El antofagastino Erick Pulgar, por estos días unas de las figuras de Flamengo -sino la principal-, recientemente renovado por el club hasta fines de 2027 y objeto de elogiosos conceptos de parte de la prensa brasileña e hinchas rojinegros luego de convertirse en uno de los futbolistas más destacados en la obtención del título del torneo carioca tras empatar sin goles el domingo pasado con Fluminense. Los elogios a Erick Pulgar Tal nivel de devoción quedó plasmado en un registro audiovisual que el propio Flamengo publicó en sus redes sociales oficiales, donde destacó la “calidad” del mediocampista chileno en una jugada defensiva que acabó en una ocasión del gol para su equipo. Rendimiento que incluso llevó a que varios hinchas del cuadro de Río de Janeiro aseveraran en redes sociales que Pulgar es “el mejor volante de Brasil en la actualidad” o el “chileno más amado en Brasil”; y que su juego “es el equilibrio entre vencer a otros y salir jugando con técnica”. “Jugador completo, anota, patea, juega bien y golpea el balón como nadie. Nuestro adicto al crack”; “De traje para jugar y guante de boxeo para golpear el balón”; y “la renovación de su contrato fue un éxito. Sabe jugar y equilibrar el juego defensivo, da clases”, que se sumaron a las decenas de elogiosas opiniones respecto de su rendimiento actual. ¿Por qué lo dejó fuera Gareca? Precisamente de ese rendimiento, y su postrera marginación de la selección (a pesar que medios brasileños aseguraron que Gareca lo reservó para los partidos ante Paraguay y Ecuador), fue que se refirió el entrenador de la selección, quien aseguró estar muy al tanto del momento de Pulgar, pero que de cara a estos dos encuentros clasificatorios optó por “ver qué es lo que es bueno para nosotros”. “Bueno, resolvimos por otros muchachos. Muchas veces los momentos de ellos, más allá de que sean realmente buenos, tenemos que ver qué es lo que es bueno para nosotros”, indicó el estratego. “El equipo viene de sacar cuatro puntos de seis posibles y eso debemos valorarlo. Tenemos que elegir y, en esa línea, siempre es factible que podamos dejar de lado a algún jugador que tiene un buen presente y los méritos suficientes”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
Fueron semanas, varias semanas, las que se extendieron las negociaciones entre el representante de Erick Pulgar, Fernando Felicevich, y los dirigentes de Flamengo para conseguir que el mediocampista nacional siguiera ligado al club carioca. Prolongadas reuniones que este jueves alcanzaron un definitivo acuerdo luego que los directivos brasileños y Felicevich consensuaran las condiciones del nuevo contrato del chileno, el que según reveló el periodista deportivo local, Vene Casagrande, tuvo una pequeña rebaja en el sueldo anual del jugador a cambio de una cláusula de salida del club ante posibles ofertas del extranjero. El millonario acuerdo de Erick Pulgar “Lo único que falta es la firma. Flamengo, a través de su director José Boto, firmó un acuerdo con el representante del volante Erick Pulgar para la renovación del contrato del jugador”, señaló el periodista brasileño en una transmisión de su canal de YouTube, quien aseguró que el antofagastino recibirá un sueldo mensual de 1,1 millones de reales, unos 192 mil dólares de la divisa estadounidense por un vínculo que durará hasta fines de 2027. Precisamente esa duración fue la que el agente del chileno logró negociar en favor de su representado, ya que varios medios deportivos brasileños aseguraron que los dirigentes rojinegros querían prolongar su estadía en Río de Janeiro hasta 2028, y con una cláusula de salida elevada. “El vínculo será hasta el 2027 y no más hasta el 2028, como iniciaron las negociaciones. El acuerdo de salida del club carioca alcanzará los siete millones de dólares, y el mediocampista chileno tendrá un aumento salarial que alcanzará a 1,1 millones de reales brutos al mes, unos 192 mil dólares de la divisa estadounidense”, apuntó Casagrande. La prensa brasileña dio por cerrada la millonaria renovación de contrato de Erick Pulgar con Flamengo. Fuente: Instagram @venecasagrande. Cabe señalar que Pulgar, quien en esta doble fecha clasificatoria -frente a Paraguay, el jueves 20; y Ecuador, el martes 25- no fue convocado por Ricardo Gareca a la selección chilena, ha tenido un destacado rendimiento en Flamengo, donde ha jugado poco más de setecientos minutos en nueve partidos oficiales (710), no ha convertido goles ni ha realizado asistencias de gol, y ha recibido tres tarjetas amarillas. Fuente: Publimetro Deportes
