Aunque aún no se ha hecho oficial el nombre de los futbolistas convocados por Ricardo Gareca para la selección que a fines de este mes disputará la fecha doble de las clasificatorias al Mundial 2026 frente a Paraguay y Ecuador, se confirmó que uno de ellos será el goleador Eduardo Vargas. La información llegó desde Montevideo, Uruguay, donde Flavio Perchman, vicepresidente de Nacional, club donde actualmente juega “Turboman”, contó este lunes en conversación con el programa radial “100% Deporte”, de Sport 890, que tanto “el chileno, como su arquero panameño, Luis Mejía; y el mediocampista venezolano, Rómulo Otero”, fueron “reservados por sus selecciones”. Una convocatoria, en el caso de Vargas, que valoró el dirigente charrúa principalmente porque el goleador nacional llegará a los trabajos de preparación de la Roja con la moral alta considerando que el domingo recién pasado anotó su primer gol oficial por Nacional en la goleada 5-1 sobre Soriano Capital. “Se lo vio mejor a Eduardo Vargas. Tuvo tres jugadas de gol. Está bastante evolucionado”, dijo Perchman. En Santiago, en tanto, este lunes fue Pablo Milad quien dio luces respecto de la futura convocatoria del DT de la Roja para los partidos del próximo 20 de marzo ante Paraguay en Asunción y del 25 del mismo mes frente a Ecuador en el Estadio Nacional. Según informó el presidente de la ANFP, el listado oficial de Gareca “se conocerá este viernes 7”, fecha en la que el estratego argentino tendrá “más alternativas” que en otras convocatorias. Creo que Gareca ahora tiene bastante más alternativas que antes. Se abrieron nuevos horizontes con jugadores distintas características, indicó Milad. Hoy el técnico tiene difícil elección y eso me gusta porque tiene más variables. Ya no somos un Chile renovado. Ojalá esté Alexis Sánchez pero depende del técnico. Yo nunca me anticipo a las citaciones. Es responsabilidad del entrenador decidir quién llama, puntualizó Milad. La idea es sacar máximo puntos e ir sumar contra Paraguay para no volver con manos vacías y luego ganar aquí localmente. Nos jugamos mucho esta doble fecha ya cada partido restante nos jugamos clasificación al Mundial, agregó Milad. Todo se ve paso a paso partido a partido no puedo adelantar nada pero tenemos convicción apoyar cuerpo técnico cuando siente apoyo manifiesta seguridad jugadores, finalizó Milad. Fuente: Publimetro Deportes
Aunque para los medios deportivos uruguayos no fue un debut del todo auspicioso el que tuvo hace algunos días en el clásico ante Peñarol, el técnico de Nacional de Montevideo, Martín Lasarte , defendió la contratación de Eduardo Vargas. El estratego charrúa, de conocido paso por las bancas de la UC, la U y la selección chilena, aseguró en conferencia de prensa que espera reencontrarse con el mejor nivel futbolístico de Turboman en el cuadro tricolor, uno que asegura llegará puesto que el propio Vargas insistió en que será un aporte para el plantel de Nacional. Ya tuvo sus primeros minutos (en el empate 1-1 con Peñarol del domingo pasado), y más allá que no fueron todo lo bueno que esperamos que venga, su incorporación se va a ir dando de forma paulatina, señaló el DT, quien aseveró que el rendimiento de Eduardo Vargas va a ir en ascenso. No lo digo yo, lo dijo él. Estuvo dos meses sin entrenar y eso es mucho; al margen de que se cuida, que tiene experiencia, insistió Lasarte en la previa al partido de la liga charrúa ante Progreso (domingo, a las 17:00 horas). Partido en el que el estratego espera obtener un triunfo que los encamine en la tabla de posiciones y, de paso, le permita a Vargas sumar más minutos y confianza en el equipo titular. Todo ayuda, si el equipo consigue buenos resultados su inclusión va a ser más adecuada. Vargas no sufrió ninguna repercusión a nivel físico, cosa que se puede sentir cuando estás mucho tiempo sin entrenador, pero está muy bien, concluyó el entrenador. Hoy: Danubio-Cerro Largo; Peñarol-Boston River; Defensor Sporting-Racing. Domingo 16/2: Progreso-Nacional; Miramar Misiones-Juventud; Montevideo City Torque-River Plate. Cerro 0-1 Plaza Colonia; Wanderers 1-1 Liverpool. Fuente: Publimetro Deportes
Con el comienzo del 2025, está en pleno apogeo el mercado de pases en el fútbol mundial. Varios delanteros chilenos no han tenido continuidad en sus respectivos clubes y probablemente cambiarán de camiseta, mientras que otros definitivamente se fueron y buscan equipo. Algunos posiblemente seguirán en el balompié extranjero, mientras que otros podrían incluso volver a nuestro país. A continuación, los atacantes nacionales “ congelados ” y “ cortados ” que quieren otra oportunidad para romper redes. Futbolista chileno más cotizado del mundo: Es el futbolista chileno más cotizado del mundo de acuerdo al sitio especializado Transfermarkt, con un valor de ocho millones de euros, pero el Southampton lo tiene congelado. Lleva cuatro partidos seguidos sin jugar, de los cuales en tres ni siquiera fue citado. Por ende, probablemente partirá a préstamo al Sheffield United, equipo donde tuvo un buen paso en la temporada 2023-24 y que pelea palmo a palmo por el ascenso a la Premier League. Cuarto jugador nacional más valorizado: Es el cuarto jugador nacional más valorizado del planeta, con una tasación de 6,5 millones de euros, pero no ha tenido espacio en su primera temporada en el Udinese. Si bien viene siendo citado regularmente, no sale de la banca y apenas ha disputado 16 minutos por los friulanos, en la Copa Italia. Además, el DT ya tiene cinco delanteros en el plantel, incluido Alexis Sánchez, por lo que es muy probable que sea cedido para que se foguee, posiblemente a la Serie B del Calcio. Tasación va a la baja: Su tasación va a la baja ya que pasó de 1.5 millones de euros a 900 mil en la última actualización de Transfermarkt. La Salernitana busca rescindir su contrato antes mediados del 2026 ya que no disputa un partido oficial desde septiembre pasado por lo cual podría volver a Sudamérica siendo sondeado por Universidad Católica y Barcelona Guayaquil. Jugador transferido recientemente: Se fue Huachipato Estudiantes La Plata seguir creciendo desvanecimiento cancha accidente automovilístico complicaron Pincha sumó apenas minutos noviembre diciembre contrato mediados abierto venderlo Universidad Chile intentado ficharlo éxito ahora. Jugador veterano buscando equipo: Dada edad sólo valorizado aunque sigue vigente demostró tanto selección chilena Atlético Mineiro anotar final Copa Libertadores Brasileirao Galo decidió terminar larga relación años busca club opción volver U probable siga Brasil Sport Recife último interesado. Fuente: Publimetro Deportes
Aunque por estos días está junto a su esposa, Juliana Peixoto, disfrutando de unas idílicas vacaciones recorriendo diversos países europeos, Eduardo Vargas sigue pendiente de su futuro profesional de cara a la próxima temporada, uno que este fin de semana sufrió un nuevo revés en Brasil luego que otro poderoso equipo de ese país descartara contratar al delantero chileno. Se trataría de Internacional de Porto Alegre el equipo que en las últimas horas habría descartado la propuesta que les realizara el agente del jugador nacional, André Cury, quien luego de la salida de Vargas de Atlético Mineiro se ha abocado a poner en carpeta de varios equipos brasileños el nombre del chileno. Si bien el cuadro colorado está en la búsqueda de un delantero para reforzar su plantel del próximo año, lo concreto es que la opción de Vargas no es una que los seduzca. Según informaron algunos medios deportivos brasileños como la red Globo o