Un derrumbe en la mina Jesús María, ubicada al sur de Copiapó, en la región de Atacama, dejó tres trabajadores fallecidos durante la noche de este jueves 27 de febrero. De acuerdo a lo indicado por personal policial, el derrumbe se habría producido cerca de las 23.00 horas, movilizando a personal del SAMU, Bomberos y Carabineros para poder rescatar a los atrapados. “El lamentable accidente minero ocurrió alrededor de las 23:00 horas del jueves, producto de un derrumbe en las instalaciones de esta faena minera de extracción de oro y plata. Tras el llamado de emergencia, los equipos de emergencia se trasladaron a estas faenas de extracción artesanal e irregular”, indicaron desde Carabineros sobre el accidente. En tanto, se indicó que luego que los equipos de emergencia especializados lograran acercarse al lugar del derrumbe, se pudo confirmar el fallecimiento de “ tres hombres adultos de nacionalidad chilena ”, cuyos cuerpos pudieron ser rescatados cerca de las 05:56 horas de este viernes, los que fueron entregados al Servicio Médico Legal (SML) para la investigación. En ese sentido, se señaló que uno de los antecedentes que se están indagando es la posibilidad de que un incendio estructural que se produjo al interior del yacimiento podría haber dado paso al fatal derrumbe. La investigación del accidente minero quedó en manos del Ministerio Público, organismo que tendrá que ordenar las primeras diligencias en la mina Jesús María. Fuente: Publimetro
Un total de 10 piso s, de los 13 que tenía el edificio, se derrumbó en Argentina, precisamente en la ciudad de Villa Gesell, provincia de Buenos Aires, correspondiente al Apart Hotel Dubrovnik. PUBLICIDAD Al interior de encontraba viviendo la dueña junto a sus sobrinos y unos trabajadores que estaban realizando reparaciones, haciendo un total de entre 7 y 9 personas. El hecho ocurrió durante la madrugada, quedando totalmente destruido. “Se calcula que entre 7 y 9 personas se encontraban en el Hotel al momento del derrumbe, entre trabajadores de una obra que se estaba realizando con la incorporación de un ascensor en el edificio”, comunicó el municipio de Villa Gesell, un emblemático del país trasandino, a cinco horas de Buenos Aires. Según informaron periodistas argentinos las razones serían por fallas en la estructura, que no habría resistido al paso del tiempo. “La estructura colapsó. El edificio colapsó”, indicó uno de ellos. “Por el momento, se está haciendo una búsqueda entre siete y diez personas. Se han entrevistado con una señora que dice que está con otra persona atrapada y se está trabajando en el rescate de ellos”, señaló el jefe del operativo, Hugo Piriz. Desde el matinal Contigo en la mañana, el periodista Julio César Rodríguez, transmitió las dudas de algunos conocedores del lugar, quienes señalaron que los arreglos se estaba realizando en la parte alta del inmueble, por lo cual pusieron en duda las razones del desplome. PUBLICIDAD Razones del derrumbe Si bien se desconocen los motivos del derrumbe, trascendió que desde agosto se habían advertido por parte de las autoridades, algunos trabajos irregulares a interior del histórico hotel, por lo tanto fueron paralizadas por el municipio. Respecto a las personas desaparecidas, se habrían escuchado algunas señales, por lo tanto se activaron las labores de rescate con maquinarias. “Se cree que se ha podido hacer contacto con algunas personas que estarían con vida, y por eso el apuro”, indicó un periodista argentino a Telefé. .
Un derrumbe en la mina Jesús María, ubicada al sur de Copiapó, en la región de Atacama, dejó tres trabajadores fallecidos durante la noche de este jueves 27 de febrero. De acuerdo a lo indicado por personal policial, el derrumbe se habría producido cerca de las 23.00 horas, movilizando a personal del SAMU, Bomberos y Carabineros para poder rescatar a los atrapados. “El lamentable accidente minero ocurrió alrededor de las 23:00 horas del jueves, producto de un derrumbe en las instalaciones de esta faena minera de extracción de oro y plata. Tras el llamado de emergencia, los equipos de emergencia se trasladaron a estas faenas de extracción artesanal e irregular”, indicaron desde Carabineros sobre el accidente. En tanto, se indicó que luego que los equipos de emergencia especializados lograran acercarse al lugar del derrumbe, se pudo confirmar el fallecimiento de “ tres hombres adultos de nacionalidad chilena ”, cuyos cuerpos pudieron ser rescatados cerca de las 05:56 horas de este viernes, los que fueron entregados al Servicio Médico Legal (SML) para la investigación. En ese sentido, se señaló que uno de los antecedentes que se están indagando es la posibilidad de que un incendio estructural que se produjo al interior del yacimiento podría haber dado paso al fatal derrumbe. La investigación del accidente minero quedó en manos del Ministerio Público, organismo que tendrá que ordenar las primeras diligencias en la mina Jesús María. Fuente: Publimetro
Un total de 10 piso s, de los 13 que tenía el edificio, se derrumbó en Argentina, precisamente en la ciudad de Villa Gesell, provincia de Buenos Aires, correspondiente al Apart Hotel Dubrovnik. PUBLICIDAD Al interior de encontraba viviendo la dueña junto a sus sobrinos y unos trabajadores que estaban realizando reparaciones, haciendo un total de entre 7 y 9 personas. El hecho ocurrió durante la madrugada, quedando totalmente destruido. “Se calcula que entre 7 y 9 personas se encontraban en el Hotel al momento del derrumbe, entre trabajadores de una obra que se estaba realizando con la incorporación de un ascensor en el edificio”, comunicó el municipio de Villa Gesell, un emblemático del país trasandino, a cinco horas de Buenos Aires. Según informaron periodistas argentinos las razones serían por fallas en la estructura, que no habría resistido al paso del tiempo. “La estructura colapsó. El edificio colapsó”, indicó uno de ellos. “Por el momento, se está haciendo una búsqueda entre siete y diez personas. Se han entrevistado con una señora que dice que está con otra persona atrapada y se está trabajando en el rescate de ellos”, señaló el jefe del operativo, Hugo Piriz. Desde el matinal Contigo en la mañana, el periodista Julio César Rodríguez, transmitió las dudas de algunos conocedores del lugar, quienes señalaron que los arreglos se estaba realizando en la parte alta del inmueble, por lo cual pusieron en duda las razones del desplome. PUBLICIDAD Razones del derrumbe Si bien se desconocen los motivos del derrumbe, trascendió que desde agosto se habían advertido por parte de las autoridades, algunos trabajos irregulares a interior del histórico hotel, por lo tanto fueron paralizadas por el municipio. Respecto a las personas desaparecidas, se habrían escuchado algunas señales, por lo tanto se activaron las labores de rescate con maquinarias. “Se cree que se ha podido hacer contacto con algunas personas que estarían con vida, y por eso el apuro”, indicó un periodista argentino a Telefé. .