Fuiste la mejor madre del mundo. Con esas palabras el exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, dio a conocer la muerte de su madre Magaly del Carmen Jadue Jadue, a sus 81 años de edad. A través de sus redes sociales, el exjefe comunal informó la noticia y le dedicó unas sentidas palabras a su progenitora, quien sufría presión arterial y diabetes. “La vida es una chispa entre dos eternidades y solo importa aquello por lo que serás recordado. Fuiste la mejor madre del mundo. Vuela alto Magaly amada!”, escribió. El presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, en tanto, publicó unas condolencias.“Entrego a nombre de la dirección @PCdeChile nuestros sentimientos de pesar y lo acompañamos en el dolor de esta irreparable pérdida. ¡Fuerza cro. Daniel!”, dijo. El deceso ocurrió el mismo día que el tribunal rechazó modificar las medidas cautelares y lo mantuvo con arresto domiciliario total. La defensa de Jadue solicitaba pasar a solo firma quincenal (o mensual) y arraigo nacional. O, en su defecto, arresto domiciliario nocturno. Sin embargo, el 3° Juzgado de Garantía de Santiago determinó que no hubo cambios en la investigación como para entregar los beneficios. De igual forma su abogado, Juan Carlos Manríquez, señaló que apelarán a la medida. “Lo más apropiado debiera ser que Jadue pudiera estar firmando una vez al mes, con un arraigo. Nosotros creemos que con el avance de la investigación, no nos parece razonable (la medida cautelar actual)”. Jadue se encuentra con arresto domiciliario total desde el 4 de septiembre, luego de pasar 91 días en prisión preventiva en el Anexo Capitán Yáber. El ex jefe comunal se mantiene en arresto domiciliario desde el pasado 4 de septiembre cuando le fue sustituida la presión preventiva que lo tuvo 91 días en Capitán Yáber, imputado por el Caso Farmacias Populares. Fuente: Publimetro
Impacto causó en redes sociales la entrevista que entregó a Only Fama la madre de la joven que denunció a Manuel Monsalve por violación. En conversación con la periodista Marilyn Pérez aseguró que sería capaz de sacarle los ojos si estuviera frente a frente con el exsubsecreatrio de Interior, quien cumple prisión preventiva en Rancagua. Le rasguñaría la cara y le saco los ojos, porque ese es mi dolor que tengo. Yo esto no se lo doy a nadie. Que maltraten a una hija de esa manera... ¿para qué la violó?, reveló. Además, aseguró que, antes de lo que pasó, ella encontraba que el exfuncionario de La Moneda era una buena persona, “pero detrás de él hay un monstruo, hay un criminal. Y si él llegara a quedar libre, que no creo, él va a volver a hacer lo mismo, porque él tiene rasgos de un psicópata: él es un violador ”. Ya respecto a lo que espera de la justicia, reconoció que “yo lo único que le pediría al Presidente, a los jueces, es consideren todo lo que hizo este hombre y que lo condenen, porque la cárcel se hizo para los criminales y él es un criminal”. Finalmente,, reconoció que nadie del Gobierno se ha contactado con ella. “Jamás ni la ministra de la Mujer... Ella nunca ha llamado a mi hija”, cerrando así el duro relato de la madre víctima. Respecto a esto último desde el Gobierno indicaron tiempo atrás que no correspondía comunicarse con la víctima puesto podría ser considerado perjudicial para la investigación. En tanto en las redes sociales X cibernautas entregaron sus opiniones respecto a la entrevista dando cuenta no estaban conformes con revictimización señalando incluso estaba perjudicando su hija las declaraciones. Fuente: Publimetro
Con el objetivo de empoderar a jóvenes madres y ofrecerles herramientas para transformar sus vidas, la Fundación Soymás lanza su nueva campaña “Sueña sin límites”, que brindará acceso a capacitaciones en oficios, estudios y apoyo laboral a mujeres madres de hasta 29 años. La iniciativa tiene un fuerte enfoque en romper los ciclos de pobreza y vulnerabilidad, mejorando no solo la calidad de vida de las madres, sino también el futuro de sus hijos. PUBLICIDAD El programa ofrece 200 becas para cursos en áreas con alta demanda laboral, como peluquería y belleza, gastronomía, programación y administración de servicios. Estas capacitaciones se impartirán en los centros educativos de La Pintana, Renca y Maipú, todos municipios con altos índices de vulnerabilidad social. Además, se da la oportunidad de finalizar la educación secundaria, abriendo la puerta a más oportunidades de empleo y emprendimiento. “Este programa no solo ofrece capacitaciones, sino un futuro. Al proporcionar formación en oficios y apoyo para la inserción laboral, estamos ayudando a estas madres a romper con ciclos de pobreza que muchas veces se perpetúan por generaciones”, señaló Bárbara Etcheberry, directora ejecutiva de la Fundación Soymás. “Invirtiendo en su desarrollo físico, mental y emocional, las acompañamos a construir un futuro donde puedan ser autosuficientes y ofrecer mejores oportunidades a sus hijos”. Este año, el programa celebra su octava edición, habiendo transformado ya la vida de más de 600 madres. Muchas de ellas hoy son ejemplos de éxito. Tal es el caso de Viviana Zapata, quien, tras egresar de la Fundación Soymás, ha logrado establecerse como educadora en L’Oréal Professionnel y fue invitada a Madrid para perfeccionar sus conocimientos en peluquería. “Soymás cambió mi vida. Nunca imaginé que el curso que tomé me llevaría tan lejos, tanto profesional como personalmente”, comentó Viviana desde España. La campaña “Sueña sin límites” busca ampliar estas historias de éxito. El proceso de admisión estará abierto hasta finales de marzo de 2025, y los cursos, -que no tienen costo para las participantes-, tienen una duración de diez meses. Los cupos están disponibles a través del sitio web de la Fundación Soymás, y los requisitos para postular incluyen: residir en la Región Metropolitana, tener hasta 29 años y ser madre de hijos/as mayores de 6 meses. “Nuestro objetivo es que estas mujeres puedan desarrollar su potencial y convertirse en agentes de cambio en sus comunidades. Sabemos que cuando una madre tiene éxito, su familia y su entorno también lo hacen”, concluyó Etcheberry. Fundación SoyMás lanza campaña Sueña sin límites para capacitar a madres jóvenes y romper ciclos de pobreza
Fuiste la mejor madre del mundo. Con esas palabras el exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, dio a conocer la muerte de su madre Magaly del Carmen Jadue Jadue, a sus 81 años de edad. A través de sus redes sociales, el exjefe comunal informó la noticia y le dedicó unas sentidas palabras a su progenitora, quien sufría presión arterial y diabetes. “La vida es una chispa entre dos eternidades y solo importa aquello por lo que serás recordado. Fuiste la mejor madre del mundo. Vuela alto Magaly amada!”, escribió. El presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, en tanto, publicó unas condolencias.“Entrego a nombre de la dirección @PCdeChile nuestros sentimientos de pesar y lo acompañamos en el dolor de esta irreparable pérdida. ¡Fuerza cro. Daniel!”, dijo. El deceso ocurrió el mismo día que el tribunal rechazó modificar las medidas cautelares y lo mantuvo con arresto domiciliario total. La defensa de Jadue solicitaba pasar a solo firma quincenal (o mensual) y arraigo nacional. O, en su defecto, arresto domiciliario nocturno. Sin embargo, el 3° Juzgado de Garantía de Santiago determinó que no hubo cambios en la investigación como para entregar los beneficios. De igual forma su abogado, Juan Carlos Manríquez, señaló que apelarán a la medida. “Lo más apropiado debiera ser que Jadue pudiera estar firmando una vez al mes, con un arraigo. Nosotros creemos que con el avance de la investigación, no nos parece razonable (la medida cautelar actual)”. Jadue se encuentra con arresto domiciliario total desde el 4 de septiembre, luego de pasar 91 días en prisión preventiva en el Anexo Capitán Yáber. El ex jefe comunal se mantiene en arresto domiciliario desde el pasado 4 de septiembre cuando le fue sustituida la presión preventiva que lo tuvo 91 días en Capitán Yáber, imputado por el Caso Farmacias Populares. Fuente: Publimetro
