La NASA aseguró el asteroide YR4 no va a impactar contra la Tierra, pero podría chocar contra la Luna: qué podría pasar El asteroide 2024 YR4, descubierto el 27 de diciembre de 2024, no impactará en la Tierra. Aunque inicialmente generó preocupación por una probabilidad de colisión del 3,1 %, nuevas mediciones y estudios redujeron ese riesgo a casi cero. Nuevas observaciones del asteroide 2024 YR4, realizadas con el telescopio espacial James Webb, han permitido a los astrónomos actualizar su tamaño estimado a aproximadamente 60 metros de longitud. Sin embargo, nuevos cálculos derivan en la conclusión de que existe una chance del 2% de que esta roca espacial choque con la Luna. En caso de que llegara a ocurrir, el impacto podría g enerar un cráter de hasta 2 kilómetros de diámetro y liberar una energía equivalente a 340 bombas de Hiroshima. Más allá de que la comunidad científica confirmó que este evento no representa un peligro específico para la Tierra, podría ser una oportunidad única para estudiar en tiempo real las consecuencias de un impacto lunar. Los impactos en la Luna no son un fenómeno inusual. Sin embargo, observar uno de manera anticipada brindaría a los científicos la oportunidad de obtener datos clave sobre la formación de cráteres, la composición del subsuelo lunar y los efectos de este tipo de colisión. Mientras tanto, la NASA y otras agencias espaciales continúan con sus observaciones para seguir refinando los cálculos orbitales del asteroide. Aunque la Tierra ya no está en peligro, el destino final de 2024 YR4 sigue siendo objeto de estudio y podría brindarnos información valiosa sobre los cuerpos celestes que recorren nuestro sistema solar. La posibilidad de presenciar un evento de estas características ha generado entusiasmo entre los astrónomos, ya que proporcionaría datos valiosos sobre la formación de cráteres y la dinámica de impactos en cuerpos celestes. Mientras tanto, las agencias espaciales continuarán monitoreando la trayectoria de 2024 YR4 para obtener información más precisa y prepararse ante cualquier eventualidad relacionada con este asteroide.
Como “Luna de sangre” es conocido el eclipse lunar total, fenómeno astronómico que podrá verse durante la noche de este jueves 13 y madrugada del viernes 14 de marzo en todo Chile. De acuerdo a lo indicado por la NASA, el eclipse se producirá cuando la Luna atraviese la sombra de la Tierra, tomará un tono rojizo, motivo por el cual el fenómeno es conocido como “Luna de sangre”. ¿A qué hora es el eclipse lunar 2025 en Chile? En tanto, desde el Planetario de la Universidad de Santiago (Usach) indicaron que en Chile el eclipse lunar 2025 comenzará cerca de las 02:09 horas de este viernes, cuando comenzará a oscurecerse poco a poco el satélite natural, mientras que el punto más alto del eclipse será a las 03:58 horas, cuando la Luna se verá totalmente roja. El eclipse terminará por completo a las 05:47 horas en Chile, cuando la Luna ya podrá comenzar a verse con su color normal. Lo bueno para quienes viven en la zona central del país es que se esperan cielos despejados, por lo que no habría mayores problemas para observar el fenómeno. ¿Cómo puedo observar el eclipse? A diferencia de los eclipses de Sol, el de Luna no requiere de lentes especiales para poder verlo, por lo que solo se necesita mirar al cielo de forma directa a la Luna, aunque si tienes unos prismáticos o un telescopio pueden ofrecerte una vista más clara. ¿Qué más puedo observar durante la noche del eclipse? Observa el cielo occidental durante la noche del eclipse para ver los planetas Júpiter y Marte. Al inicio del eclipse, la Luna se encontrará en la constelación de Leo, debajo de la pata trasera del león; luego, se moverá a través del cielo hacia la constelación de Virgo. A medida que la sombra de la Tierra reduzca el resplandor de la Luna, podría resultar más sencillo de lo normal distinguir las constelaciones. Fuente: Publimetro
La Luna se encuentra en un nuevo proceso de formación. Se va llenando, de manera lumínica con partículas de rebote del Sol , para transformarse otra vez en Luna Llena.
