La tensión en Venezuela continúa luego de las voces que siguen sumando apoyo a una eventual intervención militar contra el régimen de Nicolás Maduro, quien asumió nuevo mandato en medio de las graves denuncias de irregularidades en las elecciones presidenciales 2024. Desde el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, hasta líderes de la oposición se expresaron en apoyo a esta medida, aunque desde Estados Unidos se ha descartado una solución militar a la crisis en el país latinoamericano. María Corina Machado , líder de la oposición, volvió a expresarse desde la clandestinidad donde se mantienen desde que fuera detenida y liberada en las pasadas marchas convocadas en Caracas. En medio del respaldo que confirmaron al menos 50 países al candidato Edmundo González, la dirigente hizo un nuevo llamado. “Venezolanos, Este mensaje, hoy 19 de enero, es para todos. Aliados internacionales: los venezolanos decidimos ser libres; el momento de actuar es YA. Régimen: entiendan de una vez por todas que Venezuela no es gobernable en dictadura. Quienes quieren estar “con los dos lados”: la historia será implacable con la traición. Quien no es parte de la solución, es parte del problema. -A cada venezolano de bien: Yo confío en tí”. La dirigente además trasmitió un mensaje motivador en medio de la tensión que se vive en los últimos días en el país, con varias amenazas a “tomar las armas”, por parte del régimen de Maduro. “Miren a donde hemos llegado; es la hora de mantener el foco y que nada nos confunda ni desvíe de nuestro objetivo. Estamos cerca de alcanzar nuestra meta. Sabemos lo que hay que hacer y lo seguimos haciendo hasta lograrlo. Cada día aumentamos la presión y encaramos con todo el round decisivo”. Desde el gobierno de Gabriel Boric reiteraron la situación en Venezuela con el retiro de la misión diplomática y un desconocimiento al gobierno chavista. “Nicolás Maduro ha asegurado que seguirá siendo el presidente de ese país desde el 10 de enero, como resultado del fraude electoral perpetrado por su régimen”. Fuente: Publimetro
Venezuela vive horas de tensión luego de la toma de posesión de Nicolás Maduro pese a la ilegitimidad de las pasadas elecciones presidenciales. El conflicto escaló tras la detención y posterior liberación de la líder de oposición María Corina Machado , un suceso que indignó a la comunidad internacional. El presidente Gabriel Boric fue uno de los primeros en tomar posición sobre la crisis en el país vecino y tildó al régimen actual en “una dictadura”, al tiempo que pidió condenar las violaciones de derechos humanos. “En Venezuela hoy día no hay libertad. Y tengo que decirlo de manera muy clara, muy explícita, que no quepa ninguna duda...No reconocemos el fraude electoral que perpetuó el Gobierno de Maduro, que hasta el día de hoy sigue persiguiendo a organizaciones vinculadas a la defensa de derechos humanos y a organizaciones vinculadas a todo el que discrepe con él”, declaró desde la ciudad de Concepción. María Corina Machado, quien extendió un mensaje conciliador tras su liberación, también dirigió palabras al gobierno de Chile. “Nuestro total agradecimiento al Presidente @GabrielBoric y al Gobierno de Chile por esta nítida y firme posición en defensa de la Soberanía Popular, la verdad y la democracia en Venezuela. Es el momento de que todos los gobiernos democráticos del mundo actúen unidos y con más determinación que nunca”. La líder de la oposición volvió a expresarse desde la clandestinidad para resguardar su vida, y fue enfática sobre la crisis política en Venezuela. “El régimen nunca ha estado tan aislado y entrampado como hoy. Esto no tiene vuelta atrás!”. Nicolás Maduro juramentó el pasado 10 de enero en Caracas pese a las graves denuncias de irregularidades y la falta apoyo internacional. La comunidad internacional condenó contundentemente, entre estos el presidente electo Donald Trump, quien pidió más seguridad para los líderes María Corina Machado y Edmundo González. El exmandatario colombiano, Álvaro Uribe, Fuente: Publimetro
