El deporte estadounidense ha vivido un remezón esta semana, específicamente el béisbol. El dominicano Juan Soto, pelotero estrella de la Major League Baseball (MLB), llegó a un acuerdo para pasar directamente de los Yankees a los Mets, ambos equipos de Nueva York. La operación no sólo ha generado consecuencias por el hecho de irse al archirrival de la ciudad, con quema de camisetas incluida, sino también por los montos involucrados. El jugador de 26 años tendrá un vínculo por 15 temporadas, a cambio de 765 millones de dólares. Es decir, se embolsará 51 millones de la divisa norteamericana por cada año en su nueva escuadra, una cifra estratosférica. De hecho, se convierte en el contrato más grande en la historia del deporte, superando a varios ilustres. A continuación las figuras que lo siguen en la lista: MLB: Hace un año, exactamente el 11 de diciembre del 2023, el japonés firmaba por Los Angeles Dodgers por una década, a cambio de 700 millones de dólares. Futbolista argentino: Estuvo entre el 2004 y el 2021 en el Barcelona. Por esas cuatro temporadas finales en el “Barça”, “Leo” se embolsó 674 millones de dólares. Cristiano Ronaldo: Firmó con Al-Nassr por dos años y medio a cambio de $536 millones. Golfista español: Recibirá $525 millones durante cinco años con LIV tour desde el 2024 hasta el 2029. NFL quarterback: Renovó su contrato con Kansas City Chiefs recibiendo $503 millones durante una década y luego reestructurado estableciendo $210.6 millones entre el 2023 y el 2026. Futbolista francés: Firmó un contrato con Al-Ittihad por dos temporadas a cambio de $428 millones desde mediados del año pasado hasta mitad del próximo año igualando así al récord anual Cristiano Ronaldo Fuente: Publimetro Deportes
La llegada de Lionel Messi a la Major League Soccer (MLS) no solo revolucionó la atención hacia el fútbol en los Estados Unidos, sino que también elevó el nivel salarial de la liga, así lo resalta el más reciente informe de la Asociación de Jugadores de la MLS. PUBLICIDAD El actual jugador del Inter Miami, encabeza la lista de los salarios en la liga con una base de 12 millones de dólares y una compensación total de $20,4 millones, lo que significa que la compensación total supera el presupuesto de nómina de 22 de los 29 equipos de la MLS, destacando las cifras contrastantes en una liga en crecimiento. Esos ingresos de Messi no incluyen los acuerdos comerciales con marcas como Adidas y Apple, que fueron clave para que el argentino firmara por el equipo del norte de Miami. Lionel Messi, al frente y Sergio Busquets son los jugadores que más dinero ganan en 2024 en la MLS. AP (David Santiago/AP) Messi en comparación con otros clubes Equipos como el Montreal FC, con una nómina de 11.4 millones de dólares, Philadelphia Union con $13.8 millones y el FC Dallas, con $13.9 millones, se encuentran entre los equipos con las nóminas más bajas, y aún juntos no alcanzan el salario de la estrella argentina. Solo el FC Cincinnati, con $21 millones,y el Houston Dynamo, con $20.5 millones, destinan más a sus plantillas que la cifra individual que percibe el campeón del mundo en Qatar 2022. En el segundo lugar de la lista de los jugadores mejor pagados se encuentra el centrocampista Sergio Busquets, quien recibe una compensación total de 8.7 millones de dólares. Por su parte, Lorenzo Insigne, extremo de Toronto FC, percibe $7.5 millones de salario base y $15.4 millones de compensación total, ocupando el tercer puesto en la lista. El informe de la Asociación de Jugadores de la MLS también reveló que el salario promedio garantizado de la liga se incrementó en un 9.8%, alcanzando los 596,226 dólares. Este aumento refuerza el crecimiento financiero que la liga ha experimentado en los últimos años, una tendencia que muchos expertos atribuyen en gran medida al impacto de figuras como Messi en el fútbol estadounidense.
