El anuncio que esta semana realizó el presidente de Cobreloa, Harry Robledo, de ir si es necesario hasta la FIFA para reclamar el pago de una millonaria deuda de Colo Colo por el traspaso de uno de sus futbolistas al Cacique en 2020, causó la inmediata reacción del cuadro albo, que esta jornada respondió a los reclamos loínos. Fue en conversación con el noticiario de Canal 13 que el dirigente minero acusó a sus pares del cuadro popular de no cumplir aún con el pago de 150 mil dólares comprometidos en la cesión del mediocampista Ignacio Jara, quien llegó a Macul en noviembre de 2020 y mantuvo un vínculo contractual con el Cacique hasta junio del año pasado. Si bien la estadía de Jara en el Cacique sólo registró 857 minutos en cancha en los 27 partidos que vistió la divisa blanca, ya que en 2022 estuvo a préstamo en Unión Española y al año siguiente en el propio Cobreloa, Robledo aseguró que los albos nunca se dieron “por enterados” del pago de la deuda. “Hemos hecho los reclamos correspondientes, en todas las instancias, pero podemos ir a la FIFA a reclamar ese pago”, señaló. Tales declaraciones llegaron rápidamente a las oficinas de ByN, donde su gerente deportivo, José Daniel Morón, apuró en precisar la postura de Colo Colo. Lo hizo en conversación con el sitio adherente al Cacique “Sentimiento Popular”, donde apuntó que “no sé cuáles son las condiciones qué está reclamando Cobreloa”. “Lo vi. Hoy no pude conversar con el gerente general, no sé cuáles son las condiciones qué está reclamando Cobreloa. Puede ser que sí o puede ser que no”, dijo. “En Colo Colo siempre está la intención de mantener muy buenas relaciones con todos los equipos rivales. Si hay alguna cláusula en un contrato, que quizás hayamos obviado, seguramente se enmendará en el camino”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
Con esa tajante afirmación fue que el presidente de Cobreloa, Harry Robledo, denunció anoche una millonaria deuda impaga que Colo Colo mantendría con el cuadro minero por la cesión del futbolista loíno Ignacio Jara en 2020. El traspaso del futbolista nortino al cuadro popular se gestó durante la temporada en que los albos disputaron la promoción con Universidad de Concepción, y desde aquella fecha, aseguró Robledo, la concesionaria de ByN no ha abonado una parte o el total de los US$150 mil que se negociaron para el préstamo. Un total cercano a los 138 millones de pesos que el dirigente minero aseveró no han llegado a las arcas del club.Ellos no han pagado, no se han dado ni por enterados, señaló en conversación con T13 , instancia en la que incluso amenazó al Cacique con llevar el reclamo a la FIFA.Hemos hecho los reclamos correspondientes, en todas las instancias, pero podemos ir a la FIFA a reclamar ese pago, apuntó el dirigente. La estadía de Jara en Macul alcanzó cerca de cuatro años, desde noviembre de 2020 hasta junio de 2024. En el club albo, el mediocampista pudo disputar un total de 857 minutos durante los 27 partidos oficiales que visitó la camiseta del Cacique. Anotó tres goles y participó en la gestión de otras tres anotaciones del Cacique. En la actualidad el volante juega en Deportes Antofagasta, luego de un paso por Coquimbo Unido en 2024. Fuente: Publimetro Deportes
Aunque la selección chilena se encuentra al borde de una incierta clasificación al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, en la que deberá obtener la mayor cantidad de puntos en las últimas seis fechas de las clasificatorias para alcanzar un cupo a dicho torneo, su presencia en la máxima cita del fútbol profesional de 2030 bien podría tener boletos ya asegurados. Esto, luego de conocerse este jueves detalles respecto de la reunión que sostuvieron algunos personeros relevantes de la FIFA, quienes de cara al centenario Mundial tendrían entre ceja y ceja la idea de aumentar el cupo de selecciones ya incrementado de 32 a 48 para el torneo de 2026. Un escenario que según informaron en redgol.cl está en la mente del actual presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien “tendría un nuevo batacazo” en carpeta, considerando la buena recepción que hubo en el último tiempo respecto de los 48 cupos para la cita norteamericana del próximo año. “Surgió como una idea, pero los dirigentes ya lo estudian con seriedad tras su última cita. La organización de un Mundial con 64 selecciones pertenecientes