Gazeta Esportiva, el interés de Inter está en repatriar desde Udinese de Italia al delantero Brenner Souza da Silva, uno de los futbolistas que junto a Damián Pizarro habrían sido dados de baja por el técnico Kosta Runjaic para 2025. Otros medios como el portal GZH, incluso revelaron que “por ahora, está descartado el chileno Eduardo Vargas, que sale del Atlético-MG”, ya que pese a que “lo ofreció el agente André Cury”, los tiempos para evaluar posibles contrataciones están del lado del cuadro portalegrense considerando que “la venta y transferencias permanecerá abiertas hasta finales febrero” en el fútbol brasileño. La respuesta negativa reduce las opciones para cumplir su deseo y permanecer en Brasil. En semanas previas los medios locales ya habían dado cuenta del fracaso en las negociaciones con clubes como Flamengo, Cruzeiro y Santos quienes también desecharon la posibilidad. Fuente: Publimetro Deportes
Con sólo ocho años, Benjamín Vargas ya deslumbra a sus entrenadores en la escuela de fútbol que Real Madrid tiene instalada en la ciudad brasileña de Porto Alegre. Y es que el hijo del goleador chileno, Eduardo Vargas, y su exesposa, Daniela Colett, al parecer, seguirá los pasos de su progenitor gracias al talento mostrado por el menor en los dos años de práctica del deporte.PUBLICIDADAsí lo reveló este miércoles su madre, la exparticipante del reality “Ganar o servir”, quien incluso aseveró en conversación con un medio de prensa nacional que el menor bien podría emular los éxitos de su padre. “Creo que hay futuro, ya podemos asegurar la número 10 de Chile”, afirmó en lun.com.“Es un niño muy hábil, gateó a los cinco meses y es muy inteligente con lo que le gusta. Creo que hay futuro, ya podemos asegurar la número 10 de Chile. Empezó apenas nos cambiamos para acá, desde Belo Horizonte, en 2022. Entrena dos veces a la semana en la escuelita y otra vez en el colegio. Los entrenamientos en el Real Madrid duran hora y media, tiene partido una vez al mes. Yo soy la encargada de llevarlo a las prácticas”, reveló Colett, quien no pierde ningún entrenamiento de su hijo.Cuando era chico no le gustaba el fútbol y siempre pensamos que sería motociclista, pero al llegar a vivir a Brasil le empezó a gustar“Lo recojo de la escuela, lo dejo en el fútbol, luego llevo a su hermana menor a gimnasia con la niñera y regreso para mirar a Benjamín. Me siento en el paso y le hago videos, que le encanta (@benjavargascolett en TikTok). Cuando era chico no le gustaba el fútbol y siempre pensamos que sería motociclista, pero al llegar a vivir a Brasil le empezó a gustar”, sinceró.“Tiene toda la pinta de futbolista. Juega de delantero, pero es muy buen arquero también. Tiene toda la genética de su padre. Benjamín dice que será futbolista. Tiene todo el talento, de verdad que donde sea que juega, siempre se quedan admirados. Juega ‘fácil’, hace muchas jugadas pensadas, de gente grande. Los profesores me dicen que es un crack, siempre sale goleador”, cuenta con manifiesto orgullo Daniela, quien ha encontrado en este gusto de su hijo una excelente terapia para tratar los trastornos que le detectaron los especialistas médicos.“Benjamín fue diagnosticado con TDAH (Trastorno de déficit de atención con hiperactividad) y tiene un súper foco, que es para el fútbol. Estamos con muchos procesos, con exámenes y test, ya que también tiene TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo). Nos han dicho que también hay posibilidades de que tenga superdotación motora”, reveló.“Tiene talento, la práctica la estamos buscando y tiene todo para ser futbolista. Si él quiere y se compromete va a tener a una familia y toda una estructura para apoyarlo y aconsejarlo, pero la vida de futbolista no es fácil”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
