El Gobierno salió a condenar y repudiar el homicidio contra el matrimonio ocurrido esta madrugada en Graneros, Región de O'Higgins. Fue el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, el primero en señalar que nosotros condenamos, pero además queremos ser enfáticos. Este crimen no va a quedar en impunidad y, por tanto, ya se está desarrollando una investigación con el objeto de determinar quiénes son sus autores. Agregó que un crimen de esta naturaleza, ningún crimen en general, especialmente los más graves, no puede quedar impune en Chile. Eso sí, recalcó que el Gobierno no adelantará avances de la investigación, ya que esa es una materia que le corresponde a la Fiscalía y las policías. Lo que hace el Gobierno es proveer de los medios necesarios para que esta investigación sea exitosa. Nosotros no adelantamos líneas de investigación, primero porque la investigación está radicada en el Ministerio Público y porque, además, muchas veces cuando se adelanta líneas de investigación esto lo único que genera es que la investigación no prospere. Y lo que nos interesa es que este crimen sea esclarecido y sus responsables terminen en la cárcel. Así que este crimen no va a quedar impune. Misma postura tomó el subsecretario del Interior, Luis Cordero. El sitio del suceso hasta ahora todavía está siendo periciado. Esa es una zona y en torno a esa región se han cometido otros ilícitos que las policías y el Ministerio Público tienen foco de atención. Y eso es lo que yo puedo decir hasta ahora. En otros términos hay un foco investigativo mayor ,que es el que ,en su oportunidad ,va informar la policía y el Ministerio Público. Fuente: Emol
La autoridad del Interior también se refirió a las investigaciones en curso y a los plazos de la indagatoria administrativa contra el mismo Monsalve. Esta mañana, el subsecretario del Interior, Luis Cordero , en funciones de ministro subrogante de la cartera, abordó nuevamente la controversia por los altos montos de los gastos reservados de Manuel Monsalve . La autoridad aseguró que en sus meses en ejercicio, no ha tenido que hacer uso de ellos, ni mucho menos de las “ remesas para gastos reservados ”. En esa línea, Cordero expresó que si bien el Ejecutivo no tiene “ ningún indicio de uso indebido ” de dichos gastos por parte de Monsalve, la “particularidad de las rendiciones de gastos reservados requiere de indagaciones y antecedentes para determinar su uso indebido”. “Yo creo que las herramientas más eficaces para evaluar eso están en el orden penal, no en el orden administrativo, entre otros, porque ahí hay medidas intrusivas que ni en el orden administrativo, ni en la Contraloría pueden realizar ”, explicó durante su entrevista en ADN Radio . A mediados de diciembre, Cordero ya había descartado de una manera similar los indicios mencionados. La autoridad del Interior se refirió a las investigaciones en curso y a los plazos de la indagatoria administrativa contra Manuel Monsalve. En esa línea, destacó que el gobierno ha sido completamente claro desde el inicio al entregar la información pertinente. “Cuando se me consultó al respecto en el Congreso, fui transparente al informar sobre las acciones de la Contraloría, afirmó. Fuente: CNN Chile País
El Gobierno salió a condenar y repudiar el homicidio contra el matrimonio ocurrido esta madrugada en Graneros, Región de O'Higgins. Fue el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, el primero en señalar que nosotros condenamos, pero además queremos ser enfáticos. Este crimen no va a quedar en impunidad y, por tanto, ya se está desarrollando una investigación con el objeto de determinar quiénes son sus autores. Agregó que un crimen de esta naturaleza, ningún crimen en general, especialmente los más graves, no puede quedar impune en Chile. Eso sí, recalcó que el Gobierno no adelantará avances de la investigación, ya que esa es una materia que le corresponde a la Fiscalía y las policías. Lo que hace el Gobierno es proveer de los medios necesarios para que esta investigación sea exitosa. Nosotros no adelantamos líneas de investigación, primero porque la investigación está radicada en el Ministerio Público y porque, además, muchas veces cuando se adelanta líneas de investigación esto lo único que genera es que la investigación no prospere. Y lo que nos interesa es que este crimen sea esclarecido y sus responsables terminen en la cárcel. Así que este crimen no va a quedar impune. Misma postura tomó el subsecretario del Interior, Luis Cordero. El sitio del suceso hasta ahora todavía está siendo periciado. Esa es una zona y en torno a esa región se han cometido otros ilícitos que las policías y el Ministerio Público tienen foco de atención. Y eso es lo que yo puedo decir hasta ahora. En otros términos hay un foco investigativo mayor ,que es el que ,en su oportunidad ,va informar la policía y el Ministerio Público. Fuente: Emol
La autoridad del Interior también se refirió a las investigaciones en curso y a los plazos de la indagatoria administrativa contra el mismo Monsalve. Esta mañana, el subsecretario del Interior, Luis Cordero , en funciones de ministro subrogante de la cartera, abordó nuevamente la controversia por los altos montos de los gastos reservados de Manuel Monsalve . La autoridad aseguró que en sus meses en ejercicio, no ha tenido que hacer uso de ellos, ni mucho menos de las “ remesas para gastos reservados ”. En esa línea, Cordero expresó que si bien el Ejecutivo no tiene “ ningún indicio de uso indebido ” de dichos gastos por parte de Monsalve, la “particularidad de las rendiciones de gastos reservados requiere de indagaciones y antecedentes para determinar su uso indebido”. “Yo creo que las herramientas más eficaces para evaluar eso están en el orden penal, no en el orden administrativo, entre otros, porque ahí hay medidas intrusivas que ni en el orden administrativo, ni en la Contraloría pueden realizar ”, explicó durante su entrevista en ADN Radio . A mediados de diciembre, Cordero ya había descartado de una manera similar los indicios mencionados. La autoridad del Interior se refirió a las investigaciones en curso y a los plazos de la indagatoria administrativa contra Manuel Monsalve. En esa línea, destacó que el gobierno ha sido completamente claro desde el inicio al entregar la información pertinente. “Cuando se me consultó al respecto en el Congreso, fui transparente al informar sobre las acciones de la Contraloría, afirmó. Fuente: CNN Chile País