Axiom Extravehicular Mobility Unit (AxEMU). Así se llama el traje especial diseñado por Prada que usarán los miembros de la tripulación (hombres y mujeres) para la misión Artemis III de la NASA. El diseño de la capa exterior de los trajes espaciales así como el trabajo de materiales fue desarrollado en colaboración por la empresa estadounidense fabricante del traje, Axiom Space, junto con el equipo creativo y de diseño de la casa de moda italiana Prada. ¿Cómo es el traje espacial diseñado por Prada? Las empresas se unieron “combinando creatividad e ingeniería para mejorar el diseño del traje espacial de próxima generación”, expresó un portavoz de Axiom Space. 1. Moda invierno… ¡lunar! El traje espacial para los astronautas de la NASA cocreado por Prada está hecho para soportar las temperaturas extremas en el polo sur lunar, especialmente las temperaturas más frías de las regiones permanentemente sombreadas. Poseen un material especial que reflejan el calor, lo que garantiza protección frente a temperaturas extremadamente altas y al polvo lunar. 2. Un traje espacial cómodo y elegante El toque Prada en el nuevo traje espacial de la NASA está a la vista. Estilizado y elegante, el Axiom Extravehicular Mobility Unit (AxEMU) de la etiqueta italiana permitirá a los astronautas realizar caminatas espaciales durante al menos ocho horas. 3. Prada + Axiom Space: una colaboración histórica A mediados de 2026 los humanos volverán a caminar la superficie lunar por primera vez desde hace poco más de medio siglo -será el primer alunizaje tripulado desde 1972- y el traje espacial que se utilizará para la misión Artemis III es el resultado de una histórica fusión entre la creatividad de la casa de moda italiana con la tecnología de Axiom Space. Definitivamente, es un hito para la industria de la moda y la ciencia. 4. La primera mujer en la Luna vestida de Prada A través de la misión Artemis III de la NASA por primera vez una mujer -la astronautra estadoundiense Christina H. Koch- llegará y caminará por el satélite natural. ¡Y será usando un traje espacial de Prada! Sus señas particulares: protección, flexibilidad, comodidad… y estilo. 5. Axiom Extravehicular Mobility Unit (AxEMU) de Prada: diseño e innovación La presentación de los trajes que usarán los astronautas de en la misión Artemis III -a bordo de la nave Orion- se realizó en el Congreso Internacional de Astronáutica de Milán. “Estamos combinando ingeniería, ciencia y arte”, afirmó Russel Ralston, vicepresidente ejecutivo de Axiom Space. Y destacó las características innovadoras de los diseños colaborativos. “La experiencia técnica de Prada con materias primas, técnicas de fabricación y conceptos de diseño innovadores aportarán tecnologías avanzadas fundamentales para garantizar no solo la comodidad de los astronautas en la superficie lunar, sino también las muy necesarias consideraciones de factores humanos”, explicó Michael Suffredini, CEO de Axiom Space. 6. Cómo se hicieron los trajes espaciales “fashionistas” de Prada Los trajes AxEMU de la misión Artemis III diseñados por Prada incluyen sistemas avanzados como la depuración de dióxido de carbono y presión ajustable para la comodidad de los astronautas. Están diseñados para ofrecer una mayor flexibilidad y seguridad. Funcionales e innovadores, también proponen un aspecto elegante y aesthetic a la medida de la casa de moda de lujo italiana. Fabricados con una capa exterior blanca brillante. Tienen un diseño de torso corto y parches de color gris en codos y rodillas. Los trajes también cuentan con detalles en rojo en los antebrazos, la cintura y las mochilas portátiles, recurso de diseño que remite a la línea de moda de Prada Linea Rossa. Estas mochilas -diseñadas por el equipo de Axiom- contienen los sistemas de soporte vital y son esenciales para la movilidad de los astronautas. 7. Los trajes espaciales de la NASA x Prada: sin talles y sin género Prada NO diseñó los trajes de la misión espacial Artemis III porque una mujer forma parte de la tripulación. La realidad es que los tienen un diseño sin género y son de talla única, ya que buscan adaptarse a cualquier astronauta, más allá de sus características físicas. “El profundo conocimiento de Prada en producción textil y técnicas de costura ayudó a cerrar la brecha entre funcionalidad y estilo”, indica el comunicado conjunto de Prada y Axiom Space. 