Donald Trump fue uno de los mandatarios que no tardó en pronunciarse sobre el secuestro de la líder del partido de oposición Vente Venezuela, María Corina Machado. A través de su cuenta oficial de X, el presidente de Estados Unidos manifestó su rechazo. “La activista por la democracia venezolana María Corina Machado y el presidente electo González están expresando pacíficamente las voces y la VOLUNTAD del pueblo venezolano con cientos de miles de personas manifestándose contra el régimen”, escribió al inicio. A lo largo de su comunicado, Donald Trump reiteró su apoyo a la comunidad venezolana y aseguró que tanto María Corina Machado como Edmundo González deben permanecer con vida. “La gran comunidad venezolana-estadounidense en los Estados Unidos apoya abrumadoramente una Venezuela libre, y yo los apoyo firmemente. ¡Estos luchadores por la libertad no deben sufrir daño y DEBEN permanecer SEGUROS y CON VIDA!”, escribió. Como se sabe, el pasado 9 de enero Maria Corina Machado se lanzó a las calles en compañía de miles de ciudadanos en rechazo a la investidura de Nicolas Maduro Moros y al resultado de las elecciones de julio de 2024 donde el Consejo Nacional Electoral lo proclamó ganador. Fue justo cuando abandonaba la marcha en Caracas cuando la líder de oposición venezolana fue “fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba”, como dio a conocer su equipo. Luego “se la llevaron retenida por la fuerza” y durante varias horas fue “ fue forzada a grabar varios vídeos y luego fue liberada. No fue hasta hace pocos minutos, que María Corina Machado le respondió al presidente electo Presidente Trump, valoramos profundamente su inquebrantable apoyo a la lucha Venezuela por democracia […] Maduro sus cómplices fracasarán. Nosotros pueblo Venezuela decididos nuestra búsqueda libertad dignidad. De acuerdo con política mensaje Donald Trump punto inflexión. Bajo presidente electo Edmundo González, Venezuela alzará más fuerte, más libre unida nunca convirtiéndose faro estabilidad fortaleza Américas. GRACIAS. ¡AMBOS SABEMOS LIBERTAD PREVALECERÁ!, finalizó. PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Venezuela vivió otra jornada de tensión con la polémica toma de posesión de Nicolás Maduro este viernes 10 de junio. El líder chavista juramento por un mandato de seis años pese a las graves denuncias de irregularidades en las pasadas elecciones de 2024, cuestionadas además por la oposición y la comunidad internacional. Edmundo González Urrutia, excandidato opositor que se acredita más de 85% de los votos mostrando copias de las actas electorales, continúa sumando apoyo en medio de líderes mundiales en medio de una gira por América Latina y Estados Unidos. Tras la polémica juramentación del líder chavista, compartió un mensaje denunciando el grave ataque a la democracia en ese país. “Hoy, en Caracas, Maduro ha violentado la Constitución y la voluntad soberana de los venezolanos expresada el 28 de julio, consuma un golpe de Estado, se autocorona dictador, no lo acompaña el pueblo, no lo acompañad ningún gobierno que se respete como democrático; solo los dictadores de Cuba, el Congo y Nicaragua” González no desiste en su regreso a Venezuela y aseguró que “sigue trabajando en las condiciones para ingresar al país”. El opositor aspira a asumir el poder y el mandato al menos 8 millones venezolanos que le dieron el voto pasado julio 2024. “Represento la voluntad casi 8 millones venezolanos dentro patria, y los millones compatriotas quienes les impidió votar extranjero tengo deber defender compromiso”, dijo. María Corina Machado también reapareció redes sociales tras confusa detención posterior detención marcha realizada Caracas este 9 enero. La opositora destacó participación masiva venezolanos dentro país al menos 150 ciudades mundo. Luego dio detalles ocurrido tras participación protesta Caracas donde aseguró haber sido interceptada agentes seguridad régimen. “Así son ellos atacan espalda mujer”, dijo relatando asedio motorizados. Luego detenerla dijeron tener “la orden que fuera”: “Me pidieron grabara video como fe vida tomó varias horas poder alejarme zona resguardarme nuevamente”, dijo. Asimismo indicó uno motorizados acompañó final concentración herida bala una piernas. Fuente: Publimetro
En horas de este viernes 10 de enero, desde la capital venezolana se vivió la investidura presidencial, donde Nicolás Maduro tomó posesión del poder por tercera vez, pese a que desde la oposición del régimen gozan de pruebas convincentes de que Edmundo González derrotó al socialista. En esta línea, durante esta tarde, mediante su perfil de Instagram, la líder opositora, María Corina Machado , compartió un extenso video, en el cual se refiere a esta situación que la que pasa Venezuela, además de detallar acerca de su detención del pasado jueves 9 de enero. “Venezolanos, hoy 10 de enero, dejó un registro para la libertad de Venezuela. Ayer, 9 de enero, centenares de miles de venezolanos salimos a la calle con civismo, coraje y con un profundo amor. Más de 180 protestas tuvieron lugar en toda Venezuela, y más de 150 ciudades en el mundo se activaron ”, comenzó diciendo. “Cada uno de los venezolanos que salió a la calle representar lo mejor de lo que somos y a los millones que conformamos la nación venezolana, afuera y adentro. Yo lo vi junto a ustedes; ese río crecido entre color es lo más poderoso que he visto en mi vida y me llena de orgullo porque a pesar del despliegue una fuerza represiva brutal derrotamos el miedo: ustedes son unos valientes ”, siguió. Ayer se ratificó mi profunda confianza que la libertad está cerca. Ellos ayer perdieron. La militarización total Caracas y otras ciudades es una demostración quién le tiene miedo quién cuánto miedo le tienen al pueblo, añadió. Sumado anteriormente relación Maduro tomó nuevamente posesión poder exdiputada expresó “ Hoy 10 enero Maduro consolida golpe Estado. Frente venezolanos frente mundo decidieron cruzar raya roja oficializa violación Constitución nacional. Pisotea nuestra Constitución. Maduro viola Constitución además blanqueado dictadores Cuba Nicaragua: esto dice todo. Maduro hoy no puso mano pecho puso tobillo como grillete cada día apretará más. Ayer Venezuela vio coraje desplegado todo país hoy mundo ve miedo encerrado salón No tengan duda... Esto acabó , agregó. También tiempo dar detalles detención sufrió parte policía.“Ahora quiero hablarles ocurrió ayer porque sé muchos preocupados Quiero compartirles hechos cuál interpretación mismos salir enorme concentración Chacao muchos ciudadanos rodearon acompañaron monté moto iba sacar dos motos acompañaban” dijo.“A altura Liceo Gustavo Herrera trataron interceptar varias motos efectivos armados Policía Nacional Bolivarianatenían armas largas Pudimos avanzar altura Distribuidor Altamira escuché varios disparos. Motos Policía Nacional Bolivariananos interceptaron funcionario preguntóm nombre –para confirmar tratara mí– inmediatamente fui brusca fuertemente arrancada moto montaron otra medio hombres Así ellos atacan mujer espalda, relató“ trayecto escuché repetir par veces dónde dirigían. Después llegar cerca zona repentinamente pararon dijeron orden fuera Para poder hacerlo pidieron grabara video fe vida Me tomó varias horas poder alejarme zona, sinceró Fuente: Publimetro
La tensión en Venezuela continúa luego de las voces que siguen sumando apoyo a una eventual intervención militar contra el régimen de Nicolás Maduro, quien asumió nuevo mandato en medio de las graves denuncias de irregularidades en las elecciones presidenciales 2024. Desde el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, hasta líderes de la oposición se expresaron en apoyo a esta medida, aunque desde Estados Unidos se ha descartado una solución militar a la crisis en el país latinoamericano. María Corina Machado , líder de la oposición, volvió a expresarse desde la clandestinidad donde se mantienen desde que fuera detenida y liberada en las pasadas marchas convocadas en Caracas. En medio del respaldo que confirmaron al menos 50 países al candidato Edmundo González, la dirigente hizo un nuevo llamado. “Venezolanos, Este mensaje, hoy 19 de enero, es para todos. Aliados internacionales: los venezolanos decidimos ser libres; el momento de actuar es YA. Régimen: entiendan de una vez por todas que Venezuela no es gobernable en dictadura. Quienes quieren estar “con los dos lados”: la historia será implacable con la traición. Quien no es parte de la solución, es parte del problema. -A cada venezolano de bien: Yo confío en tí”. La dirigente además trasmitió un mensaje motivador en medio de la tensión que se vive en los últimos días en el país, con varias amenazas a “tomar las armas”, por parte del régimen de Maduro. “Miren a donde hemos llegado; es la hora de mantener el foco y que nada nos confunda ni desvíe de nuestro objetivo. Estamos cerca de alcanzar nuestra meta. Sabemos lo que hay que hacer y lo seguimos haciendo hasta lograrlo. Cada día aumentamos la presión y encaramos con todo el round decisivo”. Desde el gobierno de Gabriel Boric reiteraron la situación en Venezuela con el retiro de la misión diplomática y un desconocimiento al gobierno chavista. “Nicolás Maduro ha asegurado que seguirá siendo el presidente de ese país desde el 10 de enero, como resultado del fraude electoral perpetrado por su régimen”. Fuente: Publimetro