Impacto causó en redes sociales la entrevista que entregó a Only Fama la madre de la joven que denunció a Manuel Monsalve por violación. En conversación con la periodista Marilyn Pérez aseguró que sería capaz de sacarle los ojos si estuviera frente a frente con el exsubsecreatrio de Interior, quien cumple prisión preventiva en Rancagua. Le rasguñaría la cara y le saco los ojos, porque ese es mi dolor que tengo. Yo esto no se lo doy a nadie. Que maltraten a una hija de esa manera... ¿para qué la violó?, reveló. Además, aseguró que, antes de lo que pasó, ella encontraba que el exfuncionario de La Moneda era una buena persona, “pero detrás de él hay un monstruo, hay un criminal. Y si él llegara a quedar libre, que no creo, él va a volver a hacer lo mismo, porque él tiene rasgos de un psicópata: él es un violador ”. Ya respecto a lo que espera de la justicia, reconoció que “yo lo único que le pediría al Presidente, a los jueces, es consideren todo lo que hizo este hombre y que lo condenen, porque la cárcel se hizo para los criminales y él es un criminal”. Finalmente,, reconoció que nadie del Gobierno se ha contactado con ella. “Jamás ni la ministra de la Mujer... Ella nunca ha llamado a mi hija”, cerrando así el duro relato de la madre víctima. Respecto a esto último desde el Gobierno indicaron tiempo atrás que no correspondía comunicarse con la víctima puesto podría ser considerado perjudicial para la investigación. En tanto en las redes sociales X cibernautas entregaron sus opiniones respecto a la entrevista dando cuenta no estaban conformes con revictimización señalando incluso estaba perjudicando su hija las declaraciones. Fuente: Publimetro
Con el objetivo de empoderar a jóvenes madres y ofrecerles herramientas para transformar sus vidas, la Fundación Soymás lanza su nueva campaña “Sueña sin límites”, que brindará acceso a capacitaciones en oficios, estudios y apoyo laboral a mujeres madres de hasta 29 años. La iniciativa tiene un fuerte enfoque en romper los ciclos de pobreza y vulnerabilidad, mejorando no solo la calidad de vida de las madres, sino también el futuro de sus hijos. PUBLICIDAD El programa ofrece 200 becas para cursos en áreas con alta demanda laboral, como peluquería y belleza, gastronomía, programación y administración de servicios. Estas capacitaciones se impartirán en los centros educativos de La Pintana, Renca y Maipú, todos municipios con altos índices de vulnerabilidad social. Además, se da la oportunidad de finalizar la educación secundaria, abriendo la puerta a más oportunidades de empleo y emprendimiento. “Este programa no solo ofrece capacitaciones, sino un futuro. Al proporcionar formación en oficios y apoyo para la inserción laboral, estamos ayudando a estas madres a romper con ciclos de pobreza que muchas veces se perpetúan por generaciones”, señaló Bárbara Etcheberry, directora ejecutiva de la Fundación Soymás. “Invirtiendo en su desarrollo físico, mental y emocional, las acompañamos a construir un futuro donde puedan ser autosuficientes y ofrecer mejores oportunidades a sus hijos”. Este año, el programa celebra su octava edición, habiendo transformado ya la vida de más de 600 madres. Muchas de ellas hoy son ejemplos de éxito. Tal es el caso de Viviana Zapata, quien, tras egresar de la Fundación Soymás, ha logrado establecerse como educadora en L’Oréal Professionnel y fue invitada a Madrid para perfeccionar sus conocimientos en peluquería. “Soymás cambió mi vida. Nunca imaginé que el curso que tomé me llevaría tan lejos, tanto profesional como personalmente”, comentó Viviana desde España. La campaña “Sueña sin límites” busca ampliar estas historias de éxito. El proceso de admisión estará abierto hasta finales de marzo de 2025, y los cursos, -que no tienen costo para las participantes-, tienen una duración de diez meses. Los cupos están disponibles a través del sitio web de la Fundación Soymás, y los requisitos para postular incluyen: residir en la Región Metropolitana, tener hasta 29 años y ser madre de hijos/as mayores de 6 meses. “Nuestro objetivo es que estas mujeres puedan desarrollar su potencial y convertirse en agentes de cambio en sus comunidades. Sabemos que cuando una madre tiene éxito, su familia y su entorno también lo hacen”, concluyó Etcheberry. Fundación SoyMás lanza campaña Sueña sin límites para capacitar a madres jóvenes y romper ciclos de pobreza