En menos de una década más Metro de Santiago promete contar con tres nuevas líneas en su sistema de trenes subterráneos: Línea 7, 8 y 9. En esta misma línea, una de ellas ha estado en la palestra a raíz de una posible extensión entre dos comunas bien lejanas entre sí.PUBLICIDADEspecíficamente, se trata de la Línea 7, puesto que los vastos traslados y tramos motivaron a la Municipalidad de Lo Barnechea a proponer una extensión que contemple la conexión entre Renca y Lo Barnechea. La idea y proyecto original es que una a Renca con Las Condes, no obstante, bajo el contexto de una reunión con el Ministerio de Transportes, el Municipio propuso financiar parcialmente la construcción de dos estaciones más, lo que se reflejaría en una extensión de 3,8 kilómetros del recorrido inicial: una inversión de aproximadamente 400 millones de dólares.Según señalaron trabajadores que realizan estos recorridos todos los días, ante CHV Noticias , reconocieron que el tiempo de traslado va desde una hora y media hasta, incluso, superar las dos horas.En relación a las dos estaciones que contempla la propuesta de la Municipalidad de Lo Barnechea, estas serían en Cantagallo y en Portal La Dehesa. Felipe Alessandri, alcalde electo de Lo Barnechea, reconoció que “ es una alternativa, que se financiaría con aportes, ciertamente, de los tres municipios: tenemos que conversar con Las Condes, y también solicitarle al Gobierno Regional (de la RM) un apoyo. Y no se puede descartar que con la relicitación de la Costanera Norte, también podamos cofinanciar entre el Gobierno Regional, los tres municipios y la relicitación, o sea el MOP, esta extensión”.Como sostuvo el medio señalado, desde 2021 la Municipalidad de Lo Espejo propone la extensión de la Línea 4A con la construcción de dos estaciones; una de ellas ubicada en Cardenal Silva Henríquez con Américo Vespucio.Frente a esto Javiera Reyes, alcaldesa de Lo Espejo sostuvo que “un proyecto de ley que cuenta con el apoyo transversal de la Cámara de Diputados. El Presidente encargó ya los estudios de factibilidad de la extensión de la Línea 4A y estamos muy ansiosos esperando la respuesta ”.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Pedro Lea-Plaza es el candidato del Partido Republicano que competirá en las próximas elecciones de octubre por el sillón municipal de la comuna de Lo Barnechea. El abogado de profesión, pretende, aportar al servicio público tras varios años haciendo carrera en el mundo privado. Ahora, en conversación con Publimetro, Pedro Lea-Plaza, detalló su ambicioso plan de seguridad para la comuna, que actualmente está bajo la administración de Chile Vamos. PUBLICIDAD Lea-Plaza se enfrentará a Felipe Alessandri (RN), quien cuenta con un fuerte respaldo político en la zona, pero el abogado se muestra confiado en que sus propuestas resonarán con los vecinos. En una entrevista exclusiva con Publimetro, compartió los pilares de su campaña, con un enfoque claro en seguridad, transparencia y gestión. “El primer eje es la seguridad”, comenzó recalcando Lea-Plaza. “Queremos convertir a Lo Barnechea en la comuna más segura de Chile”, destacó. Para el candidato, la seguridad no solo implica la prevención de delitos, sino también una visión integral que abarque la infraestructura y la calidad de vida de los vecinos. “Hay que enfrentar la seguridad desde tres aristas. Primero, la prevención; luego, la reacción; y finalmente, el seguimiento”, explicó. Lea-Plaza subrayó la importancia de un enfoque preventivo. “El tema de la prevención se logra con dispositivos que te permiten estar atento a lo que está ocurriendo en los espacios públicos. Eso tiene que traducirse en una reacción temprana”, señaló. Para el candidato, herramientas tecnológicas como las cámaras de vigilancia y la inteligencia artificial serán clave para detectar incidentes, como accidentes o delitos, y activar una respuesta rápida. “Si hay un choque en un lugar, tú puedes, a través de cámaras, detectar esa situación y reaccionar de manera temprana, despachando lo que es necesario para enfrentar esa situación”, dijo. Sin embargo, para Lea-Plaza, la seguridad no termina con la prevención. “Cuando ocurre un delito, viene la etapa del seguimiento”, explicó. Para esto, propone la creación de una fiscalía municipal que permita hacer un seguimiento efectivo de los casos y presentar querellas en nombre de los vecinos. “Queremos estar de parte de la víctima, no en contra de ella”, afirmó el candidato. La fiscalía municipal sería un punto clave en su gestión, asegurando que los delincuentes sean perseguidos hasta que se haga justicia. “Tenemos que sacar a esos delincuentes, desbaratar a las bandas y perseguirlas hasta el final, y que caigan y paguen por sus delitos”, añadió. Lea-Plaza también destacó la importancia de la rehabilitación en su plan de seguridad. “En la prevención está la rehabilitación. Tenemos que trabajar con los jóvenes, en deporte, en educación, que son elementos muy importantes en la seguridad”, explicó. Según el candidato, un enfoque integral que incluya oportunidades para los jóvenes, especialmente aquellos en situación de riesgo, puede ser fundamental para reducir los índices de criminalidad a largo plazo. Otro de los ejes centrales de la campaña de Lea-Plaza es la transparencia y probidad en la administración municipal. “Es muy importante dejar en claro en qué se usan los fondos municipales. No solo en qué se usan, sino también usarlos de manera adecuada”, dijo. Para el abogado, la transparencia es una de las claves para ganarse la confianza de los vecinos y asegurar que los recursos se inviertan de manera efectiva en las áreas que más lo necesitan. PUBLICIDAD Finalmente, el candidato subrayó su compromiso con una gestión eficiente y cercana a los ciudadanos. “El eje de gestión significa hacer que las cosas sucedan”, señaló. “Administrar bien los recursos, con foco en las necesidades de la gente, de los vecinos, y especialmente en materia de educación, salud, conectividad, vivienda y un montón de otros temas”, añadió, dejando en claro que su propuesta no solo se limita a la seguridad, sino que abarca múltiples aspectos del bienestar comunal. Revisa la entrevista completa aquí: Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Publimetro Chile (@publimetrochile)
En menos de una década más Metro de Santiago promete contar con tres nuevas líneas en su sistema de trenes subterráneos: Línea 7, 8 y 9. En esta misma línea, una de ellas ha estado en la palestra a raíz de una posible extensión entre dos comunas bien lejanas entre sí.PUBLICIDADEspecíficamente, se trata de la Línea 7, puesto que los vastos traslados y tramos motivaron a la Municipalidad de Lo Barnechea a proponer una extensión que contemple la conexión entre Renca y Lo Barnechea. La idea y proyecto original es que una a Renca con Las Condes, no obstante, bajo el contexto de una reunión con el Ministerio de Transportes, el Municipio propuso financiar parcialmente la construcción de dos estaciones más, lo que se reflejaría en una extensión de 3,8 kilómetros del recorrido inicial: una inversión de aproximadamente 400 millones de dólares.Según señalaron trabajadores que realizan estos recorridos todos los días, ante CHV Noticias , reconocieron que el tiempo de traslado va desde una hora y media hasta, incluso, superar las dos horas.En relación a las dos estaciones que contempla la propuesta de la Municipalidad de Lo Barnechea, estas serían en Cantagallo y en Portal La Dehesa. Felipe Alessandri, alcalde electo de Lo Barnechea, reconoció que “ es una alternativa, que se financiaría con aportes, ciertamente, de los tres municipios: tenemos que conversar con Las Condes, y también solicitarle al Gobierno Regional (de la RM) un apoyo. Y no se puede descartar que con la relicitación de la Costanera Norte, también podamos cofinanciar entre el Gobierno Regional, los tres municipios y la relicitación, o sea el MOP, esta extensión”.Como sostuvo el medio señalado, desde 2021 la Municipalidad de Lo Espejo propone la extensión de la Línea 4A con la construcción de dos estaciones; una de ellas ubicada en Cardenal Silva Henríquez con Américo Vespucio.Frente a esto Javiera Reyes, alcaldesa de Lo Espejo sostuvo que “un proyecto de ley que cuenta con el apoyo transversal de la Cámara de Diputados. El Presidente encargó ya los estudios de factibilidad de la extensión de la Línea 4A y estamos muy ansiosos esperando la respuesta ”.