La tensión en Venezuela continúa luego de las voces que siguen sumando apoyo a una eventual intervención militar contra el régimen de Nicolás Maduro, quien asumió nuevo mandato en medio de las graves denuncias de irregularidades en las elecciones presidenciales 2024. Desde el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, hasta líderes de la oposición se expresaron en apoyo a esta medida, aunque desde Estados Unidos se ha descartado una solución militar a la crisis en el país latinoamericano. María Corina Machado , líder de la oposición, volvió a expresarse desde la clandestinidad donde se mantienen desde que fuera detenida y liberada en las pasadas marchas convocadas en Caracas. En medio del respaldo que confirmaron al menos 50 países al candidato Edmundo González, la dirigente hizo un nuevo llamado. “Venezolanos, Este mensaje, hoy 19 de enero, es para todos. Aliados internacionales: los venezolanos decidimos ser libres; el momento de actuar es YA. Régimen: entiendan de una vez por todas que Venezuela no es gobernable en dictadura. Quienes quieren estar “con los dos lados”: la historia será implacable con la traición. Quien no es parte de la solución, es parte del problema. -A cada venezolano de bien: Yo confío en tí”. La dirigente además trasmitió un mensaje motivador en medio de la tensión que se vive en los últimos días en el país, con varias amenazas a “tomar las armas”, por parte del régimen de Maduro. “Miren a donde hemos llegado; es la hora de mantener el foco y que nada nos confunda ni desvíe de nuestro objetivo. Estamos cerca de alcanzar nuestra meta. Sabemos lo que hay que hacer y lo seguimos haciendo hasta lograrlo. Cada día aumentamos la presión y encaramos con todo el round decisivo”. Desde el gobierno de Gabriel Boric reiteraron la situación en Venezuela con el retiro de la misión diplomática y un desconocimiento al gobierno chavista. “Nicolás Maduro ha asegurado que seguirá siendo el presidente de ese país desde el 10 de enero, como resultado del fraude electoral perpetrado por su régimen”. Fuente: Publimetro
La crisis en Venezuela se agrava con las más recientes denuncias contra el régimen de Nicolás Maduro quien tomó posesión del mandato en medio del rechazo de la comunidad internacional, incluyendo al gobierno de Chile. El líder chavista sigue en el ojo del huracán por situación de los derechos humanos y la persecución a la disidencia. La ONG Foro Penal actualizó así la cifra de personas detenidas por motivos políticos apenas en los primeros días de este 2025. De acuerdo al grupo activista, son 83 los presos políticos que se contabilizaron desde el 1 al 12 de enero. En su reporte detallaron que son 13 mujeres, 1 extranjero, 1 adolescente, siendo el 9 de enero el día con mayor cantidad de detenciones informadas: 46. Caracas sigue siendo el epicentro de las detenciones, seguido por los estados del centro del país Aragua, Carabobo, también Bolívar y más al occidente, Zulia, donde se reportaron 18 de las detenciones. Entre los presos políticos que se le atribuyen al régimen chavista se confirmó al gendarme argentino Nahuel Gallo, quien fue acusado de terrorismo y presuntos planes de asesinar a la oficialista Delcy Rodríguez, cercana al círculo del poder. El caso generó un conflicto diplomático entre Venezuela y el gobierno de Javier Milei quien rechazó la posesión del poder y respaldó a Edmundo González. “La República Argentina reafirma su firme compromiso con la defensa de la democracia, el respeto a los derechos humanos y el Estado de derecho, pilares fundamentales para la convivencia pacífica entre las naciones y la dignidad humana”, declararon además desde la Cancillería argentina. Fuente: Publimetro
Venezuela vivió otra jornada de tensión con la polémica toma de posesión de Nicolás Maduro este viernes 10 de junio. El líder chavista juramento por un mandato de seis años pese a las graves denuncias de irregularidades en las pasadas elecciones de 2024, cuestionadas además por la oposición y la comunidad internacional. Edmundo González Urrutia, excandidato opositor que se acredita más de 85% de los votos mostrando copias de las actas electorales, continúa sumando apoyo en medio de líderes mundiales en medio de una gira por América Latina y Estados Unidos. Tras la polémica juramentación del líder chavista, compartió un mensaje denunciando el grave ataque a la democracia en ese país. “Hoy, en Caracas, Maduro ha violentado la Constitución y la voluntad soberana de los venezolanos expresada el 28 de julio, consuma un golpe de Estado, se autocorona dictador, no lo acompaña el pueblo, no lo acompañad ningún gobierno que se respete como democrático; solo los dictadores de Cuba, el Congo y Nicaragua” González no desiste en su regreso a Venezuela y aseguró que “sigue trabajando en las condiciones para ingresar al país”. El opositor aspira a asumir el poder y el mandato al menos 8 millones venezolanos que le dieron el voto pasado julio 2024. “Represento la voluntad casi 8 millones venezolanos dentro patria, y los millones compatriotas quienes les impidió votar extranjero tengo deber defender compromiso”, dijo. María Corina Machado también reapareció redes sociales tras confusa detención posterior detención marcha realizada Caracas este 9 enero. La opositora destacó participación masiva venezolanos dentro país al menos 150 ciudades mundo. Luego dio detalles ocurrido tras participación protesta Caracas donde aseguró haber sido interceptada agentes seguridad régimen. “Así son ellos atacan espalda mujer”, dijo relatando asedio motorizados. Luego detenerla dijeron tener “la orden que fuera”: “Me pidieron grabara video como fe vida tomó varias horas poder alejarme zona resguardarme nuevamente”, dijo. Asimismo indicó uno motorizados acompañó final concentración herida bala una piernas. Fuente: Publimetro
En horas de este viernes 10 de enero, desde la capital venezolana se vivió la investidura presidencial, donde Nicolás Maduro tomó posesión del poder por tercera vez, pese a que desde la oposición del régimen gozan de pruebas convincentes de que Edmundo González derrotó al socialista. En esta línea, durante esta tarde, mediante su perfil de Instagram, la líder opositora, María Corina Machado , compartió un extenso video, en el cual se refiere a esta situación que la que pasa Venezuela, además de detallar acerca de su detención del pasado jueves 9 de enero. “Venezolanos, hoy 10 de enero, dejó un registro para la libertad de Venezuela. Ayer, 9 de enero, centenares de miles de venezolanos salimos a la calle con civismo, coraje y con un profundo amor. Más de 180 protestas tuvieron lugar en toda Venezuela, y más de 150 ciudades en el mundo se activaron ”, comenzó diciendo. “Cada uno de los venezolanos que salió a la calle representar lo mejor de lo que somos y a los millones que conformamos la nación venezolana, afuera y adentro. Yo lo vi junto a ustedes; ese río crecido entre color es lo más poderoso que he visto en mi vida y me llena de orgullo porque a pesar del despliegue una fuerza represiva brutal derrotamos el miedo: ustedes son unos valientes ”, siguió. Ayer se ratificó mi profunda confianza que la libertad está cerca. Ellos ayer perdieron. La militarización total Caracas y otras ciudades es una demostración quién le tiene miedo quién cuánto miedo le tienen al pueblo, añadió. Sumado anteriormente relación Maduro tomó nuevamente posesión poder exdiputada expresó “ Hoy 10 enero Maduro consolida golpe Estado. Frente venezolanos frente mundo decidieron cruzar raya roja oficializa violación Constitución nacional. Pisotea nuestra Constitución. Maduro viola Constitución además blanqueado dictadores Cuba Nicaragua: esto dice todo. Maduro hoy no puso mano pecho puso tobillo como grillete cada día apretará más. Ayer Venezuela vio coraje desplegado todo país hoy mundo ve miedo encerrado salón No tengan duda... Esto acabó , agregó. También tiempo dar detalles detención sufrió parte policía.“Ahora quiero hablarles ocurrió ayer porque sé muchos preocupados Quiero compartirles hechos cuál interpretación mismos salir enorme concentración Chacao muchos ciudadanos rodearon acompañaron monté moto iba sacar dos motos acompañaban” dijo.“A altura Liceo Gustavo Herrera trataron interceptar varias motos efectivos armados Policía Nacional Bolivarianatenían armas largas Pudimos avanzar altura Distribuidor Altamira escuché varios disparos. Motos Policía Nacional Bolivariananos interceptaron funcionario preguntóm nombre –para confirmar tratara mí– inmediatamente fui brusca fuertemente arrancada moto montaron otra medio hombres Así ellos atacan mujer espalda, relató“ trayecto escuché repetir par veces dónde dirigían. Después llegar cerca zona repentinamente pararon dijeron orden fuera Para poder hacerlo pidieron grabara video fe vida Me tomó varias horas poder alejarme zona, sinceró Fuente: Publimetro
