Ya comenzó la Operación renta 2025, periodo en el que millones de contribuyentes deben declarar sus ingresos a través de una propuesta entregada por el Servicio de Impuestos Internos (SII), recibiendo si es que corresponde, la esperada devolución de impuestos. Sin embargo, este hito no está exento de desafíos, ya que la correcta declaración de los impuestos es esencial para evitar retrasos y asegurar una devolución sin complicaciones. En este contexto, los expertos recomiendan poner atención en algunos aspectos para optimizar la experiencia durante esta Operación renta 2025. Erik Escalona, director de la Escuela de Administración y Negocios de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), entregó algunas recomendaciones importantes para aquellos que buscan hacer más expedita su experiencia, señalando entre otras cosas que “ es crucial que los contribuyentes tomen un tiempo para revisar detalladamente las declaraciones propuestas que ha generado el SII. Algunos pueden calificar para beneficios como los créditos por educación, garantías hipotecarias y el DFL2, y es fundamental que se aseguren de que estas ayudas estén reflejadas correctamente para obtenerlas si corresponde”. Fijarse en las fechas clave Además, el experto indicó que hay que tener claridad de las fechas del proceso, ya que mientras antes se haga el trámite, también se podrá tener antes el depósito de la devolución. Así, quienes envíen sus formularios entre el 1 y el 8 de abril podrán recibir su pago el 25 de abril, siempre que hayan seleccionado depósito bancario como opción para la devolución. En cambio, quienes opten por el cheque deberán esperar hasta el 30 de mayo para recibirlo. En cuanto a las recomendaciones para evitar retrasos en las devoluciones, Escalona subrayó que “para aquellos que esperan una devolución es aconsejable enviar las declaraciones durante la segunda quincena de abril. Esto reduce las probabilidades de enfrentar rechazos o correcciones que pueden dilatar el trámite”. Beneficios y precauciones que hay que tener Otro aspecto relevante es que algunas personas pueden ser elegibles para beneficios específicos como el crédito por educación de los hijos (Art. 55Ter) y los créditos con garantía hipotecaria o el DFL2, los cuales pueden ser incluidos en las declaraciones, pero deben ser revisados cuidadosamente para asegurar que la propuesta del SII refleje correctamente estos beneficios. En ese sentido, Escalona enfatizó que este proceso de declaración es fundamental no solo para evitar sanciones, sino también para maximizar los beneficios tributarios a los que se puede acceder. “ Es importante estar atento a los detalles, pues un error o una omisión podría afectar la solicitud o incluso generar una observación del SII”, indicó el experto. Para apoyar el trámite el SII también habilitó en su sitio web una plataforma interactiva que busca facilitar el cumplimiento tributario. Esta herramienta está dirigida tanto a personas naturales como a empresas y emprendedores, y ofrece orientación sobre cómo completar las declaraciones y hacer frente a cualquier inconveniente. Por su parte, la UBO estará realizando asesorías gratuitas abiertas a la comunidad, tanto presenciales como online, para guiar a la comunidad. Fuente: Publimetro
Comienza abril y también comienza el periodo para hacer la declaración de renta ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) , trámite que se puede realizar en línea en el sitio web del servicio y que mientras antes se haga es mucho mejor, ya que quienes envíen sus declaraciones entre el 1 el 8 de abril podrán recibir la esperada devolución de impuestos -si es que corresponde- desde el 25 de abril en sus cuentas bancarias. Y es que desde hace unos días, el SII anunció estar preparado para recibir más de 4.850.000 declaraciones durante la Operación Renta 2025, por lo que tal como todos los años, desde este martes 1 de abril los contribuyentes pueden enviar la propuesta de declaración al servicio. De acuerdo a lo indicado por el SII, los contribuyentes que deben declarar renta de forma obligatoria son quienes: - Realizaron actividades afectas a impuesto único o global complementario durante el año anterior. - Obtuvieron ingresos superiores a $6.500.000 durante ese mismo período. - Recibieron más de una remuneración mensual superior a $2.500.000 cada una. De esta manera, quienes realicen su declaración en el primer período, entre el 1 y hasta el 8 de abril, recibirán su devolución de impuestos el 25 de abril si optan por transferencia electrónica. En ese sentido, el llamado del SII a los contribuyentes fue a revisar la información entregada por los agentes retenedores y, si esta es correcta, enviar su Declaración de Renta con anticipación. Fuente: Publimetro
Esta semana el Servicio de Impuestos Internos (SII) dio a conocer los principales detalles del proceso de declaración de renta, segunda etapa de la Operación Renta 2025 en Chile. Según el organismo, se proyecta recibir más de 4 millones 850 mil declaraciones este año y ante eso se ofrecerán propuestas para 3.8 millones de contribuyentes, entre personas y empresas. De tal manera, el Calendario de la Operación Renta 2025 estableció cuatro fechas de presentación, y diferentes puntos para recibir la devolución, siempre que corresponda y dependiendo de en qué momento se realice el trámite. Independiente de la fecha de presentación, la modalidad de pago mediante cheque será el viernes 30 de mayo. Por otro lado, durante este proceso también hay que tener en cuenta que algunas personas deberán pagar el Préstamo Solidario del Estado. En ese último caso, los que pidieron el mismo en 2020 deberán finiquitar la cuarta cuota y aquellos que los hicieron en 2021 saldarán la tercera. Ambas equivalen al 30% del monto pedido, con un tope del 5% de los ingresos anuales del beneficiado. Por lo demás, y con la idea acompañar a aquellos que le corresponda realizar el proceso, el SII reforzará sus canales de atención con más de 100 puntos asistencia presenciales, más allá de sus oficinas. Fuente: ADN Radio Nacional
Ante las crecientes amenazas del presidente Donald Trump de imponer aranceles a todos los productos que Estados Unidos le compra a la Unión Europea, el bloque de 27 países informó este jueves que son el mayor mercado libre del mundo, y que han creado un beneficio económico para las empresas estadounidenses que trabajan en y con el continente. Lo anterior ante los comentarios del mandatario estadounidense, quien dijo que “la Unión Europea se formó para perjudicar a Estados Unidos”, agregando que lo han hecho bien, pero que esto se detendrá de inmediato bajo su presidencia. Dijo que los aranceles serían sobre “autos y todas las otras cosas”. La Unión Europea también agregó que lucharía enérgicamente contra un arancel general del 25% sobre todos los productos del bloque destinados a Estados Unidos, y que de entrar en efecto dichos aranceles se activarían medidas de represalia contra industrias emblemáticas de Estados Unidos. Al respecto, Juan Leobardo Vázquez, profesor de economía de la Universidad Tecnológica de Manzanillo, dijo a Metro World News que el mundo está en una encrucijada en la que muchas instituciones y paradigmas que se crearon a partir de la Segunda Guerra Mundial deben renovarse, agregando que si bien muchos aspectos de la globalización no pueden revertirse, pueden modificarse para replantearnos un nuevo orden económico mundial. Supongo que soy de allá … bueno, en algún momento, hace mucho tiempo ¿o no? Sí, indirectamente. Y también directamente supongo. Pero amo los países de Europa, puntualizó Trump. A nadie le gustan los aranceles y a nadie le gustan las amenazas. LAS CLAVES - La Unión Europea estima que el volumen comercial con Estados Unidos asciende a unos 1.500 billones de dólares, lo que supone alrededor del 30% del comercio global. - El presidente Donald Trump se ha quejado de un déficit comercial, y aunque la UE tiene un superávit en exportaciones de bienes dice qye esto se compensa con el superávit EE.UU. en el comercio servicios. - La UE afirma qye comercio bienes alcanzó 851.000 millones euros (878.000 millones dólares) 2023 con superávit comercial 156.000 millones euros (161.000 millones dólares) UE. - Por otra parte UE señala qye comercio servicios tuvo valor 688.000 millones euros (710.000 millones dólares) déficit comercial 104.000 millones euros (1070millones dólares) UE. Preguntado por Metro World News Juan Leobardo Vázquez respondió algunas preguntas adicionales sobre esta posible guerra comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea. Pregunta: ¿Cómo podría ser una guerra comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea? : El panorama es difícil e incierto pero debemos tener cuenta qye. La Unión Europea pasa por momentos difíciles. Mientras tanto estamos siendo testigos cómo mundo avanza hacia nuevo orden económico mundial desde mi punto vista estará dominado por EE.UU China cierta forma les relegando segundo plano insinúa ya relevantes mismo les dicho deben hacerse cargo propia seguridad dejar aprovecharse EE.UU realmente están situación difícil este segundo mandato Trump. Pregunta: La relación entre EEUU U.E dado giro180 grados cuestión semana qué tan delicado tema? Dudo cosas vuelvan ser como antes incluso cuando Trump deja ser presidente si bien presidencia estrategia temporales dificil imaginar relación ambas partes volverán antes tarde temprano volverán equilibrar cuestiones comercio libre mundo daño hecho nadie gusta aranceles nadie gusta amenazas mundo vive reacomodo muchos aspectos principalmente económicos políticos nos llevará estructuras dinámicas Fuente: Publimetro
