La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofrecerá indemnizaciones a los dos millones de trabajadores federales si renuncian antes del 6 de febrero, según informó la Oficina de Administración de Personal (OPM). Un alto funcionario del Gobierno dijo a la cadena NBC News que esperan que entre el 5% y el 10% de la fuerza laboral federal de Estados Unidos renuncie, lo que estiman podría generar alrededor de 100.000 millones de dólares en ahorros. Quienes acepten esta dimisión diferida podrán acceder a un paquete de indemnización de aproximadamente ocho meses de salario y beneficios. De acuerdo con la OPM, los trabajadores recibirán detalles sobre esta opción y la oferta se aplica a todos los empleados federales de tiempo completo, excepto al personal militar, a los componentes del Servicio Postal y a quienes trabajan en la aplicación de la ley de inmigración o en la seguridad nacional. Sindicatos dicen que será un caos El sindicato de empleados federales más grande, la Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales (AFGE), dijo que estas indemnizaciones tendrán consecuencias no deseadas que causarán caos para los estadounidenses. La cantidad de funcionarios públicos no ha cambiado significativamente desde 1970, pero ahora hay más estadounidenses que dependen de los servicios gubernamentales. Purgar al gobierno federal federal ” anotó el presidente nacional nacional ”, Everett Kelley. En su primer día como mandatario, Trump firmó órdenes ejecutivas que exigen el regreso a tiempo completo al trabajo presencial -al menos cuatro días a la semana- para los empleados del gobierno y que congelan la contratación nacional federal dentro del gobierno federal. Fuente: BioBioChile
A sus 78 años, el magnate republicano Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos, su segundo mandato tras el período 2017-2021. En la ceremonia celebrada en Washington hubo varios momentos destacados, uno de ellos protagonizado por la ahora primera dama Melania Trump . Durante la investidura de su esposo, la exmodelo se lució con un atuendo sobrio que varios consideraron adecuado para la ocasión, llena de formalismo y elegancia. Un sombrero de ala ancha se robó todas las miradas aún más con un inesperado incidente. El presidente Trump, visiblemente emocionado en medio de la ovación, se acercó para darle un beso en la mejilla, pero el inmenso accesorio se lo impidió. Al republicano solo le quedó lanzar el beso a distancia mientras su esposa sonreía tímidamente entre los aplausos. Varios elogiaron el gesto del mandatario y celebraron su regreso al poder luego de obtener una victoria en las pasadas elecciones en las que debatió con la exvicepresidente Kamala Harris. Regresa la elegancia, la clase, los valores y la esperanza a La Casa Blanca, Un beso con ternura... excelente sr presidente .un real caballero, Pero fue un beso muy épico y único. Un beso muy elegante. Bravo a nuestro nuevo presidente de los Estados Unidos de América, opinaron. Donald Trump y Melania fueron recibidos por los Biden en la Casa Blanca y no dudaron en saludarse con una extrema cordialidad. El nuevo presidente de Estados Unidos, entonces dio un discurso donde prometió “ la era de oro, pero también inició el debate con las primeras aunque ya anunciadas medidas durante la campaña electoral, el reconocimiento del género femenino y masculino, además de la declaración de emergencia en las fronteras. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
