La semana arrancó con emocionante información deportiva. Y es que este lunes 17 de marzo se realizó el sorteo para definir la distribución de los grupos de la Copa Sudamericana, la cual obtuvo Racing en 2024. Desde la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol ubicada en Luque, Paraguay, se dio a conocer el orden que tendrán los 32 equipos. Los cuales quedaron separados en ocho grupos de cuatro clubes cada uno. Cabe destacar que cada integrante se encontrará dos veces contra sus rivales, tanto de local como de visitante, lo que da como resultado seis partidos. Una vez concluida la fase, el líder de cada grupo avanzará directamente a los octavos de final, mientras que el segundo jugará los playoffs contra los terceros de la Copa Libertadores. Este año Deportes Iquique, Palestino y Unión Española tendrán la responsabilidad de representar nuestra bandera en la Copa Sudamericana. En el caso de 'Los Dragones Celestes' tendrán que debatir su lugar en la competición con Atlético Mineiro (Brasil), Caracas (Venezuela) y Cienciano (Perú). Mientras que los 'Árabes' se tendrán que enfrentar contra Cruzeiro (Brasil), Unión (Argentina) y Mushuc Runa (Ecuador). En cuanto 'La Furia' deberá sobreponerse ante Fluminense (Brasil), Once Caldas (Colombia) y G.V San José (Bolivia) Grupo A: Independiente (Argentina) (Paraguay) (Bolivia) Boston River(Uruguay) Grupo B: (Argentina) (Ecuador) Cerro Largo(Uruguay)/ Grupo C: <América d Cali(Colombia) Grupo D: Grupo E: Grupo F: Once Caldas(Colombia), G.V San José(Bolivia) Grupo G: / < Lanús(Argentina), Vasco Da Gama(Brasil), Academia Puerto Cabello(Venezuela). Melgar(Perú). Group H: Atlético Mineiro(Brazil). Caracas(Venezuela). Cienciano(Peru). Deportes Iquique(Chile).. Fuente: Publimetro Deportes
En un emocionante encuentro jugado en el Estadio Bicentenario de La Florida, el equipo de Unión Española eliminó a Everton de Viña del Mar de la Copa Sudamericana en definición a penales, luego que terminaran igualados a 2 goles en los 90 minutos de partido. De esta forma, los Hispanos se instalan en la fase de grupos del certamen continental en medio de una pobre campaña en el campeonato nacional de primera A, que lo tiene en el último lugar de la tabla con 0 puntos luego de tres fechas. Los dirigidos por José Luis Sierra partieron perdiendo el partido a los 2 minutos de juego, luego del error de un central de Unión Española que en vez de cabecear la pelota la dejó botar, permitiendo que un jugador ruletero habilitara entre líneas a Juan Ignacio Ramírez, quien venció al portero Franco Torgnascioli con un remate cruzado tras su achique. Sin embargo, a los 8 minutos el delantero de los Rojos, Ignacio Jeraldino, puso la igualdad tras centro de Pablo Aranguiz. Cuando terminaba el primer tiempo, en tanto, nuevamente los dos jugadores de Unión Española serían los encargados de aumentar el marcador, ya que tras falta a Jeraldino en el área por parte del arquero de Everton Ignacio González, el árbitro cobró penal, el cual convirtió en gol Aranguiz. En la segunda fracción, el cuadro Oro y Cielo logró empatar el partido cuando se jugaba el minuto 80 después que se cobrara una falta en su favor dentro del área rival. Fue Juan Ignacio Ramírez quien ejecutó exitosamente desde los once metros para vencer nuevamente al meta Torgnascioli. Fue entonces cuando tuvieron que definir todo desde los doce pasos. En esa instancia decisiva para determinar al ganador final del encuentro fue donde brilló Franco Torgnascioli deteniendo tres lanzamientos clave y asegurando así la victoria para Unión Española por un contundente resultado final 3-1. Fuente: Publimetro Deportes
La dolorosa eliminación en la fase previa de la Copa Sudamericana sufrida anoche por Universidad Católica, luego de caer en definición por penales ante Palestino por 5-4 (1-1 en los 90 minutos), agitó las aguas del cuadro cruzado, cuyo entrenador, el brasileño Tiago Nunes, descartó cualquier posibilidad de dejar la banca del cuadro estudiantil. Una particular conferencia de prensa en la que el estratego lanzó a la mesa su exitoso currículum de “los últimos 25 años que vengo trabajando en el fútbol”, y en el que se defendió de los rumores en torno a una posible renuncia o despedida de la UC. “Gracias por la pregunta. En verdad yo sé que conoces poco de mi recorrido. Por dónde pasé, lo que he hecho los últimos 25 años trabajando en el fútbol. Poco de mi historia familiar, de los desafíos que tengo y pasé. Por ese poco conocimiento entiendo la pregunta”, señaló Nunes, quien se preguntó el porqué no seguiría dirigiendo a los estudiantiles a pesar del fracaso copero de la institución chilena, que dejó escapar 900 mil dólares tras ser eliminados por Palestino. Un monto suficiente para desvincular al técnico brasileño según medios deportivos como bolavip.com o radio Pauta. “Soy un luchador, un entrenador capaz que me califiqué lo suficiente para estar al frente de cualquier tipo de proyecto y desafío. Contesto con otra pregunta. ¿Por qué no seguiría? Por el resultado negativo de acá. De ninguna forma”, dijo Nunes, quien aseguró estar enfocado en los siguientes objetivos del equipo. “A Nico Núñez lo echaron por menos”, fue la lapidaria respuesta del periodista Fernando Tapia al DT, quien junto a Coke Hevia y Nicolás Peric aseguraron que Nunes se mantendrá en la banca cruzada solamente porque los dirigentes del club no pueden asumir el costo de pagarle poco menos de un millón de dólares por su finiquito. “La Católica tiene el síndrome ANFP. Eran 900 mil dólares más US$150 mil por partido ganado, estadios llenos para la recaudación. No tiene margen La Católica”, sentenció Hevia. Fuente: Publimetro Deportes
Luego del tetracampeonato conseguido entre el 2018 y el 2021, las últimas tres temporadas de Universidad Católica han sido muy parecidas, en una especie de déjà vu. En el torneo local del 2022 remató sexta, en el del 2023 finalizó séptima y en el del 2024 acabó quinta, logrando el boleto para la Copa Sudamericana. Las dos campañas recientes fueron todavía más semejantes, ya que la UC quedó eliminada del certamen internacional en la fase doméstica, a manos de Audax Italiano y Coquimbo Unido, respectivamente. Esos fracasos, tarde o temprano, terminaron costando las salidas de Ariel Holan y Nicolás Núñez. Este martes por la noche, desde las 21:30 horas, cuando enfrente como “anfitriona” a Palestino en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso, la “Franja” de Tiago Nunes se jugará buena parte de su temporada 2025. Dados los antecedentes frescos, un tercer adiós inmediato del evento continental sería muy difícil de digerir para los “cruzados”. El 7 de marzo del 2023, el traspié contra los “audinos” por 3-2 en El Teniente de Rancagua inició una caída libre que desembocó en la partida de Holan. Los universitarios no ganaron en los siguientes siete encuentros, con cuatro empates y tres derrotas, y el entrenador argentino se despidió a mediados de julio. La salida del “Nico” fue más rápida, ya que el revés por 2-0 ante los coquimbanos en el Ester Roa de Concepción derivó en el cierre de su ciclo. Entonces llegó el actual DT brasileño. Encabezados por su presidente Juan Tagle, en Cruzados han sido muy críticos con el partido único establecido por la Conmebol para ingresar en la ronda de grupos del segundo campeonato clubes. Claro es una complicación mayúscula a la hora definir presupuestos. La Confederación Sudamericana Fútbol mantuvo bonos año pasado,,por lo que equipo vencedor asegura US$900 mil Todos estos montos son sin considerar las ganancias potenciales por recaudaciones tan urgentes para una Cato que lleva arrendando estadios mientras espera tener listo San Carlos Apoquindo. Por eso también han sido tan costosas las dos eliminaciones anteriores donde institucionalmente más necesitaban recursos. Fuente: Publimetro Deportes
Se acabó un 2024 cargado de grandes eventos, entre ellos, la Eurocopa, la Copa América y los Juegos Olímpicos. Y arranca un 2025 donde no habrá torneos tan rimbombantes, pero no por ello faltará acción. PUBLICIDAD De hecho, Chile volverá a ser sede de un Mundial, como no ocurría desde el 2015, con el Sub 17 masculino. Además, se estrenará la Copa del Mundo de clubes y se definirán los clasificados para el certamen planetario adulto del 2026, a desarrollarse en Norteamérica. A continuación, las fechas marcadas en rojo en el calendario de los futboleros. Con el nuevo formato del torneo, la primera fase no concluyó en el año que acaba de terminar, como ocurría en las ediciones anteriores, ya que ahora son dos fechas más que las que había antes. Las cuales se disputarán en