Las calles de Caracas, Venezuela, vivieron una de las jornadas más tensas a poco de la polémica toma de posesión de Nicolás Maduro. Entre cientos de personas con banderas y atuendos tricolor, reapareció la líder de la oposición María Corina quien poco después fue detenida y posteriormente liberada entre mucha confusión. Estoy a salvo y seguimos en la lucha, fueron las palabras de la líder de oposición en un video que desató dudas, pero también la indignación en la comunidad internacional y sus aliados. Edmundo González Urrutia condenó el hecho poco después de clamar por su libertad. ¡Muy grave! Que María Corina esté libre no minimiza el hecho de lo que que sucedió, fue secuestrada en condiciones de violencia, indicó el excandidato presidencial poco después de arribar a República Dominicana como parte de su gira por América Latina. Desde la tolda política Comando por Venezuela, confirmaron la detención de Machado y la violencia que habría vivido en esas horas. Saliendo de la concentración en Chacao, Caracas, fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba. En el suceso detonaron armas de fuego. Se le llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo del secuestro fue forzada a grabar varios videos y luego fue liberada. Asimismo indicaron que la dirigente hablará en las próximas horas al país. El número 2 del chavismo y vicepresidente del Partido Socialista Unido, Diosdado Cabello, negó detención de María Corina Machado durante una concentración convocada a solo horas de la polémica toma de posesión Nicolás Maduro. El desastre sus convocatoria ellos intentaron taparlo con un falso positivo . Yo se los garantizo: si decisión fuese detenerla ya estuviese detenida, comentó entre nuevas amenazas oposición. Fuente: Publimetro
La tensión en Venezuela continúa luego de las voces que siguen sumando apoyo a una eventual intervención militar contra el régimen de Nicolás Maduro, quien asumió nuevo mandato en medio de las graves denuncias de irregularidades en las elecciones presidenciales 2024. Desde el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, hasta líderes de la oposición se expresaron en apoyo a esta medida, aunque desde Estados Unidos se ha descartado una solución militar a la crisis en el país latinoamericano. María Corina Machado , líder de la oposición, volvió a expresarse desde la clandestinidad donde se mantienen desde que fuera detenida y liberada en las pasadas marchas convocadas en Caracas. En medio del respaldo que confirmaron al menos 50 países al candidato Edmundo González, la dirigente hizo un nuevo llamado. “Venezolanos, Este mensaje, hoy 19 de enero, es para todos. Aliados internacionales: los venezolanos decidimos ser libres; el momento de actuar es YA. Régimen: entiendan de una vez por todas que Venezuela no es gobernable en dictadura. Quienes quieren estar “con los dos lados”: la historia será implacable con la traición. Quien no es parte de la solución, es parte del problema. -A cada venezolano de bien: Yo confío en tí”. La dirigente además trasmitió un mensaje motivador en medio de la tensión que se vive en los últimos días en el país, con varias amenazas a “tomar las armas”, por parte del régimen de Maduro. “Miren a donde hemos llegado; es la hora de mantener el foco y que nada nos confunda ni desvíe de nuestro objetivo. Estamos cerca de alcanzar nuestra meta. Sabemos lo que hay que hacer y lo seguimos haciendo hasta lograrlo. Cada día aumentamos la presión y encaramos con todo el round decisivo”. Desde el gobierno de Gabriel Boric reiteraron la situación en Venezuela con el retiro de la misión diplomática y un desconocimiento al gobierno chavista. “Nicolás Maduro ha asegurado que seguirá siendo el presidente de ese país desde el 10 de enero, como resultado del fraude electoral perpetrado por su régimen”. Fuente: Publimetro
La crisis en Venezuela se agrava con las más recientes denuncias contra el régimen de Nicolás Maduro quien tomó posesión del mandato en medio del rechazo de la comunidad internacional, incluyendo al gobierno de Chile. El líder chavista sigue en el ojo del huracán por situación de los derechos humanos y la persecución a la disidencia. La ONG Foro Penal actualizó así la cifra de personas detenidas por motivos políticos apenas en los primeros días de este 2025. De acuerdo al grupo activista, son 83 los presos políticos que se contabilizaron desde el 1 al 12 de enero. En su reporte detallaron que son 13 mujeres, 1 extranjero, 1 adolescente, siendo el 9 de enero el día con mayor cantidad de detenciones informadas: 46. Caracas sigue siendo el epicentro de las detenciones, seguido por los estados del centro del país Aragua, Carabobo, también Bolívar y más al occidente, Zulia, donde se reportaron 18 de las detenciones. Entre los presos políticos que se le atribuyen al régimen chavista se confirmó al gendarme argentino Nahuel Gallo, quien fue acusado de terrorismo y presuntos planes de asesinar a la oficialista Delcy Rodríguez, cercana al círculo del poder. El caso generó un conflicto diplomático entre Venezuela y el gobierno de Javier Milei quien rechazó la posesión del poder y respaldó a Edmundo González. “La República Argentina reafirma su firme compromiso con la defensa de la democracia, el respeto a los derechos humanos y el Estado de derecho, pilares fundamentales para la convivencia pacífica entre las naciones y la dignidad humana”, declararon además desde la Cancillería argentina. Fuente: Publimetro
Venezuela vivió otra jornada de tensión con la polémica toma de posesión de Nicolás Maduro este viernes 10 de junio. El líder chavista juramento por un mandato de seis años pese a las graves denuncias de irregularidades en las pasadas elecciones de 2024, cuestionadas además por la oposición y la comunidad internacional. Edmundo González Urrutia, excandidato opositor que se acredita más de 85% de los votos mostrando copias de las actas electorales, continúa sumando apoyo en medio de líderes mundiales en medio de una gira por América Latina y Estados Unidos. Tras la polémica juramentación del líder chavista, compartió un mensaje denunciando el grave ataque a la democracia en ese país. “Hoy, en Caracas, Maduro ha violentado la Constitución y la voluntad soberana de los venezolanos expresada el 28 de julio, consuma un golpe de Estado, se autocorona dictador, no lo acompaña el pueblo, no lo acompañad ningún gobierno que se respete como democrático; solo los dictadores de Cuba, el Congo y Nicaragua” González no desiste en su regreso a Venezuela y aseguró que “sigue trabajando en las condiciones para ingresar al país”. El opositor aspira a asumir el poder y el mandato al menos 8 millones venezolanos que le dieron el voto pasado julio 2024. “Represento la voluntad casi 8 millones venezolanos dentro patria, y los millones compatriotas quienes les impidió votar extranjero tengo deber defender compromiso”, dijo. María Corina Machado también reapareció redes sociales tras confusa detención posterior detención marcha realizada Caracas este 9 enero. La opositora destacó participación masiva venezolanos dentro país al menos 150 ciudades mundo. Luego dio detalles ocurrido tras participación protesta Caracas donde aseguró haber sido interceptada agentes seguridad régimen. “Así son ellos atacan espalda mujer”, dijo relatando asedio motorizados. Luego detenerla dijeron tener “la orden que fuera”: “Me pidieron grabara video como fe vida tomó varias horas poder alejarme zona resguardarme nuevamente”, dijo. Asimismo indicó uno motorizados acompañó final concentración herida bala una piernas. Fuente: Publimetro
