Ternas arbitrales provenientes de Paraguay y Uruguay fueron las designadas por Conmebol para dirigir los estrenos de Colo Colo y Universidad de Chile en la edición de este año de Copa Libertadores. Con pocos días para afrontar su debut en la competencia continental, tanto albos como azules llegan con más dudas que certezas a sus encuentros frente a Atlético Bucaramanga en Colombia y ante Botafogo en el Estadio Nacional, respectivamente. Los jueces para el debut de Colo Colo y la U Partidos que podrían marcar la campaña de ambos clubes en el torneo sudamericano considerando que llegan con irregulares resultados tanto en el Campeonato Nacional como la Copa Chile, con un empate 1-1 ante Palestino y una ajustada victoria por 1-0 sobre San Felipe, por el lado de los albos; y una derrota por 2-0 frente a Everton y triunfo de 3-0 sobre Santiago Morning, en el caso de los universitarios. Los primeros en saltar a la cancha la próxima semana serán los futbolistas del Cacique, quienes el martes 2 de abril visitarán a los colombianos de Bucaramanga (21:30 horas), partido que dirigirá una terna arbitral paraguaya integrada por Carlos Benítez, como juez principal; y Roberto Cañete y Nadia Weiler, como árbitros asistentes. Será la primera ocasión que Colo Colo sea dirigido por Benítez, quien lleva poco menos de cuatro años arbitrando en competencias internacionales, tanto Libertadores como Copa Sudamericana. En el caso de la U, el escenario para su debut copero del próximo miércoles en el reducto ñuñoíno (21:30 horas) le deparó una terna uruguaya conocida. La compuesta por Esteban Ostojich, como juez principal, y los asistentes Martin Soppi y Agustín Berisso. Un árbitro que ya dirigió a los azules en el principal torneo continental, en una de sus últimas apariciones en la competencia sudamericana, y con quien sufrieron una dura derrota en su visita a Internacional de Porto Alegre. En aquella ocasión, por la fase de grupos, los azules visitaron a los brasileños el 12 de febrero de 2020 para caer por 2-0 (goles de Gabriel Boschilia y Marcos Guilherme), y con Ostojich amonestando con tres tarjetas amarillas a futbolistas universitarios (Matías Rodríguez, Diego Carrasco y Camilo Moya).
Universidad de Chile sufrió un nuevo revés en el Campeonato Nacional tras caer este jueves por 2-0 con Everton en Viña del Mar, y de cara a su debut en Copa Libertadores del próximo 2 de abril frente a Botafogo, sumó más dudas que certezas entre los propios futbolistas azules. Y es que según señaló su capitán Marcelo Díaz, más allá de la tempranera expulsión de Javier Altamirano, la actuación de la U ante el cuadro ruletero no dejó conformes ni siquiera a los propios futbolistas universitarios. Las sensaciones lógicamente son muy malas después de una derrota. Ya venimos de tres partidos en el campeonato que no podemos sumar de a tres puntos y eso nos deja muy frustrados, afirmó el Chelo, quien reconoció que los viñamarinosnos ganaron de buena forma. Obviamente que jugar con uno menos por 45 minutos te condiciona muchísimo hoy en día en el fútbol, pero tenemos que estar preparados y sobreponernos a dificultades que vamos a tener dentro del campo de juego. Hoy fue una de ellas, y lamentablemente no pudimos marcar las ocasiones que tuvimos, reflexionó el futbolista universitario. Eso lo dejo a criterio de todos los que estaban viendo el partido. Nosotros nos dedicamos a jugar, no hicimos los goles que teníamos que hacer. Ellos sí lo hicieron y ahí está la diferencia del partido, dijo. Ya enfocado en lo que será su debut copero en el Estadio Nacional ante Botafogo, el próximo miércoles (21:30 horas), Díaz puso varios signos de interrogación al reconocer quellegamos mal por haber perdido este partido. Tenemos que trabajar, cambiar muchas cosas de las que venimos haciendo, porque sino lo vamos a pasar mal como lo venimos pasando en estos tres partidos del Campeonato Nacional, puntualizó. Claramente vamos a seguir entrenando y preparando los partidos de la misma forma que lo venimos haciendo. Estamos en ese momento en que los goles no nos salen. De hecho, el gol de ellos fue una jugada muy fortuita, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
A las puertas de su debut por Copa Libertadores de la próxima semana, Colo Colo y Universidad de Chile tendrán esta tarde su última preparación oficial de cara a sus duelos frente a Atlético Bucaramanga y Botafogo, respectivamente, cuando reciban en el estadio Monumental a Palestino y visiten Viña del Mar para medirse ante Everton. Partidos correspondientes al inicio de la sexta fecha del Campeonato Nacional, en el que tanto albos como azules deben sumar valiosos puntos para no alejarse de los primeros puestos, que a estas alturas son patrimonio del propio equipo de colonia -líder exclusivo, con 12 unidades-, Coquimbo Unido (11), Audax Italiano (10) y Huachipato (10). ¿Dónde ver a Colo Colo y Universidad de Chile? Con un partido pendiente y siete unidades en la tabla de posiciones, el cuadro universitario buscará desde las 20:30 horas quedarse los tres puntos frente a uno de los actuales colistas del torneo, en un partido donde el técnico Gustavo Álvarez optaría por mantener en el banco de suplentes a dos de sus tres seleccionados, Gabriel Castellón y Charles Aránguiz (Nicolás Fernández no fue citado). De esta forma, la formación que presentaría el entrenador argentino sería con Cristopher Toselli en el arco; Fabián Hormazábal, Franco Calderón y Matías Zaldivia en la defensa; Israel Poblete, Marcelo Díaz, Gonzalo Montes, Matías Sepúlveda y Javier Altamirano en mediocampo; y Leandro Fernández y Lucas Di Yorio en ofensiva. En la vereda del Cacique, el técnico Jorge Almirón optará por una formación inédita de cara a su duelo ante Palestino, que iniciará a las 18:15 horas en el reducto de Macul. Una en la que quedaron fuera de la convocatoria los seleccionados Brayan Cortés, Vicente Pizarro y el enfermo Lucas Cepeda, pero que considera a los demás convocados por Ricardo Gareca para los encuentros de la Roja ante Paraguay y Ecuador: Arturo Vidal, Erick Wiemberg y Esteban Pavez. Precisamente estos dos últimos jugadores serían las cartas que el DT transandino tendría en mente para afrontar el duelo de esta tarde, en el que cambiaría su esquema a cuatro defensores, un mediocampo en rombo, y dos “9” en delantera. Así, la formación del Cacique sería con Fernando de Paul en portería; Óscar Opazo, Alan Saldivia, Sebastián Vegas y Wiemberg en defensa; Pavez, Víctor Méndez, Tomás Alarcón y Claudio Aquino en mediocampo; y Salomón Rodríguez con Javier Correa en ataque. Tanto el Colo Colo-Palestino como el Everton-Universidad de Chile se podrán ver por señal de cable en el canal TNT Sports Premium, mientras que en plataformas de streaming ambos partidos estarán disponibles en el servicio Max. Fuente: Publimetro Deportes
La iniciativa fue nuestra al día siguiente que supimos el sorteo. Las palabras son del presidente de ByN, Aníbal Mosa, quien de esta forma confirmó que los hinchas de Colo Colo, al igual que los de sus rivales del Grupo E de Copa Libertadores, Atlético Bucaramanga, Fortaleza y Racing Club, podrán asistir a los encuentros que sus equipos jueguen como visitantes en las seis fechas de la fase grupal. Una medida que a juicio del empresario pesquero es de gran relevancia para ofrecer “señales de normalidad” en el fútbol profesional, y en la competencia continental, considerando que la medida fue consensuada por los mandamases de las cuatro instituciones, quienes acordaron prestar las condiciones de seguridad adecuadas para los seguidores de sus divisas en cada una de la docena de partidos que se disputen en el grupo copero. “La iniciativa fue nuestra al día siguiente que supimos el sorteo (de Copa Libertadores). Yo me comuniqué con los tres presidentes y les dije que nos pusiéramos de acuerdo y lucháramos para que tengamos un espectáculo con los hinchas de los dos equipos”, reconoció Mosa luego de la reunión de directorio de la concesionaria. “Tuve una muy buena acogida y este miércoles afinamos detalles sobre cómo será para el público visitante”, señaló el presidente albo. Los clubes Racing Club (Argentina), Fortaleza Esporte Clube (Brasil), Colo Colo (Chile) y Club Atlético Bucaramanga (Colombia), se han reunido para trabajar en conjunto para garantizar una experiencia positiva a la hinchada visitante durante los próximos encuentros deportivos del Grupo E. Según un comunicado oficial emitido por Colo Colo: “de manera inédita, esta mañana dirigentes sostuvieron una fraternal conversación donde se comprometieron a generar las condiciones necesarias para que la hinchada visitante tenga una experiencia segura y memorable”. En dicha instancia se acordó disponer entradas para hinchada visitante y coordinar su ingreso seguro al estadio. El llamado es a sumarse a esta iniciativa respetando localía y rivales. “Es muy importante dar estas señales de normalidad. Es muy positivo decirles a los hinchas que tendrán sus asientos reservados en los tres duelos visitantes”, finalizó Mosa. Fuente: Publimetro Deportes
