Las repercusiones de la presentación del comediante George Harris en el Festival de Viña continúan. Ahora en el matinal de Chilevisión, “ Contigo en la mañana ”, la ex Embajadora de Venzuela en Chile, Guarequena Gutiérrez, estuvo de invitada para discutir esta situación que puso en discusión la migración de ciudadanos venezolanos en nuestro país. “Yo sí creo que por el hecho de ser venezolano; por los dichos que él tuvo antes hablando de la historia de Chile, -que cada país tiene su historia y y hay que respetarla-, sí pienso que esto fue como digamos un caldo de cultivo fue abonó el terreno para que se diera (el fracaso)”, partió comentando. De igual forma, ella agregó que el humor de George Harris era incompatible con el del Festival de Viña, ya que se frases como “Cállate”, que lo asemejó a un “mich”, se entienden de una manera más agresiva que al significado que tiene para los venezolanos. Gutiérrez también desclasificó que, en un momento, Harris pidió a la organización del Festival que evaluaran su participación, pero ellos insistieron. La presentación de Harris en Viña Al seguir su reflexión sobre la rutina, ella mantiene su postura que hay un componente de xenofobia. También señaló que haya entrado agradeciendo fue “muy castigado” debido a que el público esperaba un chiste inmediatamente. En esa misma línea, criticó la cultura de las pifias dentro del Festival. “La tradición del Monstruo, -de la cancelación y de las pifias-, a pesar de ser una tradición, no está bien. Hace muchísimo tiempo atrás habían tradiciones que hoy no están, porque la sociedad tiene que crecer”, argumentó. Al momento de realizar una crítica a Harris, la diplomática dijo “no debió pelearse con el público. Evidentemente no”. Y ella agregó que la idea de que en Latinoamérica son todos iguales, no es completamente cierta, ya que cree que Chile no se parece a varios países del continente. Conflicto en la sociedad Julio César Rodríguez le preguntó por el “elefante en la habitación”, y le consultó sobre el sentimiento de muchos venezolanos de querer irse de Chile, ya que consideran que en el país existe mucha xenofobia. A esto el animador agregó que existe un grupo de extranjeros que no “asume las reglas del pueblo chileno”. Añadió que cuando critican el actuar fuera de la ley de los venezolanos, “recibimos constantes ataques, palabras amenazantes”. “ ¿Por qué está sobrerreacción de mucha gente venezolana? Que no acepta la crítica de cuando se están sobrepasando las reglas de un país, que los acoge con dificultad. Tenemos muchos amigos venezolanos que los amamos, tengo una jefa venezolana maravillosa en otra pega, continuó JC. A esta consulta, Guarequena Gutiérrez dijo que “como sociedad estamos muy golpeados, muy adoloridos por muchos motivos en Chile. Dos puedo recordar, el tema del taxista, de la chica que lo abusa al conductor por ser venezolano, (...) Nos golpea emocionalmente”. A esto, le agregó el caso del niño que fue empalado en un colegio de Santiago, en donde se aseguró que los agresores eran menores venezolanos. La exEmbajadora señaló que ella ha sido víctima de xenofobia, ya que no le arrendaron un departamento por ser venezolana ya que “cocinan con muy fuerte olor”. “Chile es una sociedad compleja, muchos nos hemos adaptado. Se tratan de manera tosca entre ustedes mismos. Se dicen las cosas de frente, muy de golpe seco y nosotros somos muy sensibles”, añadió. Ella señaló que esto acumuló el sentir que personas de su país, quieran irse de nuestro país. “Es por la sensibilidad”, agregó. Fuente: Publimetro