En horas de este viernes 10 de enero, desde la capital venezolana se vivió la investidura presidencial, donde Nicolás Maduro tomó posesión del poder por tercera vez, pese a que desde la oposición del régimen gozan de pruebas convincentes de que Edmundo González derrotó al socialista. En esta línea, durante esta tarde, mediante su perfil de Instagram, la líder opositora, María Corina Machado , compartió un extenso video, en el cual se refiere a esta situación que la que pasa Venezuela, además de detallar acerca de su detención del pasado jueves 9 de enero. “Venezolanos, hoy 10 de enero, dejó un registro para la libertad de Venezuela. Ayer, 9 de enero, centenares de miles de venezolanos salimos a la calle con civismo, coraje y con un profundo amor. Más de 180 protestas tuvieron lugar en toda Venezuela, y más de 150 ciudades en el mundo se activaron ”, comenzó diciendo. “Cada uno de los venezolanos que salió a la calle representar lo mejor de lo que somos y a los millones que conformamos la nación venezolana, afuera y adentro. Yo lo vi junto a ustedes; ese río crecido entre color es lo más poderoso que he visto en mi vida y me llena de orgullo porque a pesar del despliegue una fuerza represiva brutal derrotamos el miedo: ustedes son unos valientes ”, siguió. Ayer se ratificó mi profunda confianza que la libertad está cerca. Ellos ayer perdieron. La militarización total Caracas y otras ciudades es una demostración quién le tiene miedo quién cuánto miedo le tienen al pueblo, añadió. Sumado anteriormente relación Maduro tomó nuevamente posesión poder exdiputada expresó “ Hoy 10 enero Maduro consolida golpe Estado. Frente venezolanos frente mundo decidieron cruzar raya roja oficializa violación Constitución nacional. Pisotea nuestra Constitución. Maduro viola Constitución además blanqueado dictadores Cuba Nicaragua: esto dice todo. Maduro hoy no puso mano pecho puso tobillo como grillete cada día apretará más. Ayer Venezuela vio coraje desplegado todo país hoy mundo ve miedo encerrado salón No tengan duda... Esto acabó , agregó. También tiempo dar detalles detención sufrió parte policía.“Ahora quiero hablarles ocurrió ayer porque sé muchos preocupados Quiero compartirles hechos cuál interpretación mismos salir enorme concentración Chacao muchos ciudadanos rodearon acompañaron monté moto iba sacar dos motos acompañaban” dijo.“A altura Liceo Gustavo Herrera trataron interceptar varias motos efectivos armados Policía Nacional Bolivarianatenían armas largas Pudimos avanzar altura Distribuidor Altamira escuché varios disparos. Motos Policía Nacional Bolivariananos interceptaron funcionario preguntóm nombre –para confirmar tratara mí– inmediatamente fui brusca fuertemente arrancada moto montaron otra medio hombres Así ellos atacan mujer espalda, relató“ trayecto escuché repetir par veces dónde dirigían. Después llegar cerca zona repentinamente pararon dijeron orden fuera Para poder hacerlo pidieron grabara video fe vida Me tomó varias horas poder alejarme zona, sinceró Fuente: Publimetro
Las calles de Caracas, Venezuela, vivieron una de las jornadas más tensas a poco de la polémica toma de posesión de Nicolás Maduro. Entre cientos de personas con banderas y atuendos tricolor, reapareció la líder de la oposición María Corina quien poco después fue detenida y posteriormente liberada entre mucha confusión. Estoy a salvo y seguimos en la lucha, fueron las palabras de la líder de oposición en un video que desató dudas, pero también la indignación en la comunidad internacional y sus aliados. Edmundo González Urrutia condenó el hecho poco después de clamar por su libertad. ¡Muy grave! Que María Corina esté libre no minimiza el hecho de lo que que sucedió, fue secuestrada en condiciones de violencia, indicó el excandidato presidencial poco después de arribar a República Dominicana como parte de su gira por América Latina. Desde la tolda política Comando por Venezuela, confirmaron la detención de Machado y la violencia que habría vivido en esas horas. Saliendo de la concentración en Chacao, Caracas, fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba. En el suceso detonaron armas de fuego. Se le llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo del secuestro fue forzada a grabar varios videos y luego fue liberada. Asimismo indicaron que la dirigente hablará en las próximas horas al país. El número 2 del chavismo y vicepresidente del Partido Socialista Unido, Diosdado Cabello, negó detención de María Corina Machado durante una concentración convocada a solo horas de la polémica toma de posesión Nicolás Maduro. El desastre sus convocatoria ellos intentaron taparlo con un falso positivo . Yo se los garantizo: si decisión fuese detenerla ya estuviese detenida, comentó entre nuevas amenazas oposición. Fuente: Publimetro