Si en Boca Juniors es Carlos Palacios, en su archirrival, River Plate, el chileno que está a un paso de formar su plantel 2025 es el juvenil de Universidad Católica, Gonzalo Tapia , quien llegaría como agente libre y firmaría por los próximos cuatro años con “El Millonario”. Sin ir más lejos, el periodista deportivo trasandino Sebastián Srur, a través de su cuenta de X (exTwitter), detalló que “ con Gonzalo Tapia hay dos situaciones ante el firme interés de River Plate. El jugador, aunque queda libre, quiere dejarle 800 mil dólares a Universidad Católica. Esa plata debería pagarla River, veremos. Y otra cosa: está el Vitoria de Brasil también muy interesado en sus servicios”. “River Plate asoma como el posible lugar en el que recalará Gonzalo Tapia tras su salida de la Universidad Católica. El Muñeco (Marcelo) Gallardo (entrenador del club argentino) quiere tener en su plantel al extremo chileno ”, agregó el comunicador de Radio Continental de Argentina. Y en honor al apodo de la escuadra trasandina, según dio a conocer “El Mercurio” , Gonzalo Tapia recibiría un millonario sueldo: 70 millones de pesos chilenos. En relación a la negociación, River Plate aseguró la compra del 80% del pase del jugador, quien quedó libre a fines del 2024. Por consecuencia, el 20% que resta sigue perteneciéndole al equipo universitario. Cabe destacar que, además de Tapia, el argetino Enzo Pérez también llegó hasta la Clínica Rossi, Ciudad Autómoma de Buenos Aires y se encuentra a tan solo una firma de ser refuerzo de River Plate. El joven futbolista de 22 años tuvo un buen año en la “UC”. Disputó 29 cotejos del Campeonato Chileno, en los cuales hizo 9 tantos —siendo el segundo goleador del plantel— y aportó con 4 asistencias. Fuente: Publimetro Deportes
Medios deportivos argentinos informaron este lunes del inminente acuerdo al que habrían llegado los representantes de Gonzalo Tapia con dirigentes de River Plate para convertirse en futuro jugador del club transandino por los próximos cuatro años, en una operación que si bien realizó como agente libre, podría beneficiar inesperadamente a su exclub, Universidad Católica. Esto, luego que el periodista Sebastián Srur, habitual en la cobertura de la actualidad del cuadro banda sangre por años, entregara esta jornada una serie de pormenores respecto de las gestiones que en los últimos días habrían permitido a Tapia cerrar un acuerdo con los argentinos. Fue en sus redes sociales donde el periodista deportivo dio cuenta del “ firme interés de River Plate ” por el exdelantero de Universidad Católica, aunque con algunos alcances que tendrían como protagonistas al cuadro precordillerano y una eventual propuesta del fútbol brasileño por el seleccionado nacional. “Con Gonzalo Tapia hay dos situaciones ante el firme interés de River Plate. El jugador, aunque queda libre, quiere dejarle 800 mil dólares a Universidad Católica. Esa plata debería pagarla River, veremos. Y otra cosa: está el Vitoria de Brasil también muy interesado en sus servicios”, escribió Srur en la red social X, donde reafirmó la información que esta mañana, a primera hora -y de forma preliminar-, habían entregado en el sitio chileno de redgol.cl. “River Plate asoma como el posible lugar en el que recalará Gonzalo Tapia tras su salida de la Universidad Católica. El Muñeco (Marcelo) Gallardo (entrenador del club argentino) quiere tener en su plantel al extremo chileno”, aseguraron en el medio nacional, donde indicaron que su arribo al cuadro millonario “se trataría de una firma por cuatro años”, que le significaría al chileno permanecer en el club argentino “hasta fines de 2028″. Fuente: Publimetro Deportes