La exembajadora de Juan Guaidó en Chile, Guarequena Gutiérrez , expresó su preocupación por el creciente malestar entre los venezolanos residentes en Chile, tras los recientes acontecimientos que involucran al comediante George Harris en el Festival de Viña del Mar. En conversación con El Líbero, Gutiérrez aseguró que algunos compatriotas estarían considerando abandonar el país debido a un aumento en los episodios de xenofobia. “Venimos de varias situaciones. Primero, el caso del taxista que fue acusado falsamente de acoso sexual por una pasajera, simplemente por ser venezolano. Luego, el caso grave de violencia contra un niño en un colegio municipal de Santiago Centro. Y ahora vemos estas dos situaciones: el homenaje a Ronald Ojeda y el fracaso de George Harris por supuesta xenofobia”, detalló Gutiérrez, evidenciando un clima tenso para la comunidad migrante. Sobre la polémica presentación de Harris, criticada por algunos medios y parte del público, Gutiérrez señaló que existió un componente xenófobo en el rechazo al comediante. “ Tenemos meses viendo a varios medios chilenos diciendo que le iba a ir mal, que sería difícil, entonces ciertamente ese es un componente xenófobo”, afirmó. La exembajadora también se refirió al uso del término “cállate” durante la rutina de Harris, que generó controversia. “Con todo respeto por su trabajo, había palabras que no se entienden. El ‘cállate’ para un chileno es el ‘mish’, es una expresión, no es que te estoy diciendo que te calles”, explicó. Gutiérrez lamentó el ambiente hostil que, según ella, se ha intensificado. “Obviamente para nosotros es triste, es doloroso, pero también sabemos que es parte de lo que ocurre acá y nos interpela a todos los que vivimos en Chile. Esa cultura de la cancelación, la funa,no está bien”, señaló. Asimismo aseguró que “para nosotros los venezolanos hubo un momento demucho encuentro,porque todos nos pusimos lacamiseta de George Harris, todos estuvimos con él”. La líder venezolana revelóaquel descontentoha escalado al punto deque muchos desus compatriotas están reconsiderandosupermanenciaen Chile. “Muchos venezolanoshoyno sesiententanagusto enChile.De hecho,hubodospublicacionesdemunicipalidadesquehicieronapologíaaloocurridoconlarutinadeGeorgeHarris”, NoeselChiledehacecinco años.Chiletienecambio queno hasidoparabien, Evidenciando lapreocupacióncrecienteentrelasmigrantesvenezolanos Fuente: Publimetro
En medio de la controversia generada por la reciente presentación del comediante venezolano George Harris en el Festival de Viña del Mar, al menos cuatro municipalidades de la Región Metropolitana de Santiago aprovecharon la polémica para fines publicitarios. Con tono irónico, los municipios de La Florida, Cerro Navia, Lo Espejo y Lo Prado publicaron gráficas en redes sociales que relacionaban el fracaso de Harris en el escenario con el pago de permisos de circulación. La Municipalidad de La Florida fue una de las primeras en unirse a la ola de comentarios burlones, publicando una gráfica con la frase: “Hasta pagar tu permiso de circulación es más entretenido que George”. De igual manera, Cerro Navia siguió la tendencia con un mensaje que decía: “No seas porfiado. Con un solo intento basta”. Por su parte, la Municipalidad de Lo Espejo publicó un mensaje que señalaba: “Que tu carrera de 20 años no te impida pagar tu permiso de circulación en Lo Espejo”. Finalmente, Lo Prado optó por un tono más directo con el eslogan: “Ahórrate las pifias en las largas filas. Paga hoy el permiso de circulación”, acompañado de una imagen de Harris. Estas piezas publicitarias rápidamente desataron una oleada de críticas en las redes sociales, especialmente por parte de ciudadanos que consideraron que el uso del fracaso del comediante en el festival fue un acto de “incitación al odio”. Una usuaria comentó: “¡Si esto no es incitar al odio no sé qué lo es! Si el contexto fuera al revés, la historia sería otra”. Otros usuarios señalaron: “¡Siendo una de las comunas con más venezolanos viviendo en ella! ¡Qué hipocresía!” y “En los colegios luchan contra el bullying mientras los entes gubernamentales hacen esta estupidez”. Fuente: Publimetro
