Un duro amanecer encontraron este lunes los aficionados de Deportes Iquique, quienes luego de ser testigos ayer de la suspensión de su encuentro frente a Unión Española por la invasión de barristas a la cancha del estadio Tierra de Campeones, cuando su equipo perdía por 4-0 ante los hispanos, no sólo fueron sancionados por la ANFP con la negativa de jugar los poco más de 20 minutos restantes, sino que conocieron de la venta formal de la sociedad que administra a la institución nortina. Un duro revés en los institucional para los hinchas del cuadro iquiqueño, que además podrían quedarse sin su cuerpo técnico actual, considerando que luego del bochornoso desenlace del duelo ante el club de colonia, Miguel Ramírez presentó su renuncia. La crisis de Deportes Iquique Ambas informaciones fueron entregadas por variados medios deportivos nacionales, e incluso la propia administración actual del club, que a través de un comunicado oficial formalizó el anuncio de la venta de acciones de “Tierra de Campeones SADP”, hasta hoy, con Cesare Rossi en la testera de la administradora. “Los accionistas controladores informan a los hinchas y a la comunidad en general, que tras un exhaustivo análisis y considerando diversos factores, ha decidido poner en venta las acciones de la sociedad anónima Tierra de Campeones, que tiene la concesión del Club Deportes Iquique”, anunciaron en sus plataformas digitales. “Esta difícil decisión busca asegurar la sostenibilidad y el crecimiento futuro del club, permitiendo que una nueva administración pueda aportar una visión renovada para continuar con el legado y la historia que caracteriza a Deportes Iquique”, argumentaron, al paso que para concretar la venta de la masa accionaria “se cumplirán con todos los requisitos legales y reglamentarios previstos en las normas aplicables”. “Actos que serán informados debidamente. La dirigencia agradece profundamente el apoyo incondicional de sus hinchas, y reafirma su compromiso con la transparencia y el bienestar del club durante este proceso. Próximamente, se entregará información adicional sobre el proceso de venta y los pasos a seguir. La dirigencia invita a todos los interesados en contribuir al futuro del club a mantenerse atentos a los canales oficiales de comunicación”, explicaron. Del mismo modo, la continuidad del técnico Ramírez está en veremos luego de confirmarse en radio Paulina que el entrenador habría sido cesado de sus funciones. “En este instante puedo decir desde Iquique que no está confirmado aún, pero Miguel Ramírez habría renunciado junto a su preparador físico a la banca de Iquique”, contó el periodista Isaac Sasso en el sitio bolavip.com. La actual dirigencia de Deportes Iquique confirmó la venta de la sociedad en sus redes sociales oficiales. Fuente: X @ClubDIquique. “No está confirmado aún por la institución”, aseveró el comunicador, quien había revelado también que “habría renunciado Cesare Rossi en su calidad de presidente del directorio”. Cosa que finalmente aconteció durante el transcurso de esta jornada. Fuente: Publimetro Deportes
La suspensión del partido de este domingo entre Deportes Iquique y Unión Española, debido al ingreso de una veintena de barras brava de los Dragones Celestes a la cancha a los 72 minutos cuando su equipo perdía por 4-0 ante el club hispano, motivó la inmediata defensa de los dirigentes nortinos. Ante el escenario de posibles sanciones por parte de la ANFP o la autoridad regional fue que los directivos del cuadro celeste decidieron explicar lo que, a su juicio, fue la reacción violenta de algunos hinchas. “Queremos señalar que el Club Deportes Iquique cumplió rigurosamente con todos los protocolos establecidos en la reunión de seguridad previa al partido”, indicaron en un comunicado que fue publicado en sus redes sociales, y en el que señalaron que “a pesar de todas estas medidas”, su “personal de seguridad se vio sobrepasado por la violencia ejercida por algunos hinchas”. “Establecimos la presencia de 98 guardias de seguridad capacitados; hicimos el cierre perimetral interior y exterior para restringir el acceso no autorizado; y contratamos a guardias tácticos preparados para situaciones de alta violencia”, aseveraron. Sin embargo, los dirigentes iquiqueños afirmaron que aquellas medidas de seguridad no fueron suficientes al momento del abrupto ingreso de los barristas nortinos al terreno de juego del estadio Tierra de Campeones, principalmente, por la violenta actitud que tomaron al momento de ser retirados del sector. “Pese a estas medidas, el personal de seguridad se vio sobrepasado por la violencia ejercida por algunos hinchas, quienes ignoraron todas las advertencias y sobrepasaron todas las medidas de seguridad aplicadas ”, explicaron. Paralelamente, otro equipo de seguridad se encontraba en la zona mixta, cumpliendo con su responsabilidad de resguardar al equipo visitante y al cuerpo arbitral, prosiguieron, dejando en evidencia que la institución celeste “lamenta profundamente los hechos ocurridos”. Trabajaremos en la coordinación con las autoridades competentes para esclarecer lo sucedido, y aplicar las sanciones correspondientes a los responsables, finalizaron. Fuente: Publimetro Deportes
Juan Cristóbal Guarello reaccionó con indignación en su programa de redes sociales ante la invasión que una veintena de encapuchados hinchas iquiqueños hizo este domingo en el estadio Tierra de Campeones y que obligó a suspender pasados los 70 minutos el partido que Deportes Iquique jugaba ante Unión Española. A esas alturas del encuentro el cuadro local, recientemente eliminado de Copa Libertadores (frente a Alianza Lima), perdía por 4-0 ante el club hispano (goles de Ignacio Jeraldino, Rodrigo Vásquez, Ariel Uribe y Pablo Aránguiz), provocando la molestia de algunos de sus hinchas, quienes finalmente ingresaron para abalanzarse encima de sus futbolistas a reclamarles por el rendimiento mostrado en cancha. Fue en ese instante en que el juez del partido decidió suspender el duelo, considerando las pocas condiciones de seguridad que tenían los 22 protagonistas del encuentro y el cuerpo arbitral, considerando que los futbolistas hispanos decidieron retirarse prontamente de la cancha a su camarín mientras sus colegas nortinos trataban de apaciguar el caldeado ambiente. Y aunque posteriormente lograron que los encapuchados regresaran a las gradas, la decisión del árbitro fue concluyente al suspender el partido. Ese bochornoso episodio fue lo comentado por Guarello al inicio de su programa La hora de King Kong, donde calificó como fascistas a los barrabravas iquiqueños. No hay nada más fascista que el barrabrava... La barrabrava es una libre empresa del chantaje, expresó Guarello visiblemente molesto con la situación vivida durante el partido entre Deportes Iquique y Unión Española. Otros resultados destacados fueron: Palestino 2-0 Ñublense; Cobresal 0-0 O’Higgins; Deportes La Serena 1-0 Unión La Calera; Everton 0-0 Coquimbo Unido; Deportes Limache 2-3 Huachipato; Audax Italiano 1-1 Universidad de Chile. En cuanto a posiciones, Palestino lidera con 12 puntos seguido por Coquimbo Unido con 11 puntos y Huachipato con 10 puntos. Fuente: Publimetro Deportes
Un duro descargo en contra de los arbitrajes y el VAR realizó el mediocampista de Deportes Iquique, Edson Puch, quien luego de empatar 1-1 en su partido frente a Alianza Lima quedó fuera de la fase de grupos de Copa Libertadores. La serie entre nortinos y peruanos finalmente se decantó en favor del cuadro limeño gracias a la victoria obtenida en el duelo de ida disputado en el estadio Tierra de Campeones (2-1), partido donde también los errores arbitrales fueron tema en el camarín de los Dragones Celestes. Una situación que se repitió en el encuentro de ayer, con un gol anulado a Steffan Pino y una falta penal en favor de los chilenos, que el árbitro argentino Yael Falcón Pérez optó por desestimar. Esas situaciones, junto a los errores del VAR en ambos partidos, desataron la molestia de Puch, quien al finalizar el partido disputado en Lima acusó en conversación con ESPN de poca transparencia a los cuerpos arbitrales. “Hicimos un partido muy correcto. Vinimos de visita, la verdad es que nos cuesta demasiado a nosotros poder ganar, y lo que no entiendo es porqué a nosotros no nos revisa las jugadas el VAR”, señaló el otrora seleccionado chileno y campeón de la Copa América 2016. “En Iquique no nos revisaron bien, ahora de nuevo. En el gol (anulado a Pino) no sabemos, en el penal que nos hicieron”, agregó el futbolista nacional, quien aseveró que “somos un equipo muy humilde, muy trabajador, que la verdad es que estas cosas no las necesitamos. Necesitamos que sea más transparente, la verdad”. “No estoy muy contento con el arbitraje”, insistió el iquiqueño. Ante las consultas respecto si esta eliminación fue un “fracaso” para club aseguró: “Esto no es un fracaso. La verdad es que estoy muy orgulloso del equipo. Fuente: Publimetro Deportes
Un resultado de 1-2 era el que debía remontar Deportes Iquique, luego de caer en el partido de ida jugado en el estadio Tierra de Campeones la semana pasada. Pese al ímpetu con inició la revancha en Perú, no bastó para imponerse a Alianza Lima y avanzar a la fase de grupos de la Copa Libertadores. Tras el partido, el club expresó en su cuenta de X que la igualdad en la vuelta no les “alcanzó para forzar la llave a los penales y, si bien, no logramos avanzar de ronda, hemos clasificado directamente a la fase de grupos de la CONMEBOL Sudamericana. ¡Gran esfuerzo, muchachos! El partido arrancó con mucho ritmo, lo que llevó que a los 9 minutos de juego el delantero de los Dragones Celestes, Steffan Pino, abría la cuenta, pero éste fue anulado por intervención del VAR ante una posición adelantada. Luego de una interrupción del partido por problemas en el intercomunicador del árbitro argentino Yael Falcón, los dirigidos por Miguel Ramírez pidieron penal en contra de César González. Al minuto 42 Kevin Quevedo abrió la cuenta para Alianza Lima. En el segundo tiempo, Renzo Garcés cayó en el área y se cobró un penal que fue anulado tras intervención del VAR. El empate llegó cuando Misael Dávila aprovechó un error local a los 89 minutos. A pesar del esfuerzo final por buscar un gol más para forzar los penales, Deportes Iquique no lo logró y al término se produjo una confrontación entre jugadores y cuerpos técnicos sin mayores consecuencias. Fuente: Publimetro
Un duro amanecer encontraron este lunes los aficionados de Deportes Iquique, quienes luego de ser testigos ayer de la suspensión de su encuentro frente a Unión Española por la invasión de barristas a la cancha del estadio Tierra de Campeones, cuando su equipo perdía por 4-0 ante los hispanos, no sólo fueron sancionados por la ANFP con la negativa de jugar los poco más de 20 minutos restantes, sino que conocieron de la venta formal de la sociedad que administra a la institución nortina. Un duro revés en los institucional para los hinchas del cuadro iquiqueño, que además podrían quedarse sin su cuerpo técnico actual, considerando que luego del bochornoso desenlace del duelo ante el club de colonia, Miguel Ramírez presentó su renuncia. La crisis de Deportes Iquique Ambas informaciones fueron entregadas por variados medios deportivos nacionales, e incluso la propia administración actual del club, que a través de un comunicado oficial formalizó el anuncio de la venta de acciones de “Tierra de Campeones SADP”, hasta hoy, con Cesare Rossi en la testera de la administradora. “Los accionistas controladores informan a los hinchas y a la comunidad en general, que tras un exhaustivo análisis y considerando diversos factores, ha decidido poner en venta las acciones de la sociedad anónima Tierra de Campeones, que tiene la concesión del Club Deportes Iquique”, anunciaron en sus plataformas digitales. “Esta difícil decisión busca asegurar la sostenibilidad y el crecimiento futuro del club, permitiendo que una nueva administración pueda aportar una visión renovada para continuar con el legado y la historia que caracteriza a Deportes Iquique”, argumentaron, al paso que para concretar la venta de la masa accionaria “se cumplirán con todos los requisitos legales y reglamentarios previstos en las normas aplicables”. “Actos que serán informados debidamente. La dirigencia agradece profundamente el apoyo incondicional de sus hinchas, y reafirma su compromiso con la transparencia y el bienestar del club durante este proceso. Próximamente, se entregará información adicional sobre el proceso de venta y los pasos a seguir. La dirigencia invita a todos los interesados en contribuir al futuro del club a mantenerse atentos a los canales oficiales de comunicación”, explicaron. Del mismo modo, la continuidad del técnico Ramírez está en veremos luego de confirmarse en radio Paulina que el entrenador habría sido cesado de sus funciones. “En este instante puedo decir desde Iquique que no está confirmado aún, pero Miguel Ramírez habría renunciado junto a su preparador físico a la banca de Iquique”, contó el periodista Isaac Sasso en el sitio bolavip.com. La actual dirigencia de Deportes Iquique confirmó la venta de la sociedad en sus redes sociales oficiales. Fuente: X @ClubDIquique. “No está confirmado aún por la institución”, aseveró el comunicador, quien había revelado también que “habría renunciado Cesare Rossi en su calidad de presidente del directorio”. Cosa que finalmente aconteció durante el transcurso de esta jornada. Fuente: Publimetro Deportes
La suspensión del partido de este domingo entre Deportes Iquique y Unión Española, debido al ingreso de una veintena de barras brava de los Dragones Celestes a la cancha a los 72 minutos cuando su equipo perdía por 4-0 ante el club hispano, motivó la inmediata defensa de los dirigentes nortinos. Ante el escenario de posibles sanciones por parte de la ANFP o la autoridad regional fue que los directivos del cuadro celeste decidieron explicar lo que, a su juicio, fue la reacción violenta de algunos hinchas. “Queremos señalar que el Club Deportes Iquique cumplió rigurosamente con todos los protocolos establecidos en la reunión de seguridad previa al partido”, indicaron en un comunicado que fue publicado en sus redes sociales, y en el que señalaron que “a pesar de todas estas medidas”, su “personal de seguridad se vio sobrepasado por la violencia ejercida por algunos hinchas”. “Establecimos la presencia de 98 guardias de seguridad capacitados; hicimos el cierre perimetral interior y exterior para restringir el acceso no autorizado; y contratamos a guardias tácticos preparados para situaciones de alta violencia”, aseveraron. Sin embargo, los dirigentes iquiqueños afirmaron que aquellas medidas de seguridad no fueron suficientes al momento del abrupto ingreso de los barristas nortinos al terreno de juego del estadio Tierra de Campeones, principalmente, por la violenta actitud que tomaron al momento de ser retirados del sector. “Pese a estas medidas, el personal de seguridad se vio sobrepasado por la violencia ejercida por algunos hinchas, quienes ignoraron todas las advertencias y sobrepasaron todas las medidas de seguridad aplicadas ”, explicaron. Paralelamente, otro equipo de seguridad se encontraba en la zona mixta, cumpliendo con su responsabilidad de resguardar al equipo visitante y al cuerpo arbitral, prosiguieron, dejando en evidencia que la institución celeste “lamenta profundamente los hechos ocurridos”. Trabajaremos en la coordinación con las autoridades competentes para esclarecer lo sucedido, y aplicar las sanciones correspondientes a los responsables, finalizaron. Fuente: Publimetro Deportes
Juan Cristóbal Guarello reaccionó con indignación en su programa de redes sociales ante la invasión que una veintena de encapuchados hinchas iquiqueños hizo este domingo en el estadio Tierra de Campeones y que obligó a suspender pasados los 70 minutos el partido que Deportes Iquique jugaba ante Unión Española. A esas alturas del encuentro el cuadro local, recientemente eliminado de Copa Libertadores (frente a Alianza Lima), perdía por 4-0 ante el club hispano (goles de Ignacio Jeraldino, Rodrigo Vásquez, Ariel Uribe y Pablo Aránguiz), provocando la molestia de algunos de sus hinchas, quienes finalmente ingresaron para abalanzarse encima de sus futbolistas a reclamarles por el rendimiento mostrado en cancha. Fue en ese instante en que el juez del partido decidió suspender el duelo, considerando las pocas condiciones de seguridad que tenían los 22 protagonistas del encuentro y el cuerpo arbitral, considerando que los futbolistas hispanos decidieron retirarse prontamente de la cancha a su camarín mientras sus colegas nortinos trataban de apaciguar el caldeado ambiente. Y aunque posteriormente lograron que los encapuchados regresaran a las gradas, la decisión del árbitro fue concluyente al suspender el partido. Ese bochornoso episodio fue lo comentado por Guarello al inicio de su programa La hora de King Kong, donde calificó como fascistas a los barrabravas iquiqueños. No hay nada más fascista que el barrabrava... La barrabrava es una libre empresa del chantaje, expresó Guarello visiblemente molesto con la situación vivida durante el partido entre Deportes Iquique y Unión Española. Otros resultados destacados fueron: Palestino 2-0 Ñublense; Cobresal 0-0 O’Higgins; Deportes La Serena 1-0 Unión La Calera; Everton 0-0 Coquimbo Unido; Deportes Limache 2-3 Huachipato; Audax Italiano 1-1 Universidad de Chile. En cuanto a posiciones, Palestino lidera con 12 puntos seguido por Coquimbo Unido con 11 puntos y Huachipato con 10 puntos. Fuente: Publimetro Deportes
Un duro descargo en contra de los arbitrajes y el VAR realizó el mediocampista de Deportes Iquique, Edson Puch, quien luego de empatar 1-1 en su partido frente a Alianza Lima quedó fuera de la fase de grupos de Copa Libertadores. La serie entre nortinos y peruanos finalmente se decantó en favor del cuadro limeño gracias a la victoria obtenida en el duelo de ida disputado en el estadio Tierra de Campeones (2-1), partido donde también los errores arbitrales fueron tema en el camarín de los Dragones Celestes. Una situación que se repitió en el encuentro de ayer, con un gol anulado a Steffan Pino y una falta penal en favor de los chilenos, que el árbitro argentino Yael Falcón Pérez optó por desestimar. Esas situaciones, junto a los errores del VAR en ambos partidos, desataron la molestia de Puch, quien al finalizar el partido disputado en Lima acusó en conversación con ESPN de poca transparencia a los cuerpos arbitrales. “Hicimos un partido muy correcto. Vinimos de visita, la verdad es que nos cuesta demasiado a nosotros poder ganar, y lo que no entiendo es porqué a nosotros no nos revisa las jugadas el VAR”, señaló el otrora seleccionado chileno y campeón de la Copa América 2016. “En Iquique no nos revisaron bien, ahora de nuevo. En el gol (anulado a Pino) no sabemos, en el penal que nos hicieron”, agregó el futbolista nacional, quien aseveró que “somos un equipo muy humilde, muy trabajador, que la verdad es que estas cosas no las necesitamos. Necesitamos que sea más transparente, la verdad”. “No estoy muy contento con el arbitraje”, insistió el iquiqueño. Ante las consultas respecto si esta eliminación fue un “fracaso” para club aseguró: “Esto no es un fracaso. La verdad es que estoy muy orgulloso del equipo. Fuente: Publimetro Deportes
Un resultado de 1-2 era el que debía remontar Deportes Iquique, luego de caer en el partido de ida jugado en el estadio Tierra de Campeones la semana pasada. Pese al ímpetu con inició la revancha en Perú, no bastó para imponerse a Alianza Lima y avanzar a la fase de grupos de la Copa Libertadores. Tras el partido, el club expresó en su cuenta de X que la igualdad en la vuelta no les “alcanzó para forzar la llave a los penales y, si bien, no logramos avanzar de ronda, hemos clasificado directamente a la fase de grupos de la CONMEBOL Sudamericana. ¡Gran esfuerzo, muchachos! El partido arrancó con mucho ritmo, lo que llevó que a los 9 minutos de juego el delantero de los Dragones Celestes, Steffan Pino, abría la cuenta, pero éste fue anulado por intervención del VAR ante una posición adelantada. Luego de una interrupción del partido por problemas en el intercomunicador del árbitro argentino Yael Falcón, los dirigidos por Miguel Ramírez pidieron penal en contra de César González. Al minuto 42 Kevin Quevedo abrió la cuenta para Alianza Lima. En el segundo tiempo, Renzo Garcés cayó en el área y se cobró un penal que fue anulado tras intervención del VAR. El empate llegó cuando Misael Dávila aprovechó un error local a los 89 minutos. A pesar del esfuerzo final por buscar un gol más para forzar los penales, Deportes Iquique no lo logró y al término se produjo una confrontación entre jugadores y cuerpos técnicos sin mayores consecuencias. Fuente: Publimetro