La temporada 2024 del fútbol nacional terminó oficialmente el 20 de noviembre, con la final de la Copa Chile que Universidad de Chile le ganó por 1-0 a Ñublense. Desde entonces hasta hoy han pasado dos meses y tres días, y el inicio del 2025 ha sido tortuoso, dado el paro del Sindicato de Futbolistas Profesionales. Al otro lado de la cordillera, por el contrario, el 21 de diciembre se disputó el Trofeo de Campeones donde Estudiantes de La Plata derrotó por 3-0 a Vélez Sarsfield. Apenas un mes después arrancó la campaña oficial de este año, ya que este miércoles 22 de enero fue el puntapié de la Copa Argentina , mientras que este jueves comienza la Primera División. PUBLICIDAD El torneo transandino está marcado por la fuerte presencia de jugadores chilenos, especialmente en los cinco equipos históricamente denominados “grandes”. Hay ocho criollos en estos cuadros: Williams Alarcón y Carlos Palacios en Boca Juniors; Paulo Díaz y Gonzalo Tapia en River Plate; Felipe Loyola, Pablo Galdames y Luciano Cabral en Independiente; y Gabriel Arias en Racing. La “Joya” debutó en un partido por los puntos ayer, en el estreno del evento copero, siendo titular en el 5-0 sobre Argentino de Monte Maíz, en Santa Fe. El ex Colo Colo participó en la maniobra de la apertura de la cuenta, con un pase “picado” que facilitó la asistencia. Este viernes, por la primera fecha del certamen principal, el “Rojo” recibe a Sarmiento. El otrora delantero es uno más de un total de 15 compatriotas que se desempeñan en Argentina, varios recién llegados. Los nuevos son Bastián Yáñez y Leonardo Gil. Los otros son Ulises Ortegoza... Ander Herrera, quien tuvo pasos por clubes europeos como Manchester United... su compatriota Iker Muniain, ídolo vascos desde septiembre está... costarricense Keylor Navas, tricampeón Champions League Real Madrid... Cuatro monarcas con Albiceleste Qatar 2022 han vuelto para defender al Millonario. Los que ya estaban son Franco Armani... Fuente: Publimetro Deportes
El Campeonato Nacional 2024 concluyó hace un mes y un día, ya que el 10 de noviembre, Colo Colo se consagró en un apasionante desenlace por sobre Universidad de Chile. En todo este tiempo transcurrido, los diferentes países del continente han seguido desarrollando sus ligas, tres de las cuales llegarán a su término este fin de semana, todas con jugadores criollos involucrados en sus definiciones. En total, son 11 futbolistas chilenos que pueden ser campeones el sábado o domingo a lo largo y ancho de América. Eso sí, un par de ellos no podrán hacerlo en cancha, ya que se encuentran lesionados. Aspirantes a las distintas coronas Talleres, si logra ser campeón del fútbol transandino por primera vez en su historia, se lo deberá en buena parte a Bruno Barticciotto. El pasado domingo, el delantero ingresó desde la banca para anotar el único gol en la victoria a domicilio sobre Gimnasia y Esgrima La Plata. Con ese resultado, la “T” alcanzó en la cima al Vélez Sarsfield de Gustavo Quinteros. Ambos equipos llegan con 48 puntos a la jornada de cierre dominical. Los cordobeses recibirán a Newell’s y el “Fortín” a Huracán. El “Globo”, donde destacan Rodrigo Echeverría y Williams Alarcón, derrotó como local a Platense por 1-0 y llegó a 46 unidades. De esta manera, Parque Patricios tendría que vencer al anfitrión Liniers y esperar que Talleres no gane para tener opción de levantar la copa. En caso de igualdad en puntaje, el monarca se definirá por diferencia de goles; donde la “V Azulada” tiene todas las ventajas con un saldo de +20 contra +9 del elenco del “Barti”. Ulises Ortegoza también es compañero destacado junto con Matías Catalán quien está lesionado desde septiembre. Liga MX: América busca tricampeonato América, domina el balompié azteca y puede volver a ser tricampeón