El deporte estadounidense ha vivido un remezón esta semana, específicamente el béisbol. El dominicano Juan Soto, pelotero estrella de la Major League Baseball (MLB), llegó a un acuerdo para pasar directamente de los Yankees a los Mets, ambos equipos de Nueva York. La operación no sólo ha generado consecuencias por el hecho de irse al archirrival de la ciudad, con quema de camisetas incluida, sino también por los montos involucrados. El jugador de 26 años tendrá un vínculo por 15 temporadas, a cambio de 765 millones de dólares. Es decir, se embolsará 51 millones de la divisa norteamericana por cada año en su nueva escuadra, una cifra estratosférica. De hecho, se convierte en el contrato más grande en la historia del deporte, superando a varios ilustres. A continuación las figuras que lo siguen en la lista: MLB: Hace un año, exactamente el 11 de diciembre del 2023, el japonés firmaba por Los Angeles Dodgers por una década, a cambio de 700 millones de dólares. Futbolista argentino: Estuvo entre el 2004 y el 2021 en el Barcelona. Por esas cuatro temporadas finales en el “Barça”, “Leo” se embolsó 674 millones de dólares. Cristiano Ronaldo: Firmó con Al-Nassr por dos años y medio a cambio de $536 millones. Golfista español: Recibirá $525 millones durante cinco años con LIV tour desde el 2024 hasta el 2029. NFL quarterback: Renovó su contrato con Kansas City Chiefs recibiendo $503 millones durante una década y luego reestructurado estableciendo $210.6 millones entre el 2023 y el 2026. Futbolista francés: Firmó un contrato con Al-Ittihad por dos temporadas a cambio de $428 millones desde mediados del año pasado hasta mitad del próximo año igualando así al récord anual Cristiano Ronaldo Fuente: Publimetro Deportes
La llegada de Lionel Messi a la Major League Soccer (MLS) no solo revolucionó la atención hacia el fútbol en los Estados Unidos, sino que también elevó el nivel salarial de la liga, así lo resalta el más reciente informe de la Asociación de Jugadores de la MLS. PUBLICIDAD El actual jugador del Inter Miami, encabeza la lista de los salarios en la liga con una base de 12 millones de dólares y una compensación total de $20,4 millones, lo que significa que la compensación total supera el presupuesto de nómina de 22 de los 29 equipos de la MLS, destacando las cifras contrastantes en una liga en crecimiento. Esos ingresos de Messi no incluyen los acuerdos comerciales con marcas como Adidas y Apple, que fueron clave para que el argentino firmara por el equipo del norte de Miami. Lionel Messi, al frente y Sergio Busquets son los jugadores que más dinero ganan en 2024 en la MLS. AP (David Santiago/AP) Messi en comparación con otros clubes Equipos como el Montreal FC, con una nómina de 11.4 millones de dólares, Philadelphia Union con $13.8 millones y el FC Dallas, con $13.9 millones, se encuentran entre los equipos con las nóminas más bajas, y aún juntos no alcanzan el salario de la estrella argentina. Solo el FC Cincinnati, con $21 millones,y el Houston Dynamo, con $20.5 millones, destinan más a sus plantillas que la cifra individual que percibe el campeón del mundo en Qatar 2022. En el segundo lugar de la lista de los jugadores mejor pagados se encuentra el centrocampista Sergio Busquets, quien recibe una compensación total de 8.7 millones de dólares. Por su parte, Lorenzo Insigne, extremo de Toronto FC, percibe $7.5 millones de salario base y $15.4 millones de compensación total, ocupando el tercer puesto en la lista. El informe de la Asociación de Jugadores de la MLS también reveló que el salario promedio garantizado de la liga se incrementó en un 9.8%, alcanzando los 596,226 dólares. Este aumento refuerza el crecimiento financiero que la liga ha experimentado en los últimos años, una tendencia que muchos expertos atribuyen en gran medida al impacto de figuras como Messi en el fútbol estadounidense.