8. Los accesorios del traje espacial de Prada Un complemento clave de los trajes AxEMU de Prada son las botas especialmente diseñadas que permiten caminatas de al menos ocho horas en la superficie lunar, lo que facilita el trabajo científico y la exploración. El diseño también incorpora recubrimientos avanzados en el casco y la visera, optimizando la visión de los astronautas en su entorno, además de guantes hechos a medida para cada uno de los integrantes de la tripulación. 9. Prada y Axiom Space: de Milán y Houston ¡a la Luna! La alianza de creatividad y tecnología que el año que viene llegará a la Luna comenzó hace varios años, más precisamente en 2019. Lorenzo Bertelli, director de marketing de Prada Group, contó que desde esa fecha -antes de la pandemia de 2020- comenzaron a ser frecuentes los viajes entre Milán, Italia -sede de Prada- y Houston, Estados Unidos, la base de Axiom. “La constante visión de futuro de Prada afronta nuevas aventuras y nuevos horizontes: el espacio -expresó Bertelli- Es una auténtica celebración del poder de la creatividad y la innovación humanas para hacer avanzar la civilización (…) Ir más allá de nuestros límites es uno de los valores de la empresa que refleja perfectamente el espíritu de la marca Prada”. Lorenzo Bertelli destacó que la colaboración de Prada con Axiom Space abre nuevas puertas para la casa de moda. “Estamos convencidos de que este proyecto representa una oportunidad para mostrar cómo la creatividad y la innovación pueden ser fundamentales para explorar nuevos horizontes”. 10. De Luna Rossa a la Luna: el viaje de diseño e ingeniería de Prada En 1997 Prada se involucró en un proyecto de “diseño e ingeniería” que podría considerarse un antecedente de su asociación con Axiom. Ese año, Miuccia Prada y su esposo, Patrizio Bertelli, decidieron introducir la marca en el exclusivo deporte de la vela. En el marco del evento más importante del deporte de la temporada llamado “Copa América”, Prada presentó una colaboración con el equipo Luna Rossa. Con esta intervención aplicada a la creación de embarcaciones de competición, Prada demostró su apuesta a la fusión de innovación y tecnología de alto rendimiento con su experiencia en diseño. La seña particular de diseño fue una fina línea roja que hoy se repite en los trajes espaciales AxEMU cocreados con Axiom Space.
La NASA aseguró el asteroide YR4 no va a impactar contra la Tierra, pero podría chocar contra la Luna: qué podría pasar El asteroide 2024 YR4, descubierto el 27 de diciembre de 2024, no impactará en la Tierra. Aunque inicialmente generó preocupación por una probabilidad de colisión del 3,1 %, nuevas mediciones y estudios redujeron ese riesgo a casi cero. Nuevas observaciones del asteroide 2024 YR4, realizadas con el telescopio espacial James Webb, han permitido a los astrónomos actualizar su tamaño estimado a aproximadamente 60 metros de longitud. Sin embargo, nuevos cálculos derivan en la conclusión de que existe una chance del 2% de que esta roca espacial choque con la Luna. En caso de que llegara a ocurrir, el impacto podría g enerar un cráter de hasta 2 kilómetros de diámetro y liberar una energía equivalente a 340 bombas de Hiroshima. Más allá de que la comunidad científica confirmó que este evento no representa un peligro específico para la Tierra, podría ser una oportunidad única para estudiar en tiempo real las consecuencias de un impacto lunar. Los impactos en la Luna no son un fenómeno inusual. Sin embargo, observar uno de manera anticipada brindaría a los científicos la oportunidad de obtener datos clave sobre la formación de cráteres, la composición del subsuelo lunar y los efectos de este tipo de colisión. Mientras tanto, la NASA y otras agencias espaciales continúan con sus observaciones para seguir refinando los cálculos orbitales del asteroide. Aunque la Tierra ya no está en peligro, el destino final de 2024 YR4 sigue siendo objeto de estudio y podría brindarnos información valiosa sobre los cuerpos celestes que recorren nuestro sistema solar. La posibilidad de presenciar un evento de estas características ha generado entusiasmo entre los astrónomos, ya que proporcionaría datos valiosos sobre la formación de cráteres y la dinámica de impactos en cuerpos celestes. Mientras tanto, las agencias espaciales continuarán monitoreando la trayectoria de 2024 YR4 para obtener información más precisa y prepararse ante cualquier eventualidad relacionada con este asteroide.