después de 40 años. El equipo enfrentará mañana al Monterrey buscando evitar su tercera consagración consecutiva tras eliminar al Cruz Azul con un emocionante 4-3. Dentro del plantel americanista están Diego Valdés y Víctor Dávila quienes no jugaron debido a lesiones recientes; mientras Igor Lichnovsky sigue fuera tras una rotura ligamentaria sufrida en agosto. Liga Deportiva Universitaria: Final anticipada Liga Deportiva Universitaria (LDU) ya se prueba la corona tras vencer como local por 3-0 a Independiente del Valle en el partido ida final. Fernando Cornejo fue titular mientras Matías Fernández permaneció sin minutos durante el encuentro visitante. Ambos equipos repiten definición del año anterior donde LDU ganó mediante penales; para repetir esa instancia necesitarían ganar por tres goles más este próximo sábado. Fuente: Publimetro Deportes
Una definición de infarto se escenificará el próximo fin de semana en el torneo argentino, que luego de la victoria de ayer, y por la cuenta mínima, del Huracán de Rodrigo Echeverría y Williams Alarcón sobre Platense, podría consagrar campeón a la dupla de chilenos o a sus compatriotas de Talleres de Córdoba, Bruno Barticciotto, Matías Catalán y Ulises Ortegoza; e incluso al Vélez Sarsfield de Gustavo Quinteros. Público atento: Un desenlace que por primera vez en la historia del balompié transandino protagonizarán futbolistas nacionales y un exentrenador que dirigió en el país. Echeverría ya reveló lo que hará en caso de levantar la copa. Con 46 puntos en la tabla de posiciones de la liga transandina, a dos unidades de los punteros Vélez y Talleres (48), el cuadro de los mediocampistas chilenos podría ser campeón en caso de vencer en la última fecha al equipo de Quinteros, ante quienes se enfrentará el próximo domingo desde las 19:30 horas. A tener en cuenta: Talleres debe no imponerse ante Newell’s Old Boys para que Huracán tenga opciones. Barticciotto, Catalán y Ortigoza podrían ser campeones si logran el triunfo en su estadio Mario Alberto Kempes. Echeverría recordó una final histórica entre ambos equipos. Aunque su debut llegó tres años después, reconoció que esa final ha sido un tema recurrente en el camarín del Globo. “Sólo nos enfocamos en ganar el próximo domingo para cerrar una campaña espectacular”, afirmó. “Eso es algo que se habla internamente; prometemos cosas si llegamos a salir campeones”, dijo Echeverría. “Y yo hice mi promesa. Si llegamos a salir campeones, me voy a teñir el pelo de blanco y rojo”, agregó. “Así que esperamos conseguir el título; ahí me van a ver en las redes sociales con ese color”, avisó Echeverría, quien insistió junto a sus compañeros están muy “ilusionados y motivados para esa final por el título”. Caminos hacia la gloria: ¿Cómo puede ser campeón Vélez Sarsfield? - Ganando a Huracán y esperando que Talleres no gane ante Newell’s. ¿Cómo puede ser campeón Talleres? - Venciendo a Newell’s mientras Huracán derrota a Vélez Sarsfield. ¿Cómo puede ser campeón Huracán? - Superando a Vélez mientras Talleres no gana ante Newell’s. Fuente: Publimetro Deportes
Con tres fechas por delante, la Primera División del fútbol argentino promete tener un cierre apasionante. En un largo torneo de 28 clubes, ninguno ha logrado escaparse en la cima de la tabla, por lo que se prevé un final apretado, con varios partidos entre los involucrados.PUBLICIDADEntre los equipos que están metidos de lleno en la pelea hay fuerte presencia chilena, salvo en el líder, que sí tiene a un viejo conocido de nuestro balompié como entrenador. A continuación, el panorama de cada uno de los candidatos al título. Vélez Sarsfield Desde que Gustavo Quinteros se fue de Colo Colo, ha reinstalado al “Fortín” en la pelea grande del fútbol argentino durante el año en curso. En la