TikTok, la popular app de videos cortos y tendencias, deberá cerrar sus operaciones en Estados Unidos este fin de semana a menos que se extienda este plazo, que la Corte Suprema intervenga o que Joe Biden o Donald Trump intervengan. Fue en abril de 2024 que Joe Biden, el presidente saliente de Estados Unidos, firmó una ley general que prohíbe a las tiendas de aplicaciones, como Apple y Google, distribuir TikTok y sus actualizaciones en Estados Unidos a partir del 19 de enero de 2025 por una cuestión de seguridad nacional. La prohibición, expuso en su momento, es por tratarse de una aplicación de la empresa china ByteDance, “y se teme que el gobierno chino pueda acceder a información de los usuarios y cometer espionaje”. CAMBIO DE OPINIÓN Aunque es probable que la Suprema Corte suspenda la prohibición de último momento, el Gobierno de Joe Biden, está evaluando maneras de contribuir a que TikTok siga disponible en Estados Unidos incluso si entra en vigor una prohibición de la popular app este domingo, según reportaron diferentes medios este jueves. Por su parte, Mike Walts, nombrado por el presidente electo Donald Trump para asesor de seguridad nacional, dijo en una entrevista el miércoles que Trump está explorando opciones para “preservar” TikTok, incluyendo una orden ejecutiva para suspender la aplicación de una ley federal para prohibir la plataforma a nivel nacional. Fue el pasado 10 de enero que la Corte Suprema escuchó los argumentos orales en un desafío legal a la ley presentado por TikTok, por ByteDance, y por los usuarios de la aplicación, sobre todo desde el punto de vista de que la ley “atenta contra la libertad de de expresión”. Trump ha dicho en varias ocasiones que TikTok es “una gran plataforma que muchos estadounidenses utilizan”. De hecho, la utilizó ampliamente durante su campaña presidencial. Por separado, el miércoles, Pam Bondi, la elegida de Trump para secretaria de Justicia, esquivó una pregunta durante una audiencia en el Senado sobre si mantendría una prohibición de TikTok. Cabe señalar que el presidente electo ha cambiado su postura en torno a la plataforma. Durante su primer mandato intentó prohibir TikTok por preocupaciones de seguridad nacional, pero se unió a la aplicación durante su campaña presidencial de 2024. Su equipo la utilizó para conectar con votantes más jóvenes, especialmente hombres, impulsando contenido que a menudo era machista y destinado a volverse viral. Se comprometió a “salvar TikTok” durante la campaña presidencial, dándole crédito por ayudarle a ganar más votos juveniles. Incluso invitó a Shou Chew, presidente ejecutivo de TikTok, a acudir a su inauguración como presidente el martes. Mientras se define su prohibición o continuidad en Estados Unidos, millones de usuarios han comenzado a migrar a otras opciones similares, entre ellas Lemon8, RedNote, Clapper, Instagram Reels, Facebook Reels, YouTube Shorts, Triller, Fanbase, Neptune y Twitch. LAS CLAVES Razones para las prohibiciones y restricciones de TikTok en diferentes países del mundo: • Privacidad y Seguridad de los Datos: Existe la preocupación de que las prácticas de recopilación de datos de TikTok puedan permitir al gobierno chino acceder a la información de los usuarios, lo que plantea riesgos para la seguridad nacional. • Regulación de Contenidos: Se ha vinculado a TikTok con la difusión de desinformación, propaganda y contenido considerado inapropiado o dañino, lo que ha llevado a algunos países a restringir la aplicación para proteger el bienestar público. • Tensiones Geopolíticas: En algunos casos, las prohibiciones se han visto influidas por conflictos geopolíticos y relaciones diplomáticas, como se vio en la prohibición impuesta por India tras los enfrentamientos fronterizos con China. • El estado de las prohibiciones y restricciones de TikTok puede cambiar o evolucionar con el tiempo, a favor o en contra de una prohibición, a medida que los gobiernos y las organizaciones continúan evaluando el impacto de la aplicación en la seguridad y la sociedad. Entre los países que han prohibido o restringido el uso de TikTok por diferentes motivos destacan: • Prohibición completa: Afganistán, Corea del Norte, India, Irán, Jordania, Kirguistán, Nepal, Somalia y Uzbekistán. • Restricciones en teléfonos celulares gubernamentales: Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estonia, Francia, Irlanda, Letonia, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos y Reino Unido. • La han prohibido en diferentes momentos: Armenia, Azerbaiyán, Bangladesh, Indonesia, Pakistán, Rusia, Siria y Venezuela. ENTRE LAS MÁS POPULARES... De acuerdo con los sitios web Statista y Exploding Topics, las cinco redes sociales más populares en el mundo al cierre de 2024 fueron: Facebook: 3,065 millones de usuarios YouTube: 2,700 millones de usuarios WhatsApp: 2,400 millones de usuarios Instagram: 2,350 millones de usuarios TikTok : 1,670 millones de usuarios De consumarse la prohibición en Estados Unidos, se verían afectadas 170 millones de cuentas en ese país. Fuente: Publimetro
