Durante la última jornada se realizó un operativo de fiscalización donde las autoridades lograron decomisar cerca de media tonelada de productos agropecuarios de dudosa procedencia, en su mayoría frutas y verduras posiblemente proveniente de Bolivia. La intervención, encabezada por el seremi de Seguridad Pública, la seremi de Agricultura, y Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), se efectuó en la conocida Feria de las Pulgas, ubicada en el sector norte de la ciudad. El objetivo de la operación fue verificar la inocuidad de los alimentos y aquellos con riesgo sanitario para la población, que podrían estar afectados por la mosca de la fruta, una plaga que afecta la agricultura nacional. La actividad también incluyó control migratorio, fiscalización de venta de productos en condiciones precarias, verificación de documentos tributarios, venta ilegal de tabaco, entre otros. Además de los decomisos de productos agrícolas y alimenticios, la Policía de Investigaciones (PDI) participó en el operativo realizando controles migratorios a los vendedores del mercado para verificar su legalidad y prevenir el ingreso ilegal. Funcionarias del Servicio Salud también fiscalizaron productos sin cadena frío en condiciones precarias para consumo humano. El SAG reiteró su llamado a adquirir alimentos exclusivamente en establecimientos autorizados y evitar comprar productos dudosos contaminados que contribuyen al tráfico ilegal. Es fundamental tomar conciencia del impacto que tiene el consumo estos productos en salud pública y economía local según Cristian Poblete director regional entidad. Por último cabe señalar que operativo conjunto continuará futuras labores fiscalización toda región reforzando importancia proteger agricultura nacional garantizando seguridad alimentaria población. Fuente: Antofagasta TV
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence , realizará una nueva feria laboral en Valparaíso durante la jornada de este martes 10 de diciembre, en la cual 85 empresas estarán ofreciendo puestos de trabajo a los habitantes de la región.PUBLICIDADEsta iniciativa, que permite a los interesados explorar diversas opciones de trabajo en un solo lugar, se desarrollará de 9:30 a 16:00 horas, en la Plaza Cívica de Valparaíso, sector Bellavista. Así, quienes estén interesados en participar en la feria laboral del Sence en Valparaíso, primero tendrán que registrar o actualizar su CV en la Bolsa Nacional de Empleo, BNE, requisito válido tanto para la actividad presencial como para la feria online.En tanto, si la persona ya está registrada y asistirá a la actividad, debe preinscribirse ingresando en www.bne.cl/feria-laboral , luego de lo cual recibirá un código QR en el correo electrónico que tiene registrado en la plataforma.En esta iniciativa participarán empresas de diferentes áreas y sectores productivos, además de ChileAtiende, ChileValora, Sernameg y Gendarmería de Chile, los que en total ofrecerán 1.775 vacantes para oficios, administrativos, técnicos y profesionales. Dentro de estos perfiles se encuentran, cajeros/as, vendedores/as, panaderos/as, carniceros/as, asesores/as comerciales, ejecutivos/as de comercio exterior, gestores/as de aduana, reponedoras/es, vendedores/as en terreno, vendedores/as de telefonía, electromecánico/a, ejecutivos/as de call center, operarios/as, guardias de seguridad, brigadistas forestales, manipulador/as de alimentos, conductor A4 y ayudantes de bodega, entre otros.Cabe destacar que a través de estas iniciativas, Sence promueve la inclusión laboral, especialmente para los grupos que han sido históricamente marginados, como es el caso de las mujeres, las personas en situación de discapacidad y los jóvenes.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Durante la última jornada se realizó un operativo de fiscalización donde las autoridades lograron decomisar cerca de media tonelada de productos agropecuarios de dudosa procedencia, en su mayoría frutas y verduras posiblemente proveniente de Bolivia. La intervención, encabezada por el seremi de Seguridad Pública, la seremi de Agricultura, y Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), se efectuó en la conocida Feria de las Pulgas, ubicada en el sector norte de la ciudad. El objetivo de la operación fue verificar la inocuidad de los alimentos y aquellos con riesgo sanitario para la población, que podrían estar afectados por la mosca de la fruta, una plaga que afecta la agricultura nacional. La actividad también incluyó control migratorio, fiscalización de venta de productos en condiciones precarias, verificación de documentos tributarios, venta ilegal de tabaco, entre otros. Además de los decomisos de productos agrícolas y alimenticios, la Policía de Investigaciones (PDI) participó en el operativo realizando controles migratorios a los vendedores del mercado para verificar su legalidad y prevenir el ingreso ilegal. Funcionarias del Servicio Salud también fiscalizaron productos sin cadena frío en condiciones precarias para consumo humano. El SAG reiteró su llamado a adquirir alimentos exclusivamente en establecimientos autorizados y evitar comprar productos dudosos contaminados que contribuyen al tráfico ilegal. Es fundamental tomar conciencia del impacto que tiene el consumo estos productos en salud pública y economía local según Cristian Poblete director regional entidad. Por último cabe señalar que operativo conjunto continuará futuras labores fiscalización toda región reforzando importancia proteger agricultura nacional garantizando seguridad alimentaria población. Fuente: Antofagasta TV
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence , realizará una nueva feria laboral en Valparaíso durante la jornada de este martes 10 de diciembre, en la cual 85 empresas estarán ofreciendo puestos de trabajo a los habitantes de la región.PUBLICIDADEsta iniciativa, que permite a los interesados explorar diversas opciones de trabajo en un solo lugar, se desarrollará de 9:30 a 16:00 horas, en la Plaza Cívica de Valparaíso, sector Bellavista. Así, quienes estén interesados en participar en la feria laboral del Sence en Valparaíso, primero tendrán que registrar o actualizar su CV en la Bolsa Nacional de Empleo, BNE, requisito válido tanto para la actividad presencial como para la feria online.En tanto, si la persona ya está registrada y asistirá a la actividad, debe preinscribirse ingresando en www.bne.cl/feria-laboral , luego de lo cual recibirá un código QR en el correo electrónico que tiene registrado en la plataforma.En esta iniciativa participarán empresas de diferentes áreas y sectores productivos, además de ChileAtiende, ChileValora, Sernameg y Gendarmería de Chile, los que en total ofrecerán 1.775 vacantes para oficios, administrativos, técnicos y profesionales. Dentro de estos perfiles se encuentran, cajeros/as, vendedores/as, panaderos/as, carniceros/as, asesores/as comerciales, ejecutivos/as de comercio exterior, gestores/as de aduana, reponedoras/es, vendedores/as en terreno, vendedores/as de telefonía, electromecánico/a, ejecutivos/as de call center, operarios/as, guardias de seguridad, brigadistas forestales, manipulador/as de alimentos, conductor A4 y ayudantes de bodega, entre otros.Cabe destacar que a través de estas iniciativas, Sence promueve la inclusión laboral, especialmente para los grupos que han sido históricamente marginados, como es el caso de las mujeres, las personas en situación de discapacidad y los jóvenes.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro