Dos exitosas investigaciones lideradas por la unidad SACFI de la Fiscalía Regional de Antofagasta y el OS7 de Carabineros desarticularon dos organizaciones dedicadas al tráfico de drogas en la ciudad, resultando en la detención de once individuos, cuatro de ellos de nacionalidad extranjera. Ante esto, el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, y el jefe de la Zona Antofagasta de Carabineros, general Cristian Montre Soto, junto al seremi (i) de Seguridad Pública, Ignacio Rivera Muñoz, entregaron los detalles de estos procedimientos. El primero se originó tras una fiscalización vehicular en el centro de la ciudad, donde se detectó droga lista para la venta. Asimismo, esta acción desencadenó una serie de allanamientos en cinco viviendas, culminando con la detención de diez personas (tres colombianos y siete chilenos) y la incautación de significativas cantidades de diversas sustancias ilícitas: 11 kilos 950 gramos de ketamina, 11 kilos 110 gramos de marihuana, 7 kilos 976 gramos de cocaína, 745 gramos de pasta base, 600 ml de ketamina líquida, 165 gramos de MDMA, 1.481 pastillas de éxtasis, 693 estampillas de LSD y otras sustancias y precursores. Además, se recuperaron tres armas convencionales, dos pistolas a fogueo (una adaptada para disparar) y 80 cartuchos de diferentes calibres. El segundo operativo, se llevó a cabo en un domicilio del sector norte de Antofagasta, identificado como centro de acopio de drogas. Durante el registro, con el apoyo del can detector Harley, se encontraron 22 kilos 616 gramos de marihuana y 5 kilos 269 gramos de pasta base ocultos en una lavadora y dos galones de gas, lo que llevó a la detención de un ciudadano boliviano. Por otra parte, el fiscal Castro Bekios resaltó la diversidad de las drogas incautadas, incluyendo drogas de síntesis como LSD, éxtasis y MDMA, además de la novedosa presencia de ketamina en diversas formas, incluyendo lo que se conoce como tusi. Finalmente, el general Montre subrayó la peligrosidad de la organización desarticulada, evidenciada por la incautación de armamento. El seremi (i) Rivera valoró el trabajo conjunto que ha permitido decomisar cerca de 6 toneladas de drogas en lo que va del año. La mayoría de los detenidos ya han sido formalizados y se encuentran en prisión preventiva. Fuente: Antofagasta TV
Dos exitosas investigaciones lideradas por la unidad SACFI de la Fiscalía Regional de Antofagasta y el OS7 de Carabineros desarticularon dos organizaciones dedicadas al tráfico de drogas en la ciudad, resultando en la detención de once individuos, cuatro de ellos de nacionalidad extranjera. Ante esto, el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, y el jefe de la Zona Antofagasta de Carabineros, general Cristian Montre Soto, junto al seremi (i) de Seguridad Pública, Ignacio Rivera Muñoz, entregaron los detalles de estos procedimientos. El primero se originó tras una fiscalización vehicular en el centro de la ciudad, donde se detectó droga lista para la venta. Asimismo, esta acción desencadenó una serie de allanamientos en cinco viviendas, culminando con la detención de diez personas (tres colombianos y siete chilenos) y la incautación de significativas cantidades de diversas sustancias ilícitas: 11 kilos 950 gramos de ketamina, 11 kilos 110 gramos de marihuana, 7 kilos 976 gramos de cocaína, 745 gramos de pasta base, 600 ml de ketamina líquida, 165 gramos de MDMA, 1.481 pastillas de éxtasis, 693 estampillas de LSD y otras sustancias y precursores. Además, se recuperaron tres armas convencionales, dos pistolas a fogueo (una adaptada para disparar) y 80 cartuchos de diferentes calibres. El segundo operativo, se llevó a cabo en un domicilio del sector norte de Antofagasta, identificado como centro de acopio de drogas. Durante el registro, con el apoyo del can detector Harley, se encontraron 22 kilos 616 gramos de marihuana y 5 kilos 269 gramos de pasta base ocultos en una lavadora y dos galones de gas, lo que llevó a la detención de un ciudadano boliviano. Por otra parte, el fiscal Castro Bekios resaltó la diversidad de las drogas incautadas, incluyendo drogas de síntesis como LSD, éxtasis y MDMA, además de la novedosa presencia de ketamina en diversas formas, incluyendo lo que se conoce como tusi. Finalmente, el general Montre subrayó la peligrosidad de la organización desarticulada, evidenciada por la incautación de armamento. El seremi (i) Rivera valoró el trabajo conjunto que ha permitido decomisar cerca de 6 toneladas de drogas en lo que va del año. La mayoría de los detenidos ya han sido formalizados y se encuentran en prisión preventiva. Fuente: Antofagasta TV