El listado de 24 futbolistas chilenos que Ricardo Gareca convocó este viernes para los próximos partidos clasificatorios de la Roja ante Paraguay, en Asunción, el próximo 20 de marzo (20:00 horas); y frente a Ecuador, el martes 25 de este mes, en el Estadio Nacional (21:00 horas), dejaron a varias figuras nacionales al margen del proceso mundialista. Ausencias que en el caso de algunos, como el arquero de Racing Club, Gabriel Arias, eran esperables considerando la propias declaraciones del reciente campeón de la Recopa Sudamericana; sin embargo, hubo otras, como las del mediocampista de Flamengo, Erick Pulgar; el delantero de Sheffield United, Ben Brereton; y los jugadores de Boca Juniors, Carlos Palacios y Williams Alarcón, que provocaron una serie de cuestionamientos en el ambiente futbolístico. Principalmente la ausencia de Palacios fue justificada por Patricio Yáñez como una decisión personal de Gareca. Según él, “Esperaba a Carlos Palacios. Dentro de todo ha sido destacado en Argentina”, afirmó en radio Agricultura. “Con lo bueno y lo malo tiene que estar en la selección chilena. Porque tienes que tener una alternativa”, agregó esta tarde. ¿Su renuncia? Esa consideración para Ricardo Gareca no era tema. En este corte que hace (en la nómina), a lo mejor tiene que haber otras cosas, especuló Yáñez. Pero Miguel Ángel Neira defendió la decisión diciendome parece bien la nómina porque todos hablan de Palacios pero él juega en la posición de Luciano Cabral y eligió a Cabral. Está bien ahora espero que lo haga jugar eso sí. Fuente: Publimetro Deportes
Cuando restan poco menos de dos días para conocer la nómina oficial de los futbolistas convocados por Ricardo Gareca para los partidos de la selección ante Paraguay y Ecuador, el nombre del antofagastino Erick Pulgar fue confirmado desde Brasil como otro de los jugadores reservados por la Federación Chilena de Fútbol, tal como en Uruguay lo hicieron con Eduardo Vargas y en nuestro país, con Fernando Zampedri. Fue el sitio partidario a Flamengo, club del mediocampista nacional, Coluna do Fla, donde se confirmaron las gestiones que los dirigentes chilenos realizaron hace varios días para contar con el deportista en la próxima fecha FIFA destinada a las clasificatorias mundialistas. Un llamado que se une a los ya conocidos de Vargas y Zampedri, que van dándole forma al representativo criollo que buscará sumar al menos cuatro puntos en su visita a Asunción, del próximo 20 de marzo (20:00 horas); y en su partido del martes 25, ante el combinado ecuatoriano en el Estadio Nacional (21:00 horas). “La primera fecha FIFA de 2025 se llevará a cabo entre el 17 y 25 de marzo. Y con un plantilla de grandes jugadores, Flamengo confirmó que cinco de ellos estarán presentes durante el periodo reservado para las selecciones. Se trata de los uruguayos Nicolás de la Cruz, Giorgian De Arrascaeta y Guillermo Varela, el ecuatoriano Gonzalo Plata, y el chileno Erick Pulgar”, indicó el medio adherente al club carioca. Por lo pronto, y conocido ya el retorno del volante a la Roja, en Brasil los medios deportivos han apuntado a las negociaciones que los agentes de Pulgar mantienen con los dirigentes de Flamengo con la finalidad de renovar el vínculo del chileno, una pieza clave para Filipe Luís, según reveló latercera.com. “Pulgar es un gran jugador. Si fuera brasileño estaría en la selección brasileña y sería titular. No hay muchos jugadores como él en el mundo. Es muy importante”, señaló Filipe Luís tras una reciente victoria sobre Vasco da Gama. Una declaración que ha apurado las negociaciones del club con el jugador cuyo nuevo vínculo podría extenderse hasta diciembre de 2028 por un sueldo anual cercano a dos millones dólares. Fuente: Publimetro Deportes
