En medio de crecientes índices delictuales en el país, una insólita denuncia reveló que efectivos de Carabineros han sido destinados a cumplir funciones de conserjería en un edificio ubicado en Providencia, Santiago, donde residen generales y coroneles del alto mando institucional. La situación ha generado críticas tanto dentro como fuera de la institución, ya que estos uniformados, en lugar de estar patrullando las calles, se ven obligados a realizar tareas domésticas y administrativas para los altos oficiales. Testimonios desde el interior Según información recabada por Reportajes T13, los carabineros asignados a estas labores pertenecen a la 19ª Comisaría de Providencia. Uno de los uniformados afectados entregó su testimonio bajo anonimato, describiendo las tareas que deben cumplir diariamente. “Nos hacen llegar temprano, obviamente, para hacer los cambios de turno. Ahí, al llegar, nos toca recepcionar el servicio, revisar las luces, ver temas incluso de la basura, a veces sacarla”, relató el policía. El denunciante explicó que, además de estas labores, deben encargarse de recibir paquetes, atender visitas, abrir portones y encargarse de las necesidades de los residentes del edificio, quienes son miembros del alto mando de Carabineros. “Es una situación bastante molesta porque nosotros entramos para ser Carabineros, no para ser conserjes”, criticó el uniformado. El edificio en cuestión está destinado a casas fiscales, un beneficio regulado por las normas internas de Carabineros que establece que los oficiales que las ocupan deben costear sus propios gastos comunes y servicios como la conserjería. Sin embargo, en este caso, se estaría utilizando personal uniformado para cubrir dichas funciones. “Si ellos tuviesen que pagar, les saldría quizás caro, porque son pocos los que viven ahí. Es más fácil decirle a nuestro jefe ‘oye, pon un Carabinero’. Es más, la otra vez les cortaron la luz porque no habían pagado los gastos comunes”, comentó el denunciante. El uniformado también señaló que, en ocasiones, los familiares de los generales y coroneles han exigido que los carabineros reciban sus encomiendas o incluso pedidos de comida. “Nos hacen estar en la recepción del edificio, estar recibiendo las encomiendas, abriendo puertas, los portones a los jefes en este caso, a los generales, a los coroneles que viven ahí. Es una situación bastante molesta porque nosotros entramos para ser Carabineros, no para ser conserjes”, sostuvo. Una de las principales críticas de los denunciantes es que este tipo de asignaciones afecta directamente la seguridad ciudadana. “En Chile tenemos índices delictuales muy altos. Los delitos están disparados, las autoridades lo han dicho por TV y lamentablemente, nosotros, en vez de estar en la calle combatiendo la delincuencia, estamos prestando un servicio de seguridad privada prácticamente a generales y coroneles solo por el hecho de pertenecer al alto mando”, cuestionó el carabinero. Además, reveló que esta situación genera una sobrecarga para sus compañeros que sí están cumpliendo funciones operativas. “Nos sacan de los servicios de turno para colocarnos en esto. Entonces, a veces nuestros colegas que están trabajando en la calle tienen que hacerlo más horas, porque las horas que nosotros deberíamos estar en la calle, las estamos haciendo en ese lugar”, detalló. ¿Qué dijo Carabineros? Frente a este panorama, algunos uniformados solicitaron formalmente poner fin a estas funciones, argumentando que la falta de personal operativo complica aún más la seguridad en la comuna. Sin embargo, la petición fue rechazada y, en su lugar, se sumó personal de otras comisarías para reforzar estas tareas. Consultados por Reportajes T13, desde Carabineros informaron que se ha instruido una revisión interna para esclarecer los hechos y evaluar posibles medidas correctivas. “El personal que cumple funciones de seguridad en edificios institucionales tiene una labor claramente definida y tanto ellos como los usuarios de esos espacios deben ceñirse a ese marco”, indicaron en un comunicado emitido el pasado 5 de marzo. Fuente: Publimetro