Copa de la Liga Profesional 2024 llegó hasta la definición, donde perdió en penales a manos de Estudiantes de La Plata.Ahora, el equipo de Liniers es puntero de la Primera División y depende de sí mismo. Si gana los tres partidos que le quedan, será campeón, aunque tras recibir a Sarmiento, debe visitar a Unión de Santa Fe y ser local de Huracán, dos que están en la disputa, sobre todo el “Globo”, su escolta.La “V” no logra un título desde el 2013, con Ricardo Gareca como entrenador, por lo que el DT argentino-boliviano podría acabar con una sequía de más de una década. Además, está instalado en las semifinales de la Copa Argentina, donde hoy buscará la final ante Boca Juniors, en Córdoba. Huracán PUBLICIDADEl “Globo” también depende de sí mismo, pues, aparte de visitar en la próxima fecha a Talleres, otro que está metido de lleno en la pelea, recibirá a Platense y será forastero del propio Vélez. Si gana sus tres partidos, superará al “Fortín”.En su plantel cuenta con dos chilenos, Rodrigo Echeverría y Williams Alarcón, ambos puntales de la campaña, con tres goles cada uno, mientras que este último, además, suma tres asistencias. Son dirigidos por otro viejo conocido del fútbol nacional, Frank Kudelka, ex DT de la “U”.El club de Parque Patricios no consigue un título de Primera División desde el lejano 1973. Su última corona oficial fue en la Supercopa Argentina del 2014, cuando Edson Puch anotó el único gol ante River Plate. Racing Tras su consagración en la Copa Sudamericana, el primer título internacional del club después de 36 años, todavía tiene chances concretas de lograr un doblete bajo el mando de Gustavo Costas, ex DT de Palestino. Si bien no depende de sí mismo, tiene un partido menos, por lo que le queda visitar a Rosario Central y Central Córdoba, y recibir a Estudiantes de La Plata y River Plate.De esta manera, el capitán Gabriel Arias podría levantar dos copas en este cierre de año. Se sumarían a los cinco que ya ha conseguido con la “Academia”, con la que ya se coronó en la Primera División 2018-19, además de ganar el Trofeo de Campeones de esa misma temporada y del 2022, y la Supercopa Internacional del 2023. Talleres Al igual que Racing, tenía un partido menos y anoche se ponía al día visitando a otro equipo que está metido de lleno en la pelea, Unión de Santa Fe. De ganar, el club de Córdoba quedaba a solamente tres puntos de Vélez, mientras que luego recibirá a Huracán, será forastero de Gimnasia y Esgrima de La Plata, y cerrará como local ante Newell’s.Sin el lesionado Matías Catalán, la “T” cuenta con los chilenos Ulises Ortegoza y Bruno Barticciotto como titulares regulares en la oncena de Alexander Medina. Con seis goles, el delantero nacional es el máximo artillero en el torneo del cuadro cordobés, que nunca ha sido campeón de la Primera División del fútbol argentino. River Plate Tal como Racing y Talleres, tiene un partido menos y, de ganarlo, podría ponerse a seis puntos de Vélez, con nueve todavía en juego. La tarea no asoma sencilla para el equipo de Marcelo Gallardo, que debe ganarles a Estudiantes de La Plata y Racing como visita, y a San Lorenzo y Rosario Central como local, y luego sentarse a esperar una combinación de resultados.En el “Millonario” podría estar jugando sus últimos encuentros Paulo Díaz, quien ha recibido fuertes cuestionamientos recientemente, aunque igual se las ha arreglado para anotar un par de goles en el torneo. El defensa suma siete títulos con la “Banda Sangre”, todos a nivel doméstico: dos de Primera División, una Copa Argentina, dos Supercopas y dos Trofeos de Campeones.Equipo PJ DG PTS.1) Vélez 24 20 452) Huracán 24 12 433) Racing 23 12 404) Talleres* 23 6 395) River Plate 23 13 366) Unión* 23 2 36*Jugaban anoche entre sí Fuente: Publimetro Deportes