Tajante. Así fue la respuesta que este sábado dio el mediocampista nacional de Flamengo, Erick Pulgar, quien en medio de sus vacaciones en el país, aclaró en sus redes sociales que no tiene intención alguna de dejar a su actual club, que no ha conversado con dirigentes de la UC, ni que tampoco sufre algún problema familiar, como afirmaron esta semana algunos medios deportivos brasileños. Fue en las últimas horas que algunos medios de prensa, como la agencia RTI Esporte y el sitio futebolinterior.com.br, dieron luces respecto de la negativa que el antofagastino le habría dado a las muchas ofertas del club carioca para renovar su vínculo contractual, desde fines de 2025 a 2028, debido a que su intención era la de regresar al país. Un eventual problema de salud de una de sus familiares en Chile era el argumento que los medios brasileños ofrecían para asegurar que los representantes del futbolista habrían tomado contacto con dirigentes de Universidad Católica para negociar un préstamo del futbolista con Flamengo, de cara al próximo año. Incluso habían afirmado que esta posibilidad era una realidad, considerando que había rechazado una millonaria oferta de US$4 millones por temporada desde el fútbol de Medio Oriente. Sin embargo, este sábado Erick Pulgar quiso aclarar su situación actual con Flamengo y ponerle freno a cualquier especulación respecto de un retorno anticipado al fútbol chileno. En una publicación realizada en las historias de su cuenta oficial Instagram expresó: “No estamos hablando con ningún club chileno y no está en mis planes volver a jugar en Chile por ahora”. El jugador insistió además en que “no estoy con ningún drama familiar” y señaló: “Por eso me gustaría pedir que no inventen cosas. Hacen daño a personas y desinforman y confunden a la gente”. Fuente: Publimetro Deportes
El antofagastino Erick Pulgar, por estos días unas de las figuras de Flamengo -sino la principal-, recientemente renovado por el club hasta fines de 2027 y objeto de elogiosos conceptos de parte de la prensa brasileña e hinchas rojinegros luego de convertirse en uno de los futbolistas más destacados en la obtención del título del torneo carioca tras empatar sin goles el domingo pasado con Fluminense. Los elogios a Erick Pulgar Tal nivel de devoción quedó plasmado en un registro audiovisual que el propio Flamengo publicó en sus redes sociales oficiales, donde destacó la “calidad” del mediocampista chileno en una jugada defensiva que acabó en una ocasión del gol para su equipo. Rendimiento que incluso llevó a que varios hinchas del cuadro de Río de Janeiro aseveraran en redes sociales que Pulgar es “el mejor volante de Brasil en la actualidad” o el “chileno más amado en Brasil”; y que su juego “es el equilibrio entre vencer a otros y salir jugando con técnica”. “Jugador completo, anota, patea, juega bien y golpea el balón como nadie. Nuestro adicto al crack”; “De traje para jugar y guante de boxeo para golpear el balón”; y “la renovación de su contrato fue un éxito. Sabe jugar y equilibrar el juego defensivo, da clases”, que se sumaron a las decenas de elogiosas opiniones respecto de su rendimiento actual. ¿Por qué lo dejó fuera Gareca? Precisamente de ese rendimiento, y su postrera marginación de la selección (a pesar que medios brasileños aseguraron que Gareca lo reservó para los partidos ante Paraguay y Ecuador), fue que se refirió el entrenador de la selección, quien aseguró estar muy al tanto del momento de Pulgar, pero que de cara a estos dos encuentros clasificatorios optó por “ver qué es lo que es bueno para nosotros”. “Bueno, resolvimos por otros muchachos. Muchas veces los momentos de ellos, más allá de que sean realmente buenos, tenemos que ver qué es lo que es bueno para nosotros”, indicó el estratego. “El equipo viene de sacar cuatro puntos de seis posibles y eso debemos valorarlo. Tenemos que elegir y, en esa línea, siempre es factible que podamos dejar de lado a algún jugador que tiene un buen presente y los méritos suficientes”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