El pasado fin de semana, nuevamente un conserje fue víctima de la ira de uno de los habitantes de un edificio. Esta vez ocurrió en la comuna de Independencia, Región Metropolitana, cuando una mujer de nacionalidad colombiana atacó al trabajador luego de ser interrumpida mientras compartía con un vecino; quien presuntamente engañaba a su pareja. Rápidamente los residentes del lugar solicitaron la salida de la mujer del inmueble y también una sanción que ronda los 200.000 pesos. Y el desalojo como consecuencia de su acto de violencia está en proceso. La administración del edificio le confirmó a Chilevisión haberse contactado con el propietario del inmueble para “solicitar el término inmediato del contrato de arriendo”, en base a la normativa que establece el reglamento de copropiedad de este edificio. Mientras tanto el conserje tiene licencia médica debido a los fuertes golpes que le propició la arrendataria con una pala de aseo: “ Me golpeó en el brazo y no sé con qué objeto en las costillas, y me hizo una herida ”. De acuerdo con el trabajador, la mujer “estaba en otro piso (…) con el esposo de otra mujer. La mujer la atrapó, ella bajó y va a encararme”. Después creyó que él había sido el que alertó a la esposa. Por otro lado, la arrendataria asegura que su ataque se vio motivado por el presunto acoso que habría recibido por parte del conserje:Es verdad, estaba compartiendo (con su vecino), pero eso es tema de mi vida personal. Yo sólo estaba compartiendo, entonces él me pregunta acerca de esa situación, y yo le digo que esa es mi vida privada, que no tengo por qué darle explicaciones. Adicionalmente aseguró recibir halagos constantemente.Para mí no eran porque yo no los andaba buscando, expresó la mujer 32 años. Aunque posteriormente se mostró arrepentida por su agresión contra el trabajador. Fuente: Publimetro
Un confuso incidente ocurrió en un edificio de la comuna de Independencia, en Santiago, donde una mujer de nacionalidad extranjera fue detenida tras agredir al conserje del recinto con una pala de aseo, provocándole lesiones leves en el antebrazo y el abdomen. Según relató el propio trabajador, el ataque ocurrió luego de que la agresora fuera sorprendida en el departamento de un vecino, en lo que se presume fue un episodio de infidelidad. “Lo que pasó fue que la residente del departamento que me agredió estaba en el piso 14 con otra persona, con el esposo de otra mujer, la mujer la atrapó. Ella bajó del departamento, en lo que yo me demoré en subir”, explicó el conserje afectado según consignó CHV. El trabajador añadió que, tras el altercado en el departamento, la agresora descendió a la conserjería en ropa interior y en aparente estado de ebriedad, intentando dañar parte de la infraestructura del edificio. “Luego nos dicen que estaba en la conserjería en ropa interior en el fondo del edificio, tratando de romper unas máquinas que tenemos, y unos vidrios. Yo voy y le digo que por favor pare, que se vaya a su departamento, me devuelvo a la conserjería y ella minutos después llega a la conserjería y me empieza a agredir sin razón”, señaló. El ataque le provocó heridas leves. “ Me golpeó en el brazo y no sé con qué objeto en las costillas, y me hizo una herida. Yo lo que hice fue subir a ver lo que era el desorden y nada más. Ni siquiera sabía que era ella quien estaba”, relató el trabajador. El capitán Walter Spreng de Carabineros informó que personal policial llegó hasta el edificio y encontró a la agresora en los pasillos del recinto. “Por declaración de la víctima, la indica a ella como la autora de las lesiones”, detalló el uniformado. El subcomisario administrativo de la 9ª Comisaría de Independencia añadió que la mujer fue detenida en el lugar y trasladada a la unidad policial para luego ser puesta a disposición de la Fiscalía. Vecinos y personal del edificio señalaron que la detenida ya había protagonizado episodios similares en el pasado. “Había salido en distintos horarios con ropa interior, ebria”, comentó el conserje, quien agregó que en esta ocasión “ella estaba ebria y drogada”. El trabajador expresó su preocupación tras el hecho. “Me ha costado dormir, estoy con temor por lo que puedan hacer”, confesó. Además, mencionó que la administración del edificio ya había tomado medidas y que la mujer debía abandonar el recinto en los próximos días. “La van a sacar del edificio, creo que antes del 15 tiene que salir”, finalizó. Fuente: Publimetro
