A pocas horas para que inicie el partido entre Chile y Ecuador, Ricardo Gareca se vio obligado a realizar un cambio en la formación, debido a la baja de Lucas Cepeda, quien quedó descartado para el duelo de esta noche tras presentar un cuadro febril. Según información de ADN Deportes, el “Tigre” eligió a Darío Osorio para reemplazar al delantero de Colo Colo en el once titular. La otra novedad en la oncena es la inclusión de Diego Valdés, quien entrará en lugar de Alexander Aravena. En cuanto al resto del equipo, serán los mismos jugadores que fueron titulares ante Paraguay el jueves pasado. Así las cosas, la formación de Chile para enfrentar a Ecuador esta noche es con Brayan Cortés en el arco; Felipe Loyola, Guillermo Maripán, Paulo Díaz y Gabriel Suazo en defensa; Rodrigo Echeverría, Vicente Pizarro y Arturo Vidal en el medio campo; Diego Valdés, Eduardo Vargas y Darío Osorio en delantera. Chilenos y ecuatorianos se enfrentarán en el Estadio Nacional, este martes 25 de marzo, a las 21:00 horas. El partido entre la Roja y la “Tri” lo podrás escuchar en vivo y en directo junto a la transmisión y relato de ADN Deportes. También puedes seguirlo online a través de todas las plataformas de ADN.cl. En TV, lo puedes ver por las pantallas de Chilevisión y ESPN. Además, puedes ver el partido vía streaming en la aplicación Disney+, de la cual hay que estar suscrito. Fuente: ADN Deportes
Si hay alguien que no se esconde en las malas es Arturo Vidal, ya sea jugando por Colo Colo como por la selección chilena. Al respecto, el “ Rey Arturo ” se mostró optimista del futuro de La Roja pese a la última derrota con Paraguay, enfatizando que todavía hay opciones de clasificar. Sin embargo, a diferencia de sus posteos en redes sociales previos y posteriores a la caída en Asunción, este martes, a horas del enfrentamiento con Ecuador, el volante se mostró más cauto. “Hoy, poco que decir y mucho que demostrar”, partió escribiendo en su cuenta de Instagram, para luego cerrar brevemente con una arenga. “Vamos Chile por esos 3 puntos, para seguir soñando”, cerró el bicampeón de América, apuntando al espíritu en alto con que el elenco nacional buscará volver a los triunfos en Eliminatorias. Fuente: ADN Deportes
Mañana viernes se dará a conocer la nómina de jugadores con los cuales la selección chilena afrontará los partidos por eliminatorias contra Ecuador y Paraguay. Sin embargo, a horas de que el listado sea oficializado por Ricardo Gareca, un nombre genera ruido: el de Carlos Palacios. Luego de haberse marginado del duelo ante Colombia en octubre del año pasado, acusando “temas personales”, el hoy jugador de Boca Juniors no ha vuelto a ser citado. “Fue una situación puntual, no es algo que te enloda para el futuro. Nosotros hicimos cumplir la normativa, nada más”, remarcó Pablo Milad este jueves, sin dar por cerradas las puertas al volante. Sin embargo, según información de ADN Deportes, Carlos Palacios no está en la lista de jugadores reservados para la fecha eliminatoria de marzo. Al interior de Juan Pinto Durán apuntan a su marginación como una señal por su falta de compromiso con el proceso, además de que, para estos juegos, Ricardo Gareca cuenta para el puesto de volante de salida con el recuperado Alexis Sánchez y Luciano Cabral, de positivo presente en Independiente. Fuente: ADN Deportes
La Roja volverá el próximo 20 de marzo al ruedo en las Eliminatorias a la Copa del Mundo 2026. El combinado que dirige Ricardo Gareca visita por la fecha 13 a Paraguay, en Asunción. Duelo que se jugará en el mítico estadio Defensores del Chaco y que asoma clave para Chile en sus pretensiones de seguir con opciones reales de llegar a la cita en Norteamérica. Y en la previa, la ‘Albirroja’ no le hace fácil el camino al hincha chileno para ir a alentar al equipo del ‘Tigre’, 9º y penúltimo en el largo camino al próximo Mundial con nueve unidades. Lee también... Goleada en el Nacional: La Roja le da un baile a Panamá y se ilusiona de cara a las Eliminatorias Sábado 08 Febrero, 2025 | 22:23 El valor de las entradas para el sector visitante (Preferencia E) son de excesivos 1.500.000 de guaraníes,, es decir, cerca de 180.000 pesos chilenos. Fuente: Biobio Deportes
Se acabó un 2024 cargado de grandes eventos, entre ellos, la Eurocopa, la Copa América y los Juegos Olímpicos. Y arranca un 2025 donde no habrá torneos tan rimbombantes, pero no por ello faltará acción. PUBLICIDAD De hecho, Chile volverá a ser sede de un Mundial, como no ocurría desde el 2015, con el Sub 17 masculino. Además, se estrenará la Copa del Mundo de clubes y se definirán los clasificados para el certamen planetario adulto del 2026, a desarrollarse en Norteamérica. A continuación, las fechas marcadas en rojo en el calendario de los futboleros. Con el nuevo formato del torneo, la primera fase no concluyó en el año que acaba de terminar, como ocurría en las ediciones anteriores, ya que ahora son dos fechas más que las que había antes. Las cuales se disputarán en la segunda quincena de enero, acabando el 29 con todos los partidos en simultáneo. Ese día se conocerán los ocho clasificados directamente a octavos y los 16 equipos que jugarán los playoffs de repechaje entre el 11 y el 19 de febrero. La final está programada para el 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich. El 4 de febrero comenzará el máximo torneo continental de clubes con la disputa de la Fase 1 donde no hay equipos nacionales. Los cuales entrarán en acción en la segunda etapa previa con la participación Deportes Iquique y Ñublense a partir del 18 de ese mes. Concluidas las tres rondas preliminares ,el19 marzo se sortearan grupos que iniciarán su participación desde abril al igual que Colo Colo y Universidad De Chile quienes están clasificados .La final única esta programada para noviembre El arranque del segundo certamen continental está fijado para marzo semana donde se disputara una fase preliminar enfrentando equipos nacionales tales como Universidad Catolica vs Palestino Unión Española vs Everton .Tal como ocurrirá también con Libertadores ,los grupos comenzaran su participacion desde abril después del sorteo realizado ese mismo dia.La final única será jugada noviembre PUBLICIDAD En este 2025,se disputara tercio final camino hacia mundial dividido seis ventanas dobles .La primera será entre Paraguay Ecuador mientras Argentina Bolivia.Todo culminara septiembre cuando Roja tenga viajar Brasil cerrando proceso eliminatorio siendo anfitriona Uruguay Nuevo torneo ideado por Fifa sera replica copa mundo países hasta Qatar32equipos divididos ochogrupos cuatro cada uno Primera edición certamen tendrá Estados Unidos anfitrión arrancando junio partido local Inter Miami Lionel Messi Al-Ahly Egipto.Octavos comenzaran junio final llevará cabo julio MetLife Stadium East Rutherford Nueva Jersey sede Es gran evento año futboleros chilenos quinto torneo planetario organizado país tras adulto femenino sub20 sub17.Certamen desarrollará estadios Nacional Santiago Elías Figueroa Valparaíso Fiscal Talca Teniente Rancagua.Enero Febrero Sudamericano Venezuela Rojita participara invitada. Fuente: Publimetro Deportes
A pocas horas para que inicie el partido entre Chile y Ecuador, Ricardo Gareca se vio obligado a realizar un cambio en la formación, debido a la baja de Lucas Cepeda, quien quedó descartado para el duelo de esta noche tras presentar un cuadro febril. Según información de ADN Deportes, el “Tigre” eligió a Darío Osorio para reemplazar al delantero de Colo Colo en el once titular. La otra novedad en la oncena es la inclusión de Diego Valdés, quien entrará en lugar de Alexander Aravena. En cuanto al resto del equipo, serán los mismos jugadores que fueron titulares ante Paraguay el jueves pasado. Así las cosas, la formación de Chile para enfrentar a Ecuador esta noche es con Brayan Cortés en el arco; Felipe Loyola, Guillermo Maripán, Paulo Díaz y Gabriel Suazo en defensa; Rodrigo Echeverría, Vicente Pizarro y Arturo Vidal en el medio campo; Diego Valdés, Eduardo Vargas y Darío Osorio en delantera. Chilenos y ecuatorianos se enfrentarán en el Estadio Nacional, este martes 25 de marzo, a las 21:00 horas. El partido entre la Roja y la “Tri” lo podrás escuchar en vivo y en directo junto a la transmisión y relato de ADN Deportes. También puedes seguirlo online a través de todas las plataformas de ADN.cl. En TV, lo puedes ver por las pantallas de Chilevisión y ESPN. Además, puedes ver el partido vía streaming en la aplicación Disney+, de la cual hay que estar suscrito. Fuente: ADN Deportes
Si hay alguien que no se esconde en las malas es Arturo Vidal, ya sea jugando por Colo Colo como por la selección chilena. Al respecto, el “ Rey Arturo ” se mostró optimista del futuro de La Roja pese a la última derrota con Paraguay, enfatizando que todavía hay opciones de clasificar. Sin embargo, a diferencia de sus posteos en redes sociales previos y posteriores a la caída en Asunción, este martes, a horas del enfrentamiento con Ecuador, el volante se mostró más cauto. “Hoy, poco que decir y mucho que demostrar”, partió escribiendo en su cuenta de Instagram, para luego cerrar brevemente con una arenga. “Vamos Chile por esos 3 puntos, para seguir soñando”, cerró el bicampeón de América, apuntando al espíritu en alto con que el elenco nacional buscará volver a los triunfos en Eliminatorias. Fuente: ADN Deportes
Mañana viernes se dará a conocer la nómina de jugadores con los cuales la selección chilena afrontará los partidos por eliminatorias contra Ecuador y Paraguay. Sin embargo, a horas de que el listado sea oficializado por Ricardo Gareca, un nombre genera ruido: el de Carlos Palacios. Luego de haberse marginado del duelo ante Colombia en octubre del año pasado, acusando “temas personales”, el hoy jugador de Boca Juniors no ha vuelto a ser citado. “Fue una situación puntual, no es algo que te enloda para el futuro. Nosotros hicimos cumplir la normativa, nada más”, remarcó Pablo Milad este jueves, sin dar por cerradas las puertas al volante. Sin embargo, según información de ADN Deportes, Carlos Palacios no está en la lista de jugadores reservados para la fecha eliminatoria de marzo. Al interior de Juan Pinto Durán apuntan a su marginación como una señal por su falta de compromiso con el proceso, además de que, para estos juegos, Ricardo Gareca cuenta para el puesto de volante de salida con el recuperado Alexis Sánchez y Luciano Cabral, de positivo presente en Independiente. Fuente: ADN Deportes
La Roja volverá el próximo 20 de marzo al ruedo en las Eliminatorias a la Copa del Mundo 2026. El combinado que dirige Ricardo Gareca visita por la fecha 13 a Paraguay, en Asunción. Duelo que se jugará en el mítico estadio Defensores del Chaco y que asoma clave para Chile en sus pretensiones de seguir con opciones reales de llegar a la cita en Norteamérica. Y en la previa, la ‘Albirroja’ no le hace fácil el camino al hincha chileno para ir a alentar al equipo del ‘Tigre’, 9º y penúltimo en el largo camino al próximo Mundial con nueve unidades. Lee también... Goleada en el Nacional: La Roja le da un baile a Panamá y se ilusiona de cara a las Eliminatorias Sábado 08 Febrero, 2025 | 22:23 El valor de las entradas para el sector visitante (Preferencia E) son de excesivos 1.500.000 de guaraníes,, es decir, cerca de 180.000 pesos chilenos. Fuente: Biobio Deportes
Se acabó un 2024 cargado de grandes eventos, entre ellos, la Eurocopa, la Copa América y los Juegos Olímpicos. Y arranca un 2025 donde no habrá torneos tan rimbombantes, pero no por ello faltará acción. PUBLICIDAD De hecho, Chile volverá a ser sede de un Mundial, como no ocurría desde el 2015, con el Sub 17 masculino. Además, se estrenará la Copa del Mundo de clubes y se definirán los clasificados para el certamen planetario adulto del 2026, a desarrollarse en Norteamérica. A continuación, las fechas marcadas en rojo en el calendario de los futboleros. Con el nuevo formato del torneo, la primera fase no concluyó en el año que acaba de terminar, como ocurría en las ediciones anteriores, ya que ahora son dos fechas más que las que había antes. Las cuales se disputarán en la segunda quincena de enero, acabando el 29 con todos los partidos en simultáneo. Ese día se conocerán los ocho clasificados directamente a octavos y los 16 equipos que jugarán los playoffs de repechaje entre el 11 y el 19 de febrero. La final está programada para el 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich. El 4 de febrero comenzará el máximo torneo continental de clubes con la disputa de la Fase 1 donde no hay equipos nacionales. Los cuales entrarán en acción en la segunda etapa previa con la participación Deportes Iquique y Ñublense a partir del 18 de ese mes. Concluidas las tres rondas preliminares ,el19 marzo se sortearan grupos que iniciarán su participación desde abril al igual que Colo Colo y Universidad De Chile quienes están clasificados .La final única esta programada para noviembre El arranque del segundo certamen continental está fijado para marzo semana donde se disputara una fase preliminar enfrentando equipos nacionales tales como Universidad Catolica vs Palestino Unión Española vs Everton .Tal como ocurrirá también con Libertadores ,los grupos comenzaran su participacion desde abril después del sorteo realizado ese mismo dia.La final única será jugada noviembre PUBLICIDAD En este 2025,se disputara tercio final camino hacia mundial dividido seis ventanas dobles .La primera será entre Paraguay Ecuador mientras Argentina Bolivia.Todo culminara septiembre cuando Roja tenga viajar Brasil cerrando proceso eliminatorio siendo anfitriona Uruguay Nuevo torneo ideado por Fifa sera replica copa mundo países hasta Qatar32equipos divididos ochogrupos cuatro cada uno Primera edición certamen tendrá Estados Unidos anfitrión arrancando junio partido local Inter Miami Lionel Messi Al-Ahly Egipto.Octavos comenzaran junio final llevará cabo julio MetLife Stadium East Rutherford Nueva Jersey sede Es gran evento año futboleros chilenos quinto torneo planetario organizado país tras adulto femenino sub20 sub17.Certamen desarrollará estadios Nacional Santiago Elías Figueroa Valparaíso Fiscal Talca Teniente Rancagua.Enero Febrero Sudamericano Venezuela Rojita participara invitada. Fuente: Publimetro Deportes