al organismo internacional”, señalaron en el medio nacional, donde indicaron que si se concreta esta medida, aumentarían “notoriamente” las posibilidades no solo para Chile sino también para otros países. La propuesta para este inusual aumento a 64 selecciones habría surgido desde Uruguay y su presidente Ignacio Alonso presentó esta idea a los máximos dirigentes FIFA “al final de la última reunión del ente rector del fútbol mundial”, según reveló The New York Times. Ajenos a esta posibilidad, Ricardo Gareca se alista mañana para entregar la nómina de La Roja antes enfrentar dos partidos cruciales frente a Paraguay y Ecuador a fines marzo. Actualmente Chile se ubica penúltimo en las clasificatorias sudamericanas con nueve puntos y un saldo negativo goles. El séptimo puesto es ocupado por Bolivia (13 puntos) garantizando un cupo vía repechaje. Jueves 20/03: - Paraguay-Chile (20:00 horas) - Brasil-Colombia (21:45 horas) - Perú-Bolivia Fuente: Publimetro Deportes
Con la intención de no sufrir sanciones como en clasificatorias pasadas tuvieron las federaciones de Bolivia y Ecuador, por usar en sus selecciones a futbolistas no nacionalizados como Nelson Cabrera o Byron Castillo, en la ANFP hicieron los últimos trámites administrativos para conseguir finalmente la aprobación de la FIFA para la inminente convocatoria a la Roja de Fernando Zampedri. El listado de futbolistas nacionales de cara a los duelos del proceso mundialista a Estados Unidos, México y Canadá 2026 ante Paraguay y Ecuador se entregará este viernes 7 de marzo, y el goleador argentino de la UC, quien hace pocos días recibió su carta de nacionalización chilena, es una de las cartas fijas de Ricardo Gareca. Esto, luego de revelarse en medios de prensa deportivos que el estratego de la Roja “ya reservó en su listado” al artillero cruzado, una de las principales novedades que presentará la nómina para los encuentros del próximo 20 de marzo ante Paraguay, en Asunción (20:00 horas); y del 25 frente a Ecuador, en el Estadio Nacional (21:00 horas). La Federación de Fútbol de Chile ingresó los antecedentes de Fernando Zampedri a la FIFA y esta aceptó”, afirmaron anoche en el programa “De fútbol se habla así”, en DSports. Explicaron que “el delantero es elegible para la Roja. Este viernes estará la nómina”. Un debut para Zampedri, quien al conseguir además su pasaporte chileno, eliminará cualquier posibilidad de una sanción administrativa por parte dela FIFA. Jueves 20/03: Paraguay-Chile (20:00 horas); Brasil-Colombia (21:30 horas); Perú-Bolivia (22:30 horas). Viernes 21/03: Ecuador-Venezuela (18:00 horas); Uruguay-Argentina (20:30 horas). Martes 25/03: Bolivia-Paraguay (17:00 horas); Chile-Ecuador (21:00 horas); Venezuela-Perú(21:00horas); Colombia-Paraguay(21;00horas) Argentina-Brasil(21;00horas) Fuente: Publimetro Deportes
Mientras la “Roja” de Ricardo Gareca, Alexis Sánchez y Arturo Vidal aún se aferra a un milagro para clasificar a la próxima Copa del Mundo, el fútbol playa chileno aseguró uno de los tres cupos al Mundial de 2025 de Seychelles. Este domingo culminó la Copa América del fútbol sobre arena disputada en las playas de Iquique, donde Chile logró el tercer lugar e irá por primera vez a un torneo planetario junto al multicampeón mundial Brasil y Paraguay. La selección chilena de fútbol playa está conformada únicamente por jugadores aficionados, y su columna vertebral la conforman principalmente figuras de clubes iquiqueños del campo amateur. En el partido decisivo, Chile venció a Colombia por 4-3 clasificando por primera vez a la Copa del Mundo de Beach Soccer Fifa, mientras que Argentina y Uruguay fueron eliminados. Sebastián Bolívar, Andrés Albuerno Héctor Tobar y Gabriel Bacian anotaron los goles del aguerrido equipo nacional, que contó con el fervoroso aliento del público en Iquique. Tanto el entrenador Eduardo Medalla como la figura más destacada del equipo. Diego San Martín, coincidieron en que “clasificar ha sido un sueño cumplido con mucho esfuerzo, porque enfrentamos a jugadores profesionales. Nosotros somos jugadores amateur y necesitamos que la gente nos siga apoyando para cumplir una preparación adecuada”, planteó San Martín, quien anotó cuatro goles de chilena en el campeonato jugado en Cavancha. El torneo se disputará en mayo próximo en las paradisíacas Islas Seychelles . Fuente: Publimetro Deportes