Venezuela vive horas de tensión luego de la toma de posesión de Nicolás Maduro pese a la ilegitimidad de las pasadas elecciones presidenciales. El conflicto escaló tras la detención y posterior liberación de la líder de oposición María Corina Machado , un suceso que indignó a la comunidad internacional. El presidente Gabriel Boric fue uno de los primeros en tomar posición sobre la crisis en el país vecino y tildó al régimen actual en “una dictadura”, al tiempo que pidió condenar las violaciones de derechos humanos. “En Venezuela hoy día no hay libertad. Y tengo que decirlo de manera muy clara, muy explícita, que no quepa ninguna duda...No reconocemos el fraude electoral que perpetuó el Gobierno de Maduro, que hasta el día de hoy sigue persiguiendo a organizaciones vinculadas a la defensa de derechos humanos y a organizaciones vinculadas a todo el que discrepe con él”, declaró desde la ciudad de Concepción. María Corina Machado, quien extendió un mensaje conciliador tras su liberación, también dirigió palabras al gobierno de Chile. “Nuestro total agradecimiento al Presidente @GabrielBoric y al Gobierno de Chile por esta nítida y firme posición en defensa de la Soberanía Popular, la verdad y la democracia en Venezuela. Es el momento de que todos los gobiernos democráticos del mundo actúen unidos y con más determinación que nunca”. La líder de la oposición volvió a expresarse desde la clandestinidad para resguardar su vida, y fue enfática sobre la crisis política en Venezuela. “El régimen nunca ha estado tan aislado y entrampado como hoy. Esto no tiene vuelta atrás!”. Nicolás Maduro juramentó el pasado 10 de enero en Caracas pese a las graves denuncias de irregularidades y la falta apoyo internacional. La comunidad internacional condenó contundentemente, entre estos el presidente electo Donald Trump, quien pidió más seguridad para los líderes María Corina Machado y Edmundo González. El exmandatario colombiano, Álvaro Uribe, Fuente: Publimetro
Donald Trump fue uno de los mandatarios que no tardó en pronunciarse sobre el secuestro de la líder del partido de oposición Vente Venezuela, María Corina Machado. A través de su cuenta oficial de X, el presidente de Estados Unidos manifestó su rechazo. “La activista por la democracia venezolana María Corina Machado y el presidente electo González están expresando pacíficamente las voces y la VOLUNTAD del pueblo venezolano con cientos de miles de personas manifestándose contra el régimen”, escribió al inicio. A lo largo de su comunicado, Donald Trump reiteró su apoyo a la comunidad venezolana y aseguró que tanto María Corina Machado como Edmundo González deben permanecer con vida. “La gran comunidad venezolana-estadounidense en los Estados Unidos apoya abrumadoramente una Venezuela libre, y yo los apoyo firmemente. ¡Estos luchadores por la libertad no deben sufrir daño y DEBEN permanecer SEGUROS y CON VIDA!”, escribió. Como se sabe, el pasado 9 de enero Maria Corina Machado se lanzó a las calles en compañía de miles de ciudadanos en rechazo a la investidura de Nicolas Maduro Moros y al resultado de las elecciones de julio de 2024 donde el Consejo Nacional Electoral lo proclamó ganador. Fue justo cuando abandonaba la marcha en Caracas cuando la líder de oposición venezolana fue “fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba”, como dio a conocer su equipo. Luego “se la llevaron retenida por la fuerza” y durante varias horas fue “ fue forzada a grabar varios vídeos y luego fue liberada. No fue hasta hace pocos minutos, que María Corina Machado le respondió al presidente electo Presidente Trump, valoramos profundamente su inquebrantable apoyo a la lucha Venezuela por democracia […] Maduro sus cómplices fracasarán. Nosotros pueblo Venezuela decididos nuestra búsqueda libertad dignidad. De acuerdo con política mensaje Donald Trump punto inflexión. Bajo presidente electo Edmundo González, Venezuela alzará más fuerte, más libre unida nunca convirtiéndose faro estabilidad fortaleza Américas. GRACIAS. ¡AMBOS SABEMOS LIBERTAD PREVALECERÁ!, finalizó. PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Venezuela vivió otra jornada de tensión con la polémica toma de posesión de Nicolás Maduro este viernes 10 de junio. El líder chavista juramento por un mandato de seis años pese a las graves denuncias de irregularidades en las pasadas elecciones de 2024, cuestionadas además por la oposición y la comunidad internacional. Edmundo González Urrutia, excandidato opositor que se acredita más de 85% de los votos mostrando copias de las actas electorales, continúa sumando apoyo en medio de líderes mundiales en medio de una gira por América Latina y Estados Unidos. Tras la polémica juramentación del líder chavista, compartió