Visitar una cafetería para disfrutar de una bebida fría o caliente mientras trabajas, se ha vuelto un práctica habitual. Y no debería haber nada de malo con eso, pero al otro lado del charco, en España, el pasado domingo 2 de marzo hubo en caso que llamó la atención, ya que a una chica le estaban cobrando más de lo consumido. En específico, una mujer pasó horas en uno de estos locales, utilizando internet y corriente para su computador, pero solamente pidió un café. Esto motivó a que en el detalle de la boleta le cobraran el wifi y la luz. Según lo mostrado por la cuenta @soycamareroo, el cobro era de: 1 café con leche €2,20 ($2.200); 1 extra leche €1,50 ($1.500); y 1 Servicio Luce e Wifi €5,00 ($5.000). Esto generó una serie de comentarios de toda índole, tanto en apoyo a la medida que tomó la cafetería, como en contra de la acción del cobro “extra” por los servicios utilizados de internet y electricidad. A continuación te dejamos algunas de las reacciones que dejó la publicación de este caso español: “Que los bares no son oficinas, son negocios. Si quieres café en el bar, lo tomas; si quieres trabajar, hazlo en casa; si quieres ambas cosas, paga por ello”, “Lo que no me parece es que tengas que entrar a un bar a conectarte y estar calentito y a gusto. Entiendo 10 min 20 min, pero no media mañana”, “Me parece bien, que pague el servicio que usó”, “Donde yo trabajo tenemos enchufes y wifi, no lo cobramos... Tampoco cobramos la leche de un cortado aparte: me parece demencial”, “Pienso que le local debería comunicar el suplemento antes del consumo”, “A ver... cobrar por cobrar no. Si tiene un cartelito con el precio de servicio por hora, a mí me parece bien. Otra fórmula es limitar el uso horario por mesa y consumición”. Fuente: Publimetro
Hace algunos días el avistamiento de un pezdiablo negro, en la playa San Juan de Tenerife, España, se viralizó en redes sociales. Esta rara especie vive en las profundidades del mar y hasta ahora no había sido captado vivo tan cerca de la superficie. La ONG Condrik Tenerife, que compartió el hallazgo, señaló que se trata de un pez legendario, ya que pocas personas han tenido el privilegio de verlo. Y es que el Melanocetus johnsonii, vive en el fondo marino, precisamente en la zona batial, que va desde los 100 a los 4500 metros de profundidad. Lee también... Si bien el pez fue visto vivo, murió horas después, ya que no tenía un buen estado de salud, según reportó La Vanguardia, tras una entrevista con el equipo de Condrik Tenerife. “El motivo de su presencia en aguas tan superficiales es incierto. Puede que por enfermedad, una corriente ascendente, huyendo de un depredador, etc”, informó la ONG. El pez diablo negro era muy pequeño Ahora, nuevas imágenes del ejemplar sorprendieron a internet al revelar su pequeño tamaño nuevas imágenes del ejemplar sorprendieron a internet al revelar su pequeño tamaño, ya que previamente, por su extraño aspecto y al estar en el agua causó otra impresión. De hecho, las hembras de esta especie miden hasta 18-20 centímetros, mientras que los machos son mucho más pequeños y no suelen superar los 3 centímetros Fuente: BioBioChile
Street Art Cities , dedicada a documentar el arte urbano de todo el mundo, cada año realiza el Street Art Cities Best Of Awards para destacar el trabajo artístico que hay en los distintos rincones del planeta. En la reciente edición, hubo tres categorías (Best of 2024, Artist Choice y Expert Spotlight), en las que participaron 97 artistas de 29 países. En un principio, tras dar a conocer los resultados, el artista nacional Cristóbal Persona , había quedado tercer lugar en la competencia. No obstante, días después, todo cambiaría, puesto que desde la organización revelaron que descubrieron que algunos usuarios utilizaron mecanismos para inflar los votos de ciertos candidatos, en específico, se evidenció sobre la creación de direcciones de correos electrónicos aleatorios temporales. Por consecuencia, el muralista chileno logró quedarse con el ansiado primer lugar con su obra “Charanguista Andino” –ubicada en Fene, España–, seguido de Peachzz con su pintura “Ensoñación” y Martín Ron cerró el podio con su mural titulado como “Crepúsculo”. Frente a este atípica situación, desde la organización señalaron que “lamentamos mucho no haber descubierto antes estos abusos de nuestro sistema y nos hubiera gustado tomar medidas antes de que se anunciaran los ganadores. Nuestro equipo puso muchísimo esfuerzo y cuidado en la organización de la campaña de premios y nos entristece ver que se aprovechan de nosotros”. Por su lado, el protagonista y flamante ganador al “Mejor Mural del Mundo”, compartió unas palabras en sus redes sociales luego de la noticia de esta revisión que dio con su primer lugar. “¡Gracias a todxs nuevamente! El equipo de @streetartcities comprobó que hubo nominados con votos inflados por bots y entregó los resultados finales”, comenzó diciendo Cristóbal. “Como comenté anteriormente, el resultado es secundario en función del objetivo del concurso, que es masificar la pintura callejera en los medios de comunicación a nivel global para así generar mejores oportunidades para pintores y comunidades. El título del premio es simbólico; habían muchos trabajos mejores y otros que ni siquiera entraron entre los nominados. Hay mucho por aprender y mejorar ”, agregó. Fuente: Publimetro
Ya sea en barco, auto o caballo, se espera que los Reyes Magos lleguen este primer fin de semana en enero cargados de regalos, como es la tradición. En Madrid se vive una de las fiestas más esperadas y concurridas, la cabalgata que reúne a cientos de personas en el Paseo de la Castellana y Recoletos hasta Cibeles. Melchor, Gaspar y Baltasar además este año desafiaron los pronósticos de lluvia, mientras los más pequeños los esperaban con ansias de recibir el obsequio. Luces, música y fuegos artificiales protagonizaron la fiesta, además una enorme cantidad de caramelos, al menos 1.2 toneladas que ya se habrían repartido. Unas 1.500 personas acudieron al evento. Cerca de las 21 horas arribaron los Reyes Magos. Las carrozas fueron escoltadas también con malabares, percusiones, trompetas y banderas, mientras todos comentaban sobre la apariencia del rey Baltazar, uno de los más carismáticos. Como años anteriores, la fiesta incluyó juegos pirotécnicos y los presentes coreando el tema musical ‘El Mesías’ de Handel. Los elogios se sumaron para la tradición de los Reyes Magos, una de las más populares en España. “ Como molan los reyes, ellos les llevaron regalos al niño Jesús; a ese nivel nunca llevará Papá Noel. Eso sí que es nivel; por eso yo siempre elijo a los Reyes Magos”, “Vivan los reyes magos y la Epifanía del 6 de enero”, “Mi favorito ha sido siempre Baltasar; pero últimamente también me gusta mucho Gaspar”, comentaron. Fuente: Publimetro
ENERO PUBLICIDAD1 – Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Irán se unieron formalmente al BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), el grupo político y económico de países emergentes que se ha constituido como u n espacio internacional alternativo al G7 (Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y Canadá). 14 – Margarita II abdicó como Reina de Dinamarca en el aniversario 52 de su ascenso al trono. Su hijo mayor, Federico, la sucedió como Rey Federico X. 24 – Un avión militar ruso Ilyushin Il-76 que transportaba a 65 prisioneros de guerra ucranianos, seis miembros de la tripulación y tres guardias se estrelló en el distrito Korochansky de Rusia, cerca de la frontera con Ucrania, muriendo todos los que estaban a bordo. 28 – Níger, Malí y Burkina Faso anunciaron su retirada de la CEDEAO (Comunidad Económica de África Occidental), acusándola de abandonar “los ideales de sus padres fundadores y el panafricanismo” bajo influencia extranjera e imponiendo “sanciones inhumanas” para derrocar sus regímenes militares. FEBRERO 2 – Entre finales de enero y principios de febrero, se produjo en Chile un incendio forestal que consumió grandes áreas de bosques urbanizadas e industriales. Fuente: Publimetro
Visitar una cafetería para disfrutar de una bebida fría o caliente mientras trabajas, se ha vuelto un práctica habitual. Y no debería haber nada de malo con eso, pero al otro lado del charco, en España, el pasado domingo 2 de marzo hubo en caso que llamó la atención, ya que a una chica le estaban cobrando más de lo consumido. En específico, una mujer pasó horas en uno de estos locales, utilizando internet y corriente para su computador, pero solamente pidió un café. Esto motivó a que en el detalle de la boleta le cobraran el wifi y la luz. Según lo mostrado por la cuenta @soycamareroo, el cobro era de: 1 café con leche €2,20 ($2.200); 1 extra leche €1,50 ($1.500); y 1 Servicio Luce e Wifi €5,00 ($5.000). Esto generó una serie de comentarios de toda índole, tanto en apoyo a la medida que tomó la cafetería, como en contra de la acción del cobro “extra” por los servicios utilizados de internet y electricidad. A continuación te dejamos algunas de las reacciones que dejó la publicación de este caso español: “Que los bares no son oficinas, son negocios. Si quieres café en el bar, lo tomas; si quieres trabajar, hazlo en casa; si quieres ambas cosas, paga por ello”, “Lo que no me parece es que tengas que entrar a un bar a conectarte y estar calentito y a gusto. Entiendo 10 min 20 min, pero no media mañana”, “Me parece bien, que pague el servicio que usó”, “Donde yo trabajo tenemos enchufes y wifi, no lo cobramos... Tampoco cobramos la leche de un cortado aparte: me parece demencial”, “Pienso que le local debería comunicar el suplemento antes del consumo”, “A ver... cobrar por cobrar no. Si tiene un cartelito con el precio de servicio por hora, a mí me parece bien. Otra fórmula es limitar el uso horario por mesa y consumición”. Fuente: Publimetro
Hace algunos días el avistamiento de un pezdiablo negro, en la playa San Juan de Tenerife, España, se viralizó en redes sociales. Esta rara especie vive en las profundidades del mar y hasta ahora no había sido captado vivo tan cerca de la superficie. La ONG Condrik Tenerife, que compartió el hallazgo, señaló que se trata de un pez legendario, ya que pocas personas han tenido el privilegio de verlo. Y es que el Melanocetus johnsonii, vive en el fondo marino, precisamente en la zona batial, que va desde los 100 a los 4500 metros de profundidad. Lee también... Si bien el pez fue visto vivo, murió horas después, ya que no tenía un buen estado de salud, según reportó La Vanguardia, tras una entrevista con el equipo de Condrik Tenerife. “El motivo de su presencia en aguas tan superficiales es incierto. Puede que por enfermedad, una corriente ascendente, huyendo de un depredador, etc”, informó la ONG. El pez diablo negro era muy pequeño Ahora, nuevas imágenes del ejemplar sorprendieron a internet al revelar su pequeño tamaño nuevas imágenes del ejemplar sorprendieron a internet al revelar su pequeño tamaño, ya que previamente, por su extraño aspecto y al estar en el agua causó otra impresión. De hecho, las hembras de esta especie miden hasta 18-20 centímetros, mientras que los machos son mucho más pequeños y no suelen superar los 3 centímetros Fuente: BioBioChile
Street Art Cities , dedicada a documentar el arte urbano de todo el mundo, cada año realiza el Street Art Cities Best Of Awards para destacar el trabajo artístico que hay en los distintos rincones del planeta. En la reciente edición, hubo tres categorías (Best of 2024, Artist Choice y Expert Spotlight), en las que participaron 97 artistas de 29 países. En un principio, tras dar a conocer los resultados, el artista nacional Cristóbal Persona , había quedado tercer lugar en la competencia. No obstante, días después, todo cambiaría, puesto que desde la organización revelaron que descubrieron que algunos usuarios utilizaron mecanismos para inflar los votos de ciertos candidatos, en específico, se evidenció sobre la creación de direcciones de correos electrónicos aleatorios temporales. Por consecuencia, el muralista chileno logró quedarse con el ansiado primer lugar con su obra “Charanguista Andino” –ubicada en Fene, España–, seguido de Peachzz con su pintura “Ensoñación” y Martín Ron cerró el podio con su mural titulado como “Crepúsculo”. Frente a este atípica situación, desde la organización señalaron que “lamentamos mucho no haber descubierto antes estos abusos de nuestro sistema y nos hubiera gustado tomar medidas antes de que se anunciaran los ganadores. Nuestro equipo puso muchísimo esfuerzo y cuidado en la organización de la campaña de premios y nos entristece ver que se aprovechan de nosotros”. Por su lado, el protagonista y flamante ganador al “Mejor Mural del Mundo”, compartió unas palabras en sus redes sociales luego de la noticia de esta revisión que dio con su primer lugar. “¡Gracias a todxs nuevamente! El equipo de @streetartcities comprobó que hubo nominados con votos inflados por bots y entregó los resultados finales”, comenzó diciendo Cristóbal. “Como comenté anteriormente, el resultado es secundario en función del objetivo del concurso, que es masificar la pintura callejera en los medios de comunicación a nivel global para así generar mejores oportunidades para pintores y comunidades. El título del premio es simbólico; habían muchos trabajos mejores y otros que ni siquiera entraron entre los nominados. Hay mucho por aprender y mejorar ”, agregó. Fuente: Publimetro
Ya sea en barco, auto o caballo, se espera que los Reyes Magos lleguen este primer fin de semana en enero cargados de regalos, como es la tradición. En Madrid se vive una de las fiestas más esperadas y concurridas, la cabalgata que reúne a cientos de personas en el Paseo de la Castellana y Recoletos hasta Cibeles. Melchor, Gaspar y Baltasar además este año desafiaron los pronósticos de lluvia, mientras los más pequeños los esperaban con ansias de recibir el obsequio. Luces, música y fuegos artificiales protagonizaron la fiesta, además una enorme cantidad de caramelos, al menos 1.2 toneladas que ya se habrían repartido. Unas 1.500 personas acudieron al evento. Cerca de las 21 horas arribaron los Reyes Magos. Las carrozas fueron escoltadas también con malabares, percusiones, trompetas y banderas, mientras todos comentaban sobre la apariencia del rey Baltazar, uno de los más carismáticos. Como años anteriores, la fiesta incluyó juegos pirotécnicos y los presentes coreando el tema musical ‘El Mesías’ de Handel. Los elogios se sumaron para la tradición de los Reyes Magos, una de las más populares en España. “ Como molan los reyes, ellos les llevaron regalos al niño Jesús; a ese nivel nunca llevará Papá Noel. Eso sí que es nivel; por eso yo siempre elijo a los Reyes Magos”, “Vivan los reyes magos y la Epifanía del 6 de enero”, “Mi favorito ha sido siempre Baltasar; pero últimamente también me gusta mucho Gaspar”, comentaron. Fuente: Publimetro
ENERO PUBLICIDAD1 – Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Irán se unieron formalmente al BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), el grupo político y económico de países emergentes que se ha constituido como u n espacio internacional alternativo al G7 (Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y Canadá). 14 – Margarita II abdicó como Reina de Dinamarca en el aniversario 52 de su ascenso al trono. Su hijo mayor, Federico, la sucedió como Rey Federico X. 24 – Un avión militar ruso Ilyushin Il-76 que transportaba a 65 prisioneros de guerra ucranianos, seis miembros de la tripulación y tres guardias se estrelló en el distrito Korochansky de Rusia, cerca de la frontera con Ucrania, muriendo todos los que estaban a bordo. 28 – Níger, Malí y Burkina Faso anunciaron su retirada de la CEDEAO (Comunidad Económica de África Occidental), acusándola de abandonar “los ideales de sus padres fundadores y el panafricanismo” bajo influencia extranjera e imponiendo “sanciones inhumanas” para derrocar sus regímenes militares. FEBRERO 2 – Entre finales de enero y principios de febrero, se produjo en Chile un incendio forestal que consumió grandes áreas de bosques urbanizadas e industriales. Fuente: Publimetro