Una positiva noticia recibieron esta jornada los dirigentes de Universidad de Chile de parte de las autoridades de la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana, quienes autorizaron al club laico para contar con aforo total para recibir el próximo miércoles 2 de abril a Botafogo en su debut por Copa Libertadores. El encuentro se jugará en el Estadio Nacional a las 21:30 horas, recinto donde los azules también harán de local en sus demás partidos de la fase grupal -ante Estudiantes de La Plata y Carabobo FC-, y en los que espera sumar los puntos necesarios para clasificar a los octavos de final del máximo torneo continental de clubes. Fue por medio de sus plataformas oficiales que los dirigentes universitarios confirmaron la positiva decisión del delegado regional, que para tomarla habría considerado las medidas de seguridad que el cuadro laico tendrá para resguardar el normal desarrollo del encuentro ante los brasileños. “La Delegación Presidencial Metropolitana aprobó el aforo completo que solicitamos para nuestro partido del próximo 2 de abril ante Botafogo, por Copa Conmebol Libertadores. Dentro del día informaremos sobre la venta de entradas. Recuerda, cuidemos la localía”, indicaron los azules. Por su parte, el delegado presidencial, Gonzalo Durán, junto a la directora del Transporte Público Metropolitano (DTPM), Paola Tapia, confirmaron que esta autorización de aforo de 45 mil espectadores para el reducto ñuñoíno cumplirá con las mismas medidas previstas para el partido entre las selecciones Chile y Ecuador esta noche, Previo al duelo copero del próximo miércoles en el Estadio Nacional, los azules jugarán este jueves su encuentro frente a Everton en Viña del Mar (20:30 horas). Para dicho duelo, el técnico Gustavo Álvarez ya habría definido la formación titular en la que Gabriel Castellón, Nicolás Fernández y Charles Aránguiz no serían considerados. Fuente: Publimetro Deportes
Ternas arbitrales provenientes de Paraguay y Uruguay fueron las designadas por Conmebol para dirigir los estrenos de Colo Colo y Universidad de Chile en la edición de este año de Copa Libertadores. Con pocos días para afrontar su debut en la competencia continental, tanto albos como azules llegan con más dudas que certezas a sus encuentros frente a Atlético Bucaramanga en Colombia y ante Botafogo en el Estadio Nacional, respectivamente. Los jueces para el debut de Colo Colo y la U Partidos que podrían marcar la campaña de ambos clubes en el torneo sudamericano considerando que llegan con irregulares resultados tanto en el Campeonato Nacional como la Copa Chile, con un empate 1-1 ante Palestino y una ajustada victoria por 1-0 sobre San Felipe, por el lado de los albos; y una derrota por 2-0 frente a Everton y triunfo de 3-0 sobre Santiago Morning, en el caso de los universitarios. Los primeros en saltar a la cancha la próxima semana serán los futbolistas del Cacique, quienes el martes 2 de abril visitarán a los colombianos de Bucaramanga (21:30 horas), partido que dirigirá una terna arbitral paraguaya integrada por Carlos Benítez, como juez principal; y Roberto Cañete y Nadia Weiler, como árbitros asistentes. Será la primera ocasión que Colo Colo sea dirigido por Benítez, quien lleva poco menos de cuatro años arbitrando en competencias internacionales, tanto Libertadores como Copa Sudamericana. En el caso de la U, el escenario para su debut copero del próximo miércoles en el reducto ñuñoíno (21:30 horas) le deparó una terna uruguaya conocida. La compuesta por Esteban Ostojich, como juez principal, y los asistentes Martin Soppi y Agustín Berisso. Un árbitro que ya dirigió a los azules en el principal torneo continental, en una de sus últimas apariciones en la competencia sudamericana, y con quien sufrieron una dura derrota en su visita a Internacional de Porto Alegre. En aquella ocasión, por la fase de grupos, los azules visitaron a los brasileños el 12 de febrero de 2020 para caer por 2-0 (goles de Gabriel Boschilia y Marcos Guilherme), y con Ostojich amonestando con tres tarjetas amarillas a futbolistas universitarios (Matías Rodríguez, Diego Carrasco y Camilo Moya).