Parece una eternidad, pero no fue hace mucho que un numeroso grupo de futbolistas chilenos brillaba en los clubes más importantes de Europa. No solamente los referentes principales, Claudio Bravo, Gary Medel, Arturo Vidal y Alexis Sánchez, despuntaban en equipos grandes de las cinco ligas mayores del “Viejo Continente”, de la talla del Barcelona, Inter de Milán, Bayern Múnich y Arsenal, por mencionar algunos.PUBLICIDADTambién otros, como Marco Estrada, se consagraban campeones de la Ligue 1 con el Montpellier, por citar un ejemplo. Eran tiempos donde el jugador criollo era valorado en el mundo entero, gracias al proceso que derivó en dos participaciones consecutivas en torneos planetarios, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, y en el bicampeonato de la Copa América, en el 2015 y 2016.Hoy, esas épocas se ven muy lejanas. Las figuras del Campeonato Nacional ya no cruzan el charco para jugar en cuadros europeos, sino que se van a Norteamérica o, con suerte, a elencos brasileños o argentinos.En varias de las oncenas ideales que se hicieron tras el certamen local 2024, estuvieron incluidos Brayan Cortés, Marcelo Morales, Carlos Palacios y Gonzalo Tapia. Y todos ellos, si bien todavía no hay nada oficial, probablemente no tendrán que transitar por encima del océano Atlántico y continuarán sus carreras en conjuntos de nuestro continente.El arquero ya avisó que no seguirá en Colo Colo y partiría al León de México. Un poco más al norte, en Estados Unidos, estaría el destino del ex lateral izquierdo de Universidad de Chile, específicamente en el New York Red Bulls.A su vez, la “Joya” tiene todo acordado para finalmente recalar en Boca Juniors. Por último, el delantero formado en Universidad Católica ha sido vinculado a diferentes escuadras que militan en el Brasileirao.Los jugadores mencionados están entre los chilenos más valorizados. Los cuatro están instalados entre los siete futbolistas criollos más cotizados del Campeonato Nacional en el sitio especializado Transfermarkt, con Cortés y Palacios tasados en 3.0 millones de euros, Morales en 2.2 y Tapia en 2.0 de la divisa del “Viejo Mundo”.PUBLICIDADSin embargo, los equipos del continente americano que pretenden incorporarlos a sus filas no están dispuestos a pagar por sus pases, sino que esperan a que queden con sus respectivas cartas en su poder. Son los casos del arquero y del lateral izquierdo, quienes se van de Colo Colo y la “U” como agentes libres.El delantero de la UC está en el mismo escenario, ya que al cierre de la temporada 2024 ha acabado su vínculo con Cruzados, que, de acuerdo a lo informado públicamente por su presidente, Juan Tagle, le ha hecho una propuesta de renovación al canterano. La oferta no es para que se quede, pues su deseo es emigrar al extranjero, sino para que deje alguna ganancia en las arcas del club.Por el único de este cuarteto que hay dinero puesto sobre la mesa es por el volante ofensivo, que tiene contrato con Blanco y Negro hasta fines del 2025. Boca está dispuesto a hacer el esfuerzo por su ficha, que pertenece en partes iguales al “Cacique” y al Vasco da Gama, y desembolsar 4.8 millones de dólares.Si no es por una “Joya”, nadie paga por un chileno en los tiempos que corren.Actualmente, sólo hay cinco jugadores chilenos en la Primera División de las cinco grandes ligas de Europa. Tres de ellos militan en el Calcio, donde, por diferentes motivos, han brillado por su ausencia.Alexis Sánchez todavía no supera su lesión y no ha podido redebutar en el Udinese, donde Damián Pizarro aún no se estrena oficialmente. A su vez, Guillermo Maripán lleva tres partidos como suplente en el Torino, donde apenas ha disputado 361 minutos en la Serie A Italiana.En Inglaterra, Ben Brereton está relegado en el colista absoluto de la tabla de posiciones, el Southampton. En 435′ de acción en la Premier League, no ha anotado.El único que saca algo la cara es Gabriel Suazo, en Francia. Viene de dar una asistencia para el Toulouse en el 2-0 del domingo en casa sobre el Auxerre, por la Ligue 1. Fuente: Publimetro Deportes
Gonzalo Tapia, delantero de Universidad Católica, estaría viviendo sus últimos días en el club cruzado. Con su contrato a punto de finalizar en diciembre de 2024, el joven atacante aún no ha renovado su vínculo, lo que ha generado especulaciones sobre su futuro en el fútbol internaciona l. Recientemente, el periodista Guilherme Alves de Rede 98 reportó que el delantero ha despertado el interés de Cruzeiro, que lo sigue como posible refuerzo para la temporada 2025. Cruzeiro está preparado para causar un gran revuelo. Además de Gabigol, se vigila a Wendell del Porto, y a Gonzalo Tapia, de la Católica , detalló Alves, añadiendo que la situación del delantero podría dar un giro importante. El comunicador también destacó que Tapia es uno de los jugadores que el club brasileño está monitoreando, lo que podría dar paso a una futura negociación. De ser monitoreado a tener una negociación es un gran paso , añadió. Por otro lado, el atacante de La Roja también está siendo seguido por Atlético Mineiro, finalista de la Copa Libertadores, quien también estaría interesado en incorporar al jugador formado en la UC. A pesar del creciente interés de los equipos brasileños, Universidad Católica aún realiza esfuerzos para renovar el contrato de Tapia. José María Buljubasich, gerente deportivo del club, reconoció recientemente que todavía estamos conversando con Gonzalo, hay opciones de una posible extensión de su contrato , aunque el futuro del jugador parece cada vez más alejado de Chile. 🚨 | INFO Cruzeiro está preparado para fazer uma janela estrondosa. Além de Gabigol, Wendell, do Porto e Gonzalo Tapia, da Católica, são monitorados, mas não vai parar por aí. Apurando com algumas pessoas, o que se fala é que Gabigol não será a maior contratação dessa janela. pic.twitter.com/zLwp5z747l — Guilherme Alves (@Gui_alvesc) November 12, 2024
Si en Boca Juniors es Carlos Palacios, en su archirrival, River Plate, el chileno que está a un paso de formar su plantel 2025 es el juvenil de Universidad Católica, Gonzalo Tapia , quien llegaría como agente libre y firmaría por los próximos cuatro años con “El Millonario”. Sin ir más lejos, el periodista deportivo trasandino Sebastián Srur, a través de su cuenta de X (exTwitter), detalló que “ con Gonzalo Tapia hay dos situaciones ante el firme interés de River Plate. El jugador, aunque queda libre, quiere dejarle 800 mil dólares a Universidad Católica. Esa plata debería pagarla River, veremos. Y otra cosa: está el Vitoria de Brasil también muy interesado en sus servicios”. “River Plate asoma como el posible lugar en el que recalará Gonzalo Tapia tras su salida de la Universidad Católica. El Muñeco (Marcelo) Gallardo (entrenador del club argentino) quiere tener en su plantel al extremo chileno ”, agregó el comunicador de Radio Continental de Argentina. Y en honor al apodo de la escuadra trasandina, según dio a conocer “El Mercurio” , Gonzalo Tapia recibiría un millonario sueldo: 70 millones de pesos chilenos. En relación a la negociación, River Plate aseguró la compra del 80% del pase del jugador, quien quedó libre a fines del 2024. Por consecuencia, el 20% que resta sigue perteneciéndole al equipo universitario. Cabe destacar que, además de Tapia, el argetino Enzo Pérez también llegó hasta la Clínica Rossi, Ciudad Autómoma de Buenos Aires y se encuentra a tan solo una firma de ser refuerzo de River Plate. El joven futbolista de 22 años tuvo un buen año en la “UC”. Disputó 29 cotejos del Campeonato Chileno, en los cuales hizo 9 tantos —siendo el segundo goleador del plantel— y aportó con 4 asistencias. Fuente: Publimetro Deportes
Medios deportivos argentinos informaron este lunes del inminente acuerdo al que habrían llegado los representantes de Gonzalo Tapia con dirigentes de River Plate para convertirse en futuro jugador del club transandino por los próximos cuatro años, en una operación que si bien realizó como agente libre, podría beneficiar inesperadamente a su exclub, Universidad Católica. Esto, luego que el periodista Sebastián Srur, habitual en la cobertura de la actualidad del cuadro banda sangre por años, entregara esta jornada una serie de pormenores respecto de las gestiones que en los últimos días habrían permitido a Tapia cerrar un acuerdo con los argentinos. Fue en sus redes sociales donde el periodista deportivo dio cuenta del “ firme interés de River Plate ” por el exdelantero de Universidad Católica, aunque con algunos alcances que tendrían como protagonistas al cuadro precordillerano y una eventual propuesta del fútbol brasileño por el seleccionado nacional. “Con Gonzalo Tapia hay dos situaciones ante el firme interés de River Plate. El jugador, aunque queda libre, quiere dejarle 800 mil dólares a Universidad Católica. Esa plata debería pagarla River, veremos. Y otra cosa: está el Vitoria de Brasil también muy interesado en sus servicios”, escribió Srur en la red social X, donde reafirmó la información que esta mañana, a primera hora -y de forma preliminar-, habían entregado en el sitio chileno de redgol.cl. “River Plate asoma como el posible lugar en el que recalará Gonzalo Tapia tras su salida de la Universidad Católica. El Muñeco (Marcelo) Gallardo (entrenador del club argentino) quiere tener en su plantel al extremo chileno”, aseguraron en el medio nacional, donde indicaron que su arribo al cuadro millonario “se trataría de una firma por cuatro años”, que le significaría al chileno permanecer en el club argentino “hasta fines de 2028″. Fuente: Publimetro Deportes
Parece una eternidad, pero no fue hace mucho que un numeroso grupo de futbolistas chilenos brillaba en los clubes más importantes de Europa. No solamente los referentes principales, Claudio Bravo, Gary Medel, Arturo Vidal y Alexis Sánchez, despuntaban en equipos grandes de las cinco ligas mayores del “Viejo Continente”, de la talla del Barcelona, Inter de Milán, Bayern Múnich y Arsenal, por mencionar algunos.PUBLICIDADTambién otros, como Marco Estrada, se consagraban campeones de la Ligue 1 con el Montpellier, por citar un ejemplo. Eran tiempos donde el jugador criollo era valorado en el mundo entero, gracias al proceso que derivó en dos participaciones consecutivas en torneos planetarios, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, y en el bicampeonato de la Copa América, en el 2015 y 2016.Hoy, esas épocas se ven muy lejanas. Las figuras del Campeonato Nacional ya no cruzan el charco para jugar en cuadros europeos, sino que se van a Norteamérica o, con suerte, a elencos brasileños o argentinos.En varias de las oncenas ideales que se hicieron tras el certamen local 2024, estuvieron incluidos Brayan Cortés, Marcelo Morales, Carlos Palacios y Gonzalo Tapia. Y todos ellos, si bien todavía no hay nada oficial, probablemente no tendrán que transitar por encima del océano Atlántico y continuarán sus carreras en conjuntos de nuestro continente.El arquero ya avisó que no seguirá en Colo Colo y partiría al León de México. Un poco más al norte, en Estados Unidos, estaría el destino del ex lateral izquierdo de Universidad de Chile, específicamente en el New York Red Bulls.A su vez, la “Joya” tiene todo acordado para finalmente recalar en Boca Juniors. Por último, el delantero formado en Universidad Católica ha sido vinculado a diferentes escuadras que militan en el Brasileirao.Los jugadores mencionados están entre los chilenos más valorizados. Los cuatro están instalados entre los siete futbolistas criollos más cotizados del Campeonato Nacional en el sitio especializado Transfermarkt, con Cortés y Palacios tasados en 3.0 millones de euros, Morales en 