Fueron semanas, varias semanas, las que se extendieron las negociaciones entre el representante de Erick Pulgar, Fernando Felicevich, y los dirigentes de Flamengo para conseguir que el mediocampista nacional siguiera ligado al club carioca. Prolongadas reuniones que este jueves alcanzaron un definitivo acuerdo luego que los directivos brasileños y Felicevich consensuaran las condiciones del nuevo contrato del chileno, el que según reveló el periodista deportivo local, Vene Casagrande, tuvo una pequeña rebaja en el sueldo anual del jugador a cambio de una cláusula de salida del club ante posibles ofertas del extranjero. El millonario acuerdo de Erick Pulgar “Lo único que falta es la firma. Flamengo, a través de su director José Boto, firmó un acuerdo con el representante del volante Erick Pulgar para la renovación del contrato del jugador”, señaló el periodista brasileño en una transmisión de su canal de YouTube, quien aseguró que el antofagastino recibirá un sueldo mensual de 1,1 millones de reales, unos 192 mil dólares de la divisa estadounidense por un vínculo que durará hasta fines de 2027. Precisamente esa duración fue la que el agente del chileno logró negociar en favor de su representado, ya que varios medios deportivos brasileños aseguraron que los dirigentes rojinegros querían prolongar su estadía en Río de Janeiro hasta 2028, y con una cláusula de salida elevada. “El vínculo será hasta el 2027 y no más hasta el 2028, como iniciaron las negociaciones. El acuerdo de salida del club carioca alcanzará los siete millones de dólares, y el mediocampista chileno tendrá un aumento salarial que alcanzará a 1,1 millones de reales brutos al mes, unos 192 mil dólares de la divisa estadounidense”, apuntó Casagrande. La prensa brasileña dio por cerrada la millonaria renovación de contrato de Erick Pulgar con Flamengo. Fuente: Instagram @venecasagrande. Cabe señalar que Pulgar, quien en esta doble fecha clasificatoria -frente a Paraguay, el jueves 20; y Ecuador, el martes 25- no fue convocado por Ricardo Gareca a la selección chilena, ha tenido un destacado rendimiento en Flamengo, donde ha jugado poco más de setecientos minutos en nueve partidos oficiales (710), no ha convertido goles ni ha realizado asistencias de gol, y ha recibido tres tarjetas amarillas. Fuente: Publimetro Deportes
El listado de 24 futbolistas chilenos que Ricardo Gareca convocó este viernes para los próximos partidos clasificatorios de la Roja ante Paraguay, en Asunción, el próximo 20 de marzo (20:00 horas); y frente a Ecuador, el martes 25 de este mes, en el Estadio Nacional (21:00 horas), dejaron a varias figuras nacionales al margen del proceso mundialista. Ausencias que en el caso de algunos, como el arquero de Racing Club, Gabriel Arias, eran esperables considerando la propias declaraciones del reciente campeón de la Recopa Sudamericana; sin embargo, hubo otras, como las del mediocampista de Flamengo, Erick Pulgar; el delantero de Sheffield United, Ben Brereton; y los jugadores de Boca Juniors, Carlos Palacios y Williams Alarcón, que provocaron una serie de cuestionamientos en el ambiente futbolístico. Principalmente la ausencia de Palacios fue justificada por Patricio Yáñez como una decisión personal de Gareca. Según él, “Esperaba a Carlos Palacios. Dentro de todo ha sido destacado en Argentina”, afirmó en radio Agricultura. “Con lo bueno y lo malo tiene que estar en la selección chilena. Porque tienes que tener una alternativa”, agregó esta tarde. ¿Su renuncia? Esa consideración para Ricardo Gareca no era tema. En este corte que hace (en la nómina), a lo mejor tiene que haber otras cosas, especuló Yáñez. Pero Miguel Ángel Neira defendió la decisión diciendome parece bien la nómina porque todos hablan de Palacios pero él juega en la posición de Luciano Cabral y eligió a Cabral. Está bien ahora espero que lo haga jugar eso sí. Fuente: Publimetro Deportes