Nuevas críticas y cuestionamientos levantó en las redes sociales una rutina del comediante venezolano, George Harris, donde se refiere al presidente de la República, Gabriel Boric , en términos groseros. PUBLICIDAD El humorista venezolano es parte de la parrilla de artistas confirmados para la próxima versión del Festival de Viña del Mar que transmitirá Mega y su actuación está programada para la noche inaugural junto a Marc Anthony y Bacilos.Sin embargo, la figura de Harris han generado molestia en nuestro país debido a que el 2023 en su cuenta de X se burló del expresidente Salvador Allende, al indicar que “ un montón de gente que aún llora por Allende. ¡Qué pobreza de mente tan arrecha!“, pasando por alto la realidad que han tendio que vivir miles de familias que fueron víctimas de los crímes de la dictadura cívico-militar de 1973.En cuanto a la rutina, el humorista venezolano se refiere al triunfo que obtuvo Gabriel Boric en la elección presidencial de 2021, donde derrotó en segunda vuelta a José Antonio Kast, tildando de manera irrespetuosa al mandatario de “ mediocre” e “ inútil”. “Les digo a mis compatriotas que ya están en Chile. No les puedo decir, ‘ya váyanse’. No, no es así. Ganó este señor, este señor se llama. ¿Cómo que se llama él? Boric ”, parte señalando Harris en tono despectivo. A continuación, el comendiante agrega que “Boric, que tiene 35 años y no ha terminado la carrera. No sirve para nada. ¿No tuvo un padre que le dijera ‘ que mediocre ’? Que dejó la carrera y no terminó la puta carrera. Supuestamente estudió derecho”.Posteriormente, Harris asegura que “si usted no ha trabajado en la empresa privada, si usted no sabe lo que es levantar una empresa, levantar un proyecto, sacar una cuenta, sumar, restar y pagar impuestos, usted no puede llevar el país, el país es una empresa macro. Usted no puede, porque lo que va a hacer es joder a todo el mundo, montar más impuestos y quebrar al país. Y después decir ‘es que no tuvimos la oportunidad de mandar’. O sea, no podemos seguir escogiendo inútiles, coño de la madre”.Finalmente, y como remate del “chiste” George Harris señala: “¿Qué le quiero decir a mis compatriotas que viven en Chile? Ahorren en dólares todo lo que puedan”.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
El pasado viernes 22 de noviembre, desde las instalaciones de “ Mega”, se vivió la segunda jornada para confirmar a los artistas que integran la parrilla para el “ Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2025 ″. Aunque aún falta por oficializar a dos músicos o bandas, ya se conocen los seis humoristas que tendrán la siempre compleja tarea de hacer reír al público viñamarino.PUBLICIDADY la única figura internacional del mundo de la comedia es el reconocido standupero venezolano George Harris . Eso sí, su nombre ha estado en distintos medios chilenos y se ha tomado las redes sociales, específicamente por el color político del humorista.Pero eso no es todo, puesto que se viralizó mediante X (exTwitter) un comentario antiguo de Harris, de 2023, en el cual se burla del expresidente de Chile Salvador Allende (1970-1973): “ Y por ahí hay un montón de gente que aún llora por Allende. ¡Qué pobreza de mente tan arrecha! ”.Sumado a lo anterior, el pasado 15 de septiembre de este año, George –en la misma red social– publicó una imagen que hace alusión a la migración de sus compatriotas acompañada de la siguiente frase: “E ste letrero es demoledor. Sirve para todos esos países que justifican y apoyan la izquierda ”.Bajo este contexto, Marcelo Acevedo, coordinador de la Red de Sitios de Memoria y presidente del Sitio de Memoria Estadio Nacional, en conversación con el medio El Ciudadano , condenó tajantemente estos comentarios del standupero caraqueño, aseverando que era una falta de respeto a la memoria histórica de Chile.“ Estos comentarios no solo ofenden la figura de Salvador Allende, un Presidente que fue elegido democráticamente, sino también a las miles de víctimas de la dictadura. La memoria histórica es fundamental para la defensa de los derechos humanos, y banalizarla de esta manera es inaceptable”, sostuvo Acevedo.Además, el experto en DD.HH.advirtió que “ la libertad de expresión tiene límites, especialmente cuando se utiliza para negar o minimizar hechos históricos que causaron sufrimiento a tantas personas. Las figuras públicas tienen un impacto significativo en la sociedad y deben ser conscientes de la responsabilidad que conlleva su influencia”.