Como “Luna de sangre” es conocido el eclipse lunar total, fenómeno astronómico que podrá verse durante la noche de este jueves 13 y madrugada del viernes 14 de marzo en todo Chile. De acuerdo a lo indicado por la NASA, el eclipse se producirá cuando la Luna atraviese la sombra de la Tierra, tomará un tono rojizo, motivo por el cual el fenómeno es conocido como “Luna de sangre”. ¿A qué hora es el eclipse lunar 2025 en Chile? En tanto, desde el Planetario de la Universidad de Santiago (Usach) indicaron que en Chile el eclipse lunar 2025 comenzará cerca de las 02:09 horas de este viernes, cuando comenzará a oscurecerse poco a poco el satélite natural, mientras que el punto más alto del eclipse será a las 03:58 horas, cuando la Luna se verá totalmente roja. El eclipse terminará por completo a las 05:47 horas en Chile, cuando la Luna ya podrá comenzar a verse con su color normal. Lo bueno para quienes viven en la zona central del país es que se esperan cielos despejados, por lo que no habría mayores problemas para observar el fenómeno. ¿Cómo puedo observar el eclipse? A diferencia de los eclipses de Sol, el de Luna no requiere de lentes especiales para poder verlo, por lo que solo se necesita mirar al cielo de forma directa a la Luna, aunque si tienes unos prismáticos o un telescopio pueden ofrecerte una vista más clara. ¿Qué más puedo observar durante la noche del eclipse? Observa el cielo occidental durante la noche del eclipse para ver los planetas Júpiter y Marte. Al inicio del eclipse, la Luna se encontrará en la constelación de Leo, debajo de la pata trasera del león; luego, se moverá a través del cielo hacia la constelación de Virgo. A medida que la sombra de la Tierra reduzca el resplandor de la Luna, podría resultar más sencillo de lo normal distinguir las constelaciones. Fuente: Publimetro
La Luna se encuentra en un nuevo proceso de formación. Se va llenando, de manera lumínica con partículas de rebote del Sol , para transformarse otra vez en Luna Llena.
Axiom Extravehicular Mobility Unit (AxEMU). Así se llama el traje especial diseñado por Prada que usarán los miembros de la tripulación (hombres y mujeres) para la misión Artemis III de la NASA. El diseño de la capa exterior de los trajes espaciales así como el trabajo de materiales fue desarrollado en colaboración por la empresa estadounidense fabricante del traje, Axiom Space, junto con el equipo creativo y de diseño de la casa de moda italiana Prada. ¿Cómo es el traje espacial diseñado por Prada? Las empresas se unieron “combinando creatividad e ingeniería para mejorar el diseño del traje espacial de próxima generación”, expresó un portavoz de Axiom Space. 1. Moda invierno… ¡lunar! El traje espacial para los astronautas de la NASA cocreado por Prada está hecho para soportar las temperaturas extremas en el polo sur lunar, especialmente las temperaturas más frías de las regiones permanentemente sombreadas. Poseen un material especial que reflejan el calor, lo que garantiza protección frente a temperaturas extremadamente altas y al polvo lunar. 2. Un traje espacial cómodo y elegante El toque Prada en el nuevo traje espacial de la NASA está a la vista. Estilizado y elegante, el Axiom Extravehicular Mobility Unit (AxEMU) de la etiqueta italiana permitirá a los astronautas realizar caminatas espaciales durante al menos ocho horas. 3. Prada + Axiom Space: una colaboración histórica A mediados de 2026 los humanos volverán a caminar la superficie lunar por primera vez desde hace poco más de medio siglo -será el primer alunizaje tripulado desde 1972- y el traje espacial que se utilizará para la misión Artemis III es el resultado de una histórica fusión entre la creatividad de la casa de moda italiana con la tecnología de Axiom Space. Definitivamente, es un hito para la industria de la moda y la ciencia. 4. La primera mujer en la Luna vestida de Prada A través de la misión Artemis III de la NASA por primera vez una mujer -la astronautra estadoundiense Christina H. Koch- llegará y caminará por el satélite natural. ¡Y será usando un traje espacial de Prada! Sus señas particulares: protección, flexibilidad, comodidad… y estilo. 