Cuando restan poco menos de dos días para conocer la nómina oficial de los futbolistas convocados por Ricardo Gareca para los partidos de la selección ante Paraguay y Ecuador, el nombre del antofagastino Erick Pulgar fue confirmado desde Brasil como otro de los jugadores reservados por la Federación Chilena de Fútbol, tal como en Uruguay lo hicieron con Eduardo Vargas y en nuestro país, con Fernando Zampedri. Fue el sitio partidario a Flamengo, club del mediocampista nacional, Coluna do Fla, donde se confirmaron las gestiones que los dirigentes chilenos realizaron hace varios días para contar con el deportista en la próxima fecha FIFA destinada a las clasificatorias mundialistas. Un llamado que se une a los ya conocidos de Vargas y Zampedri, que van dándole forma al representativo criollo que buscará sumar al menos cuatro puntos en su visita a Asunción, del próximo 20 de marzo (20:00 horas); y en su partido del martes 25, ante el combinado ecuatoriano en el Estadio Nacional (21:00 horas). “La primera fecha FIFA de 2025 se llevará a cabo entre el 17 y 25 de marzo. Y con un plantilla de grandes jugadores, Flamengo confirmó que cinco de ellos estarán presentes durante el periodo reservado para las selecciones. Se trata de los uruguayos Nicolás de la Cruz, Giorgian De Arrascaeta y Guillermo Varela, el ecuatoriano Gonzalo Plata, y el chileno Erick Pulgar”, indicó el medio adherente al club carioca. Por lo pronto, y conocido ya el retorno del volante a la Roja, en Brasil los medios deportivos han apuntado a las negociaciones que los agentes de Pulgar mantienen con los dirigentes de Flamengo con la finalidad de renovar el vínculo del chileno, una pieza clave para Filipe Luís, según reveló latercera.com. “Pulgar es un gran jugador. Si fuera brasileño estaría en la selección brasileña y sería titular. No hay muchos jugadores como él en el mundo. Es muy importante”, señaló Filipe Luís tras una reciente victoria sobre Vasco da Gama. Una declaración que ha apurado las negociaciones del club con el jugador cuyo nuevo vínculo podría extenderse hasta diciembre de 2028 por un sueldo anual cercano a dos millones dólares. Fuente: Publimetro Deportes
Tajante. Así fue la respuesta que este sábado dio el mediocampista nacional de Flamengo, Erick Pulgar, quien en medio de sus vacaciones en el país, aclaró en sus redes sociales que no tiene intención alguna de dejar a su actual club, que no ha conversado con dirigentes de la UC, ni que tampoco sufre algún problema familiar, como afirmaron esta semana algunos medios deportivos brasileños. Fue en las últimas horas que algunos medios de prensa, como la agencia RTI Esporte y el sitio futebolinterior.com.br, dieron luces respecto de la negativa que el antofagastino le habría dado a las muchas ofertas del club carioca para renovar su vínculo contractual, desde fines de 2025 a 2028, debido a que su intención era la de regresar al país. Un eventual problema de salud de una de sus familiares en Chile era el argumento que los medios brasileños ofrecían para asegurar que los representantes del futbolista habrían tomado contacto con dirigentes de Universidad Católica para negociar un préstamo del futbolista con Flamengo, de cara al próximo año. Incluso habían afirmado que esta posibilidad era una realidad, considerando que había rechazado una millonaria oferta de US$4 millones por temporada desde el fútbol de Medio Oriente. Sin embargo, este sábado Erick Pulgar quiso aclarar su situación actual con Flamengo y ponerle freno a cualquier especulación respecto de un retorno anticipado al fútbol chileno. En una publicación realizada en las historias de su cuenta oficial Instagram expresó: “No estamos hablando con ningún club chileno y no está en mis planes volver a jugar en Chile por ahora”. El jugador insistió además en que “no estoy con ningún drama familiar” y señaló: “Por eso me gustaría pedir que no inventen cosas. Hacen daño a personas y desinforman y confunden a la gente”. Fuente: Publimetro Deportes