California lidia con una de las peores tragedias naturales, los voraces incendios que ya han consumido miles de hectáreas y suma cerca de 200.000 evacuados. En medio de la emergencia, la polémica política no ha faltado pues el presidente electo Donald Trump no solo criticó la gestión del actual mandatario Joe Biden sino que apuntó contra el gobernador Gavin Newsom y lo responsabilizó de la situación. “Una de las mejores y más hermosas partes de Estados Unidos de América se está quemando hasta los cimientos. Son cenizas y Gavin Newsom debería renunciar. Todo esto es culpa suya”, comentó el republicano en la plataforma X, antes Twitter. Sin embargo, el gobernador respondió con un mensaje escueto en las redes sociales haciendo un alto a las labores que ha realizado los últimos días en el condado donde al menos cinco personas fallecieron por los incendios voraces. “Mientras se prepara para asumir la presidencia una vez más, lo invito a venir a California. Los cientos de miles de estadounidenses –desplazados de sus hogares y temerosos por el futuro– merecen vernos trabajar juntos por sus mejores intereses, sin politizar una tragedia humana y difundir desinformación desde la barrera”. Son al menos seis los incendios voraces que atienden cerca de 14.000 bomberos y socorristas las 24 horas, una labor que el gobernador de California destacó con un mensaje emotivo. Asimismo actualizó la situación en California declarado zona de desastre mayor por el presidente Joe Biden. El incendio Sunset ha sido contenido al 100%. - El Incendio Lidia se encuentra al 75% de contención - El incendio Hurst tiene un 37% de contención. - El incendio Kenneth tiene un 35% de contención. -El incendio Palisades tiene un 8% de contención (frente al 0% ayer) - El incendio Eaton tiene un 3% de contención (frente al 0% ayer). Fuente: Publimetro
El silencio protagonizó el emotivo recorrido del ataúd con los restos del expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter , desde el Capitolio hasta la Catedral Nacional en Washington donde se celebró funeral de Estado este jueves 9 de enero. Joe Biden fue uno de los 5 mandatarios vivos presentes para despedir al también Premio Nobel de la Paz fallecido a sus 100 años de edad. El jefe de la Casa Blanca dedicó elogios a Carter en medio de una emotiva ceremonia en la Catedral Nacional. Joshua Carter, nieto del expresidente fue uno de los oradores, destacando también el legado como educador en la escuela dominical después de culminar su mandato. Biden quien dedicó palabras a quien ha considerado “su amigo”, también lo despidió con palabras especiales en la plataforma X. “La amistad y la vida de Jimmy Carter me enseñaron que la fuerza de carácter es más que el título o el poder que tenemos. Es la fuerza para comprender que todos deben ser tratados con dignidad y respeto”, expresó. Para el actual presidente, el presidente Carter “mostró cómo el carácter y la fe comienzan con nosotros mismos y fluyen hacia los demás, y cómo hacer que cada minuto de nuestro tiempo aquí en esta Tierra cuente”. Finalmente elogió su legado tanto político como humanitario. “Esa es la buena vida. Jimmy Carter lo vivió durante sus 100 años”. Jimmy Carter, el 39º presidente de Estados Unidos, murió el pasado 29 de diciembre tras lidiar con varias complicaciones de salud, incluyendo una fractura de cadera tras caerse en su residencia en Plains, Georgia. Tras el funeral de Estado, sus restos fueron trasladados a su natal Georgia, donde residentes decidieron colgar carteles y pancartas con mensajes de agradecimiento al exmandatario: “Gracias señor Presidente”. Fuente: Publimetro
