mi hijo Borja y en mi defensa ante esta injusticia e infamia”, sostuvo la diputada. Desbordes con todo: ‘Pobrecita, soy víctima’ dice Irací Y por el otro lado, está Irací Hassler. De esto fue consultado el actual alcalde de Santiago Mario Desbordes, quien en conversación con ‘Tu Día’ ironizó con el tema. “Me enteré por la prensa de los chats, no los conocíamos nosotros, nunca tuvimos acceso a esos chats”, partió diciendo y subrayó que él no filtró estas conversaciones. “Sí (lo descarta), es una operación que está haciendo la defensa y la misma Irací Hassler para desviar la atención hacia la filtración. Aquí estamos querellándonos por hechos de corrupción y contra la alcaldesa o ex alcaldesa Hassler, varios hechos de corrupción”, precisó. “Estamos pidiendo que la citen como imputada en los hechos de corrupción que creemos que se produjeron en la dirección de educación. En ese contexto no me sorprende que Irací Hassler intente desviar todo hacia quién filtró esto. ‘Pobrecita, soy víctima’, dice Irací, de una filtración de conversaciones privadas”, agregó el jefe comunal de Santiago. Sentenció que “perfecto que investiguen eso, pero nosotros como municipio jamás tuvimos acceso a esas conversaciones y por lo tanto, yo por eso la emplazo y la desafío que se querelle luego, para terminar el show, demostrar que nosotros nunca tuvimos acceso a eso”. Fuente: Publimetro
Hace algunos días, el actual alcalde de Santiago, Mario Desbordes, apuntaba a la administración de Irací Hassler por el paro indefinido confirmado por docentes de la comuna. En esta ocasión, una diputada salió en contra del presidente del Colegio de Profesores por esta situación. En la misma línea, la parlamentaria María Luisa Cordero , representante del 10° Distrito 10, Región Metropolitana, criticó a Mario Aguilar, señalando que su arrogancia vulnera los derechos de miles de estudiantes y sus familias. Además, la congresista acusó que existe una intencionalidad política en contra del jefe comunal Mario Desbordes. De esta manera, bajo un contexto donde el Colegio de Profesores de Santiago confirmó la realización de un paro indefinido debido a la falta de acuerdo con la administración municipal liderada por Desbordes, la legisladora mostró su descontento con la postura de Aguilar y el gremio docente. En una primera instancia, señaló que “es inaceptable que la arrogancia de Aguilar ponga en riesgo la educación de miles de estudiantes y complique la situación de sus familias. Esta actitud irresponsable demuestra una clara intencionalidad política en contra de la gestión de Desbordes ”. Además, Cordero enfatizó que la movilización anunciada por el gremio afectará significativamente a más de 25 mil estudiantes en 39 establecimientos educativos. Asimismo, lamentó que la falta acuerdo en las negociaciones haya desencadenado esta medida perjudicial para toda comunidad educativa. Por último, instó a Mario Aguilar y al Colegio Profesores a retomar el diálogo con responsabilidad pensando en el bienestar estudiantil. Sumado lo anterior reiteró su apoyo a la gestión del jefe comunal Mario Desbordes resaltando la preocupación de resolver la situación de manera justa y equitativa de todas las partes involucradas. Fuente: Publimetro
En esta jornada de miércoles 5 de marzo, docentes de Santiago iniciaron un paro indefinido, esto, tras no llegar a un acuerdo con la Municipalidad de la comuna por el pago de bonos. En la misma línea, el profesorado acusa el incumplimiento en la remuneración de sueldos y beneficios contractuales. Bajo este contexto, el actual alcalde de Santiago, Mario Desbordes, se refirió a esta situación y apuntó a un problema en la educación municipal que se arrastra desde la administración de la exedil del Partido Comunista, Irací Hassler. Sin ir más lejos, según los dichos del jefe comunal, entre mayo, junio y julio del 2024, se contrataron a 227 personas: sobre 90 profesores y el resto asistentes educacionales. No obstante, las matrículas bajaron durante esos meses. De esta manera, Desbordes señaló que “han disminuido en miles los alumnos y la administración (de Irací Hassler) aumentó en más de mil los funcionarios de educación”. Además, aseguró que el presupuesto que se planteó para 2025 contempla un traspaso desde el municipio de 11 mil millones de pesos. Por otro lado, el político de derecha afirmó que, luego de revisar las cuentas, se evidenció que en realidad la cifra real de déficit que se tendría que pagar asciende a cerca de 24 mil millones de pesos. En ese sentido, el edil aclaró que el bono al profesorado cuesta $6.800 millones pero “no es una obligación legal nuestra pagarlo”. Le pido a los profesores que vuelvan a clases porque los alumnos se van a empezar a fugar en masa y van a terminar matando la educación pública, cerró el exministro del Estado. Fuente: Publimetro
