En un verdadero martirio se ha convertido estos últimos años para la periodista de Chilevisión, Alejandra González, el uso de sus redes sociales, afectadas desde 2019 por una desconocida persona que ha suplantado su identidad en varias plataformas digitales para acosar tanto a sus conocidos como a gente que no pertenece a su entorno cercano. Un drama que incluso llevó a la profesional del canal privado a presentar durante la pandemia una denuncia en Fiscalía, la cual acabó archivándose un tiempo después al no prosperar las primeras indagatorias respecto del responsable del acoso a González. Hace pocos días sus temores nuevamente golpearon a las puertas de la periodista, quien reveló en conversación con lun.com que recibió un mensaje en su cuenta de Instagram donde “una mujer le contó que su marido estaba siendo acosado en esa misma red social por una usuaria llamada Claudia Marín, quien le coqueteaba, enviándole mensajes diciéndole que le gustaba”. ¿El problema para González? Que las fotografías del perfil de dicha usuaria desconocida correspondían a la periodista, aún impactada por tener durante años a esta suplantadora de su identidad. “Me asusté porque había fotos que yo había subido hacía tres días apenas y ya estaban replicadas. No sé si es hombre o mujer, si lo conozco o no”, cuenta Alejandra, quien recuerda que su drama inició en 2019 cuando “un compañero de universidad me avisó que lo había agregado a Facebook una mujer llamada Claudia Marín Rojas. Cuando revisó su perfil se dio cuenta que sus fotos correspondían a las mías”. Si bien por aquellos días la periodista denunció la cuenta falsa en la plataforma, consiguiendo que la bloquearan, al año siguiente recibió un nuevo mensaje -también en su cuenta de Instagram- de otro sujeto que la alertó de un nuevo uso malicioso de sus imágenes. “Me contó que con un amigo se habían hecho amigos por redes de una tal Claudia Marín. Que chateaban y ella les enviaba fotos de sus partes íntimas. Pero que él estaba mirando el matinal de CHV, que justo yo aparecí en pantalla y descubrió que ella usaba en su perfil una foto mía. Es decir, que estaban chateando con alguien que no existía, relata. Que yo sepa no existe nadie que me odie así. Tengo una muy buena relación con mis exparejas, dijo Alejandra preocupada ante esta situación tan delicada para ella derivada directamente desde esta suplantación. Fuente: Publimetro
Como es habitual, durante esta jornada de 16 de enero se llevó a cabo una nueva jornada de fiscalización y esta vez fue en la comuna de San Ramón , específicamente en Santa Rosa. En esta ocasión fue el periodista de “ Contigo en la mañana ”, Tomás Cansino, captó justo cuando sacaron de circulación a una carroza que iba de camino a un funeral y todo porque el chofer no tenía el permiso de circulación al día. De hecho, el conductor tuvo unos solamente un par de minutos para poder mostrar el documento de forma digital, sin embargo, no se lo enviaron a tiempo y su vehículo de trabajo fue llevado por Carabineros. Don Ricardo Astudillo, usted tiene la mayoría de los papeles al día solamente no tiene el permiso de circulación, que es el más fundamental, le dijo el uniformado. Lo que pasa es que no la han impreso, respondió el hombre, a lo que el policía respondió: En este momento su vehículo se va a corrales por no mantener el permiso, así que necesito que descienda de su vehículo, saque todas sus especies y... Pero voy a un servicio, le dijo Don Ricardo, quien estaba llamando a sus compañeros de trabajo para que le mandaran los papeles. Sí, pero la Ley de Tránsito es clara caballero, le dijo el Carabinero. Desde el estudio, Julio César Rodríguez y Allison Göhler se mostraron indignados por la actitud que tomó el policía, ya que no esperó ni siquiera unos minutos para que le enviaran el documento. Se puede evitar pero al parecer no le están mucho tiempo de reacción (...) Que difícil este es un escenario complejo porque es una familia está pasando por un momento sumamente complejo y la carroza no va poder llegar al funeral lo están esperando al medio día, comentó Tomás Cansino asegurando que conductor estaba llamando secretaria empresa pero no le enviaban documento. Hay Carabinero está bien enojado incluso ya pidió llave, comentó Alisson viendo situación. Tras insistencia Don Ricardo colegas empresa permiso circulación llego era muy tarde uniformados quisieron devolver vehículo. Vehículo retirado circulación caballero (...) Efectivamente está al día pero tenía vista, dijo otro Carabinero reviso documento.... (resto del texto) Fuente: Publimetro