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Las repercusiones de la presentación del comediante George Harris en el Festival de Viña continúan. Ahora en el matinal de Chilevisión, “ Contigo en la mañana ”, la ex Embajadora de Venzuela en Chile, Guarequena Gutiérrez, estuvo de invitada para discutir esta situación que puso en discusión la migración de ciudadanos venezolanos en nuestro país. “Yo sí creo que por el hecho de ser venezolano; por los dichos que él tuvo antes hablando de la historia de Chile, -que cada país tiene su historia y y hay que respetarla-, sí pienso que esto fue como digamos un caldo de cultivo fue abonó el terreno para que se diera (el fracaso)”, partió comentando. De igual forma, ella agregó que el humor de George Harris era incompatible con el del Festival de Viña, ya que se frases como “Cállate”, que lo asemejó a un “mich”, se entienden de una manera más agresiva que al significado que tiene para los venezolanos. Gutiérrez también desclasificó que, en un momento, Harris pidió a la organización del Festival que evaluaran su participación, pero ellos insistieron. La presentación de Harris en Viña Al seguir su reflexión sobre la rutina, ella mantiene su postura que hay un componente de xenofobia. También señaló que haya entrado agradeciendo fue “muy castigado” debido a que el público esperaba un chiste inmediatamente. En esa misma línea, criticó la cultura de las pifias dentro del Festival. “La tradición del Monstruo, -de la cancelación y de las pifias-, a pesar de ser una tradición, no está bien. Hace muchísimo tiempo atrás habían tradiciones que hoy no están, porque la sociedad tiene que crecer”, argumentó. Al momento de realizar una crítica a Harris, la diplomática dijo “no debió pelearse con el público. Evidentemente no”. Y ella agregó que la idea de que en Latinoamérica son todos iguales, no es completamente cierta, ya que cree que Chile no se parece a varios países del continente. Conflicto en la sociedad Julio César Rodríguez le preguntó por el “elefante en la habitación”, y le consultó sobre el sentimiento de muchos venezolanos de querer irse de Chile, ya que consideran que en el país existe mucha xenofobia. A esto el animador agregó que existe un grupo de extranjeros que no “asume las reglas del pueblo chileno”. Añadió que cuando critican el actuar fuera de la ley de los venezolanos, “recibimos constantes ataques, palabras amenazantes”. “ ¿Por qué está sobrerreacción de mucha gente venezolana? Que no acepta la crítica de cuando se están sobrepasando las reglas de un país, que los acoge con dificultad. Tenemos muchos amigos venezolanos que los amamos, tengo una jefa venezolana maravillosa en otra pega, continuó JC. A esta consulta, Guarequena Gutiérrez dijo que “como sociedad estamos muy golpeados, muy adoloridos por muchos motivos en Chile. Dos puedo recordar, el tema del taxista, de la chica que lo abusa al conductor por ser venezolano, (...) Nos golpea emocionalmente”. A esto, le agregó el caso del niño que fue empalado en un colegio de Santiago, en donde se aseguró que los agresores eran menores venezolanos. La exEmbajadora señaló que ella ha sido víctima de xenofobia, ya que no le arrendaron un departamento por ser venezolana ya que “cocinan con muy fuerte olor”. “Chile es una sociedad compleja, muchos nos hemos adaptado. Se tratan de manera tosca entre ustedes mismos. Se dicen las cosas de frente, muy de golpe seco y nosotros somos muy sensibles”, añadió. Ella señaló que esto acumuló el sentir que personas de su país, quieran irse de nuestro país. “Es por la sensibilidad”, agregó. Fuente: Publimetro