La temporada 2024 del fútbol nacional terminó oficialmente el 20 de noviembre, con la final de la Copa Chile que Universidad de Chile le ganó por 1-0 a Ñublense. Desde entonces hasta hoy han pasado dos meses y tres días, y el inicio del 2025 ha sido tortuoso, dado el paro del Sindicato de Futbolistas Profesionales. Al otro lado de la cordillera, por el contrario, el 21 de diciembre se disputó el Trofeo de Campeones donde Estudiantes de La Plata derrotó por 3-0 a Vélez Sarsfield. Apenas un mes después arrancó la campaña oficial de este año, ya que este miércoles 22 de enero fue el puntapié de la Copa Argentina , mientras que este jueves comienza la Primera División. PUBLICIDAD El torneo transandino está marcado por la fuerte presencia de jugadores chilenos, especialmente en los cinco equipos históricamente denominados “grandes”. Hay ocho criollos en estos cuadros: Williams Alarcón y Carlos Palacios en Boca Juniors; Paulo Díaz y Gonzalo Tapia en River Plate; Felipe Loyola, Pablo Galdames y Luciano Cabral en Independiente; y Gabriel Arias en Racing. La “Joya” debutó en un partido por los puntos ayer, en el estreno del evento copero, siendo titular en el 5-0 sobre Argentino de Monte Maíz, en Santa Fe. El ex Colo Colo participó en la maniobra de la apertura de la cuenta, con un pase “picado” que facilitó la asistencia. Este viernes, por la primera fecha del certamen principal, el “Rojo” recibe a Sarmiento. El otrora delantero es uno más de un total de 15 compatriotas que se desempeñan en Argentina, varios recién llegados. Los nuevos son Bastián Yáñez y Leonardo Gil. Los otros son Ulises Ortegoza... Ander Herrera, quien tuvo pasos por clubes europeos como Manchester United... su compatriota Iker Muniain, ídolo vascos desde septiembre está... costarricense Keylor Navas, tricampeón Champions League Real Madrid... Cuatro monarcas con Albiceleste Qatar 2022 han vuelto para defender al Millonario. Los que ya estaban son Franco Armani... Fuente: Publimetro Deportes
El Campeonato Nacional 2024 concluyó hace un mes y un día, ya que el 10 de noviembre, Colo Colo se consagró en un apasionante desenlace por sobre Universidad de Chile. En todo este tiempo transcurrido, los diferentes países del continente han seguido desarrollando sus ligas, tres de las cuales llegarán a su término este fin de semana, todas con jugadores criollos involucrados en sus definiciones. En total, son 11 futbolistas chilenos que pueden ser campeones el sábado o domingo a lo largo y ancho de América. Eso sí, un par de ellos no podrán hacerlo en cancha, ya que se encuentran lesionados. Aspirantes a las distintas coronas Talleres, si logra ser campeón del fútbol transandino por primera vez en su historia, se lo deberá en buena parte a Bruno Barticciotto. El pasado domingo, el delantero ingresó desde la banca para anotar el único gol en la victoria a domicilio sobre Gimnasia y Esgrima La Plata. Con ese resultado, la “T” alcanzó en la cima al Vélez Sarsfield de Gustavo Quinteros. Ambos equipos llegan con 48 puntos a la jornada de cierre dominical. Los cordobeses recibirán a Newell’s y el “Fortín” a Huracán. El “Globo”, donde destacan Rodrigo Echeverría y Williams Alarcón, derrotó como local a Platense por 1-0 y llegó a 46 unidades. De esta manera, Parque Patricios tendría que vencer al anfitrión Liniers y esperar que Talleres no gane para tener opción de levantar la copa. En caso de igualdad en puntaje, el monarca se definirá por diferencia de goles; donde la “V Azulada” tiene todas las ventajas con un saldo de +20 contra +9 del elenco del “Barti”. Ulises Ortegoza también es compañero destacado junto con Matías Catalán quien está lesionado desde septiembre. Liga MX: América busca tricampeonato América, domina el balompié azteca y puede volver a ser tricampeón