Este pasado miércoles , un conserje de un edificio de la comuna de Ñuñoa fue arrestado por ser parte de la organización criminal Tren de Aragua. El colombiano Julio César Iglesias fue detenido tras un megaoperativo realizado en contra de dicha banda, en donde fue señalado como el hombre responsable de enterrar el cuerpo del teniente Ronald Ojeda, quien fue encontrado en una toma de Maipú a inicios de marzo del año pasado. Este 22 de enero, la Policía de Investigaciones concretó una serie de allanamientos y detenciones en la toma Santa Marta, en la comuna de Maipú. Este amplio procedimiento policial fue realizado en la misma toma donde fue hallado el cuerpo del exmilitar venezolano. De acuerdo a lo consignado por T13, esta noticia generó revuelo en una comunidad de la comuna del sector oriente, esto debido a que identificaron a uno de los hombres que fueron detenidos en el operativo policial. Vecinos se percataron que nada más ni nada menos que el conserje de su edificio forma parte del Tren de Aragua, en específico era parte de la facción “Los Piratas de Aragua”. Iglesias era un querido funcionario del edificio ubicado en la calle Dr. Johow, quien habría llegado a trabajar en julio 2023, según sus redes sociales. Antes ejerció como guardia. Los residentes le tenían aprecio y publicó regalos recibidos para Navidad. Esta detención sorprendió a los vecinos quienes convivieron con uno miembro reconocido internacionalmente. Tenía acceso a información privada y buena reputación como conserje. Su contratación levanta dudas sobre criterios al contratar funcionarios residenciales. La administración afirmó haber revisado antecedentes legales previamente sin anotaciones ni delitos registrados. Iglesias será formalizado el próximo lunes 27. Fuente: Publimetro
Sí, tal como lo leyó en el titular. Y aunque sea increíble, en las últimas horas un registro en video se ha viralizado por las redes sociales, el cual deja ver a un hombre, al interior de un edificio de la capital, quien ahorcó y amenazó de muerte al conserje de turno de la comunidad.
En medio de crecientes índices delictuales en el país, una insólita denuncia reveló que efectivos de Carabineros han sido destinados a cumplir funciones de conserjería en un edificio ubicado en Providencia, Santiago, donde residen generales y coroneles del alto mando institucional. La situación ha generado críticas tanto dentro como fuera de la institución, ya que estos uniformados, en lugar de estar patrullando las calles, se ven obligados a realizar tareas domésticas y administrativas para los altos oficiales. Testimonios desde el interior Según información recabada por Reportajes T13, los carabineros asignados a estas labores pertenecen a la 19ª Comisaría de Providencia. Uno de los uniformados afectados entregó su testimonio bajo anonimato, describiendo las tareas que deben cumplir diariamente. “Nos hacen llegar temprano, obviamente, para hacer los cambios de turno. Ahí, al llegar, nos toca recepcionar el servicio, revisar las luces, ver temas incluso de la basura, a veces sacarla”, relató el policía. El denunciante explicó que, además de estas labores, deben encargarse de recibir paquetes, atender visitas, abrir portones y encargarse de las necesidades de los residentes del edificio, quienes son miembros del alto mando de Carabineros. “Es una situación bastante molesta porque nosotros entramos para ser Carabineros, no para ser conserjes”, criticó el uniformado. El edificio en cuestión está destinado a casas fiscales, un beneficio regulado por las normas internas de Carabineros que establece que los oficiales que las ocupan deben costear sus propios gastos comunes y servicios como la conserjería. Sin embargo, en este caso, se estaría utilizando personal uniformado para cubrir dichas funciones. “Si ellos tuviesen que pagar, les saldría quizás caro, porque son pocos los que viven ahí. Es más fácil decirle a nuestro jefe ‘oye, pon un Carabinero’. Es más, la otra vez les cortaron la luz porque no habían pagado los gastos comunes”, comentó el denunciante. El uniformado también señaló que, en ocasiones, los familiares de los generales y coroneles han exigido que los carabineros reciban