El pasado 4 de febrero, una reconocida influencer argentina, Marti Erlan , quien suele crear contenido de viajes, realizaba un recorrido por la Patagonia Chilena a través de la Carretera Austral. Pero lamentablemente, al llegar a Coyhaique, fue víctima de un robo de pertenencias desde el vehículo donde iba junto a su padre. En específico, la chica se detuvo en un sector entre Puyuhuapi y Coyhaique, donde habían más personas pescando. Cerca de una hora estuvieron en aquel lugar, pero al volver, se encontraron con los vidrios rotos de la van y completamente vacía. De hecho, para regresar a su ciudad, Ushuaia, hicieron uso de una tarjeta de crédito que portaban. Y en horas de esta tarde, Marti conversó con “ Contigo En Directo” para referirse a esta situación y evidenciar la inseguridad en aquella zona. Sin ir más lejos, no es la única víctima en ese lugar: hay hasta denuncias. “Nosotros veníamos como comentaban recorriendo toda la Patagonia –nuestra idea era llegar hasta las Catedrales de Mármol y después volver hasta Ushuaia que es la ciudad donde vivo yo que está en Tierra del Fuego; es la isla que compartimos con Chile: yo vivo del lado argentino– pero lamentablemente se terminó antes el viaje. Nosotros íbamos a dormir en Coyhaique. Tuvimos que dormir en Coyhaique solo que con los vidrios rotos y sin todas nuestras pertenencias”, comenzó así con su testimonio. Luego ante la pregunta que le realizó el periodista Carlos Grage sobre si se toparon de frente con los delincuentes ,la joven sostuvo que “nunca tuve una experiencia así en mi vida. Vivo en una ciudad muy tranquila .He viajado por mucho lugares pero nunca por suerte me había pasado,y por suerte no nos los encontramos (a los antisociales). Nosotros creemos que apenas llegamos ellos se fueron porque hay algunas cosas pequeñas que no se pudieron llevar: algunas zapatillas unos esquíes de mi hermano... entonces me parece que nos escucharon porque había un tramo bosque –que se escucha claramente cuando vas caminando– entonces se fueron; nosotros no vimos nada.No nos imaginábamos ni nos esperábamos esto sucediera entonces no estábamos tan prevenidos”. “No nos imaginábamos podía pasar algo así.Sí pasamos por ejemplo por otras ciudades más al norte como Puerto Montt ,nos dijeron ‘tengan cuidado cuando hacen las compras;no dejarlas camioneta‘y no lo hicimos pero Coyhaique nos dijeron ‘es súper tranquilo,no pasa nada,pueden dejar auto abierto’entonces nosotros fuimos esa manera.Si hubiesen avisado antes,hubiéramos tenido más precaución claramente”, cerró así contacto mantuvo CHV. Fuente: Publimetro
El Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Coyhaique absolvió a los hijos mayores de Nabila Rifo, Luis Torres Rifo y su hermano menor, por el homicidio de Gerardo Bañares, expareja de su madre. Los hechos ocurrieron el 1 de febrero de 2024, cuando ambos jóvenes atacaron a Bañares, de 35 años, quien había sido acusado de ejercer violencia intrafamiliar contra Rifo. El tribunal determinó que el acto se enmarcó en la legítima defensa, argumento central presentado por la defensa de los acusados. Mauricio Martínez, defensor penal público de Luis Torres, declaró en el pasado: Nosotros argumentamos que esto fue una legítima defensa. Luis actuó para proteger su vida y la de su madre, quien ya había denunciado en dos ocasiones a Bañares. En el juicio, se reveló que los hijos de Rifo atacaron a Bañares tras un enfrentamiento que culminó con 30 golpes: 17 realizados con una manopla por Luis Torres y 13 con un bate de béisbol por el menor de los hermanos, entonces 17 años. No obstante, la defensa argumentó que los jóvenes actuaron motivados por el temor y la necesidad de proteger a su madre, quien llevaba meses sufriendo amenazas y agresiones por parte del fallecido. La resolución del tribunal tomó en cuenta las denuncias previas por violencia intrafamiliar, así como el contexto abuso sostenido que vivió Rifo. En ese sentido, la justicia consideró que no se trató de un acto premeditado de violencia, sino una reacción desesperada frente a una amenaza inminente. El caso generó amplio interés público debido al historial violento que ha rodeado la vida Nabila Rifo. En 2016 sufrió un ataque brutal por parte Mauricio Ortega. Este caso estremeció al país convirtiéndose en un símbolo violencia género Chile. Ortega fue condenado inicialmente a 26 años prisión pena posteriormente reducida a 18 años Corte Suprema. Fuente: Publimetro
El pasado 4 de febrero, una reconocida influencer argentina, Marti Erlan , quien suele crear contenido de viajes, realizaba un recorrido por la Patagonia Chilena a través de la Carretera Austral. Pero lamentablemente, al llegar a Coyhaique, fue víctima de un robo de pertenencias desde el vehículo donde iba junto a su padre. En específico, la chica se detuvo en un sector entre Puyuhuapi y Coyhaique, donde habían más personas pescando. Cerca de una hora estuvieron en aquel lugar, pero al volver, se encontraron con los vidrios rotos de la van y completamente vacía. De hecho, para regresar a su ciudad, Ushuaia, hicieron uso de una tarjeta de crédito que portaban. Y en horas de esta tarde, Marti conversó con “ Contigo En Directo” para referirse a esta situación y evidenciar la inseguridad en aquella zona. Sin ir más lejos, no es la única víctima en ese lugar: hay hasta denuncias. “Nosotros veníamos como comentaban recorriendo toda la Patagonia –nuestra idea era llegar hasta las Catedrales de Mármol y después volver hasta Ushuaia que es la ciudad donde vivo yo que está en Tierra del Fuego; es la isla que compartimos con Chile: yo vivo del lado argentino– pero lamentablemente se terminó antes el viaje. Nosotros íbamos a dormir en Coyhaique. Tuvimos que dormir en Coyhaique solo que con los vidrios rotos y sin todas nuestras pertenencias”, comenzó así con su testimonio. Luego ante la pregunta que le realizó el periodista Carlos Grage sobre si se toparon de frente con los delincuentes ,la joven sostuvo que “nunca tuve una experiencia así en mi vida. Vivo en una ciudad muy tranquila .He viajado por mucho lugares pero nunca por suerte me había pasado,y por suerte no nos los encontramos (a los antisociales). Nosotros creemos que apenas llegamos ellos se fueron porque hay algunas cosas pequeñas que no se pudieron llevar: algunas zapatillas unos esquíes de mi hermano... entonces me parece que nos escucharon porque había un tramo bosque –que se escucha claramente cuando vas caminando– entonces se fueron; nosotros no vimos nada.No nos imaginábamos ni nos esperábamos esto sucediera entonces no estábamos tan prevenidos”. “No nos imaginábamos podía pasar algo así.Sí pasamos por ejemplo por otras ciudades más al norte como Puerto Montt ,nos dijeron ‘tengan cuidado cuando hacen las compras;no dejarlas camioneta‘y no lo hicimos pero Coyhaique nos dijeron ‘es súper tranquilo,no pasa nada,pueden dejar auto abierto’entonces nosotros fuimos esa manera.Si hubiesen avisado antes,hubiéramos tenido más precaución claramente”, cerró así contacto mantuvo CHV. Fuente: Publimetro
El Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Coyhaique absolvió a los hijos mayores de Nabila Rifo, Luis Torres Rifo y su hermano menor, por el homicidio de Gerardo Bañares, expareja de su madre. Los hechos ocurrieron el 1 de febrero de 2024, cuando ambos jóvenes atacaron a Bañares, de 35 años, quien había sido acusado de ejercer violencia intrafamiliar contra Rifo. El tribunal determinó que el acto se enmarcó en la legítima defensa, argumento central presentado por la defensa de los acusados. Mauricio Martínez, defensor penal público de Luis Torres, declaró en el pasado: Nosotros argumentamos que esto fue una legítima defensa. Luis actuó para proteger su vida y la de su madre, quien ya había denunciado en dos ocasiones a Bañares. En el juicio, se reveló que los hijos de Rifo atacaron a Bañares tras un enfrentamiento que culminó con 30 golpes: 17 realizados con una manopla por Luis Torres y 13 con un bate de béisbol por el menor de los hermanos, entonces 17 años. No obstante, la defensa argumentó que los jóvenes actuaron motivados por el temor y la necesidad de proteger a su madre, quien llevaba meses sufriendo amenazas y agresiones por parte del fallecido. La resolución del tribunal tomó en cuenta las denuncias previas por violencia intrafamiliar, así como el contexto abuso sostenido que vivió Rifo. En ese sentido, la justicia consideró que no se trató de un acto premeditado de violencia, sino una reacción desesperada frente a una amenaza inminente. El caso generó amplio interés público debido al historial violento que ha rodeado la vida Nabila Rifo. En 2016 sufrió un ataque brutal por parte Mauricio Ortega. Este caso estremeció al país convirtiéndose en un símbolo violencia género Chile. Ortega fue condenado inicialmente a 26 años prisión pena posteriormente reducida a 18 años Corte Suprema. Fuente: Publimetro