Un nuevo revés sufrió el Ministerio Público con respecto al alcalde de Coronel y los otros siete imputados en la causa, luego que la Corte de Apelaciones de Concepción rechazara los argumentos de la Fiscalía para decretar la prisión preventiva del jefe comunal por el caso Puerto Coronel. De esta forma, el tribunal de alzada penquista resolvió mantener la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno que pesa contra el alcalde Boris Chamorro , quien se encuentra imputado por cohecho en la causa. El Ministerio Público, el Servicio de Impuestos Internos (SII) y el Consejo de Defensa del Estado (CDE) habían apelado ante la Corte de Apelaciones de Concepción luego que el Tribunal de Garantía no concediera la prisión preventiva para el alcalde Chamorro. El Consejo de Defensa del Estado (CDE), en tanto, presentó la semana pasada una querella por fraude al fisco en contra del suspendido militante del Partido Socialista, Boris Chamorro, además del director de Control de la Municipalidad de Coronel, Cristian Pinto, y cuatro concejales. El CDE los acusa de impulsar la condonación 1286 millones pesos respecto patentes comerciales no pagadas por parte dos empresas, hecho habría sido cuestionado por la Contraloría General República 2021. En querella se señala “en presente caso defraudado patrimonio fiscal, causándole perjuicio como consecuencia acciones omisiones dolosas que, previamente concertados, ejecutaron funcionarios públicos querellados ”, según publicó Mega. Acción judicial fue declarada admisible suma otras interpuestas contra alcalde Boris Chamorro por su gestión. En indagatoria lleva adelante Ministerio Público contra jefe comunal le imputan delitos cohecho, corrupción administración desleal, presuntos sobornos parte Hartwig Iturriaga, expresidente fundador empresa Puerto Coronel. Fuente: Publimetro
Este lunes, Camila Polizzi , imputada por el caso Convenios en la región del Bío Bío, denunció que un cabo de Carabineros le solicitó un préstamo de 20 millones de pesos durante un control de arresto domiciliario. El hecho ha desencadenado una investigación interna en Carabineros y una indagatoria penal por parte del Ministerio Público, en lo que podría configurarse como un intento de cohecho.PUBLICIDADPolizzi, quien cumple arresto domiciliario en el marco de las investigaciones relacionadas con presuntas irregularidades en convenios con el Gobierno Regional, relató que el incidente ocurrió la semana pasada, exactamente el día 27 de noviembre. Según su testimonio, un funcionario de carabineros, que nunca había visto antes, se presentó en su departamento durante un control de arresto domiciliario. Durante la visita, el funcionario policial le solicitó 20 millones de pesos, argumentando que necesitaba saldar deudas personales.Según contó la excandidata a alcaldesa a Radio Biobio, ese mismo día pero más tarde, el mismo cabo, esta vez de civil, regresó al lugar reiterando su petición. Ante la insistencia, Polizzi accedió a “considerar” el préstamo, según indicó, con el único propósito de que el uniformado abandonara su hogar. Sin embargo, la solicitud continuó vía mensajes de WhatsApp.Este lunes, durante otro control de su arresto domiciliario, P olizzi informó la situación a un suboficial de la misma comisaría, quien inmediatamente escaló la denuncia al mando institucional.Como respuesta, la Dirección de Inteligencia Policial (Dipolcar) inició diligencias en las dependencias de la Primera Comisaría de Concepción, mientras los antecedentes fueron remitidos a la Fiscalía para dar inicio a una investigación penal. En este contexto, el caso se perfila como un posible delito de cohecho frustrado.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Un nuevo revés sufrió el Ministerio Público con respecto al alcalde de Coronel y los otros siete imputados en la causa, luego que la Corte de Apelaciones de Concepción rechazara los argumentos de la Fiscalía para decretar la prisión preventiva del jefe comunal por el caso Puerto Coronel. De esta forma, el tribunal de alzada penquista resolvió mantener la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno que pesa contra el alcalde Boris Chamorro , quien se encuentra imputado por cohecho en la causa. El Ministerio Público, el Servicio de Impuestos Internos (SII) y el Consejo de Defensa del Estado (CDE) habían apelado ante la Corte de Apelaciones de Concepción luego que el Tribunal de Garantía no concediera la prisión preventiva para el alcalde Chamorro. El Consejo de Defensa del Estado (CDE), en tanto, presentó la semana pasada una querella por fraude al fisco en contra del suspendido militante del Partido Socialista, Boris Chamorro, además del director de Control de la Municipalidad de Coronel, Cristian Pinto, y cuatro concejales. El CDE los acusa de impulsar la condonación 1286 millones pesos respecto patentes comerciales no pagadas por parte dos empresas, hecho habría sido cuestionado por la Contraloría General República 2021. En querella se señala “en presente caso defraudado patrimonio fiscal, causándole perjuicio como consecuencia acciones omisiones dolosas que, previamente concertados, ejecutaron funcionarios públicos querellados ”, según publicó Mega. Acción judicial fue declarada admisible suma otras interpuestas contra alcalde Boris Chamorro por su gestión. En indagatoria lleva adelante Ministerio Público contra jefe comunal le imputan delitos cohecho, corrupción administración desleal, presuntos sobornos parte Hartwig Iturriaga, expresidente fundador empresa Puerto Coronel. Fuente: Publimetro
Este lunes, Camila Polizzi , imputada por el caso Convenios en la región del Bío Bío, denunció que un cabo de Carabineros le solicitó un préstamo de 20 millones de pesos durante un control de arresto domiciliario. El hecho ha desencadenado una investigación interna en Carabineros y una indagatoria penal por parte del Ministerio Público, en lo que podría configurarse como un intento de cohecho.PUBLICIDADPolizzi, quien cumple arresto domiciliario en el marco de las investigaciones relacionadas con presuntas irregularidades en convenios con el Gobierno Regional, relató que el incidente ocurrió la semana pasada, exactamente el día 27 de noviembre. Según su testimonio, un funcionario de carabineros, que nunca había visto antes, se presentó en su departamento durante un control de arresto domiciliario. Durante la visita, el funcionario policial le solicitó 20 millones de pesos, argumentando que necesitaba saldar deudas personales.Según contó la excandidata a alcaldesa a Radio Biobio, ese mismo día pero más tarde, el mismo cabo, esta vez de civil, regresó al lugar reiterando su petición. Ante la insistencia, Polizzi accedió a “considerar” el préstamo, según indicó, con el único propósito de que el uniformado abandonara su hogar. Sin embargo, la solicitud continuó vía mensajes de WhatsApp.Este lunes, durante otro control de su arresto domiciliario, P olizzi informó la situación a un suboficial de la misma comisaría, quien inmediatamente escaló la denuncia al mando institucional.Como respuesta, la Dirección de Inteligencia Policial (Dipolcar) inició diligencias en las dependencias de la Primera Comisaría de Concepción, mientras los antecedentes fueron remitidos a la Fiscalía para dar inicio a una investigación penal. En este contexto, el caso se perfila como un posible delito de cohecho frustrado.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro