El Registro Civil e Identificación dio un importante paso en la modernización de su servicio de atención en terreno con la incorporación de avanzados equipos tecnológicos. La directora regional, Patricia Verdugo Sazo, junto a la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa Rivera, presentaron este martes 16 de abril las nuevas maletas móviles y tablets diseñadas para fortalecer y facilitar la atención al público en toda la región de Antofagasta. Este renovado equipamiento, compuesto por 10 maletas móviles y 2 tablets, permitirá al Registro Civil llegar a localidades distantes de los centros urbanos y atender a vecinos que no pueden trasladarse a las oficinas. La directora regional destacó la comodidad y eficiencia de los nuevos equipos: “Con esta tecnología cómoda para transportar y liviana para la atención domiciliaria, hospitalaria y en recintos penitenciarios, entre otros, los funcionarios podrán trasladarse con equipos que pesan significativamente menos que los antiguos. Cada una de las 10 maletas móviles integra en una sola unidad todos los elementos necesarios para la identificación de usuarios: cámara fotográfica digital, lector dactiloscópico, mini impresora portátil, fondo portátil desplegable y notebook con router para conexión exterior. Además, su peso de 15 kilos y dimensiones compactas (23x43x53 cms) facilitan su transporte. Este nuevo equipamiento ha sido destinado a las oficinas del Registro Civil de Calama, Tocopilla y Taltal. La seremi valoró la incorporación de esta tecnología como fundamental para brindar una atención de calidad a las personas que lo requieran. Adicionalmente se incorporaron 2 tablets con tecnología que permite la captura de huellas dactilares y fotografías en el mismo dispositivo. Esto facilitará las atenciones a personas postradas al ser más fáciles de maniobrar. Finalmente, la directora regional señaló que los funcionarios tuvieron un periodo adaptación a los nuevos equipos actualizados diariamente tanto a nivel local como central para asegurar su correcto funcionamiento. Fuente: Antofagasta TV
El Registro Civil e Identificación dio un importante paso en la modernización de su servicio de atención en terreno con la incorporación de avanzados equipos tecnológicos. La directora regional, Patricia Verdugo Sazo, junto a la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa Rivera, presentaron este martes 16 de abril las nuevas maletas móviles y tablets diseñadas para fortalecer y facilitar la atención al público en toda la región de Antofagasta. Este renovado equipamiento, compuesto por 10 maletas móviles y 2 tablets, permitirá al Registro Civil llegar a localidades distantes de los centros urbanos y atender a vecinos que no pueden trasladarse a las oficinas. La directora regional destacó la comodidad y eficiencia de los nuevos equipos: “Con esta tecnología cómoda para transportar y liviana para la atención domiciliaria, hospitalaria y en recintos penitenciarios, entre otros, los funcionarios podrán trasladarse con equipos que pesan significativamente menos que los antiguos. Cada una de las 10 maletas móviles integra en una sola unidad todos los elementos necesarios para la identificación de usuarios: cámara fotográfica digital, lector dactiloscópico, mini impresora portátil, fondo portátil desplegable y notebook con router para conexión exterior. Además, su peso de 15 kilos y dimensiones compactas (23x43x53 cms) facilitan su transporte. Este nuevo equipamiento ha sido destinado a las oficinas del Registro Civil de Calama, Tocopilla y Taltal. La seremi valoró la incorporación de esta tecnología como fundamental para brindar una atención de calidad a las personas que lo requieran. Adicionalmente se incorporaron 2 tablets con tecnología que permite la captura de huellas dactilares y fotografías en el mismo dispositivo. Esto facilitará las atenciones a personas postradas al ser más fáciles de maniobrar. Finalmente, la directora regional señaló que los funcionarios tuvieron un periodo adaptación a los nuevos equipos actualizados diariamente tanto a nivel local como central para asegurar su correcto funcionamiento. Fuente: Antofagasta TV