Mientras en el norte Iquique aún celebra su paso a la siguiente fase de la Copa Libertadores, en el sur hay lamentos por el empate de Ñublense ante Bostón River que dejó al elenco chillanejo eliminado del certamen internacional, pese a cerrar la llave de local en el estadio Nelson Oyarzún. En el partido ida los Diablos Rojos cayeron por 1-0 ante el cuadro uruguayo, por lo que solo tenía que ganar por un gol para forzar a la definición a penales, sin embargo, cuando faltaban 5 minutos para que se cumpliera el tiempo reglamentario todo se derrumbó para hincha de Ñublense. El cuadro dirigido por Fernando Arrué tuvo un arranque intenso, lo que les permitió generarse varias situaciones de gol en los primeros minutos del partido. De hecho, el gol de Ñublense llegó a los 9 minutos de juego luego que Martín Rodríguez aprovechara un rebote que dio el arquero de Boston River Bruno Antúnez, igualando la serie. Tras el 1-0 de los Diablos Rojos el partido se fue emparejando en las acciones y tenencia del balón, sin embargo, el marcador no cambió durante el primer tiempo. Ya en la segunda fracción, Ñublense no marcó la diferencia como al inicio del partido y fue el equipo uruguayo quien fue creciendo con el correr del juego, inquietando en más de una vez la portería de Nicola Pérez. El delantero Martín Rodríguez se lesionó y si bien Gonzalo Sosa tuvo una oportunidad clara para marcar otro gol, fue detenido por Antúnez. Pero todo se vino abajo en el estadio Nelson Oyarzún a los 85 minutos de juego cuando Agustín Anello puso el empate para Boston River y la eliminación de Ñublense tras un colocado remate. A pesar del esfuerzo final por parte de los Diablos Rojos para buscar otro gol decisivo antes del final del encuentro e incluso conectaron un cabezazo peligroso gracias a Pedro Sánchez; sin embargo Antúnez realizó una espectacular tapada con su pie derecho impidiendo cualquier posibilidad y asegurando así su equipo avanzara hacia adelante enfrentándose contra Bahía Brasil. Fuente: Publimetro Deportes
A las 17:00 horas, tanto de Chile como Argentina, el Botafogo y Atlético Mineiro, club en el que juega el seleccionado nacional Eduardo Vargas, jugarán en Buenos Aires la final de la Copa Libertadores de América 2024.PUBLICIDAD La final tendrá la presencia del chileno ya que aparece entre los suplentes. De quedarse con el triunfo, Vargas habrá obtendio su quinto título internacional, tras haber levantado la Copa Sudamericana con Universidad de Chile en 2011, dos Copa América con Chile el 2015 y 2016 y la Concachampions con Tigres el año 2020.Esta es la primera final de la Libertadores que disputa Atlético Mineiro. Si no hay ganador en los 90 minutos, el partido irá a tiempo extra y después penales si es que se mantiene la igualdad del marcador, definiéndose al campeón de la edición 65 de la Copa Libertadores de América.A pesar de la larga historia que tiene el principal torneo de clubes del continente, solamente un puñado de chilenos ha levantado el trofeo jugando para un equipo extranjero. Sacando a Colo Colo 1991, apenas un quinteto de futbolistas nacionales pudo consagrase, tres de ellos en una misma versión y un cuarto como bicampeón.Dentro de un par de horas, Eduardo Vargas buscará sumarse a este selecto grupo, pese a que no ha sido protagonista en la campaña internacional del cuadro mineiro. De todas maneras, “Turboman” igual ha estado 120 minutos en cancha en cinco partidos del “Galo” durante el certamen, dando la asistencia para el único gol en el 1-0 a domicilio sobre Rosario Central, por la fase grupal.¿Cuál fue el aporte de los otros criollos que se coronaron defendiendo a un elenco foráneo? A continuación, el repaso de esta quina.Fue el primer chileno en levantar la Libertadores, con Nacional, en la primera Copa de las tres que tiene el equipo uruguayo en sus vitrinas. La ganó en una definición apasionante, ante Estudiantes de La Plata, que era el vigente tricampeón.PUBLICIDADTras perder por 1-0 en Argentina, con el “Nacho” como titular y siendo reemplazado a los 62′, justo después del gol del “Pincha”, se repitió el resultado en Montevideo, pero esta vez a favor del “Bolso”. El volante criollo ingresó a los 86′ por Luis Cubilla, ya con la ventaja en el marcador.Por ello, tuvieron que jugar un partido de desempate, el cual se disputó en el estadio Nacional de Lima. Ahí el mediocampista formado en Universidad Católica no vio acción, en un encuentro donde los “charrúas” se impusieron por 2-0 para consagrarse.Tuvieron que pasar 49 años para que otro chileno volviera a consagrarse campeón de la Libertadores con un equipo extranjero. Y fue por partida doble, ya que el defensa se coronó de forma consecutiva con el Palmeiras, que antes sólo tenía el título de 1999.De esta manera, el “Benja” es el único futbolista nacional que ostenta dos trofeos del máximo torneo continental en su palmarés. Eso sí, en ambas competiciones tuvo una participación secundaria, sobre todo en la primera.En ésta disputó apenas 9′ de un partido, en la revancha contra River Plate por las semifinales. En la segunda vio algo más de acción, jugando 97′ en dos encuentros, ambos justamente ante su club formador, la UC, por los octavos de final.Al parecer, en los años recientes se está convirtiendo en una costumbre que algún chileno gane la Libertadores, lo cual quiere imitar Vargas. En la edición antepasada lo consiguieron tres compañeros de selección con el Flamengo, para el tercer título del club de Río de Janeiro.El “Rey” fue el más protagonista del trío. Si bien no fue titular en el torneo, jugó cinco partidos, sólo uno desde el arranque, para un total de 133′. Ingresó para los últimos 19′ de la final frente al Athletico Paranaense en Guayaquil, cuando el marcador ya estaba 1-0, que fue el resultado definitivo.En esa definición fue suplente y no entró el antofagastino, quien vio acción en 38′ de dos encuentros, ambos contra Vélez por las semifinales. A su vez, el “Huaso” se fue a mediados de año a la UC, aunque alcanzó a jugar 249′ en tres duelos, anotando en el 2-1 en casa ante Sporting Cristal. Fuente: Publimetro Deportes
Mientras en el norte Iquique aún celebra su paso a la siguiente fase de la Copa Libertadores, en el sur hay lamentos por el empate de Ñublense ante Bostón River que dejó al elenco chillanejo eliminado del certamen internacional, pese a cerrar la llave de local en el estadio Nelson Oyarzún. En el partido ida los Diablos Rojos cayeron por 1-0 ante el cuadro uruguayo, por lo que solo tenía que ganar por un gol para forzar a la definición a penales, sin embargo, cuando faltaban 5 minutos para que se cumpliera el tiempo reglamentario todo se derrumbó para hincha de Ñublense. El cuadro dirigido por Fernando Arrué tuvo un arranque intenso, lo que les permitió generarse varias situaciones de gol en los primeros minutos del partido. De hecho, el gol de Ñublense llegó a los 9 minutos de juego luego que Martín Rodríguez aprovechara un rebote que dio el arquero de Boston River Bruno Antúnez, igualando la serie. Tras el 1-0 de los Diablos Rojos el partido se fue emparejando en las acciones y tenencia del balón, sin embargo, el marcador no cambió durante el primer tiempo. Ya en la segunda fracción, Ñublense no marcó la diferencia como al inicio del partido y fue el equipo uruguayo quien fue creciendo con el correr del juego, inquietando en más de una vez la portería de Nicola Pérez. El delantero Martín Rodríguez se lesionó y si bien Gonzalo Sosa tuvo una oportunidad clara para marcar otro gol, fue detenido por Antúnez. Pero todo se vino abajo en el estadio Nelson Oyarzún a los 85 minutos de juego cuando Agustín Anello puso el empate para Boston River y la eliminación de Ñublense tras un colocado remate. A pesar del esfuerzo final por parte de los Diablos Rojos para buscar otro gol decisivo antes del final del encuentro e incluso conectaron un cabezazo peligroso gracias a Pedro Sánchez; sin embargo Antúnez realizó una espectacular tapada con su pie derecho impidiendo cualquier posibilidad y asegurando así su equipo avanzara hacia adelante enfrentándose contra Bahía Brasil. Fuente: Publimetro Deportes
A las 17:00 horas, tanto de Chile como Argentina, el Botafogo y Atlético Mineiro, club en el que juega el seleccionado nacional Eduardo Vargas, jugarán en Buenos Aires la final de la Copa Libertadores de América 2024.PUBLICIDAD La final tendrá la presencia del chileno ya que aparece entre los suplentes. De quedarse con el triunfo, Vargas habrá obtendio su quinto título internacional, tras haber levantado la Copa Sudamericana con Universidad de Chile en 2011, dos Copa América con Chile el 2015 y 2016 y la Concachampions con Tigres el año 2020.Esta es la primera final de la Libertadores que disputa Atlético Mineiro. Si no hay ganador en los 90 minutos, el partido irá a tiempo extra y después penales si es que se mantiene la igualdad del marcador, definiéndose al campeón de la edición 65 de la Copa Libertadores de América.A pesar de la larga historia que tiene el principal torneo de clubes del continente, solamente un puñado de chilenos ha levantado el trofeo jugando para un equipo extranjero. Sacando a Colo Colo 1991, apenas un quinteto de futbolistas nacionales pudo consagrase, tres de ellos en una misma versión y un cuarto como bicampeón.Dentro de un par de horas, Eduardo Vargas buscará sumarse a este selecto grupo, pese a que no ha sido protagonista en la campaña internacional del cuadro mineiro. De todas maneras, “Turboman” igual ha estado 120 minutos en cancha en cinco partidos del “Galo” durante el certamen, dando la asistencia para el único gol en el 1-0 a domicilio sobre Rosario Central, por la fase grupal.¿Cuál fue el aporte de los otros criollos que se coronaron defendiendo a un elenco foráneo? A continuación, el repaso de esta quina.Fue el primer chileno en levantar la Libertadores, con Nacional, en la primera Copa de las tres que tiene el equipo uruguayo en sus vitrinas. La ganó en una definición apasionante, ante Estudiantes de La Plata, que era el vigente tricampeón.PUBLICIDADTras perder por 1-0 en Argentina, con el “Nacho” como titular y siendo reemplazado a los 62′, justo después del gol del “Pincha”, se repitió el resultado en Montevideo, pero esta vez a favor del “Bolso”. El volante criollo ingresó a los 86′ por Luis Cubilla, ya con la ventaja en el marcador.Por ello, tuvieron que jugar un partido de desempate, el cual se disputó en el estadio Nacional de Lima. Ahí el mediocampista formado en Universidad Católica no vio acción, en un encuentro donde los “charrúas” se impusieron por 2-0 para consagrarse.Tuvieron que pasar 49 años para que otro chileno volviera a consagrarse campeón de la Libertadores con un equipo extranjero. Y fue por partida doble, ya que el defensa se coronó de forma consecutiva con el Palmeiras, que antes sólo tenía el título de 1999.De esta manera, el “Benja” es el único futbolista nacional que ostenta dos trofeos del máximo torneo continental en su palmarés. Eso sí, en ambas competiciones tuvo una participación secundaria, sobre todo en la primera.En ésta disputó apenas 9′ de un partido, en la revancha contra River Plate por las semifinales. En la segunda vio algo más de acción, jugando 97′ en dos encuentros, ambos justamente ante su club formador, la UC, por los octavos de final.Al parecer, en los años recientes se está convirtiendo en una costumbre que algún chileno gane la Libertadores, lo cual quiere imitar Vargas. En la edición antepasada lo consiguieron tres compañeros de selección con el Flamengo, para el tercer título del club de Río de Janeiro.El “Rey” fue el más protagonista del trío. Si bien no fue titular en el torneo, jugó cinco partidos, sólo uno desde el arranque, para un total de 133′. Ingresó para los últimos 19′ de la final frente al Athletico Paranaense en Guayaquil, cuando el marcador ya estaba 1-0, que fue el resultado definitivo.En esa definición fue suplente y no entró el antofagastino, quien vio acción en 38′ de dos encuentros, ambos contra Vélez por las semifinales. A su vez, el “Huaso” se fue a mediados de año a la UC, aunque alcanzó a jugar 249′ en tres duelos, anotando en el 2-1 en casa ante Sporting Cristal. Fuente: Publimetro Deportes