Con algunos cambios respecto del equipo que cosechó cuatro puntos en la pasada doble fecha de las clasificatorias mundialistas, donde vencieron por 4-2 a Venezuela y empataron sin goles ante Perú, el técnico de la selección chilena, Ricardo Gareca, espera seguir sumando unidades en su lucha por un cupo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Con 9 puntos y en el noveno puesto de las posiciones sudamericanas, el equipo chileno necesita con urgencia descontar la diferencia que mantiene con la selecciones de Venezuela (12), Bolivia (13) y la propia Paraguay (17), representativos que le anteceden en las ubicaciones, para ubicarse entre las siete selecciones que podrían sacar su boleto al torneo mundial. Esto, porque los seis primeros ubicados en la tabla irán directo a la cita planetaria en Norteamérica y el séptimo, jugará un repechaje. La propuesta de Gareca con la selección chilena De esta forma, Gareca estaría planificando una formación con varios cambios, uno de ellos, el inminente regreso de Alexis Sánchez en ofensiva, y una novedosa dupla de zagueros centrales compuesta por los formados en la UC, Francisco Sierralta y Benjamín Kusevic. Junto con ellos, y según reportaron algunos medios deportivos, el estratego de la Roja ubicaría a Felipe Loyola de lateral derecho y optaría por Alexander Aravena como compañero de ataque de Eduardo Vargas, en vez del recién naturalizado chileno, Fernando Zampedri. Así, y según las últimas prácticas previas al viaje del seleccionado a Paraguay, el once titular estaría conformado por Brayan Cortés en portería; Loyola, Sierralta, Kusevic y Erick Wiemberg en defensa; Rodrigo Echeverría y Arturo Vidal en labores defensivas de mediocampo; Sánchez, Aravena y Lucas Cepeda en funciones mixtas en el medio; y Vargas como solitario delantero en la ofensiva. ¿Dónde ver el partido de Chile? El partido comenzará a las 20:00 horas y según se informó, será transmitido en señal abierta de televisión por Chilevisión, y en servicio de cable por ESPN. En plataformas digitales, el duelo entre paraguayos y chilenos estará disponible a través del servicio de streaming de Dinsey+. Programación 5° fecha Jueves 20/03: Paraguay-Chile (20:00 horas); Brasil-Colombia (21:45 horas); Perú-Bolivia (22:30 horas). Viernes 21/03: Ecuador-Venezuela (18:00 horas); Uruguay-Argentina (20:30 horas). Fuente: Publimetro Deportes
Este jueves se realizó el sorteo de Conmebol para las fases previas de las copas Libertadores y Sudamericana del próximo año, en los cuales los clubes nacionales conocieron el nombre de sus rivales en el inicio de ambos campeonatos. PUBLICIDAD Deportes Iquique y Ñublense por la Libertadores; y Palestino, Universidad Católica, Unión Española y Everton por la Sudamericana, fueron los sorteados en esta ceremonia, donde los primeros en conocer sus partidos de fases previas fueron los representativos de la Sudamericana. El primer emparejamiento fue para los equipos de la UC y Palestino, quienes se enfrentarán en partido único y con los estudiantiles siendo locales; en tanto, que el segundo compromiso sorteado por Conmebol para los clubes chilenos fue el que escenificarán los equipos de Unión Española y Everton, con los hispanos siendo los anfitriones en el duelo que definirá al segundo clasificado de Chile a la siguiente ronda del torneo. Ambos partidos, junto a los que deberán disputar los cuatro representativos de Bolivia, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Colombia, Venezuela y Perú, se disputarán del 4 al 6 de marzo del próximo año, y sus ganadores avanzarán a la fase grupal del torneo. En esa etapa deberán enfrentarse a seis equipos argentinos, seis brasileños y cuatro equipos perdedores de la última fase eliminatoria de Copa Libertadores. Tras dicho sorteo vinieron los emparejamientos correspondientes a las fases preliminares de Copa Libertadores. Tanto Deportes Iquique como Ñublense conocieron el nombre de sus primeros rivales en su camino hacia la etapa de grupos. Ambos iniciarán desde la segunda fase: Deportes Iquique como local (segundo partido visitante) contra Independiente Santa Fe; Ñublense definiendo su serie como anfitrión (debutando como visitante) ante Boston River. Fuente: Publimetro Deportes
Con algunos cambios respecto del equipo que cosechó cuatro puntos en la pasada doble fecha de las clasificatorias mundialistas, donde vencieron por 4-2 a Venezuela y empataron sin goles ante Perú, el técnico de la selección chilena, Ricardo Gareca, espera seguir sumando unidades en su lucha por un cupo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Con 9 puntos y en el noveno puesto de las posiciones sudamericanas, el equipo chileno necesita con urgencia descontar la diferencia que mantiene con la selecciones de Venezuela (12), Bolivia (13) y la propia Paraguay (17), representativos que le anteceden en las ubicaciones, para ubicarse entre las siete selecciones que podrían sacar su boleto al torneo mundial. Esto, porque los seis primeros ubicados en la tabla irán directo a la cita planetaria en Norteamérica y el séptimo, jugará un repechaje. La propuesta de Gareca con la selección chilena De esta forma, Gareca estaría planificando una formación con varios cambios, uno de ellos, el inminente regreso de Alexis Sánchez en ofensiva, y una novedosa dupla de zagueros centrales compuesta por los formados en la UC, Francisco Sierralta y Benjamín Kusevic. Junto con ellos, y según reportaron algunos medios deportivos, el estratego de la Roja ubicaría a Felipe Loyola de lateral derecho y optaría por Alexander Aravena como compañero de ataque de Eduardo Vargas, en vez del recién naturalizado chileno, Fernando Zampedri. Así, y según las últimas prácticas previas al viaje del seleccionado a Paraguay, el once titular estaría conformado por Brayan Cortés en portería; Loyola, Sierralta, Kusevic y Erick Wiemberg en defensa; Rodrigo Echeverría y Arturo Vidal en labores defensivas de mediocampo; Sánchez, Aravena y Lucas Cepeda en funciones mixtas en el medio; y Vargas como solitario delantero en la ofensiva. ¿Dónde ver el partido de Chile? El partido comenzará a las 20:00 horas y según se informó, será transmitido en señal abierta de televisión por Chilevisión, y en servicio de cable por ESPN. En plataformas digitales, el duelo entre paraguayos y chilenos estará disponible a través del servicio de streaming de Dinsey+. Programación 5° fecha Jueves 20/03: Paraguay-Chile (20:00 horas); Brasil-Colombia (21:45 horas); Perú-Bolivia (22:30 horas). Viernes 21/03: Ecuador-Venezuela (18:00 horas); Uruguay-Argentina (20:30 horas). Fuente: Publimetro Deportes
Este jueves se realizó el sorteo de Conmebol para las fases previas de las copas Libertadores y Sudamericana del próximo año, en los cuales los clubes nacionales conocieron el nombre de sus rivales en el inicio de ambos campeonatos. PUBLICIDAD Deportes Iquique y Ñublense por la Libertadores; y Palestino, Universidad Católica, Unión Española y Everton por la Sudamericana, fueron los sorteados en esta ceremonia, donde los primeros en conocer sus partidos de fases previas fueron los representativos de la Sudamericana. El primer emparejamiento fue para los equipos de la UC y Palestino, quienes se enfrentarán en partido único y con los estudiantiles siendo locales; en tanto, que el segundo compromiso sorteado por Conmebol para los clubes chilenos fue el que escenificarán los equipos de Unión Española y Everton, con los hispanos siendo los anfitriones en el duelo que definirá al segundo clasificado de Chile a la siguiente ronda del torneo. Ambos partidos, junto a los que deberán disputar los cuatro representativos de Bolivia, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Colombia, Venezuela y Perú, se disputarán del 4 al 6 de marzo del próximo año, y sus ganadores avanzarán a la fase grupal del torneo. En esa etapa deberán enfrentarse a seis equipos argentinos, seis brasileños y cuatro equipos perdedores de la última fase eliminatoria de Copa Libertadores. Tras dicho sorteo vinieron los emparejamientos correspondientes a las fases preliminares de Copa Libertadores. Tanto Deportes Iquique como Ñublense conocieron el nombre de sus primeros rivales en su camino hacia la etapa de grupos. Ambos iniciarán desde la segunda fase: Deportes Iquique como local (segundo partido visitante) contra Independiente Santa Fe; Ñublense definiendo su serie como anfitrión (debutando como visitante) ante Boston River. Fuente: Publimetro Deportes