28 de marzo de 2025
Los trabajadores y trabajadoras encargados de la recolección de residuos domiciliarios de la empresa Demarco, recibieron la visita del Seremi de Trabajo, Francisco Brizuela, y su par de Gobierno, Paulina Mora, junto al equipo de la Seremi de Salud para difundir el permiso laboral al cual pueden optar en el marco de las campañas de vacunación del Ministerio de Salud.
En la ocasión, las autoridades dieron a conocer el avance de la cobertura de la campaña de vacunación y reforzar el llamado a respetar los derechos laborales como es el permiso laboral para acudir a un punto de vacunación a recibir la dosis correspondiente, regulado por el artículo 66 del Código del Trabajo.
Respecto a la campaña de vacunación en la región de Coquimbo, Paulina Mora, comentó que "como gobierno hemos estado muy preocupados en lo que es la campaña preventiva. Hoy llevamos aproximadamente un poco más del 22% poblacional inmunizada". El llamado es a vacunarse ya que esto protege no solo individualmente sino también colectivamente.
Francisco Brizuela, explicó que los trabajadores tienen derecho a medio día libre para acudir al centro médico y recibir su dosis. Este tiempo debe ser comunicado con anticipación al empleador. Este permiso no puede ser compensado económicamente ni durante ni después del contrato laboral.
Karen Gallardo Salinas, Enfermera y Gerente del Programa Inmunizaciones Seremi Salud Coquimbo, destacó que es importante que las personas prioritarias se vacunen antes aumente circulación viral. Hizo un llamado especial a adultos mayores, personas con enfermedades crónicas entre otros grupos objetivos.
La estrategia para este año incluye vacunas contra Influenza, COVID-19 e inmunización lactantes contra Virus Respiratorio Sincicial. En Coquimbo se espera vacunar cerca 437.934 personas sólo contra Influenza donde hasta ahora se ha logrado inmunizar 97.114 individuos correspondiente al 22,2% poblacional objetivo.