Un devastador incendio registrado durante la madrugada de este miércoles 26 de marzo cobró la vida de cuatro personas —dos adultos y dos menores en la toma “El Esfuerzo”, ubicada en la comuna de Cerrillos, Región Metropolitana. Según informó el comandante Claudio Salinas, del Cuerpo de Bomberos de Maipú, “se detectan cuatro personas en su interior que ya se encuentran fallecidas” en la vivienda afectada. Salinas añadió que “las personas estaban en el interior no pudieron salir de la vivienda”. El siniestro se desató en una casa construida principalmente con materiales ligeros y de fácil combustión, lo que habría facilitado la rápida propagación de las llamas. Al momento de la llegada de Bomberos, la estructura ya estaba completamente envuelta por el fuego, por lo que los voluntarios se enfocaron en evitar que las llamas se extendieran a otras viviendas del sector. Cinco compañías de Bomberos trabajaron en el control de la emergencia, sin que se registraran lesionados entre los voluntarios. El comandante informó también en conversación con BioBioChile que las cuatro personas fallecidas en el siniestro son de nacionalidad haitiana. Además, detalló que “el ingreso al sector fue un poco complicado debido a la misma gente. Pero se pudo controlar rápidamente el fuego y evitar la propagación a las otras viviendas colindantes”. Las autoridades aún investigan las causas que originaron el incendio. Hasta el momento, no se han reportado otros heridos o damnificados por el lamentable suceso. Cabe señalar que según los primeros antecedentes, uno de los problemas que se presentó en el lugar del incendio al momento de la llegada de equipos de emergencia, fue la falta de grifos. Por lo mismo, Bomberos debió forjar un plan para el abastecimiento de agua. La emergencia quedó a cargo del equipo OS9 y del Laboratorio Criminalística Carabineros quienes están trabajando en las primeras diligencias investigación. Fuente: Publimetro
Una madrugada trágica se vivió este martes en la Ruta 5 Norte, a la altura del sector de Morrillos, en la región de Coquimbo, donde un grave accidente dejó al menos seis personas fallecidas y alrededor de 40 heridos de diversa gravedad. El siniestro ocurrió cerca de las 5:00 horas, cuando un bus volcó en la carretera, lo que desencadenó una serie de colisiones que agravaron la tragedia. El tránsito en dirección norte fue suspendido temporalmente, siendo desviado por Guanaqueros para facilitar el trabajo de los equipos de emergencia. Héctor Inostroza, chofer del primer bus involucrado, relató que en el momento del volcamiento él no estaba al mando del vehículo, ya que había realizado el cambio de conductor momentos antes y se encontraba descansando en la litera. “Yo desperté y el bus que está volcado, obviamente volcó a un costado de la carretera sin mayores consecuencias para los pasajeros, y producto de esto se generó toda esta situación posterior que fue el choque por alcance del Pullman al vehículo volcado”, explicó a T13.Inostroza detalló que tras el volcamiento, él y sus compañeros se enfocaron en verificar el estado de los tres pasajeros que transportaban en un servicio especial. “Nos preocupamos de ellos, que estuviesen bien, y estaban bien físicamente. Salimos por el parabrisas, sacamos a los pasajeros y los tuvimos a un costado del bus”, señaló. Sin embargo, la tragedia se agravó cuando otro bus llegó al lugar e intentó auxiliar a los afectados. “Llegó mi colega y se paró detrás de nosotros para prestar ayuda y posteriormente, para evitar peligro... Fuente: Publimetro
Cinco personas fallecidas y cuatro heridos dejó un trágico accidente automovilístico en la Ruta del Itata, en la comuna de Chillán Viejo, Región del Ñuble.
Este lunes, las operaciones de rescate en Valencia siguen en marcha, a seis días de que torrenciales lluvias causaran inundaciones catastróficas que han resultado en al menos 217 muertes en España. La atención se ha desplazado ahora hacia Barcelona, donde las autoridades han declarado alerta roja ante la llegada de nuevas lluvias. Ante esto, un día después de que los reyes de España y el presidente del gobierno fueran recibidos con insultos y bolas de barro por ciudadanos furiosos en localidades afectadas, las prioridades se centran en localizar a los desaparecidos y en la identificación de los cadáveres. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anunció que lacrisis meteorológica en Valencia ha terminado, pero la preocupación crece en la capital catalana, donde se han cancelado servicios de trenes de cercanías y se han anulado o retrasado numerosos vuelos. Asimismo, las inundaciones han dejado un rastro de destrucción, particularmente en la localidad de Aldaia, donde el alcalde Guillermo Luján expresó su inquietud sobre el devastado centro comercial Bonaire: “La parte superior está devastada y la inferior es una incógnita terrible. No tenemos la certeza de lo que vamos a encontrar”. Finalmente, las localidades más golpeadas continúan enfrentando una situación crítica, con calles bloqueadas por vehículos y escombros, y muchas áreas aún sin electricidad ni señal telefónica. Las autoridades advierten que el número de víctimas podría aumentar a medida que continúan las búsquedas en medio de la angustia y la desesperación de la población.