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofrecerá indemnizaciones a los dos millones de trabajadores federales si renuncian antes del 6 de febrero, según informó la Oficina de Administración de Personal (OPM). Un alto funcionario del Gobierno dijo a la cadena NBC News que esperan que entre el 5% y el 10% de la fuerza laboral federal de Estados Unidos renuncie, lo que estiman podría generar alrededor de 100.000 millones de dólares en ahorros. Quienes acepten esta dimisión diferida podrán acceder a un paquete de indemnización de aproximadamente ocho meses de salario y beneficios. De acuerdo con la OPM, los trabajadores recibirán detalles sobre esta opción y la oferta se aplica a todos los empleados federales de tiempo completo, excepto al personal militar, a los componentes del Servicio Postal y a quienes trabajan en la aplicación de la ley de inmigración o en la seguridad nacional. Sindicatos dicen que será un caos El sindicato de empleados federales más grande, la Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales (AFGE), dijo que estas indemnizaciones tendrán consecuencias no deseadas que causarán caos para los estadounidenses. La cantidad de funcionarios públicos no ha cambiado significativamente desde 1970, pero ahora hay más estadounidenses que dependen de los servicios gubernamentales. Purgar al gobierno federal federal ” anotó el presidente nacional nacional ”, Everett Kelley. En su primer día como mandatario, Trump firmó órdenes ejecutivas que exigen el regreso a tiempo completo al trabajo presencial -al menos cuatro días a la semana- para los empleados del gobierno y que congelan la contratación nacional federal dentro del gobierno federal. Fuente: BioBioChile
A sus 78 años, el magnate republicano Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos, su segundo mandato tras el período 2017-2021. En la ceremonia celebrada en Washington hubo varios momentos destacados, uno de ellos protagonizado por la ahora primera dama Melania Trump . Durante la investidura de su esposo, la exmodelo se lució con un atuendo sobrio que varios consideraron adecuado para la ocasión, llena de formalismo y elegancia. Un sombrero de ala ancha se robó todas las miradas aún más con un inesperado incidente. El presidente Trump, visiblemente emocionado en medio de la ovación, se acercó para darle un beso en la mejilla, pero el inmenso accesorio se lo impidió. Al republicano solo le quedó lanzar el beso a distancia mientras su esposa sonreía tímidamente entre los aplausos. Varios elogiaron el gesto del mandatario y celebraron su regreso al poder luego de obtener una victoria en las pasadas elecciones en las que debatió con la exvicepresidente Kamala Harris. Regresa la elegancia, la clase, los valores y la esperanza a La Casa Blanca, Un beso con ternura... excelente sr presidente .un real caballero, Pero fue un beso muy épico y único. Un beso muy elegante. Bravo a nuestro nuevo presidente de los Estados Unidos de América, opinaron. Donald Trump y Melania fueron recibidos por los Biden en la Casa Blanca y no dudaron en saludarse con una extrema cordialidad. El nuevo presidente de Estados Unidos, entonces dio un discurso donde prometió “ la era de oro, pero también inició el debate con las primeras aunque ya anunciadas medidas durante la campaña electoral, el reconocimiento del género femenino y masculino, además de la declaración de emergencia en las fronteras. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
