Universidad de Chile aún no cierra su ingreso de jugadores para la temporada 2025, campaña en donde tendrán que batallar en Copa Chile, Libertadores y Campeonato Nacional y a pesar de tener nuevas caras en el plantel de Gustavo Álvarez, aún falta la llegada de un delantero. Octavio Rivero pasó de ser la obsesión del club a la gran desilusión en este mercado de pases, siendo la novela más extensa de La U buscando un delantero, transferencia que se diluyó con el correr de las semanas. Lucas Di Yorio entra en el radar de La U: azules buscan otro delantero tras problemas con Rivero. No obstante, el plan ' B' parece estar dando frutos, luego de que Lucas Di Yorio sea el apuntado para recalar en el plantel del ' Romántico Viajero' antes del arranque de la temporada. Más tarde agregó que le gusta mucho la opción de jugar la Copa Libertadores. Además, se sintió muy cómodo cuando estuvo en Everton. De esta forma, se comienza a encaminar la llegada de Lucas Di Yorio a La U, viejo conocido del fútbol chileno cuando estuvo en Evertón Viña Del Mar y convirtió 7 goles En seis meses anotaciones Que le brindaron La oportunidad De emigrar directamente al Club León De México. Fuente: BioBioChile
El presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional ( ANFP ) Pablo Milad, entregó luces de la nueva fecha en que se jugaría la Supercopa entre la Universidad de Chile y Colo Colo, definición que no se ha podido llevar a cabo, porque no se han autorizado los estadios solicitados por el organismo, debido a los problemas que conlleva juntar a ambas barras bravas. Luego que se cayera la posibilidad de jugar en el Estadio La Portada de La Serena, Milad reveló que están “viendo una fecha que la vamos a anunciar cuando hablemos con los clubes, porque es probable que sea en julio. Es una fecha que vamos a ver si hacemos un partido de ida y vuelta, que yo creo que en estas condiciones y en la estructura propiamente tal de tener las dos barras juntas, es peligroso. El presidente de la ANFP agregó que la definición de la Supercopase va a jugar sí o sí y aseguró que no se planteó la posibilidad de jugar partidos de ida y vuelta antes porque durante el mes deenero no había Estadio Nacional para la Universidad de Chile y no autorizaban en otro estadio, entonces no podíamos jugar un partido de ida y esperar el otro, quizás cuánto tiempo. Pablo Milad añadió que definición “tenía ser simultánea, en misma semana, miércoles domingo, teníamos planificado originalmente, Universidad Chile tenía estadio”. Pablo Milad se defendió cuestionamientos frustrada final entre Colo Colo U, reiterando desde ANFP hicieron “todo posible jugara, requerimientos históricos ninguna autoridad pedido jamás, dirigente aseguró tenían “más 3 kilómetros vallas instaladas allá La Serena. Más 8 buses iban ir guardia. Teníamos toda logística hecha respuesta.” tal razón, argumentó “como directorio realizar partido, garantía nosotros llegando allá pudimos vender entradas.” sumó, pero hizo todos esfuerzos solamente La Serena, Temuco, Concepción pudimos tampoco Fuente: Publimetro
La falta de voluntad por parte de los alcaldes del país para recibir un partido entre Colo Colo y la Universidad de Chile se ha transformado en una historia de nunca acabar en el fútbol nacional. Esta situación es, paradójicamente, dada por el violento y delincuencial actuar de sus barras, quienes terminan privando al verdadero hincha de ver al club de sus amores. Esta vez, es la final de la Supercopa entre albos y azules, debido a que el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, se negó a que el partido se dispute en el Estadio Alcaldesa Ester Roa . El próximo 26 de enero era la fecha barajada por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP). El jefe comunal sostuvo que “considerando los hechos de violencia ocurridos anteriormente, no podemos exponernos nuevamente a tener peleas en nuestras calles, ni destrozos en nuestro principal recinto deportivo”. No obstante, tras conocerse la negativa del alcalde de Concepción, éste comenzó a recibir insultos y amenazas a través de redes sociales por parte de un supuesto hincha de Colo Colo. Este individuo lo acusaba de cobarde por prohibir que el cuadro Albo jugara ante los Azules en el Ester Roa, señalando que el equipo del Cacique “ es de región. Los mensajes llegaron al Instagram del alcalde Héctor Muñoz, donde lo interpelaban con frases como: “ el partido del Colo” (...) “O te vamos a balear la muni. Además añadía: Soy el más maldito de Candelaria y qué pasa. Colo Colo es de región. Pese a esta situación tensa y mientras la ANFP busca otro estadio para jugar la final entre Colo Colo y Universidad de Chile, el alcalde Héctor Muñoz presentó una querella por amenazas. A su vez, el delegado presidencial en la región Biobío, Eduardo Pacheco, afirmó que: lo que corresponde aquí es que se presente la denuncia y se investigue. Nos parece gravísimo. Fuente: Publimetro
