El reciente fallecimiento del icónico cantante chileno Tommy Rey, cuyo verdadero nombre era Patricio Zúñiga, ha conmovido al mundo del espectáculo. A sus 80 años, el reconocido intérprete dejó una huella imborrable en la música tropical del país. El icónico rey de la cumbia falleció este miércoles a raíz de un paro cardíaco en Reñaca, en la ciudad de Viña del Mar. En conversación con el matinal Tu Día de Canal 13, Juan Lledó, yerno del artista, reveló detalles personales que sorprendieron a muchos. Según explicó, Tommy Rey estaba atravesando un difícil cuadro depresivo que se agudizó tras cumplir 80 años. “Ayer yo decía que él estaba con una depresión, pero yo creo que fue muy marcada después que cumplió los 80 años y es como que le pegaron con un mazo” , confesó Lledó. “De verdad que eso fue muy duro, es como que se creyó el cuento de los 80 años”, agregó. El familiar del artista relató que, a pesar de haber celebrado su cumpleaños con una fiesta llena de cariño, el estado anímico de Tommy Rey decayó notablemente. “Fue una fiesta muy bonita, pero decía: ‘Pucha, ahora sí que estoy viejo, quizás cuánto me queda’. A mí me comentaba mucho ese tipo de cosas”, contó. Lledó también recordó cómo el cantante compartía sus temores de forma recurrente. “‘Yo creo que me voy a morir’, me decía. Pero cómo se va a morir don Tommy, si pa’ qué se va a morir, yo le decía. Entonces le echábamos un poco la talla”, relató el yerno, intentando aligerar las preocupaciones del artista. Además, el intérprete se mostraba afectado por la situación social del país. “Si nos remontamos a la pandemia, a los procesos difíciles y duros en el país, estuvo metido y lo sentía bastante”, explicó Lledó. “De los problemas que hay, de la corrupción... si bien no opinaba mucho, le dolía”, concluyó. Por su parte, Gloria Sáez, viuda del cantante, compartió conmovida los momentos finales que vivió junto a su esposo. “Estoy con una pena inmensa, fue todo tan rápido”, relató. “Salimos a caminar, se sintió mal, nos devolvimos y ya no respiraba cuando llegó la ambulancia. Lo tiraron al suelo para reanimarlo, estuvimos con mi hijo tomándole la mano... como que quería decirnos algo, parece, pero no podía respirar”, recordó entre lágrimas. Fuente: Publimetro
La tarde de este viernes se confirmó el fallecimiento del cantante nacional, Miguel “Negro” Piñera, a los 70 años, en la región de La Araucanía, tras una serie de complicaciones derivadas del cáncer linfático que padecía y que él mismo confirmó a finales de 2024. Cabe recordar que el pasado viernes 21 de febrero tuvo su última aparición en televisión durante la Gala de Viña del Mar 2025. Tras ello, mientras estaba realizando un show en Licanray y, luego de ello, habría sufrido dos infartos que lo obligaron a trasladarse hasta el Hospital de Villarrica. En horas de la mañana del lunes 23 de febrero, se informó que fue ingresado a la UCI del Hospital de Villarrica, por una trombosis en una pierna. En el lugar, le habría dado dos paros cardiorrespiratorios, por lo que tras estabilizarlo, y a solicitud de la familia, fue trasladado a una clínica en Temuco. Durante el martes, se mantuvo sedado y en estado grave. Incluso, la familia pidió dadores de sangre, mientras que en horas de la tarde, se confirmó que recibió la unción de los enfermos. Triste noticia, Sentimos el fallecimiento de Miguel Piñera, un hombre divertido, sencillo, franco , que disfrutaba de la vida al máximo. Le envío mis condolencias y todo mi cariño por esta triste partida a sus familiares y seres queridos. pic.twitter.com/fzDkFuEeeG — Ximena Rincón (@ximerincon) February 28, 2025