Universidad de Chile sufrió un nuevo revés en el Campeonato Nacional tras caer este jueves por 2-0 con Everton en Viña del Mar, y de cara a su debut en Copa Libertadores del próximo 2 de abril frente a Botafogo, sumó más dudas que certezas entre los propios futbolistas azules. Y es que según señaló su capitán Marcelo Díaz, más allá de la tempranera expulsión de Javier Altamirano, la actuación de la U ante el cuadro ruletero no dejó conformes ni siquiera a los propios futbolistas universitarios. Las sensaciones lógicamente son muy malas después de una derrota. Ya venimos de tres partidos en el campeonato que no podemos sumar de a tres puntos y eso nos deja muy frustrados, afirmó el Chelo, quien reconoció que los viñamarinosnos ganaron de buena forma. Obviamente que jugar con uno menos por 45 minutos te condiciona muchísimo hoy en día en el fútbol, pero tenemos que estar preparados y sobreponernos a dificultades que vamos a tener dentro del campo de juego. Hoy fue una de ellas, y lamentablemente no pudimos marcar las ocasiones que tuvimos, reflexionó el futbolista universitario. Eso lo dejo a criterio de todos los que estaban viendo el partido. Nosotros nos dedicamos a jugar, no hicimos los goles que teníamos que hacer. Ellos sí lo hicieron y ahí está la diferencia del partido, dijo. Ya enfocado en lo que será su debut copero en el Estadio Nacional ante Botafogo, el próximo miércoles (21:30 horas), Díaz puso varios signos de interrogación al reconocer quellegamos mal por haber perdido este partido. Tenemos que trabajar, cambiar muchas cosas de las que venimos haciendo, porque sino lo vamos a pasar mal como lo venimos pasando en estos tres partidos del Campeonato Nacional, puntualizó. Claramente vamos a seguir entrenando y preparando los partidos de la misma forma que lo venimos haciendo. Estamos en ese momento en que los goles no nos salen. De hecho, el gol de ellos fue una jugada muy fortuita, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
A las puertas de su debut por Copa Libertadores de la próxima semana, Colo Colo y Universidad de Chile tendrán esta tarde su última preparación oficial de cara a sus duelos frente a Atlético Bucaramanga y Botafogo, respectivamente, cuando reciban en el estadio Monumental a Palestino y visiten Viña del Mar para medirse ante Everton. Partidos correspondientes al inicio de la sexta fecha del Campeonato Nacional, en el que tanto albos como azules deben sumar valiosos puntos para no alejarse de los primeros puestos, que a estas alturas son patrimonio del propio equipo de colonia -líder exclusivo, con 12 unidades-, Coquimbo Unido (11), Audax Italiano (10) y Huachipato (10). ¿Dónde ver a Colo Colo y Universidad de Chile? Con un partido pendiente y siete unidades en la tabla de posiciones, el cuadro universitario buscará desde las 20:30 horas quedarse los tres puntos frente a uno de los actuales colistas del torneo, en un partido donde el técnico Gustavo Álvarez optaría por mantener en el banco de suplentes a dos de sus tres seleccionados, Gabriel Castellón y Charles Aránguiz (Nicolás Fernández no fue citado). De esta forma, la formación que presentaría el entrenador argentino sería con Cristopher Toselli en el arco; Fabián Hormazábal, Franco Calderón y Matías Zaldivia en la defensa; Israel Poblete, Marcelo Díaz, Gonzalo Montes, Matías Sepúlveda y Javier Altamirano en mediocampo; y Leandro Fernández y Lucas Di Yorio en ofensiva. En la vereda del Cacique, el técnico Jorge Almirón optará por una formación inédita de cara a su duelo ante Palestino, que iniciará a las 18:15 horas en el reducto de Macul. Una en la que quedaron fuera de la convocatoria los seleccionados Brayan Cortés, Vicente Pizarro y el enfermo Lucas Cepeda, pero que considera a los demás convocados por Ricardo Gareca para los encuentros de la Roja ante Paraguay y Ecuador: Arturo Vidal, Erick Wiemberg y Esteban Pavez. Precisamente estos dos últimos jugadores serían las cartas que el DT transandino tendría en mente para afrontar el duelo de esta tarde, en el que cambiaría su esquema a cuatro defensores, un mediocampo en rombo, y dos “9” en delantera. Así, la formación del Cacique sería con Fernando de Paul en portería; Óscar Opazo, Alan Saldivia, Sebastián Vegas y Wiemberg en defensa; Pavez, Víctor Méndez, Tomás Alarcón y Claudio Aquino en mediocampo; y Salomón Rodríguez con Javier Correa en ataque. Tanto el Colo Colo-Palestino como el Everton-Universidad de Chile se podrán ver por señal de cable en el canal TNT Sports Premium, mientras que en plataformas de streaming ambos partidos estarán disponibles en el servicio Max. Fuente: Publimetro Deportes