sus encomiendas o incluso pedidos de comida. “Nos hacen estar en la recepción del edificio, estar recibiendo las encomiendas, abriendo puertas, los portones a los jefes en este caso, a los generales, a los coroneles que viven ahí. Es una situación bastante molesta porque nosotros entramos para ser Carabineros, no para ser conserjes”, sostuvo. Una de las principales críticas de los denunciantes es que este tipo de asignaciones afecta directamente la seguridad ciudadana. “En Chile tenemos índices delictuales muy altos. Los delitos están disparados, las autoridades lo han dicho por TV y lamentablemente, nosotros, en vez de estar en la calle combatiendo la delincuencia, estamos prestando un servicio de seguridad privada prácticamente a generales y coroneles solo por el hecho de pertenecer al alto mando”, cuestionó el carabinero. Además, reveló que esta situación genera una sobrecarga para sus compañeros que sí están cumpliendo funciones operativas. “Nos sacan de los servicios de turno para colocarnos en esto. Entonces, a veces nuestros colegas que están trabajando en la calle tienen que hacerlo más horas, porque las horas que nosotros deberíamos estar en la calle, las estamos haciendo en ese lugar”, detalló. ¿Qué dijo Carabineros? Frente a este panorama, algunos uniformados solicitaron formalmente poner fin a estas funciones, argumentando que la falta de personal operativo complica aún más la seguridad en la comuna. Sin embargo, la petición fue rechazada y, en su lugar, se sumó personal de otras comisarías para reforzar estas tareas. Consultados por Reportajes T13, desde Carabineros informaron que se ha instruido una revisión interna para esclarecer los hechos y evaluar posibles medidas correctivas. “El personal que cumple funciones de seguridad en edificios institucionales tiene una labor claramente definida y tanto ellos como los usuarios de esos espacios deben ceñirse a ese marco”, indicaron en un comunicado emitido el pasado 5 de marzo. Fuente: Publimetro
El pasado fin de semana, nuevamente un conserje fue víctima de la ira de uno de los habitantes de un edificio. Esta vez ocurrió en la comuna de Independencia, Región Metropolitana, cuando una mujer de nacionalidad colombiana atacó al trabajador luego de ser interrumpida mientras compartía con un vecino; quien presuntamente engañaba a su pareja. Rápidamente los residentes del lugar solicitaron la salida de la mujer del inmueble y también una sanción que ronda los 200.000 pesos. Y el desalojo como consecuencia de su acto de violencia está en proceso. La administración del edificio le confirmó a Chilevisión haberse contactado con el propietario del inmueble para “solicitar el término inmediato del contrato de arriendo”, en base a la normativa que establece el reglamento de copropiedad de este edificio. Mientras tanto el conserje tiene licencia médica debido a los fuertes golpes que le propició la arrendataria con una pala de aseo: “ Me golpeó en el brazo y no sé con qué objeto en las costillas, y me hizo una herida ”. De acuerdo con el trabajador, la mujer “estaba en otro piso (…) con el esposo de otra mujer. La mujer la atrapó, ella bajó y va a encararme”. Después creyó que él había sido el que alertó a la esposa. Por otro lado, la arrendataria asegura que su ataque se vio motivado por el presunto acoso que habría recibido por parte del conserje:Es verdad, estaba compartiendo (con su vecino), pero eso es tema de mi vida personal. Yo sólo estaba compartiendo, entonces él me pregunta acerca de esa situación, y yo le digo que esa es mi vida privada, que no tengo por qué darle explicaciones. Adicionalmente aseguró recibir halagos constantemente.Para mí no eran porque yo no los andaba buscando, expresó la mujer 32 años. Aunque posteriormente se mostró arrepentida por su agresión contra el trabajador. Fuente: Publimetro