Esta semana, China anunció una serie de aranceles a productos estadounidenses en represalia por las tarifas a sus exportaciones recién impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Los aranceles chinos, que entrarán en vigor el lunes próximo, incluyen un impuesto del 15% al carbón y al gas natural licuado, además del 10% al petróleo, maquinaria agrícola, camionetas y algunos autos de lujo. El pasado martes comenzaron a aplicarse aranceles del 10% a todas las importaciones de China hacia Estados Unidos. Déficit comercial MInisterio de Comercio de China anunció que presentará una queja ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) Gerra arancelaria durante el primer mandato de Trump en 2018 Cientos de miles de millones dólares en productos chinos enfrentaron nuevos impuestos o tarifas más altas Ambos países son importantes socios comerciales. Las importaciones de China a Estados Unidos alcanzaron 401.000 millones dólares en los primeros once meses del año pasado, mientras que China importó de Estados Unidos el equivalente a 131.000 millones dólares. The Wall Street Journal reportó la tarde del martes que China prepara una propuesta comercial para evitar una guerra comercial, ofreciendo aumentar las compras bienes estadounidenses por valor 200.000 millones dólares período dos años para reducir actual déficit comercial favor China. China está investigando a Google Aunque los servicios Google no son accesibles en China, compañía aún mantiene presencia comercial país, principalmente enfocada ventas e ingeniería negocio publicidad. También tiene empleados trabajando servicios incluyendo Google Cloud soluciones clientes. Investigación antimonopolio probablemente se centrará sistema operativo Android smartphones Google ha sido acusado violar ley antimonopolio otros países, incluidos Unión Europea Corea Sur Rusia India Turquía, supuestamente abusar dominio mercado. Preguntas y respuestas sobre los aranceles: Pregunta: ¿Quién paga realmente los aranceles? Pregunta: ¿Podemos esperar un ciclo represalias? Pregunta: ¿Hay algo más efectivo que los aranceles? Anuncio Publicitario Anuncio Publicitario Anuncio Publicitario Anuncio Publicitario Anuncio Publicitario Anuncio Publicitario Fuente: Publimetro
Ya comenzó la Operación renta 2025, periodo en el que millones de contribuyentes deben declarar sus ingresos a través de una propuesta entregada por el Servicio de Impuestos Internos (SII), recibiendo si es que corresponde, la esperada devolución de impuestos. Sin embargo, este hito no está exento de desafíos, ya que la correcta declaración de los impuestos es esencial para evitar retrasos y asegurar una devolución sin complicaciones. En este contexto, los expertos recomiendan poner atención en algunos aspectos para optimizar la experiencia durante esta Operación renta 2025. Erik Escalona, director de la Escuela de Administración y Negocios de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), entregó algunas recomendaciones importantes para aquellos que buscan hacer más expedita su experiencia, señalando entre otras cosas que “ es crucial que los contribuyentes tomen un tiempo para revisar detalladamente las declaraciones propuestas que ha generado el SII. Algunos pueden calificar para beneficios como los créditos por educación, garantías hipotecarias y el DFL2, y es fundamental que se aseguren de que estas ayudas estén reflejadas correctamente para obtenerlas si corresponde”. Fijarse en las fechas clave Además, el experto indicó que hay que tener claridad de las fechas del proceso, ya que mientras antes se haga el trámite, también se podrá tener antes el depósito de la devolución. Así, quienes envíen sus formularios entre el 1 y el 8 de abril podrán recibir su pago el 25 de abril, siempre que hayan seleccionado depósito bancario como opción para la devolución. En cambio, quienes opten por el cheque deberán esperar hasta el 30 de mayo para recibirlo. En cuanto a las recomendaciones para evitar retrasos en las devoluciones, Escalona subrayó que “para aquellos que esperan una devolución es aconsejable enviar las declaraciones durante la segunda quincena de abril. Esto reduce las probabilidades de enfrentar rechazos o correcciones que pueden dilatar el trámite”. Beneficios y precauciones que hay que tener Otro aspecto relevante es que algunas personas pueden ser elegibles para beneficios específicos como el crédito por educación de los hijos (Art. 55Ter) y los créditos con garantía hipotecaria o el DFL2, los cuales pueden ser incluidos en las declaraciones, pero deben ser revisados cuidadosamente para asegurar que la propuesta del SII