Aunque aún no se ha hecho oficial el nombre de los futbolistas convocados por Ricardo Gareca para la selección que a fines de este mes disputará la fecha doble de las clasificatorias al Mundial 2026 frente a Paraguay y Ecuador, se confirmó que uno de ellos será el goleador Eduardo Vargas. La información llegó desde Montevideo, Uruguay, donde Flavio Perchman, vicepresidente de Nacional, club donde actualmente juega “Turboman”, contó este lunes en conversación con el programa radial “100% Deporte”, de Sport 890, que tanto “el chileno, como su arquero panameño, Luis Mejía; y el mediocampista venezolano, Rómulo Otero”, fueron “reservados por sus selecciones”. Una convocatoria, en el caso de Vargas, que valoró el dirigente charrúa principalmente porque el goleador nacional llegará a los trabajos de preparación de la Roja con la moral alta considerando que el domingo recién pasado anotó su primer gol oficial por Nacional en la goleada 5-1 sobre Soriano Capital. “Se lo vio mejor a Eduardo Vargas. Tuvo tres jugadas de gol. Está bastante evolucionado”, dijo Perchman. En Santiago, en tanto, este lunes fue Pablo Milad quien dio luces respecto de la futura convocatoria del DT de la Roja para los partidos del próximo 20 de marzo ante Paraguay en Asunción y del 25 del mismo mes frente a Ecuador en el Estadio Nacional. Según informó el presidente de la ANFP, el listado oficial de Gareca “se conocerá este viernes 7”, fecha en la que el estratego argentino tendrá “más alternativas” que en otras convocatorias. Creo que Gareca ahora tiene bastante más alternativas que antes. Se abrieron nuevos horizontes con jugadores distintas características, indicó Milad. Hoy el técnico tiene difícil elección y eso me gusta porque tiene más variables. Ya no somos un Chile renovado. Ojalá esté Alexis Sánchez pero depende del técnico. Yo nunca me anticipo a las citaciones. Es responsabilidad del entrenador decidir quién llama, puntualizó Milad. La idea es sacar máximo puntos e ir sumar contra Paraguay para no volver con manos vacías y luego ganar aquí localmente. Nos jugamos mucho esta doble fecha ya cada partido restante nos jugamos clasificación al Mundial, agregó Milad. Todo se ve paso a paso partido a partido no puedo adelantar nada pero tenemos convicción apoyar cuerpo técnico cuando siente apoyo manifiesta seguridad jugadores, finalizó Milad. Fuente: Publimetro Deportes
Aunque para los medios deportivos uruguayos no fue un debut del todo auspicioso el que tuvo hace algunos días en el clásico ante Peñarol, el técnico de Nacional de Montevideo, Martín Lasarte , defendió la contratación de Eduardo Vargas. El estratego charrúa, de conocido paso por las bancas de la UC, la U y la selección chilena, aseguró en conferencia de prensa que espera reencontrarse con el mejor nivel futbolístico de Turboman en el cuadro tricolor, uno que asegura llegará puesto que el propio Vargas insistió en que será un aporte para el plantel de Nacional. Ya tuvo sus primeros minutos (en el empate 1-1 con Peñarol del domingo pasado), y más allá que no fueron todo lo bueno que esperamos que venga, su incorporación se va a ir dando de forma paulatina, señaló el DT, quien aseveró que el rendimiento de Eduardo Vargas va a ir en ascenso. No lo digo yo, lo dijo él. Estuvo dos meses sin entrenar y eso es mucho; al margen de que se cuida, que tiene experiencia, insistió Lasarte en la previa al partido de la liga charrúa ante Progreso (domingo, a las 17:00 horas). Partido en el que el estratego espera obtener un triunfo que los encamine en la tabla de posiciones y, de paso, le permita a Vargas sumar más minutos y confianza en el equipo titular. Todo ayuda, si el equipo consigue buenos resultados su inclusión va a ser más adecuada. Vargas no sufrió ninguna repercusión a nivel físico, cosa que se puede sentir cuando estás mucho tiempo sin entrenador, pero está muy bien, concluyó el entrenador. Hoy: Danubio-Cerro Largo; Peñarol-Boston River; Defensor Sporting-Racing. Domingo 16/2: Progreso-Nacional; Miramar Misiones-Juventud; Montevideo City Torque-River Plate. Cerro 0-1 Plaza Colonia; Wanderers 1-1 Liverpool. Fuente: Publimetro Deportes
