En esta jornada de miércoles 5 de febrero, los alcaldes de La Florida, Daniel Reyes, y de Peñalolén, Miguel Concha, junto al Delegado Presidencial de la RM, Gonzalo Durán, lideraron un megaoperativo de control vehicular en los ejes de Avenida La Florida y Departamental, donde se realizaron 580 fiscalizaciones; se cursaron 80 infracciones, y fueron retirados de circulación 25 autos, 19 motos y un camión. Esta fiscalización vehicular, se enmarca en el plan intersectorial de seguridad impulsado por ambas Municipalidades para fortalecer la seguridad en las calles y prevenir la delincuencia. Por su lado, el jefe comunal de La Florida destacó el trabajo conjunto de ambas comunas. “Las autoridades tenemos la obligación de generar una coordinación para definir estrategias que permitan combatir el delito. Hoy estamos desarrollando un operativo en esta frontera, lo que nos ha permitido sacar vehículos de circulación, los que no tienen su documentación al día o incluso personas que tienen encargos vigentes con la justicia”, sostuvo Reyes. Fiscalización vehicular conjunta entre La Florida y Peñalolén (Municipalidad de La Florida) “Este tipo de estrategia va en la dirección correcta, por cuanto nos permite precisamente no solo construir una percepción de seguridad, sino tener un efecto concreto. Así que vamos a seguir trabajando en coordinación con la delegación presidencial, en coordinación con el resto de los municipios vecinos, porque entendemos que la delincuencia es un flagelo que afecta a toda la comunidad sin ningún tipo de distingo ”, agregó el edil de La Florida. Por su lado, el alcalde de Peñalolén tuvo la misma valoración respecto a las fiscalizaciones. “Sabemos que es muy relevante para todos los vecinos y vecinas la capacidad que tengamos de coordinarnos, pero también de que tengamos hechos concretos con resultados efectivos. Hacemos un llamado a todas las personas, tanto de La Florida como de Peñalolén, que cuenten con sus papeles al día, que regularicen su situación y que obviamente podamos seguir desarrollando este tipo de acciones que son muy sentidas y valoradas por la ciudadanía”, señaló. Y en la otra vereda, el Delegado Presidencial destacó estos controles vehiculares en las intersecciones que limitan estas comunas de la Región Metropolitana. “Estas fiscalizaciones tienen un enorme impacto en materia de seguridad pública. Y lo hacemos acá porque como es de conocimiento público, hay además múltiples delitos que se cometen en las intersecciones, en los límites entre las comunas, y queremos dar una señal de coordinación y de trabajo conjunto con municipios que comparten límites comunes y que, por supuesto, vamos a estar haciéndolo en distintos horarios, en distintas condiciones, pero siempre con el propósito de trabajar colaborativamente e impactar de manera decidida en la seguridad pública, mejorando las condiciones de seguridad de la población”, subrayó Durán. Respecto a La Florida, cabe mencionar que, durante 2024, en dicha comuna se llevaron a cabo 56 operativos que terminaron con 9.045 fiscalizaciones, 256 vehículos retirados de circulación y 12 personas detenidas. Fuente: Publimetro
En horas de la tarde del último viernes del 2024, como parte de las acciones para reforzar las medidas de seguridad en la zona sur oriente de la capital, los jefes comunales de La Florida, Daniel Reyes , y de Macul, Eduardo Espinoza , dieron el puntapié inicial a un plan de fiscalizaciones vehiculares intercomunales en los ejes viales de Exequiel Fernández con Departamental. Dicho plan, que busca generar un trabajo permanente entre ambos equipos municipales de seguridad, tiene como finalidad beneficiar a 600 mil habitantes de ambas comunas y ser el punto de partida de una estrategia municipal de Seguridad Ciudadana, en un trabajo colaborativo para combatir la delincuencia. Bajo este contexto, el sucesor de Rodolfo Carter, Daniel Reyes, aseveró que esta estrategia colaborativa es parte del programa permanente que se irá consolidando con el apoyo de los municipios vecinos: “El Plan Calles Sin Violencia no puede ser la única estrategia operativa, tiene resultados complejos desde el punto de vista del impacto y en los hechos ha dejado a comunas como La Florida con menos dotación y menos capacidad. Por eso llegó el momento que las comunas vecinas comencemos con estrategias de colaboración tanto en el trabajo preventivo en las calles como en el campo de la información ”, sostuvo. “ Los planes calles sin violencia o el plan enjambre no dan abasto. Acá hay que armar una fuerza tarea mucho mayor y mucho más coordinada y ahí las municipalidades podemos jugar un rol clave. Por eso queremos pasar estas fiscalizaciones operativas a un gran acuerdo seguridad estratégica intercomunal”, subrayó el abogado profesión. Sumado lo anterior, independiente afirmó es fundamental realizar alianzas con los municipios vecinos. “Nos permite aplicar los planes seguridad forma más fluida y mucho más eficaz. La delincuencia es tema trasciende fronteras cualquier municipio hoy más nunca tenemos estar trabajando unidos dar cara crisis vivimos actualmente todos chilenos”, expresó político 39 años. Mientras otra vereda alcalde Macul, Eduardo Espinoza, valoró esta medida intersectorial. “ Para nuestra administración seguridad vecinos tema prioritario. Y prueba palpable aquello captar resolvemos solos sino tenemos unir fuerzas nuestros pares ese afán. Como municipio hemos incrementado periodicidad estas fiscalizaciones conexión Carabineros nuestros equipos Seguridad Humana sabemos delincuencia puede combatirse aisladamente pensando problema nuestro cuando algún delincuente cruza comuna aledaña”, detalló. Por eso estamos felices esta interacción Municipalidad La Florida demuestra combate delincuencia tarea todos. Esta primera muchas colaboraciones esperamos tener municipios vecinos establecer seguridad eje fundamental labor alcaldicia”, agregó Republicano. Cabe destacar año nos va, La Florida ha realizado 9.000 fiscalizaciones cursado 800 infracciones detenido 12 personas. Además ,248 vehículos retirados circulación tener documentación día portarlo dichos documentos. Respecto planSomos Más Seguridad cursodurante mes diciembre La Florida,a fecha ,745 fiscalizaciones vehiculares,total79 infracciones17vehículos retirados Por último relación comercio ambulante,llevado cabo207fiscalizaciones3.542 especies decomisadas PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD Fuente: Publimetro
En esta jornada de miércoles 5 de febrero, los alcaldes de La Florida, Daniel Reyes, y de Peñalolén, Miguel Concha, junto al Delegado Presidencial de la RM, Gonzalo Durán, lideraron un megaoperativo de control vehicular en los ejes de Avenida La Florida y Departamental, donde se realizaron 580 fiscalizaciones; se cursaron 80 infracciones, y fueron retirados de circulación 25 autos, 19 motos y un camión. Esta fiscalización vehicular, se enmarca en el plan intersectorial de seguridad impulsado por ambas Municipalidades para fortalecer la seguridad en las calles y prevenir la delincuencia. Por su lado, el jefe comunal de La Florida destacó el trabajo conjunto de ambas comunas. “Las autoridades tenemos la obligación de generar una coordinación para definir estrategias que permitan combatir el delito. Hoy estamos desarrollando un operativo en esta frontera, lo que nos ha permitido sacar vehículos de circulación, los que no tienen su documentación al día o incluso personas que tienen encargos vigentes con la justicia”, sostuvo Reyes. Fiscalización vehicular conjunta entre La Florida y Peñalolén (Municipalidad de La Florida) “Este tipo de estrategia va en la dirección correcta, por cuanto nos permite precisamente no solo construir una percepción de seguridad, sino tener un efecto concreto. Así que vamos a seguir trabajando en coordinación con la delegación presidencial, en coordinación con el resto de los municipios vecinos, porque entendemos que la delincuencia es un flagelo que afecta a toda la comunidad sin ningún tipo de distingo ”, agregó el edil de La Florida. Por su lado, el alcalde de Peñalolén tuvo la misma valoración respecto a las fiscalizaciones. “Sabemos que es muy relevante para todos los vecinos y vecinas la capacidad que tengamos de coordinarnos, pero también de que tengamos hechos concretos con resultados efectivos. Hacemos un llamado a todas las personas, tanto de La Florida como de Peñalolén, que cuenten con sus papeles al día, que regularicen su situación y que obviamente podamos seguir desarrollando este tipo de acciones que son muy sentidas y valoradas por la ciudadanía”, señaló. Y en la otra vereda, el Delegado Presidencial destacó estos controles vehiculares en las intersecciones que limitan estas comunas de la Región Metropolitana. “Estas fiscalizaciones tienen un enorme impacto en materia de seguridad pública. Y lo hacemos acá porque como es de conocimiento público, hay además múltiples delitos que se cometen en las intersecciones, en los límites entre las comunas, y queremos dar una señal de coordinación y de trabajo conjunto con municipios que comparten límites comunes y que, por supuesto, vamos a estar haciéndolo en distintos horarios, en distintas condiciones, pero siempre con el propósito de trabajar colaborativamente e impactar de manera decidida en la seguridad pública, mejorando las condiciones de seguridad de la población”, subrayó Durán. Respecto a La Florida, cabe mencionar que, durante 2024, en dicha comuna se llevaron a cabo 56 operativos que terminaron con 9.045 fiscalizaciones, 256 vehículos retirados de circulación y 12 personas detenidas. Fuente: Publimetro
En horas de la tarde del último viernes del 2024, como parte de las acciones para reforzar las medidas de seguridad en la zona sur oriente de la capital, los jefes comunales de La Florida, Daniel Reyes , y de Macul, Eduardo Espinoza , dieron el puntapié inicial a un plan de fiscalizaciones vehiculares intercomunales en los ejes viales de Exequiel Fernández con Departamental. Dicho plan, que busca generar un trabajo permanente entre ambos equipos municipales de seguridad, tiene como finalidad beneficiar a 600 mil habitantes de ambas comunas y ser el punto de partida de una estrategia municipal de Seguridad Ciudadana, en un trabajo colaborativo para combatir la delincuencia. Bajo este contexto, el sucesor de Rodolfo Carter, Daniel Reyes, aseveró que esta estrategia colaborativa es parte del programa permanente que se irá consolidando con el apoyo de los municipios vecinos: “El Plan Calles Sin Violencia no puede ser la única estrategia operativa, tiene resultados complejos desde el punto de vista del impacto y en los hechos ha dejado a comunas como La Florida con menos dotación y menos capacidad. Por eso llegó el momento que las comunas vecinas comencemos con estrategias de colaboración tanto en el trabajo preventivo en las calles como en el campo de la información ”, sostuvo. “ Los planes calles sin violencia o el plan enjambre no dan abasto. Acá hay que armar una fuerza tarea mucho mayor y mucho más coordinada y ahí las municipalidades podemos jugar un rol clave. Por eso queremos pasar estas fiscalizaciones operativas a un gran acuerdo seguridad estratégica intercomunal”, subrayó el abogado profesión. Sumado lo anterior, independiente afirmó es fundamental realizar alianzas con los municipios vecinos. “Nos permite aplicar los planes seguridad forma más fluida y mucho más eficaz. La delincuencia es tema trasciende fronteras cualquier municipio hoy más nunca tenemos estar trabajando unidos dar cara crisis vivimos actualmente todos chilenos”, expresó político 39 años. Mientras otra vereda alcalde Macul, Eduardo Espinoza, valoró esta medida intersectorial. “ Para nuestra administración seguridad vecinos tema prioritario. Y prueba palpable aquello captar resolvemos solos sino tenemos unir fuerzas nuestros pares ese afán. Como municipio hemos incrementado periodicidad estas fiscalizaciones conexión Carabineros nuestros equipos Seguridad Humana sabemos delincuencia puede combatirse aisladamente pensando problema nuestro cuando algún delincuente cruza comuna aledaña”, detalló. Por eso estamos felices esta interacción Municipalidad La Florida demuestra combate delincuencia tarea todos. Esta primera muchas colaboraciones esperamos tener municipios vecinos establecer seguridad eje fundamental labor alcaldicia”, agregó Republicano. Cabe destacar año nos va, La Florida ha realizado 9.000 fiscalizaciones cursado 800 infracciones detenido 12 personas. Además ,248 vehículos retirados circulación tener documentación día portarlo dichos documentos. Respecto planSomos Más Seguridad cursodurante mes diciembre La Florida,a fecha ,745 fiscalizaciones vehiculares,total79 infracciones17vehículos retirados Por último relación comercio ambulante,llevado cabo207fiscalizaciones3.542 especies decomisadas PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD Fuente: Publimetro