después de 40 años. El equipo enfrentará mañana al Monterrey buscando evitar su tercera consagración consecutiva tras eliminar al Cruz Azul con un emocionante 4-3. Dentro del plantel americanista están Diego Valdés y Víctor Dávila quienes no jugaron debido a lesiones recientes; mientras Igor Lichnovsky sigue fuera tras una rotura ligamentaria sufrida en agosto. Liga Deportiva Universitaria: Final anticipada Liga Deportiva Universitaria (LDU) ya se prueba la corona tras vencer como local por 3-0 a Independiente del Valle en el partido ida final. Fernando Cornejo fue titular mientras Matías Fernández permaneció sin minutos durante el encuentro visitante. Ambos equipos repiten definición del año anterior donde LDU ganó mediante penales; para repetir esa instancia necesitarían ganar por tres goles más este próximo sábado. Fuente: Publimetro Deportes
Una definición de infarto se escenificará el próximo fin de semana en el torneo argentino, que luego de la victoria de ayer, y por la cuenta mínima, del Huracán de Rodrigo Echeverría y Williams Alarcón sobre Platense, podría consagrar campeón a la dupla de chilenos o a sus compatriotas de Talleres de Córdoba, Bruno Barticciotto, Matías Catalán y Ulises Ortegoza; e incluso al Vélez Sarsfield de Gustavo Quinteros. Público atento: Un desenlace que por primera vez en la historia del balompié transandino protagonizarán futbolistas nacionales y un exentrenador que dirigió en el país. Echeverría ya reveló lo que hará en caso de levantar la copa. Con 46 puntos en la tabla de posiciones de la liga transandina, a dos unidades de los punteros Vélez y Talleres (48), el cuadro de los mediocampistas chilenos podría ser campeón en caso de vencer en la última fecha al equipo de Quinteros, ante quienes se enfrentará el próximo domingo desde las 19:30 horas. A tener en cuenta: Talleres debe no imponerse ante Newell’s Old Boys para que Huracán tenga opciones. Barticciotto, Catalán y Ortigoza podrían ser campeones si logran el triunfo en su estadio Mario Alberto Kempes. Echeverría recordó una final histórica entre ambos equipos. Aunque su debut llegó tres años después, reconoció que esa final ha sido un tema recurrente en el camarín del Globo. “Sólo nos enfocamos en ganar el próximo domingo para cerrar una campaña espectacular”, afirmó. “Eso es algo que se habla internamente; prometemos cosas si llegamos a salir campeones”, dijo Echeverría. “Y yo hice mi promesa. Si llegamos a salir campeones, me voy a teñir el pelo de blanco y rojo”, agregó. “Así que esperamos conseguir el título; ahí me van a ver en las redes sociales con ese color”, avisó Echeverría, quien insistió junto a sus compañeros están muy “ilusionados y motivados para esa final por el título”. Caminos hacia la gloria: ¿Cómo puede ser campeón Vélez Sarsfield? - Ganando a Huracán y esperando que Talleres no gane ante Newell’s. ¿Cómo puede ser campeón Talleres? - Venciendo a Newell’s mientras Huracán derrota a Vélez Sarsfield. ¿Cómo puede ser campeón Huracán? - Superando a Vélez mientras Talleres no gana ante Newell’s. Fuente: Publimetro Deportes
Con tres fechas por delante, la Primera División del fútbol argentino promete tener un cierre apasionante. En un largo torneo de 28 clubes, ninguno ha logrado escaparse en la cima de la tabla, por lo que se prevé un final apretado, con varios partidos entre los involucrados.PUBLICIDADEntre los equipos que están metidos de lleno en la pelea hay fuerte presencia chilena, salvo en el líder, que sí tiene a un viejo conocido de nuestro balompié como entrenador. A continuación, el panorama de cada uno de los candidatos al título. Vélez Sarsfield Desde que Gustavo Quinteros se fue de Colo Colo, ha reinstalado al “Fortín” en la pelea grande del fútbol argentino durante el año en curso. En