La exembajadora de Juan Guaidó en Chile, Guarequena Gutiérrez , expresó su preocupación por el creciente malestar entre los venezolanos residentes en Chile, tras los recientes acontecimientos que involucran al comediante George Harris en el Festival de Viña del Mar. En conversación con El Líbero, Gutiérrez aseguró que algunos compatriotas estarían considerando abandonar el país debido a un aumento en los episodios de xenofobia. “Venimos de varias situaciones. Primero, el caso del taxista que fue acusado falsamente de acoso sexual por una pasajera, simplemente por ser venezolano. Luego, el caso grave de violencia contra un niño en un colegio municipal de Santiago Centro. Y ahora vemos estas dos situaciones: el homenaje a Ronald Ojeda y el fracaso de George Harris por supuesta xenofobia”, detalló Gutiérrez, evidenciando un clima tenso para la comunidad migrante. Sobre la polémica presentación de Harris, criticada por algunos medios y parte del público, Gutiérrez señaló que existió un componente xenófobo en el rechazo al comediante. “ Tenemos meses viendo a varios medios chilenos diciendo que le iba a ir mal, que sería difícil, entonces ciertamente ese es un componente xenófobo”, afirmó. La exembajadora también se refirió al uso del término “cállate” durante la rutina de Harris, que generó controversia. “Con todo respeto por su trabajo, había palabras que no se entienden. El ‘cállate’ para un chileno es el ‘mish’, es una expresión, no es que te estoy diciendo que te calles”, explicó. Gutiérrez lamentó el ambiente hostil que, según ella, se ha intensificado. “Obviamente para nosotros es triste, es doloroso, pero también sabemos que es parte de lo que ocurre acá y nos interpela a todos los que vivimos en Chile. Esa cultura de la cancelación, la funa,no está bien”, señaló. Asimismo aseguró que “para nosotros los venezolanos hubo un momento demucho encuentro,porque todos nos pusimos lacamiseta de George Harris, todos estuvimos con él”. La líder venezolana revelóaquel descontentoha escalado al punto deque muchos desus compatriotas están reconsiderandosupermanenciaen Chile. “Muchos venezolanoshoyno sesiententanagusto enChile.De hecho,hubodospublicacionesdemunicipalidadesquehicieronapologíaaloocurridoconlarutinadeGeorgeHarris”, NoeselChiledehacecinco años.Chiletienecambio queno hasidoparabien, Evidenciando lapreocupacióncrecienteentrelasmigrantesvenezolanos Fuente: Publimetro
En medio de la controversia generada por la reciente presentación del comediante venezolano George Harris en el Festival de Viña del Mar, al menos cuatro municipalidades de la Región Metropolitana de Santiago aprovecharon la polémica para fines publicitarios. Con tono irónico, los municipios de La Florida, Cerro Navia, Lo Espejo y Lo Prado publicaron gráficas en redes sociales que relacionaban el fracaso de Harris en el escenario con el pago de permisos de circulación. La Municipalidad de La Florida fue una de las primeras en unirse a la ola de comentarios burlones, publicando una gráfica con la frase: “Hasta pagar tu permiso de circulación es más entretenido que George”. De igual manera, Cerro Navia siguió la tendencia con un mensaje que decía: “No seas porfiado. Con un solo intento basta”. Por su parte, la Municipalidad de Lo Espejo publicó un mensaje que señalaba: “Que tu carrera de 20 años no te impida pagar tu permiso de circulación en Lo Espejo”. Finalmente, Lo Prado optó por un tono más directo con el eslogan: “Ahórrate las pifias en las largas filas. Paga hoy el permiso de circulación”, acompañado de una imagen de Harris. Estas piezas publicitarias rápidamente desataron una oleada de críticas en las redes sociales, especialmente por parte de ciudadanos que consideraron que el uso del fracaso del comediante en el festival fue un acto de “incitación al odio”. Una usuaria comentó: “¡Si esto no es incitar al odio no sé qué lo es! Si el contexto fuera al revés, la historia sería otra”. Otros usuarios señalaron: “¡Siendo una de las comunas con más venezolanos viviendo en ella! ¡Qué hipocresía!” y “En los colegios luchan contra el bullying mientras los entes gubernamentales hacen esta estupidez”. Fuente: Publimetro