Con el comienzo del 2025, está en pleno apogeo el mercado de pases en el fútbol mundial. Varios delanteros chilenos no han tenido continuidad en sus respectivos clubes y probablemente cambiarán de camiseta, mientras que otros definitivamente se fueron y buscan equipo. Algunos posiblemente seguirán en el balompié extranjero, mientras que otros podrían incluso volver a nuestro país. A continuación, los atacantes nacionales “ congelados ” y “ cortados ” que quieren otra oportunidad para romper redes. Futbolista chileno más cotizado del mundo: Es el futbolista chileno más cotizado del mundo de acuerdo al sitio especializado Transfermarkt, con un valor de ocho millones de euros, pero el Southampton lo tiene congelado. Lleva cuatro partidos seguidos sin jugar, de los cuales en tres ni siquiera fue citado. Por ende, probablemente partirá a préstamo al Sheffield United, equipo donde tuvo un buen paso en la temporada 2023-24 y que pelea palmo a palmo por el ascenso a la Premier League. Cuarto jugador nacional más valorizado: Es el cuarto jugador nacional más valorizado del planeta, con una tasación de 6,5 millones de euros, pero no ha tenido espacio en su primera temporada en el Udinese. Si bien viene siendo citado regularmente, no sale de la banca y apenas ha disputado 16 minutos por los friulanos, en la Copa Italia. Además, el DT ya tiene cinco delanteros en el plantel, incluido Alexis Sánchez, por lo que es muy probable que sea cedido para que se foguee, posiblemente a la Serie B del Calcio. Tasación va a la baja: Su tasación va a la baja ya que pasó de 1.5 millones de euros a 900 mil en la última actualización de Transfermarkt. La Salernitana busca rescindir su contrato antes mediados del 2026 ya que no disputa un partido oficial desde septiembre pasado por lo cual podría volver a Sudamérica siendo sondeado por Universidad Católica y Barcelona Guayaquil. Jugador transferido recientemente: Se fue Huachipato Estudiantes La Plata seguir creciendo desvanecimiento cancha accidente automovilístico complicaron Pincha sumó apenas minutos noviembre diciembre contrato mediados abierto venderlo Universidad Chile intentado ficharlo éxito ahora. Jugador veterano buscando equipo: Dada edad sólo valorizado aunque sigue vigente demostró tanto selección chilena Atlético Mineiro anotar final Copa Libertadores Brasileirao Galo decidió terminar larga relación años busca club opción volver U probable siga Brasil Sport Recife último interesado. Fuente: Publimetro Deportes
Aunque por estos días está junto a su esposa, Juliana Peixoto, disfrutando de unas idílicas vacaciones recorriendo diversos países europeos, Eduardo Vargas sigue pendiente de su futuro profesional de cara a la próxima temporada, uno que este fin de semana sufrió un nuevo revés en Brasil luego que otro poderoso equipo de ese país descartara contratar al delantero chileno. Se trataría de Internacional de Porto Alegre el equipo que en las últimas horas habría descartado la propuesta que les realizara el agente del jugador nacional, André Cury, quien luego de la salida de Vargas de Atlético Mineiro se ha abocado a poner en carpeta de varios equipos brasileños el nombre del chileno. Si bien el cuadro colorado está en la búsqueda de un delantero para reforzar su plantel del próximo año, lo concreto es que la opción de Vargas no es una que los seduzca. Según informaron algunos medios deportivos brasileños como la red Globo o