refleje correctamente estos beneficios. En ese sentido, Escalona enfatizó que este proceso de declaración es fundamental no solo para evitar sanciones, sino también para maximizar los beneficios tributarios a los que se puede acceder. “ Es importante estar atento a los detalles, pues un error o una omisión podría afectar la solicitud o incluso generar una observación del SII”, indicó el experto. Para apoyar el trámite el SII también habilitó en su sitio web una plataforma interactiva que busca facilitar el cumplimiento tributario. Esta herramienta está dirigida tanto a personas naturales como a empresas y emprendedores, y ofrece orientación sobre cómo completar las declaraciones y hacer frente a cualquier inconveniente. Por su parte, la UBO estará realizando asesorías gratuitas abiertas a la comunidad, tanto presenciales como online, para guiar a la comunidad. Fuente: Publimetro
Comienza abril y también comienza el periodo para hacer la declaración de renta ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) , trámite que se puede realizar en línea en el sitio web del servicio y que mientras antes se haga es mucho mejor, ya que quienes envíen sus declaraciones entre el 1 el 8 de abril podrán recibir la esperada devolución de impuestos -si es que corresponde- desde el 25 de abril en sus cuentas bancarias. Y es que desde hace unos días, el SII anunció estar preparado para recibir más de 4.850.000 declaraciones durante la Operación Renta 2025, por lo que tal como todos los años, desde este martes 1 de abril los contribuyentes pueden enviar la propuesta de declaración al servicio. De acuerdo a lo indicado por el SII, los contribuyentes que deben declarar renta de forma obligatoria son quienes: - Realizaron actividades afectas a impuesto único o global complementario durante el año anterior. - Obtuvieron ingresos superiores a $6.500.000 durante ese mismo período. - Recibieron más de una remuneración mensual superior a $2.500.000 cada una. De esta manera, quienes realicen su declaración en el primer período, entre el 1 y hasta el 8 de abril, recibirán su devolución de impuestos el 25 de abril si optan por transferencia electrónica. En ese sentido, el llamado del SII a los contribuyentes fue a revisar la información entregada por los agentes retenedores y, si esta es correcta, enviar su Declaración de Renta con anticipación. Fuente: Publimetro
Esta semana el Servicio de Impuestos Internos (SII) dio a conocer los principales detalles del proceso de declaración de renta, segunda etapa de la Operación Renta 2025 en Chile. Según el organismo, se proyecta recibir más de 4 millones 850 mil declaraciones este año y ante eso se ofrecerán propuestas para 3.8 millones de contribuyentes, entre personas y empresas. De tal manera, el Calendario de la Operación Renta 2025 estableció cuatro fechas de presentación, y diferentes puntos para recibir la devolución, siempre que corresponda y dependiendo de en qué momento se realice el trámite. Independiente de la fecha de presentación, la modalidad de pago mediante cheque será el viernes 30 de mayo. Por otro lado, durante este proceso también hay que tener en cuenta que algunas personas deberán pagar el Préstamo Solidario del Estado. En ese último caso, los que pidieron el mismo en 2020 deberán finiquitar la cuarta cuota y aquellos que los hicieron en 2021 saldarán la tercera. Ambas equivalen al 30% del monto pedido, con un tope del 5% de los ingresos anuales del beneficiado. Por lo demás, y con la idea acompañar a aquellos que le corresponda realizar el proceso, el SII reforzará sus canales de atención con más de 100 puntos asistencia presenciales, más allá de sus oficinas. Fuente: ADN Radio Nacional
Ante las crecientes amenazas del presidente Donald Trump de imponer aranceles a todos los productos que Estados Unidos le compra a la Unión Europea, el bloque de 27 países informó este jueves que son el mayor mercado libre del mundo, y que han creado un beneficio económico para las empresas estadounidenses que trabajan en y con el continente. Lo anterior ante los comentarios del mandatario estadounidense, quien dijo que “la Unión Europea se formó para perjudicar a Estados Unidos”, agregando que lo han hecho bien, pero que esto se detendrá de inmediato bajo su presidencia. Dijo que los aranceles serían sobre “autos y todas las otras cosas”. La Unión Europea también agregó que lucharía enérgicamente contra un arancel general del 25% sobre todos los productos del bloque destinados a Estados Unidos, y que de entrar en efecto dichos aranceles se activarían medidas de represalia contra industrias emblemáticas de Estados Unidos. Al respecto, Juan Leobardo Vázquez, profesor de economía de la Universidad Tecnológica de Manzanillo, dijo a Metro World News que el mundo está en una encrucijada en la que muchas instituciones y paradigmas que se crearon a partir de la Segunda Guerra Mundial deben renovarse, agregando que si bien muchos aspectos de la globalización no pueden revertirse, pueden modificarse para replantearnos un nuevo orden económico mundial. Supongo que soy de allá … bueno, en algún momento, hace mucho tiempo ¿o no? Sí, indirectamente. Y también directamente supongo. Pero amo los países de Europa, puntualizó Trump. A nadie le gustan los aranceles y a nadie le gustan las amenazas. LAS CLAVES - La Unión Europea estima que el volumen comercial con Estados Unidos asciende a unos 1.500 billones de dólares, lo que supone alrededor del 30% del comercio global. - El presidente Donald Trump se ha quejado de un déficit comercial, y aunque la UE tiene un superávit en exportaciones de bienes dice qye esto se compensa con el superávit EE.UU. en el comercio servicios. - La UE afirma qye comercio bienes alcanzó 851.000 millones euros (878.000 millones dólares) 2023 con superávit comercial 156.000 millones euros (161.000 millones dólares) UE. - Por otra parte UE señala qye comercio servicios tuvo valor 688.000 millones euros (710.000 millones dólares) déficit comercial 104.000 millones euros (1070millones dólares) UE. Preguntado por Metro World News Juan Leobardo Vázquez respondió algunas preguntas adicionales sobre esta posible guerra comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea. Pregunta: ¿Cómo podría ser una guerra comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea? : El panorama es difícil e incierto pero debemos tener cuenta qye. La Unión Europea pasa por momentos difíciles. Mientras tanto estamos siendo testigos cómo mundo avanza hacia nuevo orden económico mundial desde mi punto vista estará dominado por EE.UU China cierta forma les relegando segundo plano insinúa ya relevantes mismo les dicho deben hacerse cargo propia seguridad dejar aprovecharse EE.UU realmente están situación difícil este segundo mandato Trump. Pregunta: La relación entre EEUU U.E dado giro180 grados cuestión semana qué tan delicado tema? Dudo cosas vuelvan ser como antes incluso cuando Trump deja ser presidente si bien presidencia estrategia temporales dificil imaginar relación ambas partes volverán antes tarde temprano volverán equilibrar cuestiones comercio libre mundo daño hecho nadie gusta aranceles nadie gusta amenazas mundo vive reacomodo muchos aspectos principalmente económicos políticos nos llevará estructuras dinámicas Fuente: Publimetro
Esta semana, China anunció una serie de aranceles a productos estadounidenses en represalia por las tarifas a sus exportaciones recién impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Los aranceles chinos, que entrarán en vigor el lunes próximo, incluyen un impuesto del 15% al carbón y al gas natural licuado, además del 10% al petróleo, maquinaria agrícola, camionetas y algunos autos de lujo. El pasado martes comenzaron a aplicarse aranceles del 10% a todas las importaciones de China hacia Estados Unidos. Déficit comercial MInisterio de Comercio de China anunció que presentará una queja ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) Gerra arancelaria durante el primer mandato de Trump en 2018 Cientos de miles de millones dólares en productos chinos enfrentaron nuevos impuestos o tarifas más altas Ambos países son importantes socios comerciales. Las importaciones de China a Estados Unidos alcanzaron 401.000 millones dólares en los primeros once meses del año pasado, mientras que China importó de Estados Unidos el equivalente a 131.000 millones dólares. The Wall Street Journal reportó la tarde del martes que China prepara una propuesta comercial para evitar una guerra comercial, ofreciendo aumentar las compras bienes estadounidenses por valor 200.000 millones dólares período dos años para reducir actual déficit comercial favor China. China está investigando a Google Aunque los servicios Google no son accesibles en China, compañía aún mantiene presencia comercial país, principalmente enfocada ventas e ingeniería negocio publicidad. También tiene empleados trabajando servicios incluyendo Google Cloud soluciones clientes. Investigación antimonopolio probablemente se centrará sistema operativo Android smartphones Google ha sido acusado violar ley antimonopolio otros países, incluidos Unión Europea Corea Sur Rusia India Turquía, supuestamente abusar dominio mercado. Preguntas y respuestas sobre los aranceles: Pregunta: ¿Quién paga realmente los aranceles? Pregunta: ¿Podemos esperar un ciclo represalias? Pregunta: ¿Hay algo más efectivo que los aranceles? Anuncio Publicitario Anuncio Publicitario Anuncio Publicitario Anuncio Publicitario Anuncio Publicitario Anuncio Publicitario Fuente: Publimetro