TikTok, la popular app de videos cortos y tendencias, deberá cerrar sus operaciones en Estados Unidos este fin de semana a menos que se extienda este plazo, que la Corte Suprema intervenga o que Joe Biden o Donald Trump intervengan. Fue en abril de 2024 que Joe Biden, el presidente saliente de Estados Unidos, firmó una ley general que prohíbe a las tiendas de aplicaciones, como Apple y Google, distribuir TikTok y sus actualizaciones en Estados Unidos a partir del 19 de enero de 2025 por una cuestión de seguridad nacional. La prohibición, expuso en su momento, es por tratarse de una aplicación de la empresa china ByteDance, “y se teme que el gobierno chino pueda acceder a información de los usuarios y cometer espionaje”. CAMBIO DE OPINIÓN Aunque es probable que la Suprema Corte suspenda la prohibición de último momento, el Gobierno de Joe Biden, está evaluando maneras de contribuir a que TikTok siga disponible en Estados Unidos incluso si entra en vigor una prohibición de la popular app este domingo, según reportaron diferentes medios este jueves. Por su parte, Mike Walts, nombrado por el presidente electo Donald Trump para asesor de seguridad nacional, dijo en una entrevista el miércoles que Trump está explorando opciones para “preservar” TikTok, incluyendo una orden ejecutiva para suspender la aplicación de una ley federal para prohibir la plataforma a nivel nacional. Fue el pasado 10 de enero que la Corte Suprema escuchó los argumentos orales en un desafío legal a la ley presentado por TikTok, por ByteDance, y por los usuarios de la aplicación, sobre todo desde el punto de vista de que la ley “atenta contra la libertad de de expresión”. Trump ha dicho en varias ocasiones que TikTok es “una gran plataforma que muchos estadounidenses utilizan”. De hecho, la utilizó ampliamente durante su campaña presidencial. Por separado, el miércoles, Pam Bondi, la elegida de Trump para secretaria de Justicia, esquivó una pregunta durante una audiencia en el Senado sobre si mantendría una prohibición de TikTok. Cabe señalar que el presidente electo ha cambiado su postura en torno a la plataforma. Durante su primer mandato intentó prohibir TikTok por preocupaciones de seguridad nacional, pero se unió a la aplicación durante su campaña presidencial de 2024. Su equipo la utilizó para conectar con votantes más jóvenes, especialmente hombres, impulsando contenido que a menudo era machista y destinado a volverse viral. Se comprometió a “salvar TikTok” durante la campaña presidencial, dándole crédito por ayudarle a ganar más votos juveniles. Incluso invitó a Shou Chew, presidente ejecutivo de TikTok, a acudir a su inauguración como presidente el martes. Mientras se define su prohibición o continuidad en Estados Unidos, millones de usuarios han comenzado a migrar a otras opciones similares, entre ellas Lemon8, RedNote, Clapper, Instagram Reels, Facebook Reels, YouTube Shorts, Triller, Fanbase, Neptune y Twitch. LAS CLAVES Razones para las prohibiciones y restricciones de TikTok en diferentes países del mundo: • Privacidad y Seguridad de los Datos: Existe la preocupación de que las prácticas de recopilación de datos de TikTok puedan permitir al gobierno chino acceder a la información de los usuarios, lo que plantea riesgos para la seguridad nacional. • Regulación de Contenidos: Se ha vinculado a TikTok con la difusión de desinformación, propaganda y contenido considerado inapropiado o dañino, lo que ha llevado a algunos países a restringir la aplicación para proteger el bienestar público. • Tensiones Geopolíticas: En algunos casos, las prohibiciones se han visto influidas por conflictos geopolíticos y relaciones diplomáticas, como se vio en la prohibición impuesta por India tras los enfrentamientos fronterizos con China. • El estado de las prohibiciones y restricciones de TikTok puede cambiar o evolucionar con el tiempo, a favor o en contra de una prohibición, a medida que los gobiernos y las organizaciones continúan evaluando el impacto de la aplicación en la seguridad y la sociedad. Entre los países que han prohibido o restringido el uso de TikTok por diferentes motivos destacan: • Prohibición completa: Afganistán, Corea del Norte, India, Irán, Jordania, Kirguistán, Nepal, Somalia y Uzbekistán. • Restricciones en teléfonos celulares gubernamentales: Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estonia, Francia, Irlanda, Letonia, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos y Reino Unido. • La han prohibido en diferentes momentos: Armenia, Azerbaiyán, Bangladesh, Indonesia, Pakistán, Rusia, Siria y Venezuela. ENTRE LAS MÁS POPULARES... De acuerdo con los sitios web Statista y Exploding Topics, las cinco redes sociales más populares en el mundo al cierre de 2024 fueron: Facebook: 3,065 millones de usuarios YouTube: 2,700 millones de usuarios WhatsApp: 2,400 millones de usuarios Instagram: 2,350 millones de usuarios TikTok : 1,670 millones de usuarios De consumarse la prohibición en Estados Unidos, se verían afectadas 170 millones de cuentas en ese país. Fuente: Publimetro