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Pedro Lea-Plaza es el candidato del Partido Republicano que competirá en las próximas elecciones de octubre por el sillón municipal de la comuna de Lo Barnechea. El abogado de profesión, pretende, aportar al servicio público tras varios años haciendo carrera en el mundo privado. Ahora, en conversación con Publimetro, Pedro Lea-Plaza, detalló su ambicioso plan de seguridad para la comuna, que actualmente está bajo la administración de Chile Vamos. PUBLICIDAD Lea-Plaza se enfrentará a Felipe Alessandri (RN), quien cuenta con un fuerte respaldo político en la zona, pero el abogado se muestra confiado en que sus propuestas resonarán con los vecinos. En una entrevista exclusiva con Publimetro, compartió los pilares de su campaña, con un enfoque claro en seguridad, transparencia y gestión. “El primer eje es la seguridad”, comenzó recalcando Lea-Plaza. “Queremos convertir a Lo Barnechea en la comuna más segura de Chile”, destacó. Para el candidato, la seguridad no solo implica la prevención de delitos, sino también una visión integral que abarque la infraestructura y la calidad de vida de los vecinos. “Hay que enfrentar la seguridad desde tres aristas. Primero, la prevención; luego, la reacción; y finalmente, el seguimiento”, explicó. Lea-Plaza subrayó la importancia de un enfoque preventivo. “El tema de la prevención se logra con dispositivos que te permiten estar atento a lo que está ocurriendo en los espacios públicos. Eso tiene que traducirse en una reacción temprana”, señaló. Para el candidato, herramientas tecnológicas como las cámaras de vigilancia y la inteligencia artificial serán clave para detectar incidentes, como accidentes o delitos, y activar una respuesta rápida. “Si hay un choque en un lugar, tú puedes, a través de cámaras, detectar esa situación y reaccionar de manera temprana, despachando lo que es necesario para enfrentar esa situación”, dijo. Sin embargo, para Lea-Plaza, la seguridad no termina con la prevención. “Cuando ocurre un delito, viene la etapa del seguimiento”, explicó. Para esto, propone la creación de una fiscalía municipal que permita hacer un seguimiento efectivo de los casos y presentar querellas en nombre de los vecinos. “Queremos estar de parte de la víctima, no en contra de ella”, afirmó el candidato. La fiscalía municipal sería un punto clave en su gestión, asegurando que los delincuentes sean perseguidos hasta que se haga justicia. “Tenemos que sacar a esos delincuentes, desbaratar a las bandas y perseguirlas hasta el final, y que caigan y paguen por sus delitos”, añadió. Lea-Plaza también destacó la importancia de la rehabilitación en su plan de seguridad. “En la prevención está la rehabilitación. Tenemos que trabajar con los jóvenes, en deporte, en educación, que son elementos muy importantes en la seguridad”, explicó. Según el candidato, un enfoque integral que incluya oportunidades para los jóvenes, especialmente aquellos en situación de riesgo, puede ser fundamental para reducir los índices de criminalidad a largo plazo. Otro de los ejes centrales de la campaña de Lea-Plaza es la transparencia y probidad en la administración municipal. “Es muy importante dejar en claro en qué se usan los fondos municipales. No solo en qué se usan, sino también usarlos de manera adecuada”, dijo. Para el abogado, la transparencia es una de las claves para ganarse la confianza de los vecinos y asegurar que los recursos se inviertan de manera efectiva en las áreas que más lo necesitan. PUBLICIDAD Finalmente, el candidato subrayó su compromiso con una gestión eficiente y cercana a los ciudadanos. “El eje de gestión significa hacer que las cosas sucedan”, señaló. “Administrar bien los recursos, con foco en las necesidades de la gente, de los vecinos, y especialmente en materia de educación, salud, conectividad, vivienda y un montón de otros temas”, añadió, dejando en claro que su propuesta no solo se limita a la seguridad, sino que abarca múltiples aspectos del bienestar comunal. Revisa la entrevista completa aquí: Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Publimetro Chile (@publimetrochile)