Este domingo, el último campeón del fútbol chileno, Colo Colo, hará su debut por el Campeonato Nacional 2025, enfrentando a Deportes La Serena en el Estadio La Portada. En relación a este partido, el capitán de los albos, Esteban Pavez, habló en conferencia de prensa. “La presión siempre está acá. Este año tiene que ser mejor que el pasado, sabemos que es difícil y necesitamos mucho trabajo, pero creo que llegamos de buena forma al primer partido del año, nos faltan 2 o 3 jugadores que se pongan a punto. Esperemos empezar ganando el sábado”, comenzó diciendo el volante de 34 años. Acerca del horario del encuentro, fue crítico: “A mí por lo general no me gusta jugar a esa hora, en la mañana no sé si desayunar o almorzar, es medio extraño. Me ha tocado jugar varios clásicos a esa hora, pero no es una hora que nos guste a los jugadores”. Pavez también comentó sobre el plantel del “Cacique”: “Sí, somos el mejor equipo del fútbol chileno, pero más allá de eso tenemos que demostrarlo todos los fines de semana. La única forma de demostrar que es el equipo más millonario es ganar y ganar, demostrando un buen fútbol”. Sobre quienes aportarán los minutos Sub 21 este 2025, Pavez mencionó: “Hernández estuvo todo el año pasado entrenando con nosotros, es un jugador con muchas condiciones. Marchant también es un gran jugador... Lo más importante que tiene Colo Colo es su cantera.” Además abordó las críticas recibidas por parte de los hinchas: Nunca me he sentido inamovible... En Colo Colo siempre tienen que jugar los mejores. Pavez concluyó diciendo: Yo desde que llegué en 2022... Nunca había disfrutado tanto el fútbol como ahora. Fuente: ADN Deportes
Deportes La Serena y Colo Colo, el ‘duelo de campeones’, destaca en la primera fecha del Campeonato Nacional 2025. El cruce está programado para el domingo 16 de febrero en el Estadio La Portada. Ante la cercanía del partido, el pasado martes se realizó una reunión entre el Delegado Presidencial Regional de Coquimbo, Galo Luna; la jefa de Estadio Seguro, Pamela Venegas y el presidente de Club Deportes La Serena, Milko Leguas y Carabineros, para organizar la logística y los requerimientos del encuentro. Este compromiso, a iniciarse a las 12:00 horas y que marcará el regreso de los serenenses al fútbol grande del país, fue catalogado por las autoridades pertinentes de alto riesgo. Ante esta situación, el partido tendrá un aforo de 12 mil espectadores pero sin público visitante a solicitud del club organizador. Hemos recibido la solicitud de este encuentro deportivo, que es el primer encuentro del campeonato nacional, y a solicitud del club organizador este partido se va jugar sin público visitante, declaró el delegado Galo Luna. Lee también... No obstante hemos revisado todas las medidas de seguridad porque nos interesa que todos los partidos de fútbol cumplan, este sigue siendo un partido de tipo A, dado el rival y la convocatoria que va a generar, por lo tanto, nos hemos asegurado de todas maneras de que estén las medidas de seguridad correspondiente tanto los asistentes, los vecinos y los mismos jugadores estén a resguardo, añadió. Fuente: BioBioChile
Durante el fin de semana pasado quedaron configuradas las 16 bancas de la Primera División del fútbol chileno. Everton fue el último equipo en confirmar a su entrenador, el brasileño Gustavo Leal, quien se suma a su compatriota Tiago Nunes, de Universidad Católica, en una poco común nacionalidad dentro del ámbito doméstico. Sin embargo, los técnicos provenientes del país pentacampeón del mundo están muy lejos de ser mayoría. Como es tendencia, los extranjeros más repetidos son los argentinos, con cinco representantes, dos de ellos en los clubes denominados “grandes”, Jorge Almirón en Colo Colo y Gustavo Álvarez en Universidad de Chile. De esta manera, los banquillos de los cuadros de mayor convocatoria vuelven a quedar fuera del alcance de los adiestradores criollos, como viene siendo costumbre en los años recientes. No obstante, los locales presentan el número más alto, con nueve de los suyos. Gustavo Huerta es una verdadera excepción ya que lleva ocho años dirigiendo a Cobresal. Es tan inusual su caso en este frenético balompié que ninguno de los otros 15 lleva más de una temporada en su cargo. Los que debutan con sus actuales equipos son: Fernando Díaz: Debutará 12 años después iniciando su carrera en las bancas. Nicolás Frutos: Ya logró subir a tres clubes desde la “B” hasta Primera. Rafael Puente Jr: Asume unos “ruleteros” clasificados a la Copa Sudamericana. Mauricio Larriera: Vuelve a la Primera División para encabezar a los “acereros” tras haber sido campeones en el 2023. Cristián Arán: Tendrá un gran desafío al estar clasificado para la fase previa de la Copa Libertadores con el equipo chillanejo. Hernán Caputto: Vuelve al medio chileno para intentar levantar un equipo rancagüino que tuvo un difícil año anterior salvándose por diferencia de goles del descenso. Fuente: Publimetro Deportes
Este domingo, el último campeón del fútbol chileno, Colo Colo, hará su debut por el Campeonato Nacional 2025, enfrentando a Deportes La Serena en el Estadio La Portada. En relación a este partido, el capitán de los albos, Esteban Pavez, habló en conferencia de prensa. “La presión siempre está acá. Este año tiene que ser mejor que el pasado, sabemos que es difícil y necesitamos mucho trabajo, pero creo que llegamos de buena forma al primer partido del año, nos faltan 2 o 3 jugadores que se pongan a punto. Esperemos empezar ganando el sábado”, comenzó diciendo el volante de 34 años. Acerca del horario del encuentro, fue crítico: “A mí por lo general no me gusta jugar a esa hora, en la mañana no sé si desayunar o almorzar, es medio extraño. Me ha tocado jugar varios clásicos a esa hora, pero no es una hora que nos guste a los jugadores”. Pavez también comentó sobre el plantel del “Cacique”: “Sí, somos el mejor equipo del fútbol chileno, pero más allá de eso tenemos que demostrarlo todos los fines de semana. La única forma de demostrar que es el equipo más millonario es ganar y ganar, demostrando un buen fútbol”. Sobre quienes aportarán los minutos Sub 21 este 2025, Pavez mencionó: “Hernández estuvo todo el año pasado entrenando con nosotros, es un jugador con muchas condiciones. Marchant también es un gran jugador... Lo más importante que tiene Colo Colo es su cantera.” Además abordó las críticas recibidas por parte de los hinchas: Nunca me he sentido inamovible... En Colo Colo siempre tienen que jugar los mejores. Pavez concluyó diciendo: Yo desde que llegué en 2022... Nunca había disfrutado tanto el fútbol como ahora. Fuente: ADN Deportes
Deportes La Serena y Colo Colo, el ‘duelo de campeones’, destaca en la primera fecha del Campeonato Nacional 2025. El cruce está programado para el domingo 16 de febrero en el Estadio La Portada. Ante la cercanía del partido, el pasado martes se realizó una reunión entre el Delegado Presidencial Regional de Coquimbo, Galo Luna; la jefa de Estadio Seguro, Pamela Venegas y el presidente de Club Deportes La Serena, Milko Leguas y Carabineros, para organizar la logística y los requerimientos del encuentro. Este compromiso, a iniciarse a las 12:00 horas y que marcará el regreso de los serenenses al fútbol grande del país, fue catalogado por las autoridades pertinentes de alto riesgo. Ante esta situación, el partido tendrá un aforo de 12 mil espectadores pero sin público visitante a solicitud del club organizador. Hemos recibido la solicitud de este encuentro deportivo, que es el primer encuentro del campeonato nacional, y a solicitud del club organizador este partido se va jugar sin público visitante, declaró el delegado Galo Luna. Lee también... No obstante hemos revisado todas las medidas de seguridad porque nos interesa que todos los partidos de fútbol cumplan, este sigue siendo un partido de tipo A, dado el rival y la convocatoria que va a generar, por lo tanto, nos hemos asegurado de todas maneras de que estén las medidas de seguridad correspondiente tanto los asistentes, los vecinos y los mismos jugadores estén a resguardo, añadió. Fuente: BioBioChile
Durante el fin de semana pasado quedaron configuradas las 16 bancas de la Primera División del fútbol chileno. Everton fue el último equipo en confirmar a su entrenador, el brasileño Gustavo Leal, quien se suma a su compatriota Tiago Nunes, de Universidad Católica, en una poco común nacionalidad dentro del ámbito doméstico. Sin embargo, los técnicos provenientes del país pentacampeón del mundo están muy lejos de ser mayoría. Como es tendencia, los extranjeros más repetidos son los argentinos, con cinco representantes, dos de ellos en los clubes denominados “grandes”, Jorge Almirón en Colo Colo y Gustavo Álvarez en Universidad de Chile. De esta manera, los banquillos de los cuadros de mayor convocatoria vuelven a quedar fuera del alcance de los adiestradores criollos, como viene siendo costumbre en los años recientes. No obstante, los locales presentan el número más alto, con nueve de los suyos. Gustavo Huerta es una verdadera excepción ya que lleva ocho años dirigiendo a Cobresal. Es tan inusual su caso en este frenético balompié que ninguno de los otros 15 lleva más de una temporada en su cargo. Los que debutan con sus actuales equipos son: Fernando Díaz: Debutará 12 años después iniciando su carrera en las bancas. Nicolás Frutos: Ya logró subir a tres clubes desde la “B” hasta Primera. Rafael Puente Jr: Asume unos “ruleteros” clasificados a la Copa Sudamericana. Mauricio Larriera: Vuelve a la Primera División para encabezar a los “acereros” tras haber sido campeones en el 2023. Cristián Arán: Tendrá un gran desafío al estar clasificado para la fase previa de la Copa Libertadores con el equipo chillanejo. Hernán Caputto: Vuelve al medio chileno para intentar levantar un equipo rancagüino que tuvo un difícil año anterior salvándose por diferencia de goles del descenso. Fuente: Publimetro Deportes