2.2 y Tapia en 2.0 de la divisa del “Viejo Mundo”.PUBLICIDADSin embargo, los equipos del continente americano que pretenden incorporarlos a sus filas no están dispuestos a pagar por sus pases, sino que esperan a que queden con sus respectivas cartas en su poder. Son los casos del arquero y del lateral izquierdo, quienes se van de Colo Colo y la “U” como agentes libres.El delantero de la UC está en el mismo escenario, ya que al cierre de la temporada 2024 ha acabado su vínculo con Cruzados, que, de acuerdo a lo informado públicamente por su presidente, Juan Tagle, le ha hecho una propuesta de renovación al canterano. La oferta no es para que se quede, pues su deseo es emigrar al extranjero, sino para que deje alguna ganancia en las arcas del club.Por el único de este cuarteto que hay dinero puesto sobre la mesa es por el volante ofensivo, que tiene contrato con Blanco y Negro hasta fines del 2025. Boca está dispuesto a hacer el esfuerzo por su ficha, que pertenece en partes iguales al “Cacique” y al Vasco da Gama, y desembolsar 4.8 millones de dólares.Si no es por una “Joya”, nadie paga por un chileno en los tiempos que corren.Actualmente, sólo hay cinco jugadores chilenos en la Primera División de las cinco grandes ligas de Europa. Tres de ellos militan en el Calcio, donde, por diferentes motivos, han brillado por su ausencia.Alexis Sánchez todavía no supera su lesión y no ha podido redebutar en el Udinese, donde Damián Pizarro aún no se estrena oficialmente. A su vez, Guillermo Maripán lleva tres partidos como suplente en el Torino, donde apenas ha disputado 361 minutos en la Serie A Italiana.En Inglaterra, Ben Brereton está relegado en el colista absoluto de la tabla de posiciones, el Southampton. En 435′ de acción en la Premier League, no ha anotado.El único que saca algo la cara es Gabriel Suazo, en Francia. Viene de dar una asistencia para el Toulouse en el 2-0 del domingo en casa sobre el Auxerre, por la Ligue 1. Fuente: Publimetro Deportes
Gonzalo Tapia, delantero de Universidad Católica, estaría viviendo sus últimos días en el club cruzado. Con su contrato a punto de finalizar en diciembre de 2024, el joven atacante aún no ha renovado su vínculo, lo que ha generado especulaciones sobre su futuro en el fútbol internaciona l. Recientemente, el periodista Guilherme Alves de Rede 98 reportó que el delantero ha despertado el interés de Cruzeiro, que lo sigue como posible refuerzo para la temporada 2025. Cruzeiro está preparado para causar un gran revuelo. Además de Gabigol, se vigila a Wendell del Porto, y a Gonzalo Tapia, de la Católica , detalló Alves, añadiendo que la situación del delantero podría dar un giro importante. El comunicador también destacó que Tapia es uno de los jugadores que el club brasileño está monitoreando, lo que podría dar paso a una futura negociación. De ser monitoreado a tener una negociación es un gran paso , añadió. Por otro lado, el atacante de La Roja también está siendo seguido por Atlético Mineiro, finalista de la Copa Libertadores, quien también estaría interesado en incorporar al jugador formado en la UC. A pesar del creciente interés de los equipos brasileños, Universidad Católica aún realiza esfuerzos para renovar el contrato de Tapia. José María Buljubasich, gerente deportivo del club, reconoció recientemente que todavía estamos conversando con Gonzalo, hay opciones de una posible extensión de su contrato , aunque el futuro del jugador parece cada vez más alejado de Chile. 🚨 | INFO Cruzeiro está preparado para fazer uma janela estrondosa. Além de Gabigol, Wendell, do Porto e Gonzalo Tapia, da Católica, são monitorados, mas não vai parar por aí. Apurando com algumas pessoas, o que se fala é que Gabigol não será a maior contratação dessa janela. pic.twitter.com/zLwp5z747l — Guilherme Alves (@Gui_alvesc) November 12, 2024