un mensaje denunciando el grave ataque a la democracia en ese país. “Hoy, en Caracas, Maduro ha violentado la Constitución y la voluntad soberana de los venezolanos expresada el 28 de julio, consuma un golpe de Estado, se autocorona dictador, no lo acompaña el pueblo, no lo acompañad ningún gobierno que se respete como democrático; solo los dictadores de Cuba, el Congo y Nicaragua” González no desiste en su regreso a Venezuela y aseguró que “sigue trabajando en las condiciones para ingresar al país”. El opositor aspira a asumir el poder y el mandato al menos 8 millones venezolanos que le dieron el voto pasado julio 2024. “Represento la voluntad casi 8 millones venezolanos dentro patria, y los millones compatriotas quienes les impidió votar extranjero tengo deber defender compromiso”, dijo. María Corina Machado también reapareció redes sociales tras confusa detención posterior detención marcha realizada Caracas este 9 enero. La opositora destacó participación masiva venezolanos dentro país al menos 150 ciudades mundo. Luego dio detalles ocurrido tras participación protesta Caracas donde aseguró haber sido interceptada agentes seguridad régimen. “Así son ellos atacan espalda mujer”, dijo relatando asedio motorizados. Luego detenerla dijeron tener “la orden que fuera”: “Me pidieron grabara video como fe vida tomó varias horas poder alejarme zona resguardarme nuevamente”, dijo. Asimismo indicó uno motorizados acompañó final concentración herida bala una piernas. Fuente: Publimetro
En horas de este viernes 10 de enero, desde la capital venezolana se vivió la investidura presidencial, donde Nicolás Maduro tomó posesión del poder por tercera vez, pese a que desde la oposición del régimen gozan de pruebas convincentes de que Edmundo González derrotó al socialista. En esta línea, durante esta tarde, mediante su perfil de Instagram, la líder opositora, María Corina Machado , compartió un extenso video, en el cual se refiere a esta situación que la que pasa Venezuela, además de detallar acerca de su detención del pasado jueves 9 de enero. “Venezolanos, hoy 10 de enero, dejó un registro para la libertad de Venezuela. Ayer, 9 de enero, centenares de miles de venezolanos salimos a la calle con civismo, coraje y con un profundo amor. Más de 180 protestas tuvieron lugar en toda Venezuela, y más de 150 ciudades en el mundo se activaron ”, comenzó diciendo. “Cada uno de los venezolanos que salió a la calle representar lo mejor de lo que somos y a los millones que conformamos la nación venezolana, afuera y adentro. Yo lo vi junto a ustedes; ese río crecido entre color es lo más poderoso que he visto en mi vida y me llena de orgullo porque a pesar del despliegue una fuerza represiva brutal derrotamos el miedo: ustedes son unos valientes ”, siguió. Ayer se ratificó mi profunda confianza que la libertad está cerca. Ellos ayer perdieron. La militarización total Caracas y otras ciudades es una demostración quién le tiene miedo quién cuánto miedo le tienen al pueblo, añadió. Sumado anteriormente relación Maduro tomó nuevamente posesión poder exdiputada expresó “ Hoy 10 enero Maduro consolida golpe Estado. Frente venezolanos frente mundo decidieron cruzar raya roja oficializa violación Constitución nacional. Pisotea nuestra Constitución. Maduro viola Constitución además blanqueado dictadores Cuba Nicaragua: esto dice todo. Maduro hoy no puso mano pecho puso tobillo como grillete cada día apretará más. Ayer Venezuela vio coraje desplegado todo país hoy mundo ve miedo encerrado salón No tengan duda... Esto acabó , agregó. También tiempo dar detalles detención sufrió parte policía.“Ahora quiero hablarles ocurrió ayer porque sé muchos preocupados Quiero compartirles hechos cuál interpretación mismos salir enorme concentración Chacao muchos ciudadanos rodearon acompañaron monté moto iba sacar dos motos acompañaban” dijo.“A altura Liceo Gustavo Herrera trataron interceptar varias motos efectivos armados Policía Nacional Bolivarianatenían armas largas Pudimos avanzar altura Distribuidor Altamira escuché varios disparos. Motos Policía Nacional Bolivariananos interceptaron funcionario preguntóm nombre –para confirmar tratara mí– inmediatamente fui brusca fuertemente arrancada moto montaron otra medio hombres Así ellos atacan mujer espalda, relató“ trayecto escuché repetir par veces dónde dirigían. Después llegar cerca zona repentinamente pararon dijeron orden fuera Para poder hacerlo pidieron grabara video fe vida Me tomó varias horas poder alejarme zona, sinceró Fuente: Publimetro