Gazeta Esportiva, el interés de Inter está en repatriar desde Udinese de Italia al delantero Brenner Souza da Silva, uno de los futbolistas que junto a Damián Pizarro habrían sido dados de baja por el técnico Kosta Runjaic para 2025. Otros medios como el portal GZH, incluso revelaron que “por ahora, está descartado el chileno Eduardo Vargas, que sale del Atlético-MG”, ya que pese a que “lo ofreció el agente André Cury”, los tiempos para evaluar posibles contrataciones están del lado del cuadro portalegrense considerando que “la venta y transferencias permanecerá abiertas hasta finales febrero” en el fútbol brasileño. La respuesta negativa reduce las opciones para cumplir su deseo y permanecer en Brasil. En semanas previas los medios locales ya habían dado cuenta del fracaso en las negociaciones con clubes como Flamengo, Cruzeiro y Santos quienes también desecharon la posibilidad. Fuente: Publimetro Deportes
Con sólo ocho años, Benjamín Vargas ya deslumbra a sus entrenadores en la escuela de fútbol que Real Madrid tiene instalada en la ciudad brasileña de Porto Alegre. Y es que el hijo del goleador chileno, Eduardo Vargas, y su exesposa, Daniela Colett, al parecer, seguirá los pasos de su progenitor gracias al talento mostrado por el menor en los dos años de práctica del deporte.PUBLICIDADAsí lo reveló este miércoles su madre, la exparticipante del reality “Ganar o servir”, quien incluso aseveró en conversación con un medio de prensa nacional que el menor bien podría emular los éxitos de su padre. “Creo que hay futuro, ya podemos asegurar la número 10 de Chile”, afirmó en lun.com.“Es un niño muy hábil, gateó a los cinco meses y es muy inteligente con lo que le gusta. Creo que hay futuro, ya podemos asegurar la número 10 de Chile. Empezó apenas nos cambiamos para acá, desde Belo Horizonte, en 2022. Entrena dos veces a la semana en la escuelita y otra vez en el colegio. Los entrenamientos en el Real Madrid duran hora y media, tiene partido una vez al mes. Yo soy la encargada de llevarlo a las prácticas”, reveló Colett, quien no pierde ningún entrenamiento de su hijo.Cuando era chico no le gustaba el fútbol y siempre pensamos que sería motociclista, pero al llegar a vivir a Brasil le empezó a gustar“Lo recojo de la escuela, lo dejo en el fútbol, luego llevo a su hermana menor a gimnasia con la niñera y regreso para mirar a Benjamín. Me siento en el paso y le hago videos, que le encanta (@benjavargascolett en TikTok). Cuando era chico no le gustaba el fútbol y siempre pensamos que sería motociclista, pero al llegar a vivir a Brasil le empezó a gustar”, sinceró.“Tiene toda la pinta de futbolista. Juega de delantero, pero es muy buen arquero también. Tiene toda la genética de su padre. Benjamín dice que será futbolista. Tiene todo el talento, de verdad que donde sea que juega, siempre se quedan admirados. Juega ‘fácil’, hace muchas jugadas pensadas, de gente grande. Los profesores me dicen que es un crack, siempre sale goleador”, cuenta con manifiesto orgullo Daniela, quien ha encontrado en este gusto de su hijo una excelente terapia para tratar los trastornos que le detectaron los especialistas médicos.“Benjamín fue diagnosticado con TDAH (Trastorno de déficit de atención con hiperactividad) y tiene un súper foco, que es para el fútbol. Estamos con muchos procesos, con exámenes y test, ya que también tiene TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo). Nos han dicho que también hay posibilidades de que tenga superdotación motora”, reveló.“Tiene talento, la práctica la estamos buscando y tiene todo para ser futbolista. Si él quiere y se compromete va a tener a una familia y toda una estructura para apoyarlo y aconsejarlo, pero la vida de futbolista no es fácil”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes