Joaquín Lavín (UDI), pidió justicia para su nuera, Cathy Barriga, quien se encuentra cumpliendo prisión preventiva hace 3 meses, mientras que avanza la investigación en su contra por delitos de corrupción durante su gestión municipal en Maipú. Lee también... Uso de fondos públicos para fines particulares: lo que se sabe de la reformalización de Cathy Barriga Jueves 13 Febrero, 2025 | 09:05 El exalcalde de Las Condes publicó un texto a través de X en el que asegura que existe un “ensañamiento” por parte del Ministerio Público en el caso. Recordemos que ayer (miércoles), la defensa de Barriga acusó lo mismo, calificando como “excesiva” su privación de libertad. “ Digo esto como suegro y abuelo. No tiene sentido, ni es justo, que Cathy, después de haber cumplido un arresto domiciliario total de 10 meses, haya pasado ahora 90 días en la cárcel, sin que exista ninguna razón real para eso”, comenzó escribiendo Lavín. En ese sentido, transparentó la situación de su nieto e hijo de Barriga. “La ausencia de su madre agrava las condiciones de mi nieto Romeo”, indicó. Fuente: BioBioChile
De las transformaciones legales, sociales y económicas que han marcado a Chile en los últimos años, las municipalidades han sido protagonistas, enfrentando los desafíos cotidianos de los vecinos. Sin embargo, eventos recientes han impactado la percepción de confianza pública en estas instituciones, reflejándose en encuestas que muestran altos índices de desacreditación. Las autoridades locales reconocen que restablecer la confianza no es sencillo, especialmente bajo la constante tensión entre cumplir con las complejas realidades locales y manejar las limitaciones de recursos. Muchas municipalidades enfrentan nuevas obligaciones sin financiamiento adecuado, lo que pone a prueba sus capacidades y eleva el riesgo de incumplimiento con consecuencias para la comunidad. En respuesta, AMUCH ha desarrollado estudios que identifican debilidades en la gestión municipal y han contribuido con propuestas discutidas en el Congreso Nacional. Actualmente, AMUCH avanza hacia el diseño de un modelo de compliance municipal, que busca dotar a alcaldes y equipos municipales de herramientas para prevenir irregularidades, fomentar la probidad y fortalecer la transparencia. Este modelo no solo apunta a mejorar la gestión, sino también a recuperar la confianza de los ciudadanos. Para alcanzar estos objetivos, AMUCH trabaja en alianza con la Contraloría General de la República, universidades y otros actores relevantes, reafirmando su compromiso con la innovación, la participación y la excelencia.Desde AMUCH, estamos innovando hoy para transformar el futuro de las municipalidades en Chile, destaca Andrés Chacón, director ejecutivo de la asociación, subrayando la importancia de un liderazgo institucional sólido en este proceso de modernización. Fuente: Publimetro
Joaquín Lavín (UDI), pidió justicia para su nuera, Cathy Barriga, quien se encuentra cumpliendo prisión preventiva hace 3 meses, mientras que avanza la investigación en su contra por delitos de corrupción durante su gestión municipal en Maipú. Lee también... Uso de fondos públicos para fines particulares: lo que se sabe de la reformalización de Cathy Barriga Jueves 13 Febrero, 2025 | 09:05 El exalcalde de Las Condes publicó un texto a través de X en el que asegura que existe un “ensañamiento” por parte del Ministerio Público en el caso. Recordemos que ayer (miércoles), la defensa de Barriga acusó lo mismo, calificando como “excesiva” su privación de libertad. “ Digo esto como suegro y abuelo. No tiene sentido, ni es justo, que Cathy, después de haber cumplido un arresto domiciliario total de 10 meses, haya pasado ahora 90 días en la cárcel, sin que exista ninguna razón real para eso”, comenzó escribiendo Lavín. En ese sentido, transparentó la situación de su nieto e hijo de Barriga. “La ausencia de su madre agrava las condiciones de mi nieto Romeo”, indicó. Fuente: BioBioChile
De las transformaciones legales, sociales y económicas que han marcado a Chile en los últimos años, las municipalidades han sido protagonistas, enfrentando los desafíos cotidianos de los vecinos. Sin embargo, eventos recientes han impactado la percepción de confianza pública en estas instituciones, reflejándose en encuestas que muestran altos índices de desacreditación. Las autoridades locales reconocen que restablecer la confianza no es sencillo, especialmente bajo la constante tensión entre cumplir con las complejas realidades locales y manejar las limitaciones de recursos. Muchas municipalidades enfrentan nuevas obligaciones sin financiamiento adecuado, lo que pone a prueba sus capacidades y eleva el riesgo de incumplimiento con consecuencias para la comunidad. En respuesta, AMUCH ha desarrollado estudios que identifican debilidades en la gestión municipal y han contribuido con propuestas discutidas en el Congreso Nacional. Actualmente, AMUCH avanza hacia el diseño de un modelo de compliance municipal, que busca dotar a alcaldes y equipos municipales de herramientas para prevenir irregularidades, fomentar la probidad y fortalecer la transparencia. Este modelo no solo apunta a mejorar la gestión, sino también a recuperar la confianza de los ciudadanos. Para alcanzar estos objetivos, AMUCH trabaja en alianza con la Contraloría General de la República, universidades y otros actores relevantes, reafirmando su compromiso con la innovación, la participación y la excelencia.Desde AMUCH, estamos innovando hoy para transformar el futuro de las municipalidades en Chile, destaca Andrés Chacón, director ejecutivo de la asociación, subrayando la importancia de un liderazgo institucional sólido en este proceso de modernización. Fuente: Publimetro