California lidia con una de las peores tragedias naturales, los voraces incendios que ya han consumido miles de hectáreas y suma cerca de 200.000 evacuados. En medio de la emergencia, la polémica política no ha faltado pues el presidente electo Donald Trump no solo criticó la gestión del actual mandatario Joe Biden sino que apuntó contra el gobernador Gavin Newsom y lo responsabilizó de la situación. “Una de las mejores y más hermosas partes de Estados Unidos de América se está quemando hasta los cimientos. Son cenizas y Gavin Newsom debería renunciar. Todo esto es culpa suya”, comentó el republicano en la plataforma X, antes Twitter. Sin embargo, el gobernador respondió con un mensaje escueto en las redes sociales haciendo un alto a las labores que ha realizado los últimos días en el condado donde al menos cinco personas fallecieron por los incendios voraces. “Mientras se prepara para asumir la presidencia una vez más, lo invito a venir a California. Los cientos de miles de estadounidenses –desplazados de sus hogares y temerosos por el futuro– merecen vernos trabajar juntos por sus mejores intereses, sin politizar una tragedia humana y difundir desinformación desde la barrera”. Son al menos seis los incendios voraces que atienden cerca de 14.000 bomberos y socorristas las 24 horas, una labor que el gobernador de California destacó con un mensaje emotivo. Asimismo actualizó la situación en California declarado zona de desastre mayor por el presidente Joe Biden. El incendio Sunset ha sido contenido al 100%. - El Incendio Lidia se encuentra al 75% de contención - El incendio Hurst tiene un 37% de contención. - El incendio Kenneth tiene un 35% de contención. -El incendio Palisades tiene un 8% de contención (frente al 0% ayer) - El incendio Eaton tiene un 3% de contención (frente al 0% ayer). Fuente: Publimetro
El silencio protagonizó el emotivo recorrido del ataúd con los restos del expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter , desde el Capitolio hasta la Catedral Nacional en Washington donde se celebró funeral de Estado este jueves 9 de enero. Joe Biden fue uno de los 5 mandatarios vivos presentes para despedir al también Premio Nobel de la Paz fallecido a sus 100 años de edad. El jefe de la Casa Blanca dedicó elogios a Carter en medio de una emotiva ceremonia en la Catedral Nacional. Joshua Carter, nieto del expresidente fue uno de los oradores, destacando también el legado como educador en la escuela dominical después de culminar su mandato. Biden quien dedicó palabras a quien ha considerado “su amigo”, también lo despidió con palabras especiales en la plataforma X. “La amistad y la vida de Jimmy Carter me enseñaron que la fuerza de carácter es más que el título o el poder que tenemos. Es la fuerza para comprender que todos deben ser tratados con dignidad y respeto”, expresó. Para el actual presidente, el presidente Carter “mostró cómo el carácter y la fe comienzan con nosotros mismos y fluyen hacia los demás, y cómo hacer que cada minuto de nuestro tiempo aquí en esta Tierra cuente”. Finalmente elogió su legado tanto político como humanitario. “Esa es la buena vida. Jimmy Carter lo vivió durante sus 100 años”. Jimmy Carter, el 39º presidente de Estados Unidos, murió el pasado 29 de diciembre tras lidiar con varias complicaciones de salud, incluyendo una fractura de cadera tras caerse en su residencia en Plains, Georgia. Tras el funeral de Estado, sus restos fueron trasladados a su natal Georgia, donde residentes decidieron colgar carteles y pancartas con mensajes de agradecimiento al exmandatario: “Gracias señor Presidente”. Fuente: Publimetro