La iniciativa fue nuestra al día siguiente que supimos el sorteo. Las palabras son del presidente de ByN, Aníbal Mosa, quien de esta forma confirmó que los hinchas de Colo Colo, al igual que los de sus rivales del Grupo E de Copa Libertadores, Atlético Bucaramanga, Fortaleza y Racing Club, podrán asistir a los encuentros que sus equipos jueguen como visitantes en las seis fechas de la fase grupal. Una medida que a juicio del empresario pesquero es de gran relevancia para ofrecer “señales de normalidad” en el fútbol profesional, y en la competencia continental, considerando que la medida fue consensuada por los mandamases de las cuatro instituciones, quienes acordaron prestar las condiciones de seguridad adecuadas para los seguidores de sus divisas en cada una de la docena de partidos que se disputen en el grupo copero. “La iniciativa fue nuestra al día siguiente que supimos el sorteo (de Copa Libertadores). Yo me comuniqué con los tres presidentes y les dije que nos pusiéramos de acuerdo y lucháramos para que tengamos un espectáculo con los hinchas de los dos equipos”, reconoció Mosa luego de la reunión de directorio de la concesionaria. “Tuve una muy buena acogida y este miércoles afinamos detalles sobre cómo será para el público visitante”, señaló el presidente albo. Los clubes Racing Club (Argentina), Fortaleza Esporte Clube (Brasil), Colo Colo (Chile) y Club Atlético Bucaramanga (Colombia), se han reunido para trabajar en conjunto para garantizar una experiencia positiva a la hinchada visitante durante los próximos encuentros deportivos del Grupo E. Según un comunicado oficial emitido por Colo Colo: “de manera inédita, esta mañana dirigentes sostuvieron una fraternal conversación donde se comprometieron a generar las condiciones necesarias para que la hinchada visitante tenga una experiencia segura y memorable”. En dicha instancia se acordó disponer entradas para hinchada visitante y coordinar su ingreso seguro al estadio. El llamado es a sumarse a esta iniciativa respetando localía y rivales. “Es muy importante dar estas señales de normalidad. Es muy positivo decirles a los hinchas que tendrán sus asientos reservados en los tres duelos visitantes”, finalizó Mosa. Fuente: Publimetro Deportes
Una positiva noticia recibieron esta jornada los dirigentes de Universidad de Chile de parte de las autoridades de la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana, quienes autorizaron al club laico para contar con aforo total para recibir el próximo miércoles 2 de abril a Botafogo en su debut por Copa Libertadores. El encuentro se jugará en el Estadio Nacional a las 21:30 horas, recinto donde los azules también harán de local en sus demás partidos de la fase grupal -ante Estudiantes de La Plata y Carabobo FC-, y en los que espera sumar los puntos necesarios para clasificar a los octavos de final del máximo torneo continental de clubes. Fue por medio de sus plataformas oficiales que los dirigentes universitarios confirmaron la positiva decisión del delegado regional, que para tomarla habría considerado las medidas de seguridad que el cuadro laico tendrá para resguardar el normal desarrollo del encuentro ante los brasileños. “La Delegación Presidencial Metropolitana aprobó el aforo completo que solicitamos para nuestro partido del próximo 2 de abril ante Botafogo, por Copa Conmebol Libertadores. Dentro del día informaremos sobre la venta de entradas. Recuerda, cuidemos la localía”, indicaron los azules. Por su parte, el delegado presidencial, Gonzalo Durán, junto a la directora del Transporte Público Metropolitano (DTPM), Paola Tapia, confirmaron que esta autorización de aforo de 45 mil espectadores para el reducto ñuñoíno cumplirá con las mismas medidas previstas para el partido entre las selecciones Chile y Ecuador esta noche, Previo al duelo copero del próximo miércoles en el Estadio Nacional, los azules jugarán este jueves su encuentro frente a Everton en Viña del Mar (20:30 horas). Para dicho duelo, el técnico Gustavo Álvarez ya habría definido la formación titular en la que Gabriel Castellón, Nicolás Fernández y Charles Aránguiz no serían considerados. Fuente: Publimetro Deportes