Las actividades El Belly Break Festival (BBF) On Tour, tendrán lugar en espacios emblemáticos como la Biblioteca Regional de Antofagasta y el Liceo Experimental Artístico, como parte de su gira por tres ciudades de Chile: Santiago, Temuco y Antofagasta. BBF es un festival internacional de Danzas Árabes y Bellydance que se realiza hace 11 años en la ciudad de Concepción y esta vez sale por primera vez en gira a nivel nacional, acercando a sus artistas al público y alumnas de danza de diversas localidades de Chile. Este 2024, BBF trae como artistas estelares a la bailarina Ucraniana Diva Darina Konstantynova, al destacado músico Argentino Nicolás Kirlis, y al artista penquista Umut Ajnunn, e incluye actividades como: Un conversatorio gratuito que se realizará en la biblioteca regional (Viernes 18 Octubre 16h), Una Gala Show donde participarán también delegaciones de artistas de Antofagasta, Mejillones, Calama, Iquique y Arica ( Sábado 19 de Octubre 19:30h Liceo Experimental Artístico). Y finalizará con un workshop de 10 horas de clases dictadas por los artistas estelares venidos desde Ucrania, Argentina y Concepción (Domingo 20 de Octubre 08 AM a 08 PM, Liceo Experimental Artístico). Toda información la pueden solicitar al +56982566670 No te pierdas esta oportunidad para disfrutar de un festival que promueve la diversidad cultural y artística en un ambiente vibrante e inspirador.
Manuel García iniciará en diciembre una gira por teatros a lo largo de todo el país y el extranjero para conmemorar los 20 años de su primer disco solista ‘Pánico’ (2005), un extenso tour de presentaciones que se extenderá hasta finales del 2025, con 42 ciudades y 17 países anunciados hasta la fecha, incluyendo el Teatro Municipal de Antofagasta el sábado 21 de diciembre. Un concierto en que García interpretará su álbum debut en su totalidad y también incluirá canciones de su valiosa y prolífica discografía que suma 10 discos de estudio entre otras grabaciones en vivo y discos especiales. También el músico ya tiene comprometido su regreso a España para febrero con shows en Madrid, Málaga y Barcelona como parte del tramo europeo de su gira dedicada a ‘Pánico’ que incluirá Bélgica, Francia, Reino Unido, Suecia y Noruega. Y en su regreso a Chile estará en el Teatro Municipal de la capital entre otras actuaciones a lo largo del territorio nacional además de Australia y en Latinoamérica (Perú, Colombia, Bolivia, México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua). Todas las fechas de la gira y detalles en manugarpez.com Además el trovador prepara el lanzamiento del disco ‘ Pánico (VMG) ’ nueva edición de su disco debut bajo su propio sello con otra portada y diferente orden de canciones, producido en los estudios Ojalá de La Habana (propiedad de Silvio Rodríguez) que saldrá con una edición renovada en formato de digital, CD y vinilo. Como adelanto se pueden escuchar en plataformas la titular ‘ Pánico (VMG) ’ y ' El reino del tiempo (VMG) ' a la espera de lo que será la reedición del álbum completo, catalogado en distintas listas y publicaciones especializadas como uno de los discos chilenos más permanentes de este siglo. Y el álbum incluirá una nueva versión de ‘ La Pena Vuela ’ acompañado por la cantante española Rozalén , voz de trayectoria y prestigio en su país que recientemente ha recibido dos nominaciones a los Latin Grammy por su disco ‘El Abrazo’. Es la primera grabación en conjunto entre el cantautor chileno y la artista albaceteña que hace años se vienen declarando admiración mutua. En paralelo el músico acaba de publicar en plataformas -con más de 700 mil oyentes mensuales en Spotify- su décimo álbum de estudio La Jaula de los Sueños Olvidados, definido como su disco más político y que ha sido recibido con elogios en la prensa musical. PÁNICO, 20 AÑOS DESPUÉS El año 2004 tras cinco años de escenarios y tres discos con el grupo Mecánica Popular, el profesor y músico ariqueño Manuel García inició su carrera solista que abriría un año después con el disco ‘Pánico’, un trabajo de cantautor que honraba la esencia de los grandes trovadores chilenos (Violeta Parra, Víctor Jara, Patricio Manns) desde un canto poético, social y romántico en el que reflexiona sobre la historia chilena y latinoamericana. Un registro lleno de canciones emocionantes como ‘ Hablar de ti ’, ‘ El viejo comunista ’, ‘ Tu ventana ’ y ‘ La danza de las libélulas ’ que le permitieron ganar elogios y adeptos. Un álbum de curiosa belleza, de composición cuidadosa y pulcra, y que tiene momentos arrebatadores en la lógica trovadoresca que inspira su material definió la revista Rolling Stone y una columna en el portal de noticias EMOL lo describió como Uno de los lanzamientos musicales chilenos del año, es un disco denso de tanta música que encierra, y con él Manuel García gana espacio entre los mejores nuevos autores populares chilenos. Trabajo que en el año 2008 fue seleccionado en la lista de los 50 Mejores Discos de la Música Chilena de la revista Rolling Stone obteniendo el puesto #34 de la lista, y validado con el paso del tiempo como uno de los discos locales más perdurables de su década. Y casi dos décadas después está acreditado como un disco fundamental de la música chilena de este siglo ‘Pánico’ cumpliendo 20 años de vigencia con canciones que no dejan de emocionar y crecer como ‘ La danza de las libélulas ’, grabada en una segunda versión en dueto junto a la estrella latinoamericana Mon Laferte, o con su versión especial para la elogiada película ‘ La Memoria Infinita’ (nominada al Óscar como Mejor Película Extranjera), así como otro de sus himnos ‘ El viejo comunista ’ regrabada junto al mítico Silvio Rodríguez para su disco de colaboraciones ‘El caminante’ (2022).
Las actividades El Belly Break Festival (BBF) On Tour, tendrán lugar en espacios emblemáticos como la Biblioteca Regional de Antofagasta y el Liceo Experimental Artístico, como parte de su gira por tres ciudades de Chile: Santiago, Temuco y Antofagasta. BBF es un festival internacional de Danzas Árabes y Bellydance que se realiza hace 11 años en la ciudad de Concepción y esta vez sale por primera vez en gira a nivel nacional, acercando a sus artistas al público y alumnas de danza de diversas localidades de Chile. Este 2024, BBF trae como artistas estelares a la bailarina Ucraniana Diva Darina Konstantynova, al destacado músico Argentino Nicolás Kirlis, y al artista penquista Umut Ajnunn, e incluye actividades como: Un conversatorio gratuito que se realizará en la biblioteca regional (Viernes 18 Octubre 16h), Una Gala Show donde participarán también delegaciones de artistas de Antofagasta, Mejillones, Calama, Iquique y Arica ( Sábado 19 de Octubre 19:30h Liceo Experimental Artístico). Y finalizará con un workshop de 10 horas de clases dictadas por los artistas estelares venidos desde Ucrania, Argentina y Concepción (Domingo 20 de Octubre 08 AM a 08 PM, Liceo Experimental Artístico). Toda información la pueden solicitar al +56982566670 No te pierdas esta oportunidad para disfrutar de un festival que promueve la diversidad cultural y artística en un ambiente vibrante e inspirador.
Manuel García iniciará en diciembre una gira por teatros a lo largo de todo el país y el extranjero para conmemorar los 20 años de su primer disco solista ‘Pánico’ (2005), un extenso tour de presentaciones que se extenderá hasta finales del 2025, con 42 ciudades y 17 países anunciados hasta la fecha, incluyendo el Teatro Municipal de Antofagasta el sábado 21 de diciembre. Un concierto en que García interpretará su álbum debut en su totalidad y también incluirá canciones de su valiosa y prolífica discografía que suma 10 discos de estudio entre otras grabaciones en vivo y discos especiales. También el músico ya tiene comprometido su regreso a España para febrero con shows en Madrid, Málaga y Barcelona como parte del tramo europeo de su gira dedicada a ‘Pánico’ que incluirá Bélgica, Francia, Reino Unido, Suecia y Noruega. Y en su regreso a Chile estará en el Teatro Municipal de la capital entre otras actuaciones a lo largo del territorio nacional además de Australia y en Latinoamérica (Perú, Colombia, Bolivia, México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua). Todas las fechas de la gira y detalles en manugarpez.com Además el trovador prepara el lanzamiento del disco ‘ Pánico (VMG) ’ nueva edición de su disco debut bajo su propio sello con otra portada y diferente orden de canciones, producido en los estudios Ojalá de La Habana (propiedad de Silvio Rodríguez) que saldrá con una edición renovada en formato de digital, CD y vinilo. Como adelanto se pueden escuchar en plataformas la titular ‘ Pánico (VMG) ’ y ' El reino del tiempo (VMG) ' a la espera de lo que será la reedición del álbum completo, catalogado en distintas listas y publicaciones especializadas como uno de los discos chilenos más permanentes de este siglo. Y el álbum incluirá una nueva versión de ‘ La Pena Vuela ’ acompañado por la cantante española Rozalén , voz de trayectoria y prestigio en su país que recientemente ha recibido dos nominaciones a los Latin Grammy por su disco ‘El Abrazo’. Es la primera grabación en conjunto entre el cantautor chileno y la artista albaceteña que hace años se vienen declarando admiración mutua. En paralelo el músico acaba de publicar en plataformas -con más de 700 mil oyentes mensuales en Spotify- su décimo álbum de estudio La Jaula de los Sueños Olvidados, definido como su disco más político y que ha sido recibido con elogios en la prensa musical. PÁNICO, 20 AÑOS DESPUÉS El año 2004 tras cinco años de escenarios y tres discos con el grupo Mecánica Popular, el profesor y músico ariqueño Manuel García inició su carrera solista que abriría un año después con el disco ‘Pánico’, un trabajo de cantautor que honraba la esencia de los grandes trovadores chilenos (Violeta Parra, Víctor Jara, Patricio Manns) desde un canto poético, social y romántico en el que reflexiona sobre la historia chilena y latinoamericana. Un registro lleno de canciones emocionantes como ‘ Hablar de ti ’, ‘ El viejo comunista ’, ‘ Tu ventana ’ y ‘ La danza de las libélulas ’ que le permitieron ganar elogios y adeptos. Un álbum de curiosa belleza, de composición cuidadosa y pulcra, y que tiene momentos arrebatadores en la lógica trovadoresca que inspira su material definió la revista Rolling Stone y una columna en el portal de noticias EMOL lo describió como Uno de los lanzamientos musicales chilenos del año, es un disco denso de tanta música que encierra, y con él Manuel García gana espacio entre los mejores nuevos autores populares chilenos. Trabajo que en el año 2008 fue seleccionado en la lista de los 50 Mejores Discos de la Música Chilena de la revista Rolling Stone obteniendo el puesto #34 de la lista, y validado con el paso del tiempo como uno de los discos locales más perdurables de su década. Y casi dos décadas después está acreditado como un disco fundamental de la música chilena de este siglo ‘Pánico’ cumpliendo 20 años de vigencia con canciones que no dejan de emocionar y crecer como ‘ La danza de las libélulas ’, grabada en una segunda versión en dueto junto a la estrella latinoamericana Mon Laferte, o con su versión especial para la elogiada película ‘ La Memoria Infinita’ (nominada al Óscar como Mejor Película Extranjera), así como otro de sus himnos ‘ El viejo comunista ’ regrabada junto al mítico Silvio Rodríguez para su disco de colaboraciones ‘El caminante’ (2022).