la segunda quincena de enero, acabando el 29 con todos los partidos en simultáneo. Ese día se conocerán los ocho clasificados directamente a octavos y los 16 equipos que jugarán los playoffs de repechaje entre el 11 y el 19 de febrero. La final está programada para el 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich. El 4 de febrero comenzará el máximo torneo continental de clubes con la disputa de la Fase 1 donde no hay equipos nacionales. Los cuales entrarán en acción en la segunda etapa previa con la participación Deportes Iquique y Ñublense a partir del 18 de ese mes. Concluidas las tres rondas preliminares ,el19 marzo se sortearan grupos que iniciarán su participación desde abril al igual que Colo Colo y Universidad De Chile quienes están clasificados .La final única esta programada para noviembre El arranque del segundo certamen continental está fijado para marzo semana donde se disputara una fase preliminar enfrentando equipos nacionales tales como Universidad Catolica vs Palestino Unión Española vs Everton .Tal como ocurrirá también con Libertadores ,los grupos comenzaran su participacion desde abril después del sorteo realizado ese mismo dia.La final única será jugada noviembre PUBLICIDAD En este 2025,se disputara tercio final camino hacia mundial dividido seis ventanas dobles .La primera será entre Paraguay Ecuador mientras Argentina Bolivia.Todo culminara septiembre cuando Roja tenga viajar Brasil cerrando proceso eliminatorio siendo anfitriona Uruguay Nuevo torneo ideado por Fifa sera replica copa mundo países hasta Qatar32equipos divididos ochogrupos cuatro cada uno Primera edición certamen tendrá Estados Unidos anfitrión arrancando junio partido local Inter Miami Lionel Messi Al-Ahly Egipto.Octavos comenzaran junio final llevará cabo julio MetLife Stadium East Rutherford Nueva Jersey sede Es gran evento año futboleros chilenos quinto torneo planetario organizado país tras adulto femenino sub20 sub17.Certamen desarrollará estadios Nacional Santiago Elías Figueroa Valparaíso Fiscal Talca Teniente Rancagua.Enero Febrero Sudamericano Venezuela Rojita participara invitada. Fuente: Publimetro Deportes
La semana arrancó con emocionante información deportiva. Y es que este lunes 17 de marzo se realizó el sorteo para definir la distribución de los grupos de la Copa Sudamericana, la cual obtuvo Racing en 2024. Desde la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol ubicada en Luque, Paraguay, se dio a conocer el orden que tendrán los 32 equipos. Los cuales quedaron separados en ocho grupos de cuatro clubes cada uno. Cabe destacar que cada integrante se encontrará dos veces contra sus rivales, tanto de local como de visitante, lo que da como resultado seis partidos. Una vez concluida la fase, el líder de cada grupo avanzará directamente a los octavos de final, mientras que el segundo jugará los playoffs contra los terceros de la Copa Libertadores. Este año Deportes Iquique, Palestino y Unión Española tendrán la responsabilidad de representar nuestra bandera en la Copa Sudamericana. En el caso de 'Los Dragones Celestes' tendrán que debatir su lugar en la competición con Atlético Mineiro (Brasil), Caracas (Venezuela) y Cienciano (Perú). Mientras que los 'Árabes' se tendrán que enfrentar contra Cruzeiro (Brasil), Unión (Argentina) y Mushuc Runa (Ecuador). En cuanto 'La Furia' deberá sobreponerse ante Fluminense (Brasil), Once Caldas (Colombia) y G.V San José (Bolivia) Grupo A: Independiente (Argentina) (Paraguay) (Bolivia) Boston River(Uruguay) Grupo B: (Argentina) (Ecuador) Cerro Largo(Uruguay)/ Grupo C: <América d Cali(Colombia) Grupo D: Grupo E: Grupo F: Once Caldas(Colombia), G.V San José(Bolivia) Grupo G: / < Lanús(Argentina), Vasco Da Gama(Brasil), Academia Puerto Cabello(Venezuela). Melgar(Perú). Group H: Atlético Mineiro(Brazil). Caracas(Venezuela). Cienciano(Peru). Deportes Iquique(Chile).. Fuente: Publimetro Deportes