5. Axiom Extravehicular Mobility Unit (AxEMU) de Prada: diseño e innovación La presentación de los trajes que usarán los astronautas de en la misión Artemis III -a bordo de la nave Orion- se realizó en el Congreso Internacional de Astronáutica de Milán. “Estamos combinando ingeniería, ciencia y arte”, afirmó Russel Ralston, vicepresidente ejecutivo de Axiom Space. Y destacó las características innovadoras de los diseños colaborativos. “La experiencia técnica de Prada con materias primas, técnicas de fabricación y conceptos de diseño innovadores aportarán tecnologías avanzadas fundamentales para garantizar no solo la comodidad de los astronautas en la superficie lunar, sino también las muy necesarias consideraciones de factores humanos”, explicó Michael Suffredini, CEO de Axiom Space. 6. Cómo se hicieron los trajes espaciales “fashionistas” de Prada Los trajes AxEMU de la misión Artemis III diseñados por Prada incluyen sistemas avanzados como la depuración de dióxido de carbono y presión ajustable para la comodidad de los astronautas. Están diseñados para ofrecer una mayor flexibilidad y seguridad. Funcionales e innovadores, también proponen un aspecto elegante y aesthetic a la medida de la casa de moda de lujo italiana. Fabricados con una capa exterior blanca brillante. Tienen un diseño de torso corto y parches de color gris en codos y rodillas. Los trajes también cuentan con detalles en rojo en los antebrazos, la cintura y las mochilas portátiles, recurso de diseño que remite a la línea de moda de Prada Linea Rossa. Estas mochilas -diseñadas por el equipo de Axiom- contienen los sistemas de soporte vital y son esenciales para la movilidad de los astronautas. 7. Los trajes espaciales de la NASA x Prada: sin talles y sin género Prada NO diseñó los trajes de la misión espacial Artemis III porque una mujer forma parte de la tripulación. La realidad es que los tienen un diseño sin género y son de talla única, ya que buscan adaptarse a cualquier astronauta, más allá de sus características físicas. “El profundo conocimiento de Prada en producción textil y técnicas de costura ayudó a cerrar la brecha entre funcionalidad y estilo”, indica el comunicado conjunto de Prada y Axiom Space. 8. Los accesorios del traje espacial de Prada Un complemento clave de los trajes AxEMU de Prada son las botas especialmente diseñadas que permiten caminatas de al menos ocho horas en la superficie lunar, lo que facilita el trabajo científico y la exploración. El diseño también incorpora recubrimientos avanzados en el casco y la visera, optimizando la visión de los astronautas en su entorno, además de guantes hechos a medida para cada uno de los integrantes de la tripulación. 9. Prada y Axiom Space: de Milán y Houston ¡a la Luna! La alianza de creatividad y tecnología que el año que viene llegará a la Luna comenzó hace varios años, más precisamente en 2019. Lorenzo Bertelli, director de marketing de Prada Group, contó que desde esa fecha -antes de la pandemia de 2020- comenzaron a ser frecuentes los viajes entre Milán, Italia -sede de Prada- y Houston, Estados Unidos, la base de Axiom. “La constante visión de futuro de Prada afronta nuevas aventuras y nuevos horizontes: el espacio -expresó Bertelli- Es una auténtica celebración del poder de la creatividad y la innovación humanas para hacer avanzar la civilización (…) Ir más allá de nuestros límites es uno de los valores de la empresa que refleja perfectamente el espíritu de la marca Prada”. Lorenzo Bertelli destacó que la colaboración de Prada con Axiom Space abre nuevas puertas para la casa de moda. “Estamos convencidos de que este proyecto representa una oportunidad para mostrar cómo la creatividad y la innovación pueden ser fundamentales para explorar nuevos horizontes”. 10. De Luna Rossa a la Luna: el viaje de diseño e ingeniería de Prada En 1997 Prada se involucró en un proyecto de “diseño e ingeniería” que podría considerarse un antecedente de su asociación con Axiom. Ese año, Miuccia Prada y su esposo, Patrizio Bertelli, decidieron introducir la marca en el exclusivo deporte de la vela. En el marco del evento más importante del deporte de la temporada llamado “Copa América”, Prada presentó una colaboración con el equipo Luna Rossa. Con esta intervención aplicada a la creación de embarcaciones de competición, Prada demostró su apuesta a la fusión de innovación y tecnología de alto rendimiento con su experiencia en diseño. La seña particular de diseño fue una fina línea roja que hoy se repite en los trajes espaciales AxEMU cocreados con Axiom Space.