El anuncio que esta semana realizó el presidente de Cobreloa, Harry Robledo, de ir si es necesario hasta la FIFA para reclamar el pago de una millonaria deuda de Colo Colo por el traspaso de uno de sus futbolistas al Cacique en 2020, causó la inmediata reacción del cuadro albo, que esta jornada respondió a los reclamos loínos. Fue en conversación con el noticiario de Canal 13 que el dirigente minero acusó a sus pares del cuadro popular de no cumplir aún con el pago de 150 mil dólares comprometidos en la cesión del mediocampista Ignacio Jara, quien llegó a Macul en noviembre de 2020 y mantuvo un vínculo contractual con el Cacique hasta junio del año pasado. Si bien la estadía de Jara en el Cacique sólo registró 857 minutos en cancha en los 27 partidos que vistió la divisa blanca, ya que en 2022 estuvo a préstamo en Unión Española y al año siguiente en el propio Cobreloa, Robledo aseguró que los albos nunca se dieron “por enterados” del pago de la deuda. “Hemos hecho los reclamos correspondientes, en todas las instancias, pero podemos ir a la FIFA a reclamar ese pago”, señaló. Tales declaraciones llegaron rápidamente a las oficinas de ByN, donde su gerente deportivo, José Daniel Morón, apuró en precisar la postura de Colo Colo. Lo hizo en conversación con el sitio adherente al Cacique “Sentimiento Popular”, donde apuntó que “no sé cuáles son las condiciones qué está reclamando Cobreloa”. “Lo vi. Hoy no pude conversar con el gerente general, no sé cuáles son las condiciones qué está reclamando Cobreloa. Puede ser que sí o puede ser que no”, dijo. “En Colo Colo siempre está la intención de mantener muy buenas relaciones con todos los equipos rivales. Si hay alguna cláusula en un contrato, que quizás hayamos obviado, seguramente se enmendará en el camino”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
Con esa tajante afirmación fue que el presidente de Cobreloa, Harry Robledo, denunció anoche una millonaria deuda impaga que Colo Colo mantendría con el cuadro minero por la cesión del futbolista loíno Ignacio Jara en 2020. El traspaso del futbolista nortino al cuadro popular se gestó durante la temporada en que los albos disputaron la promoción con Universidad de Concepción, y desde aquella fecha, aseguró Robledo, la concesionaria de ByN no ha abonado una parte o el total de los US$150 mil que se negociaron para el préstamo. Un total cercano a los 138 millones de pesos que el dirigente minero aseveró no han llegado a las arcas del club.Ellos no han pagado, no se han dado ni por enterados, señaló en conversación con T13 , instancia en la que incluso amenazó al Cacique con llevar el reclamo a la FIFA.Hemos hecho los reclamos correspondientes, en todas las instancias, pero podemos ir a la FIFA a reclamar ese pago, apuntó el dirigente. La estadía de Jara en Macul alcanzó cerca de cuatro años, desde noviembre de 2020 hasta junio de 2024. En el club albo, el mediocampista pudo disputar un total de 857 minutos durante los 27 partidos oficiales que visitó la camiseta del Cacique. Anotó tres goles y participó en la gestión de otras tres anotaciones del Cacique. En la actualidad el volante juega en Deportes Antofagasta, luego de un paso por Coquimbo Unido en 2024. Fuente: Publimetro Deportes
Aunque la selección chilena se encuentra al borde de una incierta clasificación al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, en la que deberá obtener la mayor cantidad de puntos en las últimas seis fechas de las clasificatorias para alcanzar un cupo a dicho torneo, su presencia en la máxima cita del fútbol profesional de 2030 bien podría tener boletos ya asegurados. Esto, luego de conocerse este jueves detalles respecto de la reunión que sostuvieron algunos personeros relevantes de la FIFA, quienes de cara al centenario Mundial tendrían entre ceja y ceja la idea de aumentar el cupo de selecciones ya incrementado de 32 a 48 para el torneo de 2026. Un escenario que según informaron en redgol.cl está en la mente del actual presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien “tendría un nuevo batacazo” en carpeta, considerando la buena recepción que hubo en el último tiempo respecto de los 48 cupos para la cita norteamericana del próximo año. “Surgió como una idea, pero los dirigentes ya lo estudian con seriedad tras su última cita. La organización de un Mundial con 64 selecciones pertenecientes al organismo internacional”, señalaron en el medio nacional, donde indicaron que si se concreta esta medida, aumentarían “notoriamente” las posibilidades no solo para Chile sino también para otros países. La propuesta para este inusual aumento a 64 selecciones habría surgido desde Uruguay y su presidente Ignacio Alonso presentó esta idea a los máximos dirigentes FIFA “al final de la última reunión del ente rector del fútbol mundial”, según reveló The New York Times. Ajenos a esta posibilidad, Ricardo Gareca se alista mañana para entregar la nómina de La Roja antes enfrentar dos partidos cruciales frente a Paraguay y Ecuador a fines marzo. Actualmente Chile se ubica penúltimo en las clasificatorias sudamericanas con nueve puntos y un saldo negativo goles. El séptimo puesto es ocupado por Bolivia (13 puntos) garantizando un cupo vía repechaje. Jueves 20/03: - Paraguay-Chile (20:00 horas) - Brasil-Colombia (21:45 horas) - Perú-Bolivia Fuente: Publimetro Deportes
Con la intención de no sufrir sanciones como en clasificatorias pasadas tuvieron las federaciones de Bolivia y Ecuador, por usar en sus selecciones a futbolistas no nacionalizados como Nelson Cabrera o Byron Castillo, en la ANFP hicieron los últimos trámites administrativos para conseguir finalmente la aprobación de la FIFA para la inminente convocatoria a la Roja de Fernando Zampedri. El listado de futbolistas nacionales de cara a los duelos del proceso mundialista a Estados Unidos, México y Canadá 2026 ante Paraguay y Ecuador se entregará este viernes 7 de marzo, y el goleador argentino de la UC, quien hace pocos días recibió su carta de nacionalización chilena, es una de las cartas fijas de Ricardo Gareca. Esto, luego de revelarse en medios de prensa deportivos que el estratego de la Roja “ya reservó en su listado” al artillero cruzado, una de las principales novedades que presentará la nómina para los encuentros del próximo 20 de marzo ante Paraguay, en Asunción (20:00 horas); y del 25 frente a Ecuador, en el Estadio Nacional (21:00 horas). La Federación de Fútbol de Chile ingresó los antecedentes de Fernando Zampedri a la FIFA y esta aceptó”, afirmaron anoche en el programa “De fútbol se habla así”, en DSports. Explicaron que “el delantero es elegible para la Roja. Este viernes estará la nómina”. Un debut para Zampedri, quien al conseguir además su pasaporte chileno, eliminará cualquier posibilidad de una sanción administrativa por parte dela FIFA. Jueves 20/03: Paraguay-Chile (20:00 horas); Brasil-Colombia (21:30 horas); Perú-Bolivia (22:30 horas). Viernes 21/03: Ecuador-Venezuela (18:00 horas); Uruguay-Argentina (20:30 horas). Martes 25/03: Bolivia-Paraguay (17:00 horas); Chile-Ecuador (21:00 horas); Venezuela-Perú(21:00horas); Colombia-Paraguay(21;00horas) Argentina-Brasil(21;00horas) Fuente: Publimetro Deportes
Mientras la “Roja” de Ricardo Gareca, Alexis Sánchez y Arturo Vidal aún se aferra a un milagro para clasificar a la próxima Copa del Mundo, el fútbol playa chileno aseguró uno de los tres cupos al Mundial de 2025 de Seychelles. Este domingo culminó la Copa América del fútbol sobre arena disputada en las playas de Iquique, donde Chile logró el tercer lugar e irá por primera vez a un torneo planetario junto al multicampeón mundial Brasil y Paraguay. La selección chilena de fútbol playa está conformada únicamente por jugadores aficionados, y su columna vertebral la conforman principalmente figuras de clubes iquiqueños del campo amateur. En el partido decisivo, Chile venció a Colombia por 4-3 clasificando por primera vez a la Copa del Mundo de Beach Soccer Fifa, mientras que Argentina y Uruguay fueron eliminados. Sebastián Bolívar, Andrés Albuerno Héctor Tobar y Gabriel Bacian anotaron los goles del aguerrido equipo nacional, que contó con el fervoroso aliento del público en Iquique. Tanto el entrenador Eduardo Medalla como la figura más destacada del equipo. Diego San Martín, coincidieron en que “clasificar ha sido un sueño cumplido con mucho esfuerzo, porque enfrentamos a jugadores profesionales. Nosotros somos jugadores amateur y necesitamos que la gente nos siga apoyando para cumplir una preparación adecuada”, planteó San Martín, quien anotó cuatro goles de chilena en el campeonato jugado en Cavancha. El torneo se disputará en mayo próximo en las paradisíacas Islas Seychelles . Fuente: Publimetro Deportes