Un confuso incidente ocurrió en un edificio de la comuna de Independencia, en Santiago, donde una mujer de nacionalidad extranjera fue detenida tras agredir al conserje del recinto con una pala de aseo, provocándole lesiones leves en el antebrazo y el abdomen. Según relató el propio trabajador, el ataque ocurrió luego de que la agresora fuera sorprendida en el departamento de un vecino, en lo que se presume fue un episodio de infidelidad. “Lo que pasó fue que la residente del departamento que me agredió estaba en el piso 14 con otra persona, con el esposo de otra mujer, la mujer la atrapó. Ella bajó del departamento, en lo que yo me demoré en subir”, explicó el conserje afectado según consignó CHV. El trabajador añadió que, tras el altercado en el departamento, la agresora descendió a la conserjería en ropa interior y en aparente estado de ebriedad, intentando dañar parte de la infraestructura del edificio. “Luego nos dicen que estaba en la conserjería en ropa interior en el fondo del edificio, tratando de romper unas máquinas que tenemos, y unos vidrios. Yo voy y le digo que por favor pare, que se vaya a su departamento, me devuelvo a la conserjería y ella minutos después llega a la conserjería y me empieza a agredir sin razón”, señaló. El ataque le provocó heridas leves. “ Me golpeó en el brazo y no sé con qué objeto en las costillas, y me hizo una herida. Yo lo que hice fue subir a ver lo que era el desorden y nada más. Ni siquiera sabía que era ella quien estaba”, relató el trabajador. El capitán Walter Spreng de Carabineros informó que personal policial llegó hasta el edificio y encontró a la agresora en los pasillos del recinto. “Por declaración de la víctima, la indica a ella como la autora de las lesiones”, detalló el uniformado. El subcomisario administrativo de la 9ª Comisaría de Independencia añadió que la mujer fue detenida en el lugar y trasladada a la unidad policial para luego ser puesta a disposición de la Fiscalía. Vecinos y personal del edificio señalaron que la detenida ya había protagonizado episodios similares en el pasado. “Había salido en distintos horarios con ropa interior, ebria”, comentó el conserje, quien agregó que en esta ocasión “ella estaba ebria y drogada”. El trabajador expresó su preocupación tras el hecho. “Me ha costado dormir, estoy con temor por lo que puedan hacer”, confesó. Además, mencionó que la administración del edificio ya había tomado medidas y que la mujer debía abandonar el recinto en los próximos días. “La van a sacar del edificio, creo que antes del 15 tiene que salir”, finalizó. Fuente: Publimetro
Este pasado miércoles , un conserje de un edificio de la comuna de Ñuñoa fue arrestado por ser parte de la organización criminal Tren de Aragua. El colombiano Julio César Iglesias fue detenido tras un megaoperativo realizado en contra de dicha banda, en donde fue señalado como el hombre responsable de enterrar el cuerpo del teniente Ronald Ojeda, quien fue encontrado en una toma de Maipú a inicios de marzo del año pasado. Este 22 de enero, la Policía de Investigaciones concretó una serie de allanamientos y detenciones en la toma Santa Marta, en la comuna de Maipú. Este amplio procedimiento policial fue realizado en la misma toma donde fue hallado el cuerpo del exmilitar venezolano. De acuerdo a lo consignado por T13, esta noticia generó revuelo en una comunidad de la comuna del sector oriente, esto debido a que identificaron a uno de los hombres que fueron detenidos en el operativo policial. Vecinos se percataron que nada más ni nada menos que el conserje de su edificio forma parte del Tren de Aragua, en específico era parte de la facción “Los Piratas de Aragua”. Iglesias era un querido funcionario del edificio ubicado en la calle Dr. Johow, quien habría llegado a trabajar en julio 2023, según sus redes sociales. Antes ejerció como guardia. Los residentes le tenían aprecio y publicó regalos recibidos para Navidad. Esta detención sorprendió a los vecinos quienes convivieron con uno miembro reconocido internacionalmente. Tenía acceso a información privada y buena reputación como conserje. Su contratación levanta dudas sobre criterios al contratar funcionarios residenciales. La administración afirmó haber revisado antecedentes legales previamente sin anotaciones ni delitos registrados. Iglesias será formalizado el próximo lunes 27. Fuente: Publimetro
Sí, tal como lo leyó en el titular. Y aunque sea increíble, en las últimas horas un registro en video se ha viralizado por las redes sociales, el cual deja ver a un hombre, al interior de un edificio de la capital, quien ahorcó y amenazó de muerte al conserje de turno de la comunidad.