Durante la tarde de ayer miércoles, el equipo de Seguridad Ciudadana de La Serena, en la región de Coquimbo , dentro sus patrullajes preventivos, fue alertado de la presencia de una persona presuntamente muerta en el sector de Huachalalume. Los funcionarios municipales llegaron al lugar, en un cerro con acceso restringido, corroborando que la persona estaba fallecida y con el torso desnudo. Tras esto, dieron aviso a Carabineros para que realicen las primeras diligencias en el lugar. Lee también... Los contactaban por redes sociales: cae banda dedicada a robar violentamente a turistas en La Serena Miércoles 26 Febrero, 2025 | 13:35 Según el director de Seguridad Ciudadana del municipio de La Serena, Gonzalo Arceu, “acudiendo rápidamente al sector, con nuestra camioneta de seguridad, pudimos detectar que efectivamente se encontraba una persona de sexo masculino fallecida”. En ese contexto, crianceros de la zona fueron los primeros en encontrar los restos y posteriormente dar aviso a las autoridades. Al cierre de esta nota, Carabineros se encontraba efectuando las primeras pericias para determinar si había intervención de terceros en el deceso. Fuente: BioBioChile
Por motivos de salud, según versiones preliminares, se confirmó este miércoles 26 de febrero el fallecimiento del expresidente del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y otrora alcalde de la comuna de La Granja, Felipe Delpin Aguilar. Fue la propia colectividad política quien informó respecto del deceso de Delpin, quien en su militancia en la DC fue su presidente por cinco meses del partido, entre abril y septiembre de 2022. Junto con ello, el dirigente político ocupó entre 2017 y 2019 el cargo de Presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), representación comunal a la que llegó por haber sido alcalde de La Granja durante el periodo 2012-24. Con profundo pesar, lamentamos informar el sensible fallecimiento del camarada expresidente del Partido Demócrata Cristiano, exalcalde y exconcejal de La Granja y expresidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, Felipe Delpin Aguilar, fue parte del comunicado que la colectividad política nacional publicó en sus plataformas oficiales para dar cuenta del deceso. Felipe destacó por su incansable labor social y política. Fue un comprometido líder demócrata cristiano y su legado partidario es incalculable, indicó la DC, que en su publicación en redes sociales aseguró que en las próximas horas estaremos informando los detalles de su velorio y funeral. La muerte del otrora líder DC fue ampliamente comentada en redes sociales, donde varios de sus correligionarios políticos valoraron su aporte democrático al partido. Como Claudio Orrego, quien aseguró que su fallecimiento dejará un legado y aporte en el servicio público que serán recordados. Mi pésame y un fuerte abrazo a su familia en este momento tan triste y desgarrador; o de la propia AChM, que aseguró en las plataformas digitales que el mundo municipal está de luto. En la misma línea, el Presidente Gabriel Boric lamentó la muerte de Delpin en redes sociales donde reconoció el compromiso , liderazgo y labor social que ejerció no sólo en su comuna sino a lo largo de su carrera como dirigente democratacristiano. Mis sentidas condolencias a sus familiares, amigo amigas y compañeros. Fuente: Publimetro
Detectives de la Brigada de Homicidios de La Serena investigan el fallecimiento de un hombre de 56 años, encontrado sin vida en el baño de una cabaña en la comuna de Punitaqui, región de Coquimbo. Según informó la Policía de Investigaciones (PDI), los peritajes permitieron descartar la intervención de terceros, estableciendo como causa probable del deceso una electrocución. “Personal de esta brigada especializada realizó el trabajo científico-técnico en el sitio del suceso y el análisis externo policial del cuerpo, determinando que la causa probable de muerte corresponde a una electrocución”, señaló el subprefecto Freddy Montoya, jefe (s) de la Brigada de Homicidios de La Serena. Lee también... Hombre muere tras recibir descarga eléctrica en Antofagasta Jueves 20 Febrero, 2025 | 11:42 De acuerdo con las primeras diligencias, la víctima habría sufrido una descarga eléctrica mientras se duchaba durante su descanso laboral. Su ausencia en la jornada laboral alertó a un compañero, quien junto al dueño del inmueble acudió a buscarlo, encontrándolo sin signos vitales en el baño. El Ministerio Público instruyó la investigación para esclarecer la dinámica de los hechos. Fuente: BioBioChile