Un devastador incendio registrado durante la madrugada de este miércoles 26 de marzo cobró la vida de cuatro personas —dos adultos y dos menores en la toma “El Esfuerzo”, ubicada en la comuna de Cerrillos, Región Metropolitana. Según informó el comandante Claudio Salinas, del Cuerpo de Bomberos de Maipú, “se detectan cuatro personas en su interior que ya se encuentran fallecidas” en la vivienda afectada. Salinas añadió que “las personas estaban en el interior no pudieron salir de la vivienda”. El siniestro se desató en una casa construida principalmente con materiales ligeros y de fácil combustión, lo que habría facilitado la rápida propagación de las llamas. Al momento de la llegada de Bomberos, la estructura ya estaba completamente envuelta por el fuego, por lo que los voluntarios se enfocaron en evitar que las llamas se extendieran a otras viviendas del sector. Cinco compañías de Bomberos trabajaron en el control de la emergencia, sin que se registraran lesionados entre los voluntarios. El comandante informó también en conversación con BioBioChile que las cuatro personas fallecidas en el siniestro son de nacionalidad haitiana. Además, detalló que “el ingreso al sector fue un poco complicado debido a la misma gente. Pero se pudo controlar rápidamente el fuego y evitar la propagación a las otras viviendas colindantes”. Las autoridades aún investigan las causas que originaron el incendio. Hasta el momento, no se han reportado otros heridos o damnificados por el lamentable suceso. Cabe señalar que según los primeros antecedentes, uno de los problemas que se presentó en el lugar del incendio al momento de la llegada de equipos de emergencia, fue la falta de grifos. Por lo mismo, Bomberos debió forjar un plan para el abastecimiento de agua. La emergencia quedó a cargo del equipo OS9 y del Laboratorio Criminalística Carabineros quienes están trabajando en las primeras diligencias investigación. Fuente: Publimetro
Una madrugada trágica se vivió este martes en la Ruta 5 Norte, a la altura del sector de Morrillos, en la región de Coquimbo, donde un grave accidente dejó al menos seis personas fallecidas y alrededor de 40 heridos de diversa gravedad. El siniestro ocurrió cerca de las 5:00 horas, cuando un bus volcó en la carretera, lo que desencadenó una serie de colisiones que agravaron la tragedia. El tránsito en dirección norte fue suspendido temporalmente, siendo desviado por Guanaqueros para facilitar el trabajo de los equipos de emergencia. Héctor Inostroza, chofer del primer bus involucrado, relató que en el momento del volcamiento él no estaba al mando del vehículo, ya que había realizado el cambio de conductor momentos antes y se encontraba descansando en la litera. “Yo desperté y el bus que está volcado, obviamente volcó a un costado de la carretera sin mayores consecuencias para los pasajeros, y producto de esto se generó toda esta situación posterior que fue el choque por alcance del Pullman al vehículo volcado”, explicó a T13.Inostroza detalló que tras el volcamiento, él y sus compañeros se enfocaron en verificar el estado de los tres pasajeros que transportaban en un servicio especial. “Nos preocupamos de ellos, que estuviesen bien, y estaban bien físicamente. Salimos por el parabrisas, sacamos a los pasajeros y los tuvimos a un costado del bus”, señaló. Sin embargo, la tragedia se agravó cuando otro bus llegó al lugar e intentó auxiliar a los afectados. “Llegó mi colega y se paró detrás de nosotros para prestar ayuda y posteriormente, para evitar peligro... Fuente: Publimetro
Cinco personas fallecidas y cuatro heridos dejó un trágico accidente automovilístico en la Ruta del Itata, en la comuna de Chillán Viejo, Región del Ñuble.
Este lunes, las operaciones de rescate en Valencia siguen en marcha, a seis días de que torrenciales lluvias causaran inundaciones catastróficas que han resultado en al menos 217 muertes en España. La atención se ha desplazado ahora hacia Barcelona, donde las autoridades han declarado alerta roja ante la llegada de nuevas lluvias. Ante esto, un día después de que los reyes de España y el presidente del gobierno fueran recibidos con insultos y bolas de barro por ciudadanos furiosos en localidades afectadas, las prioridades se centran en localizar a los desaparecidos y en la identificación de los cadáveres. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anunció que lacrisis meteorológica en Valencia ha terminado, pero la preocupación crece en la capital catalana, donde se han cancelado servicios de trenes de cercanías y se han anulado o retrasado numerosos vuelos. Asimismo, las inundaciones han dejado un rastro de destrucción, particularmente en la localidad de Aldaia, donde el alcalde Guillermo Luján expresó su inquietud sobre el devastado centro comercial Bonaire: “La parte superior está devastada y la inferior es una incógnita terrible. No tenemos la certeza de lo que vamos a encontrar”. Finalmente, las localidades más golpeadas continúan enfrentando una situación crítica, con calles bloqueadas por vehículos y escombros, y muchas áreas aún sin electricidad ni señal telefónica. Las autoridades advierten que el número de víctimas podría aumentar a medida que continúan las búsquedas en medio de la angustia y la desesperación de la población.