Nuevas críticas y cuestionamientos levantó en las redes sociales una rutina del comediante venezolano, George Harris, donde se refiere al presidente de la República, Gabriel Boric , en términos groseros. PUBLICIDAD El humorista venezolano es parte de la parrilla de artistas confirmados para la próxima versión del Festival de Viña del Mar que transmitirá Mega y su actuación está programada para la noche inaugural junto a Marc Anthony y Bacilos.Sin embargo, la figura de Harris han generado molestia en nuestro país debido a que el 2023 en su cuenta de X se burló del expresidente Salvador Allende, al indicar que “ un montón de gente que aún llora por Allende. ¡Qué pobreza de mente tan arrecha!“, pasando por alto la realidad que han tendio que vivir miles de familias que fueron víctimas de los crímes de la dictadura cívico-militar de 1973.En cuanto a la rutina, el humorista venezolano se refiere al triunfo que obtuvo Gabriel Boric en la elección presidencial de 2021, donde derrotó en segunda vuelta a José Antonio Kast, tildando de manera irrespetuosa al mandatario de “ mediocre” e “ inútil”. “Les digo a mis compatriotas que ya están en Chile. No les puedo decir, ‘ya váyanse’. No, no es así. Ganó este señor, este señor se llama. ¿Cómo que se llama él? Boric ”, parte señalando Harris en tono despectivo. A continuación, el comendiante agrega que “Boric, que tiene 35 años y no ha terminado la carrera. No sirve para nada. ¿No tuvo un padre que le dijera ‘ que mediocre ’? Que dejó la carrera y no terminó la puta carrera. Supuestamente estudió derecho”.Posteriormente, Harris asegura que “si usted no ha trabajado en la empresa privada, si usted no sabe lo que es levantar una empresa, levantar un proyecto, sacar una cuenta, sumar, restar y pagar impuestos, usted no puede llevar el país, el país es una empresa macro. Usted no puede, porque lo que va a hacer es joder a todo el mundo, montar más impuestos y quebrar al país. Y después decir ‘es que no tuvimos la oportunidad de mandar’. O sea, no podemos seguir escogiendo inútiles, coño de la madre”.Finalmente, y como remate del “chiste” George Harris señala: “¿Qué le quiero decir a mis compatriotas que viven en Chile? Ahorren en dólares todo lo que puedan”.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
El pasado viernes 22 de noviembre, desde las instalaciones de “ Mega”, se vivió la segunda jornada para confirmar a los artistas que integran la parrilla para el “ Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2025 ″. Aunque aún falta por oficializar a dos músicos o bandas, ya se conocen los seis humoristas que tendrán la siempre compleja tarea de hacer reír al público viñamarino.PUBLICIDADY la única figura internacional del mundo de la comedia es el reconocido standupero venezolano George Harris . Eso sí, su nombre ha estado en distintos medios chilenos y se ha tomado las redes sociales, específicamente por el color político del humorista.Pero eso no es todo, puesto que se viralizó mediante X (exTwitter) un comentario antiguo de Harris, de 2023, en el cual se burla del expresidente de Chile Salvador Allende (1970-1973): “ Y por ahí hay un montón de gente que aún llora por Allende. ¡Qué pobreza de mente tan arrecha! ”.Sumado a lo anterior, el pasado 15 de septiembre de este año, George –en la misma red social– publicó una imagen que hace alusión a la migración de sus compatriotas acompañada de la siguiente frase: “E ste letrero es demoledor. Sirve para todos esos países que justifican y apoyan la izquierda ”.Bajo este contexto, Marcelo Acevedo, coordinador de la Red de Sitios de Memoria y presidente del Sitio de Memoria Estadio Nacional, en conversación con el medio El Ciudadano , condenó tajantemente estos comentarios del standupero caraqueño, aseverando que era una falta de respeto a la memoria histórica de Chile.“ Estos comentarios no solo ofenden la figura de Salvador Allende, un Presidente que fue elegido democráticamente, sino también a las miles de víctimas de la dictadura. La memoria histórica es fundamental para la defensa de los derechos humanos, y banalizarla de esta manera es inaceptable”, sostuvo Acevedo.Además, el experto en DD.HH.advirtió que “ la libertad de expresión tiene límites, especialmente cuando se utiliza para negar o minimizar hechos históricos que causaron sufrimiento a tantas personas. Las figuras públicas tienen un impacto significativo en la sociedad y deben ser conscientes de la responsabilidad que conlleva su influencia”.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro