Las autoridades continúan desplegadas en la costa de Coronel, en la región del Biobío, en un esfuerzo por dar con el paradero de los siete tripulantes de la lancha pesquera Bruma, que naufragó la madrugada del domingo mientras realizaba labores de pesca artesanal. La embarcación, hallada en las últimas horas semihundida y partida en dos , cerca de la Isla Santa María, no tenía a bordo ni a sus tripulantes ni su balsa salvavidas, lo que ha alimentado la esperanza de que los pescadores hayan logrado sobrevivir a la deriva. El capitán del Puerto de Coronel, Osvaldo Cuadra, confirmó que “seguimos con la búsqueda para encontrar a los tripulantes desaparecidos, que son siete. Se encuentra también un buque mercante en las cercanías y otras lanchas de pesca que están cooperando con la búsqueda”, tal como consignó Meganoticias. Según explicó, las condiciones meteorológicas han sido favorables para la operación, lo que ha permitido un rastreo más efectivo en la zona. Hipótesis sobre el naufragio En un primer momento, se barajó la posibilidad de que la Bruma hubiese chocado contra una roca, pero esa versión fue rápidamente descartada por Claudia Urrutia, dirigenta de la asociación de pescadores de la zona. “La embarcación se dedica al bacalao de profundidad y cuenta con un equipo que transmite la posición cada 15 minutos. Posee radar, equipos de radio de banda corta y larga, antena satelital. Tiene la tecnología más que adecuada precisamente para identificar dónde está”, explicó, según consignó Emol. Además, Urrutia citó el testimonio de la tripulación de la lancha Lucas, que llegó al lugar del hallazgo y aseguró que “la lancha fue chocada. El grado de destrucción que tiene la embarcación no es que haya chocado ni con una piedra, salvo que las piedras floten”, dijo. “Es imposible que no hubiese sido otra cosa que un choque con un barco. ¿Qué tipo de barco? Es lo que tiene que indagar la Armada”, añadió Urrutia. Familiares y pescadores mantienen la esperanza de que los tripulantes hayan logrado subir a la balsa salvavidas, ya que, según detalló Urrutia, este tipo de embarcaciones cuentan con alimentos, agua y bengalas, lo que les permitiría sobrevivir “incluso 10 o 15 días”. La lancha Bruma había zarpado desde Constitución hace 30 días para la extracción de bacalao, una labor que implica largas jornadas en alta mar. La identidad de los siete pescadores desaparecidos fue confirmada por las autoridades: José Luis Medel Sepúlveda, José Luis Medel González, Juan Jorge Muñoz Balladares, José Fernando Carrasco González, Julio Eduardo Gallardo Díaz, Carlos Hugo Escárate Ramírez y Jonathan Daniel Torres Saldaña. Fuente: Publimetro
Durante la madrugada del martes, Carabineros realizó una intervención en Coronel, región de Biobío, donde una mujer intentó evadir a la policía al ser reconocida como la autora de un robo a un adulto mayor. La situación, que dejó a la comunidad conmocionada, fue registrada por cámaras de seguridad, lo que facilitó la identificación de la sospechosa. La delincuente entró al domicilio de Don Pedro para robarle la pensión, quien por su seguridad guardaba su dinero en el bolsillo de la camisa, información que claramente ya había sido captada por la antisocial. Pese a que el adulto mayor rogó a sus vecinos por ayuda, nadie lo escuchó. De hecho, él intentó defenderse por varios segundos e incluso logró agredir a la mujer; sin embargo, ella respondió de manera mucho peor y terminó concretando el ilícito. La mujer, de 31 años, fue formalizada por el delito de ocultación de identidad en un juicio simplificado. A pesar de quedar en libertad tras este proceso judicial, fue vista huyendo del tribunal acompañada de familiares y amigos. En el juicio mantuvo silencio y se cubrió el rostro; no obstante, su pareja se pronunció ante los medios indicando quela familia le vamos a pedir disculpas a ellos personalmente. El robo tuvo como víctima a un hombre de 84 años y ha generado revuelo en la comunidad. La Brigada de robos de la Policía de Investigaciones (PDI) confirmó que tras una nueva investigación, la mujer fue detenida nuevamente esta vez por el delito de robo con violencia. Regina Soto sobrina del hombre agredido expresó su satisfacción por la detención: Feliz muy feliz por esta situación. Espero que se haga justicia y no sea liberada, declaró a Meganoticias. Esta declaración resalta el deseo familiar para hacer justicia debido al impacto emocional y físico causado por este asalto violento. Ahora deberá enfrentar un nuevo proceso judicial debido a su participación en este asalto violento. Las estadísticas muestran un aumento en los delitos contra personas mayores en Chile; esto ha llevado tanto a las autoridades como a la comunidad reforzar medidas para garantizar seguridad especialmente en barrios vulnerables. Fuente: Publimetro
Con arresto domiciliario nocturno se encuentra el alcalde de Coronel, Boris Chamorro , luego que el Tribunal de Garantía no acogiera la solicitud de prisión preventiva solicitada por la Fiscalía y el Consejo de Defensa del Estado (CDE), en el marco de la investigación del caso Puerto Coronel. En este contexto, y a la espera que la Corte de Apelaciones de Concepción revise la apelación a la medida cautelar decretada por el tribunal, el CDE presentó un querella por fraude al fisco en contra del suspendido militante del Partido Socialista, quien fue electo por un tercer periodo, además del director de Control de la Municipalidad de Coronel, Cristian Pinto, y cuatro concejales. Según informó Mega, el Consejo de Defensa del Estado los acusa de impulsar la condonación de 1286 millones de pesos respecto de patentes comerciales no pagadas por parte de dos empresas, hecho que habría sido cuestionado por la Contraloría General de la República en 2021. En la querella se señala que “en el presente caso se ha defraudado el patrimonio fiscal, causándole un perjuicio como consecuencia de acciones y omisiones dolosas que previamente concertados ejecutaron los funcionarios públicos querellados”, según publicó el citado medio. La acción judicial fue declarada admisible y se suma a otras interpuestas en contra del alcalde Boris Chamorro por su gestión. En la indagatoria que lleva adelante el Ministerio Público contra el jefe comunal se le imputan delitos de cohecho, corrupción y administración desleal, por presuntos sobornos de parte del expresidente y fundador Hartwig Iturriaga. La semana pasada, en tanto, el Partido Socialista suspendió la militancia del alcalde Boris Chamorro por estar formalizado por cohecho en el caso Puerto Coronel. El Tribunal Supremo del partido señaló mediante un comunicado que decidieron suspender la militancia y transformarla en una investigación disciplinaria. Fuente: Publimetro
Un menor de 11 años murió durante la noche del miércoles tras manipular el arma de su padre -un funcionario de Carabineros de la Cuarta comisaría de Coronel, en la Región del Bío Bío- y dispararse a sí mismo.
La Municipalidad de Coronel , Región del Biobío, fue condenada a pagar la cifra de $30 millones –de indemnización– a una mujer anciana luego de que sufriera una caída tras tropezarse con una vereda que se encontraba en mal estado desde el 2019.
Las autoridades continúan desplegadas en la costa de Coronel, en la región del Biobío, en un esfuerzo por dar con el paradero de los siete tripulantes de la lancha pesquera Bruma, que naufragó la madrugada del domingo mientras realizaba labores de pesca artesanal. La embarcación, hallada en las últimas horas semihundida y partida en dos , cerca de la Isla Santa María, no tenía a bordo ni a sus tripulantes ni su balsa salvavidas, lo que ha alimentado la esperanza de que los pescadores hayan logrado sobrevivir a la deriva. El capitán del Puerto de Coronel, Osvaldo Cuadra, confirmó que “seguimos con la búsqueda para encontrar a los tripulantes desaparecidos, que son siete. Se encuentra también un buque mercante en las cercanías y otras lanchas de pesca que están cooperando con la búsqueda”, tal como consignó Meganoticias. Según explicó, las condiciones meteorológicas han sido favorables para la operación, lo que ha permitido un rastreo más efectivo en la zona. Hipótesis sobre el naufragio En un primer momento, se barajó la posibilidad de que la Bruma hubiese chocado contra una roca, pero esa versión fue rápidamente descartada por Claudia Urrutia, dirigenta de la asociación de pescadores de la zona. “La embarcación se dedica al bacalao de profundidad y cuenta con un equipo que transmite la posición cada 15 minutos. Posee radar, equipos de radio de banda corta y larga, antena satelital. Tiene la tecnología más que adecuada precisamente para identificar dónde está”, explicó, según consignó Emol. Además, Urrutia citó el testimonio de la tripulación de la lancha Lucas, que llegó al lugar del hallazgo y aseguró que “la lancha fue chocada. El grado de destrucción que tiene la embarcación no es que haya chocado ni con una piedra, salvo que las piedras floten”, dijo. “Es imposible que no hubiese sido otra cosa que un choque con un barco. ¿Qué tipo de barco? Es lo que tiene que indagar la Armada”, añadió Urrutia. Familiares y pescadores mantienen la esperanza de que los tripulantes hayan logrado subir a la balsa salvavidas, ya que, según detalló Urrutia, este tipo de embarcaciones cuentan con alimentos, agua y bengalas, lo que les permitiría sobrevivir “incluso 10 o 15 días”. La lancha Bruma había zarpado desde Constitución hace 30 días para la extracción de bacalao, una labor que implica largas jornadas en alta mar. La identidad de los siete pescadores desaparecidos fue confirmada por las autoridades: José Luis Medel Sepúlveda, José Luis Medel González, Juan Jorge Muñoz Balladares, José Fernando Carrasco González, Julio Eduardo Gallardo Díaz, Carlos Hugo Escárate Ramírez y Jonathan Daniel Torres Saldaña. Fuente: Publimetro
Durante la madrugada del martes, Carabineros realizó una intervención en Coronel, región de Biobío, donde una mujer intentó evadir a la policía al ser reconocida como la autora de un robo a un adulto mayor. La situación, que dejó a la comunidad conmocionada, fue registrada por cámaras de seguridad, lo que facilitó la identificación de la sospechosa. La delincuente entró al domicilio de Don Pedro para robarle la pensión, quien por su seguridad guardaba su dinero en el bolsillo de la camisa, información que claramente ya había sido captada por la antisocial. Pese a que el adulto mayor rogó a sus vecinos por ayuda, nadie lo escuchó. De hecho, él intentó defenderse por varios segundos e incluso logró agredir a la mujer; sin embargo, ella respondió de manera mucho peor y terminó concretando el ilícito. La mujer, de 31 años, fue formalizada por el delito de ocultación de identidad en un juicio simplificado. A pesar de quedar en libertad tras este proceso judicial, fue vista huyendo del tribunal acompañada de familiares y amigos. En el juicio mantuvo silencio y se cubrió el rostro; no obstante, su pareja se pronunció ante los medios indicando quela familia le vamos a pedir disculpas a ellos personalmente. El robo tuvo como víctima a un hombre de 84 años y ha generado revuelo en la comunidad. La Brigada de robos de la Policía de Investigaciones (PDI) confirmó que tras una nueva investigación, la mujer fue detenida nuevamente esta vez por el delito de robo con violencia. Regina Soto sobrina del hombre agredido expresó su satisfacción por la detención: Feliz muy feliz por esta situación. Espero que se haga justicia y no sea liberada, declaró a Meganoticias. Esta declaración resalta el deseo familiar para hacer justicia debido al impacto emocional y físico causado por este asalto violento. Ahora deberá enfrentar un nuevo proceso judicial debido a su participación en este asalto violento. Las estadísticas muestran un aumento en los delitos contra personas mayores en Chile; esto ha llevado tanto a las autoridades como a la comunidad reforzar medidas para garantizar seguridad especialmente en barrios vulnerables. Fuente: Publimetro
Con arresto domiciliario nocturno se encuentra el alcalde de Coronel, Boris Chamorro , luego que el Tribunal de Garantía no acogiera la solicitud de prisión preventiva solicitada por la Fiscalía y el Consejo de Defensa del Estado (CDE), en el marco de la investigación del caso Puerto Coronel. En este contexto, y a la espera que la Corte de Apelaciones de Concepción revise la apelación a la medida cautelar decretada por el tribunal, el CDE presentó un querella por fraude al fisco en contra del suspendido militante del Partido Socialista, quien fue electo por un tercer periodo, además del director de Control de la Municipalidad de Coronel, Cristian Pinto, y cuatro concejales. Según informó Mega, el Consejo de Defensa del Estado los acusa de impulsar la condonación de 1286 millones de pesos respecto de patentes comerciales no pagadas por parte de dos empresas, hecho que habría sido cuestionado por la Contraloría General de la República en 2021. En la querella se señala que “en el presente caso se ha defraudado el patrimonio fiscal, causándole un perjuicio como consecuencia de acciones y omisiones dolosas que previamente concertados ejecutaron los funcionarios públicos querellados”, según publicó el citado medio. La acción judicial fue declarada admisible y se suma a otras interpuestas en contra del alcalde Boris Chamorro por su gestión. En la indagatoria que lleva adelante el Ministerio Público contra el jefe comunal se le imputan delitos de cohecho, corrupción y administración desleal, por presuntos sobornos de parte del expresidente y fundador Hartwig Iturriaga. La semana pasada, en tanto, el Partido Socialista suspendió la militancia del alcalde Boris Chamorro por estar formalizado por cohecho en el caso Puerto Coronel. El Tribunal Supremo del partido señaló mediante un comunicado que decidieron suspender la militancia y transformarla en una investigación disciplinaria. Fuente: Publimetro
Un menor de 11 años murió durante la noche del miércoles tras manipular el arma de su padre -un funcionario de Carabineros de la Cuarta comisaría de Coronel, en la Región del Bío Bío- y dispararse a sí mismo.
La Municipalidad de Coronel , Región del Biobío, fue condenada a pagar la cifra de $30 millones –de indemnización– a una mujer anciana luego de que sufriera una caída tras tropezarse con una vereda que se encontraba en mal estado desde el 2019.