Tanto Colo Colo como la Universidad de Chile jugarán a la misma hora este domingo 3 de noviembre sus partidos correspondientes a la penúltima fecha del Campeonato Nacional, donde el Cacique marcha puntero con 63 unidades, seguido del elenco Universitario que registra 61 puntos en la tabla. PUBLICIDAD Los dirigidos por Jorge Almirón recibirán en el Estadio Monumenta l a Deportes Iquique a contar de las 18:00 horas y se espera que sean desde la partida en Colo Colo los delanteros Carlos Palacios y Javier Correa. Además, se incluirá en la oncena titular al joven Leandro Hernández, con el fin de que el cuadro Albo sume minutos para cumplir con el minutaje de jugadores Sub 21. La formación de Colo Colo sería con Brayan Cortés, Alan Saldivia, Emiliano Amor, Maximiliano Falcón, Mauricio Isla, Esteban Pavez, Arturo Vidal, Lucas Cepeda, Leandro Hernández, Carlos Palacios y Javier Correa. La U viaja a Chillán En la otra vereda, la Universidad de Chile tendrá que viajar a Chillán para enfrentar a Ñublense en el Estadio Municipal Nelson Oyarzún a contar de las 18:00 horas, con el objetivo de alargar la definición del torneo hasta la última fecha. Los Azules deben vencer a los Diablos Rojos para seguir teniendo opción, aunque todo dependerá también del resultado que obtenga Colo Colo ante Iquique. Los dirigidos por Gustavo Álvarez no podrá contar con Matías Zaldivia y Franco Calderón por suspensión. PUBLICIDAD La formación de la U sería con Gabriel Castellón, Fabián Hormazábal, Emmanuel Ojeda, Ignacio Tapia y Matías Sepúlveda en defensa; un mediocampo con Marcelo Díaz, Charles Aránguiz e Israel Poblete; y un ataque liderado por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra y Leandro Fernández. Ñublense, por su parte, también se juega la opción de poder ingresar a la zona de clasificación para la Copa Sudamericana 2025. Ambos partidos serán transmitidos por TNT Sports en sus diferentes señales.
Si bien la definición del campeonato nacional aún no se decide en la cancha, en el plano reglamentario se siguen conociendo antecedentes sobre la denuncia que presentó la Universidad de Chile en contra de Colo Colo, por la irregular presencia de un funcionario del club albo en la zona de exclusión durante el partido que cuadro popular jugó ante Huachipato en el estadio CAP de Talcahuano. PUBLICIDAD El cuadro Azul alega desacato por parte del técnico Jorge Almirón, ante supuestas comunicaciones del estratega argentino con la banca durante ese encuentro, pese a que estaba suspendido. La primera sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP, en tanto, estableció para el próximo martes la fecha límite para que los clubes involucrados entreguen observaciones y antecedentes, entre los cuales, según Meganoticias, la Universidad de Chile entregaría imágenes que muestran un aparato electrónico en la banca de Colo Colo el día del partido contra Huachipato. Pese a que la sola imagen no comprobaría la comunicación entre la banca y Almirón, el artículo 51 que invoca la U señala que: “En el evento que el Director Técnico titular de un determinado club estuviese suspendido por sanción impuesta por el Tribunal de Disciplina, tal club no podrá tener, ni utilizar, en la banca de suplentes ningún elemento de comunicación, audio, video ni elementos computacionales, cualquiera sea su denominación. La infracción a esta disposición será considerada desacato y se aplicarán las sanciones contempladas para éste”. La negativa de Huachipato En medio de esta denuncia que interpuso la Universidad de Chile, el Tribunal de Disciplina solicitó a Huachipato entregar los registros de las cámaras de seguridad de todo el estadio, esto con el objetivo de conocer los movimientos de los involucrados y conocer las presuntas instrucciones que el DT argentino envió desde la caseta. No obstante, la respuesta del club del Talcahuano fue negativa, asegurando que las cámaras están destinadas a resguardar exclusivamente la seguridad de los espectadores y los participantes del partidos, y no se pueden revelar puesto que podría contener conversaciones privadas. Aunque el video de la conversación entre Almirón y Berríos se viralizó en varios medios de comunicación, este elemento no podría ser una prueba concluyente. Sí lo habría sido el contenido de la conversación entre ambos que, efectivamente, certificara una instrucción técnica. En ese sentido, es donde el Tribunal realizó la solicitud a Huachipato para así determinar el recorrido que realizó Berríos desde que abandonó la caseta después del diálogo.