Recientemente, la Fiscalía Centro Norte decidió abrir una investigación y aplicar una medida de protección –por un plazo de 30 días– a favor del alcalde de Santiago, Mario Desbordes, luego de que el entorno del edil presentara una denuncia ante la Policía de Investigaciones (PDI) tras la aparición de una serie de panfletos con amenazas de muerte contra el jefe comunal. En específico, como recogió Meganoticias, uno de los panfletos, que fueron lanzados por Santiago, decía: “Muerte a Desbordes y al gobierno fascista $hileno. Contra este sistema de miseria, subversión y organización espera”. Este mensaje iba acompañado del rostro del alcalde, con un impacto balístico en la cabeza y junto a símbolos anarquistas. Sumado a lo anterior, en redes sociales se masificaron publicaciones de una imagen nuevamente con la cara de Desbordes, acompañada de un revólver. También se desplegaron lienzos en distintos puntos de la capital, bajo el marco del día del joven combatiente. Cabe recordar que hay una vasta lista de autoridades y políticos que han realizado denuncias ante la justicias por amenazas de este tipo. Sin ir más lejos, Fared Jadue, alcalde de Recoleta; Germán Codina, exjefe comunal de Puente Alto; y George Bordachar, edil de Curicó. En enero de este año, el actual alcalde de Recoleta, Fares Jadue, fue increpado por un grupo de sujetos en situación de calle, quienes serían liderados por un conocido antisocial de la comuna, lo que derivó en una querella por amenazas. En octubre de 2024, el exjefe comunal de Puente Alto, Germán Codina, presentó una denuncia en PDI luego de haber recibido mensajes a través de sus redes sociales que iban dirigidos contra él y su familia. Además, en febrero pasado, la Fiscalía formalizó a un joven de 23 años por amenazas de muerte en contra del edil de Curicó, George Bordachar. En ese entonces, el chico le mandó mensajes intimidatorios mediante Facebook, terminando con la detención y formalización. Fuente: Publimetro
El alcalde de Santiago se refirió, a través de su cuenta en X, al debate generado sobre quién filtró los mensajes, en los que las militantes del PC cuestionaban tanto al Presidente Gabriel Boric como a su par de partido, Camila Vallejo. En el marco del debate desatado tras la filtración de conversaciones entre Irací Hassler y Karol Cariola , el alcalde de Santiago, Mario Desbordes , descartó haber tenido acceso a los mensajes. A través de su cuenta en X, la autoridad municipal explicó que, debido a los delitos que se “cometen en el municipio”, se solicitó formalmente al Ministerio Público “las conversaciones que estaban siendo analizadas en la causa por tráfico de influencias”. Por ello, aclaró que el Ministerio Público “nos remitió exclusivamente diálogos relevantes y pertinentes, que están en nuestra querella. Jamás tuvimos acceso a los mensajes donde la diputada y la exalcaldesa se refieren a otras autoridades”. En ese sentido, afirmó que es “burdo insistir en la tesis de la filtración por parte del municipio o algún funcionario nuestro”. Tal como señala esta nota de @latercera considerando que los posibles delitos se cometen en el municipio, solicitamos formalmente al MP las conversaciones que estaban siendo analizadas en la causa por tráfico de influencias. El MP nos remitió por escrito, exclusivamente los… https://t.co/WGE1GN98nj. @latercera March 18, 2025 Fuente: CNN Chile País
Este viernes recién pasado estalló una bomba política en el oficialismo, con la filtración de capturas de un chat personal entre la diputada Karol Cariola y la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler , en donde queda en evidencia el malestar que sienten con el Gobierno. La Tercera filtró los mensajes del celular incautado de la exalcaldesa, esto bajo el marco de pericias en el caso Sierra Bella (investigación por presunto tráfico de influencias en fallida compra de la exclínica). “Estoy muy decepcionada del proyecto político”; “Este gobierno es lo peor que nos ha pasado”; “El P (Presidente Gabriel Boric) es una mierda de persona”; “Quiero estar lo más lejos posibles de toda esa gente”; “Los encuentro asquerosos”; “Despiadados, soberbios, calculadores y deshonestos”; (Sobre Camila Vallejo y Matías Meza-Lopehandía) “Un par de entreguistas sin principios”; fueron los mensajes enviados por Karol Cariola. Tras esto, Cariola a través de un comunicado dio a conocer su renuncia a la presidencia de la Cámara de Diputados y Diputadas. “Hoy necesito concentrar mis fuerzas en los cuidados de mi hijo Borja y en mi defensa ante esta injusticia e infamia”, sostuvo la diputada. Desbordes con todo: ‘Pobrecita, soy víctima’ dice Irací Y por el otro lado, está Irací Hassler. De esto fue consultado el actual alcalde de Santiago Mario Desbordes, quien en conversación con ‘Tu Día’ ironizó con el tema. “Me enteré por la prensa de los chats, no los conocíamos nosotros, nunca tuvimos acceso a esos chats”, partió diciendo y subrayó que él no filtró estas conversaciones. “Sí (lo descarta), es una operación que está haciendo la defensa y la misma Irací Hassler para desviar la atención hacia la filtración. Aquí estamos querellándonos por hechos de corrupción y contra la alcaldesa o ex alcaldesa Hassler, varios hechos de corrupción”, precisó. “Estamos pidiendo que la citen como imputada en los hechos de corrupción que creemos que se produjeron en la dirección de educación. En ese contexto no me sorprende que Irací Hassler intente desviar todo hacia quién filtró esto. ‘Pobrecita, soy víctima’, dice Irací, de una filtración de conversaciones privadas”, agregó el jefe comunal de Santiago. Sentenció que “perfecto que investiguen eso, pero nosotros como municipio jamás tuvimos acceso a esas conversaciones y por lo tanto, yo por eso la emplazo y la desafío que se querelle luego, para terminar el show, demostrar que nosotros nunca tuvimos acceso a eso”. Fuente: Publimetro
Hace algunos días, el actual alcalde de Santiago, Mario Desbordes, apuntaba a la administración de Irací Hassler por el paro indefinido confirmado por docentes de la comuna. En esta ocasión, una diputada salió en contra del presidente del Colegio de Profesores por esta situación. En la misma línea, la parlamentaria María Luisa Cordero , representante del 10° Distrito 10, Región Metropolitana, criticó a Mario Aguilar, señalando que su arrogancia vulnera los derechos de miles de estudiantes y sus familias. Además, la congresista acusó que existe una intencionalidad política en contra del jefe comunal Mario Desbordes. De esta manera, bajo un contexto donde el Colegio de Profesores de Santiago confirmó la realización de un paro indefinido debido a la falta de acuerdo con la administración municipal liderada por Desbordes, la legisladora mostró su descontento con la postura de Aguilar y el gremio docente. En una primera instancia, señaló que “es inaceptable que la arrogancia de Aguilar ponga en riesgo la educación de miles de estudiantes y complique la situación de sus familias. Esta actitud irresponsable demuestra una clara intencionalidad política en contra de la gestión de Desbordes ”. Además, Cordero enfatizó que la movilización anunciada por el gremio afectará significativamente a más de 25 mil estudiantes en 39 establecimientos educativos. Asimismo, lamentó que la falta acuerdo en las negociaciones haya desencadenado esta medida perjudicial para toda comunidad educativa. Por último, instó a Mario Aguilar y al Colegio Profesores a retomar el diálogo con responsabilidad pensando en el bienestar estudiantil. Sumado lo anterior reiteró su apoyo a la gestión del jefe comunal Mario Desbordes resaltando la preocupación de resolver la situación de manera justa y equitativa de todas las partes involucradas. Fuente: Publimetro
En esta jornada de miércoles 5 de marzo, docentes de Santiago iniciaron un paro indefinido, esto, tras no llegar a un acuerdo con la Municipalidad de la comuna por el pago de bonos. En la misma línea, el profesorado acusa el incumplimiento en la remuneración de sueldos y beneficios contractuales. Bajo este contexto, el actual alcalde de Santiago, Mario Desbordes, se refirió a esta situación y apuntó a un problema en la educación municipal que se arrastra desde la administración de la exedil del Partido Comunista, Irací Hassler. Sin ir más lejos, según los dichos del jefe comunal, entre mayo, junio y julio del 2024, se contrataron a 227 personas: sobre 90 profesores y el resto asistentes educacionales. No obstante, las matrículas bajaron durante esos meses. De esta manera, Desbordes señaló que “han disminuido en miles los alumnos y la administración (de Irací Hassler) aumentó en más de mil los funcionarios de educación”. Además, aseguró que el presupuesto que se planteó para 2025 contempla un traspaso desde el municipio de 11 mil millones de pesos. Por otro lado, el político de derecha afirmó que, luego de revisar las cuentas, se evidenció que en realidad la cifra real de déficit que se tendría que pagar asciende a cerca de 24 mil millones de pesos. En ese sentido, el edil aclaró que el bono al profesorado cuesta $6.800 millones pero “no es una obligación legal nuestra pagarlo”. Le pido a los profesores que vuelvan a clases porque los alumnos se van a empezar a fugar en masa y van a terminar matando la educación pública, cerró el exministro del Estado. Fuente: Publimetro