El reciente fallecimiento del icónico cantante chileno Tommy Rey, cuyo verdadero nombre era Patricio Zúñiga, ha conmovido al mundo del espectáculo. A sus 80 años, el reconocido intérprete dejó una huella imborrable en la música tropical del país. El icónico rey de la cumbia falleció este miércoles a raíz de un paro cardíaco en Reñaca, en la ciudad de Viña del Mar. En conversación con el matinal Tu Día de Canal 13, Juan Lledó, yerno del artista, reveló detalles personales que sorprendieron a muchos. Según explicó, Tommy Rey estaba atravesando un difícil cuadro depresivo que se agudizó tras cumplir 80 años. “Ayer yo decía que él estaba con una depresión, pero yo creo que fue muy marcada después que cumplió los 80 años y es como que le pegaron con un mazo” , confesó Lledó. “De verdad que eso fue muy duro, es como que se creyó el cuento de los 80 años”, agregó. El familiar del artista relató que, a pesar de haber celebrado su cumpleaños con una fiesta llena de cariño, el estado anímico de Tommy Rey decayó notablemente. “Fue una fiesta muy bonita, pero decía: ‘Pucha, ahora sí que estoy viejo, quizás cuánto me queda’. A mí me comentaba mucho ese tipo de cosas”, contó. Lledó también recordó cómo el cantante compartía sus temores de forma recurrente. “‘Yo creo que me voy a morir’, me decía. Pero cómo se va a morir don Tommy, si pa’ qué se va a morir, yo le decía. Entonces le echábamos un poco la talla”, relató el yerno, intentando aligerar las preocupaciones del artista. Además, el intérprete se mostraba afectado por la situación social del país. “Si nos remontamos a la pandemia, a los procesos difíciles y duros en el país, estuvo metido y lo sentía bastante”, explicó Lledó. “De los problemas que hay, de la corrupción... si bien no opinaba mucho, le dolía”, concluyó. Por su parte, Gloria Sáez, viuda del cantante, compartió conmovida los momentos finales que vivió junto a su esposo. “Estoy con una pena inmensa, fue todo tan rápido”, relató. “Salimos a caminar, se sintió mal, nos devolvimos y ya no respiraba cuando llegó la ambulancia. Lo tiraron al suelo para reanimarlo, estuvimos con mi hijo tomándole la mano... como que quería decirnos algo, parece, pero no podía respirar”, recordó entre lágrimas. Fuente: Publimetro
La tarde de este viernes se confirmó el fallecimiento del cantante nacional, Miguel “Negro” Piñera, a los 70 años, en la región de La Araucanía, tras una serie de complicaciones derivadas del cáncer linfático que padecía y que él mismo confirmó a finales de 2024. Cabe recordar que el pasado viernes 21 de febrero tuvo su última aparición en televisión durante la Gala de Viña del Mar 2025. Tras ello, mientras estaba realizando un show en Licanray y, luego de ello, habría sufrido dos infartos que lo obligaron a trasladarse hasta el Hospital de Villarrica. En horas de la mañana del lunes 23 de febrero, se informó que fue ingresado a la UCI del Hospital de Villarrica, por una trombosis en una pierna. En el lugar, le habría dado dos paros cardiorrespiratorios, por lo que tras estabilizarlo, y a solicitud de la familia, fue trasladado a una clínica en Temuco. Durante el martes, se mantuvo sedado y en estado grave. Incluso, la familia pidió dadores de sangre, mientras que en horas de la tarde, se confirmó que recibió la unción de los enfermos. Triste noticia, Sentimos el fallecimiento de Miguel Piñera, un hombre divertido, sencillo, franco , que disfrutaba de la vida al máximo. Le envío mis condolencias y todo mi cariño por esta triste partida a sus familiares y seres queridos. pic.twitter.com/fzDkFuEeeG — Ximena Rincón (@ximerincon) February 28, 2025
Durante la tarde de ayer miércoles, el equipo de Seguridad Ciudadana de La Serena, en la región de Coquimbo , dentro sus patrullajes preventivos, fue alertado de la presencia de una persona presuntamente muerta en el sector de Huachalalume. Los funcionarios municipales llegaron al lugar, en un cerro con acceso restringido, corroborando que la persona estaba fallecida y con el torso desnudo. Tras esto, dieron aviso a Carabineros para que realicen las primeras diligencias en el lugar. Lee también... Los contactaban por redes sociales: cae banda dedicada a robar violentamente a turistas en La Serena Miércoles 26 Febrero, 2025 | 13:35 Según el director de Seguridad Ciudadana del municipio de La Serena, Gonzalo Arceu, “acudiendo rápidamente al sector, con nuestra camioneta de seguridad, pudimos detectar que efectivamente se encontraba una persona de sexo masculino fallecida”. En ese contexto, crianceros de la zona fueron los primeros en encontrar los restos y posteriormente dar aviso a las autoridades. Al cierre de esta nota, Carabineros se encontraba efectuando las primeras pericias para determinar si había intervención de terceros en el deceso. Fuente: BioBioChile
Por motivos de salud, según versiones preliminares, se confirmó este miércoles 26 de febrero el fallecimiento del expresidente del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y otrora alcalde de la comuna de La Granja, Felipe Delpin Aguilar. Fue la propia colectividad política quien informó respecto del deceso de Delpin, quien en su militancia en la DC fue su presidente por cinco meses del partido, entre abril y septiembre de 2022. Junto con ello, el dirigente político ocupó entre 2017 y 2019 el cargo de Presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), representación comunal a la que llegó por haber sido alcalde de La Granja durante el periodo 2012-24. Con profundo pesar, lamentamos informar el sensible fallecimiento del camarada expresidente del Partido Demócrata Cristiano, exalcalde y exconcejal de La Granja y expresidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, Felipe Delpin Aguilar, fue parte del comunicado que la colectividad política nacional publicó en sus plataformas oficiales para dar cuenta del deceso. Felipe destacó por su incansable labor social y política. Fue un comprometido líder demócrata cristiano y su legado partidario es incalculable, indicó la DC, que en su publicación en redes sociales aseguró que en las próximas horas estaremos informando los detalles de su velorio y funeral. La muerte del otrora líder DC fue ampliamente comentada en redes sociales, donde varios de sus correligionarios políticos valoraron su aporte democrático al partido. Como Claudio Orrego, quien aseguró que su fallecimiento dejará un legado y aporte en el servicio público que serán recordados. Mi pésame y un fuerte abrazo a su familia en este momento tan triste y desgarrador; o de la propia AChM, que aseguró en las plataformas digitales que el mundo municipal está de luto. En la misma línea, el Presidente Gabriel Boric lamentó la muerte de Delpin en redes sociales donde reconoció el compromiso , liderazgo y labor social que ejerció no sólo en su comuna sino a lo largo de su carrera como dirigente democratacristiano. Mis sentidas condolencias a sus familiares, amigo amigas y compañeros. Fuente: Publimetro
Detectives de la Brigada de Homicidios de La Serena investigan el fallecimiento de un hombre de 56 años, encontrado sin vida en el baño de una cabaña en la comuna de Punitaqui, región de Coquimbo. Según informó la Policía de Investigaciones (PDI), los peritajes permitieron descartar la intervención de terceros, estableciendo como causa probable del deceso una electrocución. “Personal de esta brigada especializada realizó el trabajo científico-técnico en el sitio del suceso y el análisis externo policial del cuerpo, determinando que la causa probable de muerte corresponde a una electrocución”, señaló el subprefecto Freddy Montoya, jefe (s) de la Brigada de Homicidios de La Serena. Lee también... Hombre muere tras recibir descarga eléctrica en Antofagasta Jueves 20 Febrero, 2025 | 11:42 De acuerdo con las primeras diligencias, la víctima habría sufrido una descarga eléctrica mientras se duchaba durante su descanso laboral. Su ausencia en la jornada laboral alertó a un compañero, quien junto al dueño del inmueble acudió a buscarlo, encontrándolo sin signos vitales en el baño. El Ministerio Público instruyó la investigación para esclarecer la dinámica de los hechos. Fuente: BioBioChile