En un emocionante encuentro jugado en el Estadio Bicentenario de La Florida, el equipo de Unión Española eliminó a Everton de Viña del Mar de la Copa Sudamericana en definición a penales, luego que terminaran igualados a 2 goles en los 90 minutos de partido. De esta forma, los Hispanos se instalan en la fase de grupos del certamen continental en medio de una pobre campaña en el campeonato nacional de primera A, que lo tiene en el último lugar de la tabla con 0 puntos luego de tres fechas. Los dirigidos por José Luis Sierra partieron perdiendo el partido a los 2 minutos de juego, luego del error de un central de Unión Española que en vez de cabecear la pelota la dejó botar, permitiendo que un jugador ruletero habilitara entre líneas a Juan Ignacio Ramírez, quien venció al portero Franco Torgnascioli con un remate cruzado tras su achique. Sin embargo, a los 8 minutos el delantero de los Rojos, Ignacio Jeraldino, puso la igualdad tras centro de Pablo Aranguiz. Cuando terminaba el primer tiempo, en tanto, nuevamente los dos jugadores de Unión Española serían los encargados de aumentar el marcador, ya que tras falta a Jeraldino en el área por parte del arquero de Everton Ignacio González, el árbitro cobró penal, el cual convirtió en gol Aranguiz. En la segunda fracción, el cuadro Oro y Cielo logró empatar el partido cuando se jugaba el minuto 80 después que se cobrara una falta en su favor dentro del área rival. Fue Juan Ignacio Ramírez quien ejecutó exitosamente desde los once metros para vencer nuevamente al meta Torgnascioli. Fue entonces cuando tuvieron que definir todo desde los doce pasos. En esa instancia decisiva para determinar al ganador final del encuentro fue donde brilló Franco Torgnascioli deteniendo tres lanzamientos clave y asegurando así la victoria para Unión Española por un contundente resultado final 3-1. Fuente: Publimetro Deportes
La dolorosa eliminación en la fase previa de la Copa Sudamericana sufrida anoche por Universidad Católica, luego de caer en definición por penales ante Palestino por 5-4 (1-1 en los 90 minutos), agitó las aguas del cuadro cruzado, cuyo entrenador, el brasileño Tiago Nunes, descartó cualquier posibilidad de dejar la banca del cuadro estudiantil. Una particular conferencia de prensa en la que el estratego lanzó a la mesa su exitoso currículum de “los últimos 25 años que vengo trabajando en el fútbol”, y en el que se defendió de los rumores en torno a una posible renuncia o despedida de la UC. “Gracias por la pregunta. En verdad yo sé que conoces poco de mi recorrido. Por dónde pasé, lo que he hecho los últimos 25 años trabajando en el fútbol. Poco de mi historia familiar, de los desafíos que tengo y pasé. Por ese poco conocimiento entiendo la pregunta”, señaló Nunes, quien se preguntó el porqué no seguiría dirigiendo a los estudiantiles a pesar del fracaso copero de la institución chilena, que dejó escapar 900 mil dólares tras ser eliminados por Palestino. Un monto suficiente para desvincular al técnico brasileño según medios deportivos como bolavip.com o radio Pauta. “Soy un luchador, un entrenador capaz que me califiqué lo suficiente para estar al frente de cualquier tipo de proyecto y desafío. Contesto con otra pregunta. ¿Por qué no seguiría? Por el resultado negativo de acá. De ninguna forma”, dijo Nunes, quien aseguró estar enfocado en los siguientes objetivos del equipo. “A Nico Núñez lo echaron por menos”, fue la lapidaria respuesta del periodista Fernando Tapia al DT, quien junto a Coke Hevia y Nicolás Peric aseguraron que Nunes se mantendrá en la banca cruzada solamente porque los dirigentes del club no pueden asumir el costo de pagarle poco menos de un millón de dólares por su finiquito. “La Católica tiene el síndrome ANFP. Eran 900 mil dólares más US$150 mil por partido ganado, estadios llenos para la recaudación. No tiene margen La Católica”, sentenció Hevia. Fuente: Publimetro Deportes
Luego del tetracampeonato conseguido entre el 2018 y el 2021, las últimas tres temporadas de Universidad Católica han sido muy parecidas, en una especie de déjà vu. En el torneo local del 2022 remató sexta, en el del 2023 finalizó séptima y en el del 2024 acabó quinta, logrando el boleto para la Copa Sudamericana. Las dos campañas recientes fueron todavía más semejantes, ya que la UC quedó eliminada del certamen internacional en la fase doméstica, a manos de Audax Italiano y Coquimbo Unido, respectivamente. Esos fracasos, tarde o temprano, terminaron costando las salidas de Ariel Holan y Nicolás Núñez. Este martes por la noche, desde las 21:30 horas, cuando enfrente como “anfitriona” a Palestino en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso, la “Franja” de Tiago Nunes se jugará buena parte de su temporada 2025. Dados los antecedentes frescos, un tercer adiós inmediato del evento continental sería muy difícil de digerir para los “cruzados”. El 7 de marzo del 2023, el traspié contra los “audinos” por 3-2 en El Teniente de Rancagua inició una caída libre que desembocó en la partida de Holan. Los universitarios no ganaron en los siguientes siete encuentros, con cuatro empates y tres derrotas, y el entrenador argentino se despidió a mediados de julio. La salida del “Nico” fue más rápida, ya que el revés por 2-0 ante los coquimbanos en el Ester Roa de Concepción derivó en el cierre de su ciclo. Entonces llegó el actual DT brasileño. Encabezados por su presidente Juan Tagle, en Cruzados han sido muy críticos con el partido único establecido por la Conmebol para ingresar en la ronda de grupos del segundo campeonato clubes. Claro es una complicación mayúscula a la hora definir presupuestos. La Confederación Sudamericana Fútbol mantuvo bonos año pasado,,por lo que equipo vencedor asegura US$900 mil Todos estos montos son sin considerar las ganancias potenciales por recaudaciones tan urgentes para una Cato que lleva arrendando estadios mientras espera tener listo San Carlos Apoquindo. Por eso también han sido tan costosas las dos eliminaciones anteriores donde institucionalmente más necesitaban recursos. Fuente: Publimetro Deportes
Se acabó un 2024 cargado de grandes eventos, entre ellos, la Eurocopa, la Copa América y los Juegos Olímpicos. Y arranca un 2025 donde no habrá torneos tan rimbombantes, pero no por ello faltará acción. PUBLICIDAD De hecho, Chile volverá a ser sede de un Mundial, como no ocurría desde el 2015, con el Sub 17 masculino. Además, se estrenará la Copa del Mundo de clubes y se definirán los clasificados para el certamen planetario adulto del 2026, a desarrollarse en Norteamérica. A continuación, las fechas marcadas en rojo en el calendario de los futboleros. Con el nuevo formato del torneo, la primera fase no concluyó en el año que acaba de terminar, como ocurría en las ediciones anteriores, ya que ahora son dos fechas más que las que había antes. Las cuales se disputarán en la segunda quincena de enero, acabando el 29 con todos los partidos en simultáneo. Ese día se conocerán los ocho clasificados directamente a octavos y los 16 equipos que jugarán los playoffs de repechaje entre el 11 y el 19 de febrero. La final está programada para el 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich. El 4 de febrero comenzará el máximo torneo continental de clubes con la disputa de la Fase 1 donde no hay equipos nacionales. Los cuales entrarán en acción en la segunda etapa previa con la participación Deportes Iquique y Ñublense a partir del 18 de ese mes. Concluidas las tres rondas preliminares ,el19 marzo se sortearan grupos que iniciarán su participación desde abril al igual que Colo Colo y Universidad De Chile quienes están clasificados .La final única esta programada para noviembre El arranque del segundo certamen continental está fijado para marzo semana donde se disputara una fase preliminar enfrentando equipos nacionales tales como Universidad Catolica vs Palestino Unión Española vs Everton .Tal como ocurrirá también con Libertadores ,los grupos comenzaran su participacion desde abril después del sorteo realizado ese mismo dia.La final única será jugada noviembre PUBLICIDAD En este 2025,se disputara tercio final camino hacia mundial dividido seis ventanas dobles .La primera será entre Paraguay Ecuador mientras Argentina Bolivia.Todo culminara septiembre cuando Roja tenga viajar Brasil cerrando proceso eliminatorio siendo anfitriona Uruguay Nuevo torneo ideado por Fifa sera replica copa mundo países hasta Qatar32equipos divididos ochogrupos cuatro cada uno Primera edición certamen tendrá Estados Unidos anfitrión arrancando junio partido local Inter Miami Lionel Messi Al-Ahly Egipto.Octavos comenzaran junio final llevará cabo julio MetLife Stadium East Rutherford Nueva Jersey sede Es gran evento año futboleros chilenos quinto torneo planetario organizado país tras adulto femenino sub20 sub17.Certamen desarrollará estadios Nacional Santiago Elías Figueroa Valparaíso Fiscal Talca Teniente Rancagua.Enero Febrero Sudamericano Venezuela Rojita participara invitada. Fuente: Publimetro Deportes