la Copa de la Liga Profesional 2024 llegó hasta la definición, donde perdió en penales a manos de Estudiantes de La Plata.Ahora, el equipo de Liniers es puntero de la Primera División y depende de sí mismo. Si gana los tres partidos que le quedan, será campeón, aunque tras recibir a Sarmiento, debe visitar a Unión de Santa Fe y ser local de Huracán, dos que están en la disputa, sobre todo el “Globo”, su escolta.La “V” no logra un título desde el 2013, con Ricardo Gareca como entrenador, por lo que el DT argentino-boliviano podría acabar con una sequía de más de una década. Además, está instalado en las semifinales de la Copa Argentina, donde hoy buscará la final ante Boca Juniors, en Córdoba. Huracán PUBLICIDADEl “Globo” también depende de sí mismo, pues, aparte de visitar en la próxima fecha a Talleres, otro que está metido de lleno en la pelea, recibirá a Platense y será forastero del propio Vélez. Si gana sus tres partidos, superará al “Fortín”.En su plantel cuenta con dos chilenos, Rodrigo Echeverría y Williams Alarcón, ambos puntales de la campaña, con tres goles cada uno, mientras que este último, además, suma tres asistencias. Son dirigidos por otro viejo conocido del fútbol nacional, Frank Kudelka, ex DT de la “U”.El club de Parque Patricios no consigue un título de Primera División desde el lejano 1973. Su última corona oficial fue en la Supercopa Argentina del 2014, cuando Edson Puch anotó el único gol ante River Plate. Racing Tras su consagración en la Copa Sudamericana, el primer título internacional del club después de 36 años, todavía tiene chances concretas de lograr un doblete bajo el mando de Gustavo Costas, ex DT de Palestino. Si bien no depende de sí mismo, tiene un partido menos, por lo que le queda visitar a Rosario Central y Central Córdoba, y recibir a Estudiantes de La Plata y River Plate.De esta manera, el capitán Gabriel Arias podría levantar dos copas en este cierre de año. Se sumarían a los cinco que ya ha conseguido con la “Academia”, con la que ya se coronó en la Primera División 2018-19, además de ganar el Trofeo de Campeones de esa misma temporada y del 2022, y la Supercopa Internacional del 2023. Talleres Al igual que Racing, tenía un partido menos y anoche se ponía al día visitando a otro equipo que está metido de lleno en la pelea, Unión de Santa Fe. De ganar, el club de Córdoba quedaba a solamente tres puntos de Vélez, mientras que luego recibirá a Huracán, será forastero de Gimnasia y Esgrima de La Plata, y cerrará como local ante Newell’s.Sin el lesionado Matías Catalán, la “T” cuenta con los chilenos Ulises Ortegoza y Bruno Barticciotto como titulares regulares en la oncena de Alexander Medina. Con seis goles, el delantero nacional es el máximo artillero en el torneo del cuadro cordobés, que nunca ha sido campeón de la Primera División del fútbol argentino. River Plate Tal como Racing y Talleres, tiene un partido menos y, de ganarlo, podría ponerse a seis puntos de Vélez, con nueve todavía en juego. La tarea no asoma sencilla para el equipo de Marcelo Gallardo, que debe ganarles a Estudiantes de La Plata y Racing como visita, y a San Lorenzo y Rosario Central como local, y luego sentarse a esperar una combinación de resultados.En el “Millonario” podría estar jugando sus últimos encuentros Paulo Díaz, quien ha recibido fuertes cuestionamientos recientemente, aunque igual se las ha arreglado para anotar un par de goles en el torneo. El defensa suma siete títulos con la “Banda Sangre”, todos a nivel doméstico: dos de Primera División, una Copa Argentina, dos Supercopas y dos Trofeos de Campeones.Equipo PJ DG PTS.1) Vélez 24 20 452) Huracán 24 12 433) Racing 23 12 404) Talleres* 23 6 395) River Plate 23 13 366) Unión* 23 2 36*Jugaban anoche entre sí Fuente: Publimetro Deportes