La ministra de Interior, Carolina Tohá, reconoció este jueves que en la crisis provocada en el Gobierno por la denuncia de violación y abuso sexual en contra de Manuel Monsalve, en La Moneda se actuó bajo los protocolos que se manejaban en ese momento.PUBLICIDADLa jefa de la cartera ministerial abordó nuevamente el caso del exfuncionario público, imputado en tribunales por delitos de connotación sexual en contra de una funcionaria la Subsecretaría de Interior, en una extensa entrevista dada a Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez en el programa “Contigo en la mañana”, de Chilevisión, donde aseguró que “la falla que él tuvo fue una conducta personal. De eso hay un grave mea culpa que hacer, pero le corresponde a él”.“En todos estos días se ha estado hablando mucho de este tema, haciendo zoom en esa hora uno, lo que hubiera hecho otra persona, hablando desde después, cómo se imagina que pudo haber sido diferente el manejo de esas horas. Yo creo que esto, cuando el tiempo nos dio la perspectiva, lo que vamos a ver es que esto va a haber sido el caso de una acusación más grave a una figura prominente, de la tarea de la seguridad en el Estado, en que la Justicia va a haber actuado más rápido, donde va a haber un alejamiento de esa persona sin ninguna defensa corporativa más rápida y, en definitiva, una capacidad de las instituciones, de separar esas conductas de los ámbitos de toma de decisión”, enfatizó Tohá.La falla que él (Manuel Monsalve) tuvo fue una conducta personal, de eso hay un grave mea culpa que hacer, pero le corresponde a él (hacerlo)La ministra expuso en el espacio matinal que si bien “a todos se les ocurren ideas, de cómo podrían haber sido ciertas cosas”, lo concreto es que “cuando uno ve lo grueso, lo sustantivo, aquí tenemos la Justicia operando, teníamos al día subsiguiente a la persona acusada fuera de su cargo, y no ha habido ninguna defensa corporativa”.“Este es el primer caso que recuerdo de una figura de la relevancia de Manuel Monsalve, que sale por una acusación de este tipo, y no hay defensas corporativas de ningún tipo, ni presiones de ningún tipo para que no se le trate como una persona más acusada de un delito grave”, señaló.“Creo que eso con el tiempo es lo que va a decantar, y lo segundo que va a decantar, es un aprendizaje. Porque una historia de estas no la habíamos vivido nunca. Entonces ahí había que ir inventando en el camino cómo se reaccionaba, y hoy día, ya habiéndolo vivido, tenemos una serie de ideas de cómo puede ser un protocolo para tratar estas situaciones. Que va a ser, seguro, mucho mejor de cómo lo hicimos ahí, sobre a la marcha”, aclaró.Respecto de las especulaciones que planteó Rodríguez, que en el momento de la acusación en contra de Monsalve, en el comité político de La Moneda se conocía además de una denuncia en contra del mandatario, Tohá apuntó que “la gente puede hacerse muchas preguntas (...) nos han preguntado muchas veces del tema y las hemos contestado muchas veces, y no van a mejorar porque las contestemos más veces”.PUBLICIDADNos han preguntado muchas veces del tema y las hemos contestado muchas veces, y no van a mejorar porque las contestemos más veces“Están todas esas preguntas contestadas. El hecho es que esa misma noche, el Presidente Boric le dijo a Manuel Monsalve ‘lo más probable es que tú no puedas seguir en este cargo, vamos a hacer las evaluaciones del caso. Anda a avisarle a tu familia, mientras tomamos las definiciones, mientras buscamos reemplazo’, y así se actuó”, explicó la ministra.“No estaba conmigo, estaba convocado por el Congreso, y mientras estaba en el cargo tenía que cumplir su mandato. No es que lo invitamos a una fiesta, estaba convocado por el Congreso y todavía estaba en el cargo”, agregó Tohá.Las respuestas de la ministra llevaron a que el conductor del matinal de CHV insistiera en las dudas que planteó el hecho que Monsalve siguiera en su cargo a pesar de conocerse de la denuncia en su contra, apuntando a que “la gravedad del asunto daba para dejar inactivo a alguien. Por su red de contacto, por su cargo, por su posición, porque estaba muerto de curado, el día 22 de septiembre, por la noche, en ese restaurante (…)”.“Sí, por todas esas razones salió del cargo. Salió al día subsiguiente que se tuvo la primera noticia de esto. La primera. Casi siempre estos casos, cuando se manejan, casos más o menos análogos porque uno idéntico no tenemos, son olas de información que llegan, rumores, que ya viene, denuncias que después se descalifican, después se vuelven a evaluar. Aquí hubo una primera noticia, un día en la tarde, y al día subsiguiente Monsalve estaba fuera del cargo”, se defendió la jefa de Interior.“Podemos evaluar, pudo haber sido algunas horas antes, es verdad. Si hubiéramos logrado visualizar, además, lo que iba a pasar en esas horas, seguramente hubiéramos logrado que fuera un poco antes esto. Pero lo sustantivo, es que en esos plazos se evaluó, se decidió, además buscando hacerlo con seriedad, porque no basta que te digan hay una denuncia, hay que hacer una serie de chequeos, tomar una decisión. Y eso, desde el punto de vista de experiencias alternativas que hemos tenido, hubiéramos querido que fuese antes, sí, pero nunca lo hemos logrado hacer antes”, puntualizó.“Todo lo que yo tengo que decir respecto de lo que Monsalve dijo, se lo dije a la Fiscalía. Está todo dicho allá, y fue publicado muy ampliamente (…) y yo no he ocupado esa palabra (mentir) nunca. Yo lo que dije fue que aquí se defraudó la confianza del Presidente y de la ciudadanía. Y es por las razones que dije cuando di mi declaración, y que además es muy conocida”, finalizó.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
El alcalde Rodolfo Carter protagonizó un tenso momento con un notero de “ Contigo en la mañana ”, Tomás Cancino, en medio de un grupo de prensa que la autoridad en la toma “Dignidad” tras el incendio que consumió decenas de casas.
La salida nocturna que una decena de futbolistas de Colo Colo realizó en la madrugada de este lunes a un pub de la comuna de Vitacura, donde se vieron involucrados en una denuncia por agresión sexual de una joven que también estuvo presente en el mismo local, fue nuevamente abordada esta jornada en varios espacios matinales.
En un verdadero martirio se ha convertido estos últimos años para la periodista de Chilevisión, Alejandra González, el uso de sus redes sociales, afectadas desde 2019 por una desconocida persona que ha suplantado su identidad en varias plataformas digitales para acosar tanto a sus conocidos como a gente que no pertenece a su entorno cercano. Un drama que incluso llevó a la profesional del canal privado a presentar durante la pandemia una denuncia en Fiscalía, la cual acabó archivándose un tiempo después al no prosperar las primeras indagatorias respecto del responsable del acoso a González. Hace pocos días sus temores nuevamente golpearon a las puertas de la periodista, quien reveló en conversación con lun.com que recibió un mensaje en su cuenta de Instagram donde “una mujer le contó que su marido estaba siendo acosado en esa misma red social por una usuaria llamada Claudia Marín, quien le coqueteaba, enviándole mensajes diciéndole que le gustaba”. ¿El problema para González? Que las fotografías del perfil de dicha usuaria desconocida correspondían a la periodista, aún impactada por tener durante años a esta suplantadora de su identidad. “Me asusté porque había fotos que yo había subido hacía tres días apenas y ya estaban replicadas. No sé si es hombre o mujer, si lo conozco o no”, cuenta Alejandra, quien recuerda que su drama inició en 2019 cuando “un compañero de universidad me avisó que lo había agregado a Facebook una mujer llamada Claudia Marín Rojas. Cuando revisó su perfil se dio cuenta que sus fotos correspondían a las mías”. Si bien por aquellos días la periodista denunció la cuenta falsa en la plataforma, consiguiendo que la bloquearan, al año siguiente recibió un nuevo mensaje -también en su cuenta de Instagram- de otro sujeto que la alertó de un nuevo uso malicioso de sus imágenes. “Me contó que con un amigo se habían hecho amigos por redes de una tal Claudia Marín. Que chateaban y ella les enviaba fotos de sus partes íntimas. Pero que él estaba mirando el matinal de CHV, que justo yo aparecí en pantalla y descubrió que ella usaba en su perfil una foto mía. Es decir, que estaban chateando con alguien que no existía, relata. Que yo sepa no existe nadie que me odie así. Tengo una muy buena relación con mis exparejas, dijo Alejandra preocupada ante esta situación tan delicada para ella derivada directamente desde esta suplantación. Fuente: Publimetro
Como es habitual, durante esta jornada de 16 de enero se llevó a cabo una nueva jornada de fiscalización y esta vez fue en la comuna de San Ramón , específicamente en Santa Rosa. En esta ocasión fue el periodista de “ Contigo en la mañana ”, Tomás Cansino, captó justo cuando sacaron de circulación a una carroza que iba de camino a un funeral y todo porque el chofer no tenía el permiso de circulación al día. De hecho, el conductor tuvo unos solamente un par de minutos para poder mostrar el documento de forma digital, sin embargo, no se lo enviaron a tiempo y su vehículo de trabajo fue llevado por Carabineros. Don Ricardo Astudillo, usted tiene la mayoría de los papeles al día solamente no tiene el permiso de circulación, que es el más fundamental, le dijo el uniformado. Lo que pasa es que no la han impreso, respondió el hombre, a lo que el policía respondió: En este momento su vehículo se va a corrales por no mantener el permiso, así que necesito que descienda de su vehículo, saque todas sus especies y... Pero voy a un servicio, le dijo Don Ricardo, quien estaba llamando a sus compañeros de trabajo para que le mandaran los papeles. Sí, pero la Ley de Tránsito es clara caballero, le dijo el Carabinero. Desde el estudio, Julio César Rodríguez y Allison Göhler se mostraron indignados por la actitud que tomó el policía, ya que no esperó ni siquiera unos minutos para que le enviaran el documento. Se puede evitar pero al parecer no le están mucho tiempo de reacción (...) Que difícil este es un escenario complejo porque es una familia está pasando por un momento sumamente complejo y la carroza no va poder llegar al funeral lo están esperando al medio día, comentó Tomás Cansino asegurando que conductor estaba llamando secretaria empresa pero no le enviaban documento. Hay Carabinero está bien enojado incluso ya pidió llave, comentó Alisson viendo situación. Tras insistencia Don Ricardo colegas empresa permiso circulación llego era muy tarde uniformados quisieron devolver vehículo. Vehículo retirado circulación caballero (...) Efectivamente está al día pero tenía vista, dijo otro Carabinero reviso documento.... (resto del texto) Fuente: Publimetro
La ministra de Interior, Carolina Tohá, reconoció este jueves que en la crisis provocada en el Gobierno por la denuncia de violación y abuso sexual en contra de Manuel Monsalve, en La Moneda se actuó bajo los protocolos que se manejaban en ese momento.PUBLICIDADLa jefa de la cartera ministerial abordó nuevamente el caso del exfuncionario público, imputado en tribunales por delitos de connotación sexual en contra de una funcionaria la Subsecretaría de Interior, en una extensa entrevista dada a Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez en el programa “Contigo en la mañana”, de Chilevisión, donde aseguró que “la falla que él tuvo fue una conducta personal. De eso hay un grave mea culpa que hacer, pero le corresponde a él”.“En todos estos días se ha estado hablando mucho de este tema, haciendo zoom en esa hora uno, lo que hubiera hecho otra persona, hablando desde después, cómo se imagina que pudo haber sido diferente el manejo de esas horas. Yo creo que esto, cuando el tiempo nos dio la perspectiva, lo que vamos a ver es que esto va a haber sido el caso de una acusación más grave a una figura prominente, de la tarea de la seguridad en el Estado, en que la Justicia va a haber actuado más rápido, donde va a haber un alejamiento de esa persona sin ninguna defensa corporativa más rápida y, en definitiva, una capacidad de las instituciones, de separar esas conductas de los ámbitos de toma de decisión”, enfatizó Tohá.La falla que él (Manuel Monsalve) tuvo fue una conducta personal, de eso hay un grave mea culpa que hacer, pero le corresponde a él (hacerlo)La ministra expuso en el espacio matinal que si bien “a todos se les ocurren ideas, de cómo podrían haber sido ciertas cosas”, lo concreto es que “cuando uno ve lo grueso, lo sustantivo, aquí tenemos la Justicia operando, teníamos al día subsiguiente a la persona acusada fuera de su cargo, y no ha habido ninguna defensa corporativa”.“Este es el primer caso que recuerdo de una figura de la relevancia de Manuel Monsalve, que sale por una acusación de este tipo, y no hay defensas corporativas de ningún tipo, ni presiones de ningún tipo para que no se le trate como una persona más acusada de un delito grave”, señaló.“Creo que eso con el tiempo es lo que va a decantar, y lo segundo que va a decantar, es un aprendizaje. Porque una historia de estas no la habíamos vivido nunca. Entonces ahí había que ir inventando en el camino cómo se reaccionaba, y hoy día, ya habiéndolo vivido, tenemos una serie de ideas de cómo puede ser un protocolo para tratar estas situaciones. Que va a ser, seguro, mucho mejor de cómo lo hicimos ahí, sobre a la marcha”, aclaró.Respecto de las especulaciones que planteó Rodríguez, que en el momento de la acusación en contra de Monsalve, en el comité político de La Moneda se conocía además de una denuncia en contra del mandatario, Tohá apuntó que “la gente puede hacerse muchas preguntas (...) nos han preguntado muchas veces del tema y las hemos contestado muchas veces, y no van a mejorar porque las contestemos más veces”.PUBLICIDADNos han preguntado muchas veces del tema y las hemos contestado muchas veces, y no van a mejorar porque las contestemos más veces“Están todas esas preguntas contestadas. El hecho es que esa misma noche, el Presidente Boric le dijo a Manuel Monsalve ‘lo más probable es que tú no puedas seguir en este cargo, vamos a hacer las evaluaciones del caso. Anda a avisarle a tu familia, mientras tomamos las definiciones, mientras buscamos reemplazo’, y así se actuó”, explicó la ministra.“No estaba conmigo, estaba convocado por el Congreso, y mientras estaba en el cargo tenía que cumplir su mandato. No es que lo invitamos a una fiesta, estaba convocado por el Congreso y todavía estaba en el cargo”, agregó Tohá.Las respuestas de la ministra llevaron a que el conductor del matinal de CHV insistiera en las dudas que planteó el hecho que Monsalve siguiera en su cargo a pesar de conocerse de la denuncia en su contra, apuntando a que “la gravedad del asunto daba para dejar inactivo a alguien. Por su red de contacto, por su cargo, por su posición, porque estaba muerto de curado, el día 22 de septiembre, por la noche, en ese restaurante (…)”.“Sí, por todas esas razones salió del cargo. Salió al día subsiguiente que se tuvo la primera noticia de esto. La primera. Casi siempre estos casos, cuando se manejan, casos más o menos análogos porque uno idéntico no tenemos, son olas de información que llegan, rumores, que ya viene, denuncias que después se descalifican, después se vuelven a evaluar. Aquí hubo una primera noticia, un día en la tarde, y al día subsiguiente Monsalve estaba fuera del cargo”, se defendió la jefa de Interior.“Podemos evaluar, pudo haber sido algunas horas antes, es verdad. Si hubiéramos logrado visualizar, además, lo que iba a pasar en esas horas, seguramente hubiéramos logrado que fuera un poco antes esto. Pero lo sustantivo, es que en esos plazos se evaluó, se decidió, además buscando hacerlo con seriedad, porque no basta que te digan hay una denuncia, hay que hacer una serie de chequeos, tomar una decisión. Y eso, desde el punto de vista de experiencias alternativas que hemos tenido, hubiéramos querido que fuese antes, sí, pero nunca lo hemos logrado hacer antes”, puntualizó.“Todo lo que yo tengo que decir respecto de lo que Monsalve dijo, se lo dije a la Fiscalía. Está todo dicho allá, y fue publicado muy ampliamente (…) y yo no he ocupado esa palabra (mentir) nunca. Yo lo que dije fue que aquí se defraudó la confianza del Presidente y de la ciudadanía. Y es por las razones que dije cuando di mi declaración, y que además es muy conocida”, finalizó.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
El alcalde Rodolfo Carter protagonizó un tenso momento con un notero de “ Contigo en la mañana ”, Tomás Cancino, en medio de un grupo de prensa que la autoridad en la toma “Dignidad” tras el incendio que consumió decenas de casas.
La salida nocturna que una decena de futbolistas de Colo Colo realizó en la madrugada de este lunes a un pub de la comuna de Vitacura, donde se vieron involucrados en una denuncia por agresión sexual de una joven que también estuvo presente en el mismo local, fue nuevamente abordada esta jornada en varios espacios matinales.