Universidad de Chile aún no cierra su ingreso de jugadores para la temporada 2025, campaña en donde tendrán que batallar en Copa Chile, Libertadores y Campeonato Nacional y a pesar de tener nuevas caras en el plantel de Gustavo Álvarez, aún falta la llegada de un delantero. Octavio Rivero pasó de ser la obsesión del club a la gran desilusión en este mercado de pases, siendo la novela más extensa de La U buscando un delantero, transferencia que se diluyó con el correr de las semanas. Lucas Di Yorio entra en el radar de La U: azules buscan otro delantero tras problemas con Rivero. No obstante, el plan ' B' parece estar dando frutos, luego de que Lucas Di Yorio sea el apuntado para recalar en el plantel del ' Romántico Viajero' antes del arranque de la temporada. Más tarde agregó que le gusta mucho la opción de jugar la Copa Libertadores. Además, se sintió muy cómodo cuando estuvo en Everton. De esta forma, se comienza a encaminar la llegada de Lucas Di Yorio a La U, viejo conocido del fútbol chileno cuando estuvo en Evertón Viña Del Mar y convirtió 7 goles En seis meses anotaciones Que le brindaron La oportunidad De emigrar directamente al Club León De México. Fuente: BioBioChile
El presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional ( ANFP ) Pablo Milad, entregó luces de la nueva fecha en que se jugaría la Supercopa entre la Universidad de Chile y Colo Colo, definición que no se ha podido llevar a cabo, porque no se han autorizado los estadios solicitados por el organismo, debido a los problemas que conlleva juntar a ambas barras bravas. Luego que se cayera la posibilidad de jugar en el Estadio La Portada de La Serena, Milad reveló que están “viendo una fecha que la vamos a anunciar cuando hablemos con los clubes, porque es probable que sea en julio. Es una fecha que vamos a ver si hacemos un partido de ida y vuelta, que yo creo que en estas condiciones y en la estructura propiamente tal de tener las dos barras juntas, es peligroso. El presidente de la ANFP agregó que la definición de la Supercopase va a jugar sí o sí y aseguró que no se planteó la posibilidad de jugar partidos de ida y vuelta antes porque durante el mes deenero no había Estadio Nacional para la Universidad de Chile y no autorizaban en otro estadio, entonces no podíamos jugar un partido de ida y esperar el otro, quizás cuánto tiempo. Pablo Milad añadió que definición “tenía ser simultánea, en misma semana, miércoles domingo, teníamos planificado originalmente, Universidad Chile tenía estadio”. Pablo Milad se defendió cuestionamientos frustrada final entre Colo Colo U, reiterando desde ANFP hicieron “todo posible jugara, requerimientos históricos ninguna autoridad pedido jamás, dirigente aseguró tenían “más 3 kilómetros vallas instaladas allá La Serena. Más 8 buses iban ir guardia. Teníamos toda logística hecha respuesta.” tal razón, argumentó “como directorio realizar partido, garantía nosotros llegando allá pudimos vender entradas.” sumó, pero hizo todos esfuerzos solamente La Serena, Temuco, Concepción pudimos tampoco Fuente: Publimetro
La falta de voluntad por parte de los alcaldes del país para recibir un partido entre Colo Colo y la Universidad de Chile se ha transformado en una historia de nunca acabar en el fútbol nacional. Esta situación es, paradójicamente, dada por el violento y delincuencial actuar de sus barras, quienes terminan privando al verdadero hincha de ver al club de sus amores. Esta vez, es la final de la Supercopa entre albos y azules, debido a que el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, se negó a que el partido se dispute en el Estadio Alcaldesa Ester Roa . El próximo 26 de enero era la fecha barajada por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP). El jefe comunal sostuvo que “considerando los hechos de violencia ocurridos anteriormente, no podemos exponernos nuevamente a tener peleas en nuestras calles, ni destrozos en nuestro principal recinto deportivo”. No obstante, tras conocerse la negativa del alcalde de Concepción, éste comenzó a recibir insultos y amenazas a través de redes sociales por parte de un supuesto hincha de Colo Colo. Este individuo lo acusaba de cobarde por prohibir que el cuadro Albo jugara ante los Azules en el Ester Roa, señalando que el equipo del Cacique “ es de región. Los mensajes llegaron al Instagram del alcalde Héctor Muñoz, donde lo interpelaban con frases como: “ el partido del Colo” (...) “O te vamos a balear la muni. Además añadía: Soy el más maldito de Candelaria y qué pasa. Colo Colo es de región. Pese a esta situación tensa y mientras la ANFP busca otro estadio para jugar la final entre Colo Colo y Universidad de Chile, el alcalde Héctor Muñoz presentó una querella por amenazas. A su vez, el delegado presidencial en la región Biobío, Eduardo Pacheco, afirmó que: lo que corresponde aquí es que se presente la denuncia y se investigue. Nos parece gravísimo. Fuente: Publimetro
Tanto Colo Colo como la Universidad de Chile jugarán a la misma hora este domingo 3 de noviembre sus partidos correspondientes a la penúltima fecha del Campeonato Nacional, donde el Cacique marcha puntero con 63 unidades, seguido del elenco Universitario que registra 61 puntos en la tabla. PUBLICIDAD Los dirigidos por Jorge Almirón recibirán en el Estadio Monumenta l a Deportes Iquique a contar de las 18:00 horas y se espera que sean desde la partida en Colo Colo los delanteros Carlos Palacios y Javier Correa. Además, se incluirá en la oncena titular al joven Leandro Hernández, con el fin de que el cuadro Albo sume minutos para cumplir con el minutaje de jugadores Sub 21. La formación de Colo Colo sería con Brayan Cortés, Alan Saldivia, Emiliano Amor, Maximiliano Falcón, Mauricio Isla, Esteban Pavez, Arturo Vidal, Lucas Cepeda, Leandro Hernández, Carlos Palacios y Javier Correa. La U viaja a Chillán En la otra vereda, la Universidad de Chile tendrá que viajar a Chillán para enfrentar a Ñublense en el Estadio Municipal Nelson Oyarzún a contar de las 18:00 horas, con el objetivo de alargar la definición del torneo hasta la última fecha. Los Azules deben vencer a los Diablos Rojos para seguir teniendo opción, aunque todo dependerá también del resultado que obtenga Colo Colo ante Iquique. Los dirigidos por Gustavo Álvarez no podrá contar con Matías Zaldivia y Franco Calderón por suspensión. PUBLICIDAD La formación de la U sería con Gabriel Castellón, Fabián Hormazábal, Emmanuel Ojeda, Ignacio Tapia y Matías Sepúlveda en defensa; un mediocampo con Marcelo Díaz, Charles Aránguiz e Israel Poblete; y un ataque liderado por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra y Leandro Fernández. Ñublense, por su parte, también se juega la opción de poder ingresar a la zona de clasificación para la Copa Sudamericana 2025. Ambos partidos serán transmitidos por TNT Sports en sus diferentes señales.
Si bien la definición del campeonato nacional aún no se decide en la cancha, en el plano reglamentario se siguen conociendo antecedentes sobre la denuncia que presentó la Universidad de Chile en contra de Colo Colo, por la irregular presencia de un funcionario del club albo en la zona de exclusión durante el partido que cuadro popular jugó ante Huachipato en el estadio CAP de Talcahuano. PUBLICIDAD El cuadro Azul alega desacato por parte del técnico Jorge Almirón, ante supuestas comunicaciones del estratega argentino con la banca durante ese encuentro, pese a que estaba suspendido. La primera sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP, en tanto, estableció para el próximo martes la fecha límite para que los clubes involucrados entreguen observaciones y antecedentes, entre los cuales, según Meganoticias, la Universidad de Chile entregaría imágenes que muestran un aparato electrónico en la banca de Colo Colo el día del partido contra Huachipato. Pese a que la sola imagen no comprobaría la comunicación entre la banca y Almirón, el artículo 51 que invoca la U señala que: “En el evento que el Director Técnico titular de un determinado club estuviese suspendido por sanción impuesta por el Tribunal de Disciplina, tal club no podrá tener, ni utilizar, en la banca de suplentes ningún elemento de comunicación, audio, video ni elementos computacionales, cualquiera sea su denominación. La infracción a esta disposición será considerada desacato y se aplicarán las sanciones contempladas para éste”. La negativa de Huachipato En medio de esta denuncia que interpuso la Universidad de Chile, el Tribunal de Disciplina solicitó a Huachipato entregar los registros de las cámaras de seguridad de todo el estadio, esto con el objetivo de conocer los movimientos de los involucrados y conocer las presuntas instrucciones que el DT argentino envió desde la caseta. No obstante, la respuesta del club del Talcahuano fue negativa, asegurando que las cámaras están destinadas a resguardar exclusivamente la seguridad de los espectadores y los participantes del partidos, y no se pueden revelar puesto que podría contener conversaciones privadas. Aunque el video de la conversación entre Almirón y Berríos se viralizó en varios medios de comunicación, este elemento no podría ser una prueba concluyente. Sí lo habría sido el contenido de la conversación entre ambos que, efectivamente, certificara una instrucción técnica. En ese sentido, es donde el Tribunal realizó la solicitud a Huachipato para así determinar el recorrido que realizó Berríos desde que abandonó la caseta después del diálogo.