¿Qué pasó? Este viernes, Ricardo Gareca entregó la nómina de la Selección Chilena para el encuentro amistoso ante Panamá que se disputará en el Estadio Nacional en febrero próximo. Dentro de la nómina, que en esta ocasión considera solo jugadores del fútbol chileno, destacan el regreso de dos históricos de La Roja: Marcelo Díaz y Charles Aránguiz. Las sorpresas de Gareca Luego de buenos partidos en Universidad de Chile, el Príncipe volverá a vestir la camiseta de La Roja en el duelo amistoso frente a Panamá. El último partido de Aránguiz por la selección fue en la derrota por 3 goles a 0 frente a Venezuela el 17 de octubre de 2023. LO ÚLTIMO Así, dos históricos de La Roja y bicampeones de América tendrán su primera chance bajo las instrucciones del Tigre Gareca. A ellos, se suman sorpresivos nombres como Steffan Pino; Ignacio Tapia, Esteban Matus, más otros nombres de experiencia como Arturo Vidal y Mauricio Isla. Cuándo y a qué hora juega Chile con Panamá? La Selección Chilena enfrenta Panamá el próximo sábado 8 de febrero en el Estadio Nacional a partir de las 20:30 horas. Fuente: Meganoticias
Universidad de Chile ha tenido un inicio de año complicado. Si bien apenas ha disputado un partido amistoso, la derrota del domingo por 2-1 ante Coquimbo Unido en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso, por la Copa de Verano, los inconvenientes se han sumado en los diferentes planos que tiene el club. Empezando por los líos dirigenciales y el lento proceso de reforzamiento del plantel, Gustavo Álvarez fue muy autocrítico con la caída dominical a manos de los “piratas”. Además, las lesiones no han dejado tranquilo a su equipo, que tiene un importante desafío a la vuelta de la esquina, la Supercopa contra Colo Colo, que debería jugarse el 25 de enero en La Serena. La bomba explotó el 20 de diciembre, cuando la Comisión para el Mercado Financiero revocó la autorización de existencia de Sartor, controladora principal de Azul Azul, por irregularidades en su modelo de negocio y conflictos de interés. Y continuó con las interrogantes respecto al financiamiento para la adquisición de Michael Clark, operación que le permitió acceder al control de la concesionaria que administra a la “U” como socio mayoritario. Ayer, el Ministerio Público ordenó a la Policía de Investigaciones tomarle declaración al presidente “laico”, por negarse a entregar antecedentes sobre los contratos entre el club y las casas de apuestas. La diligencia fue solicitada por Polla y acogida por la fiscal del caso, Rossana Folli. Dados estos hechos, la rectora Rosa Devés amenazó con tomar cartas en el asunto. Indicando que está en contacto directo con los dos directores Andrés Weintraub y Héctor Humeres. Gonzalo Montes entregó sus primeras declaraciones como flamante jugador del equipo siendo apenas una incorporación más junto a Julián Alfaro cerrada hace un mes atrás. Azul Azul ya desembolsó alrededor $660 mil dólares por Montes pensando también en fichar un centrodelantero extranjero para fortalecer al equipo durante esta temporada oficial. No ha sido una pretemporada tranquila para el staff médico del equipo lidiando con varias lesiones desde incipiente campaña hasta dolencias musculares preocupantes como las Charles Aránguiz o Maximiliano Guerrero tras enfrentar Coquimbo Unido. Fuente: Publimetro Deportes
En las últimas jornadas, Charles “El Príncipe” Aránguiz gozaba de una excelente noticia: fue considerado entre los 24 mejores del continente por “Los Premios Rey de América” del medio uruguayo “El País”. Tristemente, durante este 2 de enero se dio a conocer que el exseleccionado sufrió una lesión que podría complicarle la participación en la Supercopa frente a Colo Colo. PUBLICIDAD Y es que Charles Mariano preocupó al equipo laico, ya que es uno de los jugadores más importantes del plantel. En específico, el bicampeón de América con “La Roja” y perteneciente a la “Generación Dorada”, presentó complicaciones con la rebelde lesión de un endeme óseo en su tobillo derecho. Incluso, desde el pasado martes 17 de diciembre —cuando los futbolistas se reportaron— esta dolencia prendió las alarmas en el camarín que dirige Gustavo Álvarez y, lógicamente, en el cuerpo médico. De hecho, según información de TNT Sports, el jugador de 35 años no estuvo presente en un partido amistoso ante Audax Italiano del pasado lunes 30 del último mes de 2024. Y, según el medio nombrado, “El Príncipe” estaría prácticamente descartado para los amistosos que tendránLos Azules, en Coquimbo, a partir del próximo fin de semana. Es más, lo más probable es que ni siquiera viaje con el equipo, pensando en su recuperación para la Supercopa versus El Popular . Lamentablemente para el Romántico Viajero, su único refuerzo hasta el momento, Julián Alfaro —joven proveniente de Magallanes— , está lesionado producto de un desgarro, aunque se espera que esté recuperado antes que Aránguiz. Cabe recordar que aún no hay escenario confirmado para realizar la Supercopa Chile 2025. *Uno* *de* *los temas más complicados ha sido respecto al aforo y al recibimiento del público *de ambos equipos*, puesto *que requiere una seguridad importante*, lo *que ha hecho* *que muchas ciudades **del país** le den un portazo **a este encuentro***.* Fuente: Publimetro Deportes
Como buen fin de año, comienzan las diversas galas, rankings y premiaciones. Y en honor a aquello, el diario uruguayo “El País” , escogió al “Mejor Jugador de América” de 2024. Sin ir más lejos, la pelea estaba entre futbolistas como Jefferson Savarino (venezolano), Juan Fernando Quintero (colombiano), Lionel Messi (argentino), entre otros. PUBLICIDAD Aunque el primer lugar, con sangre, sudor y lágrima en cancha, lo obtuvo Luiz Henrique. Cabe recordar que, con el Botafogo Futebol e Regatas, logró conquistar la Copa Libertadores 2024 y el Campeonato Brasileirao 2024. Y, para sorpresa del balompié chileno, entre los 24 jugadores votados, hay un compatriota y es de la “Generación Dorada” con “La Roja”: Charles Mariano Aránguiz . Eso sí, el actual volante central de Universidad de Chile, y exjugador de importantes clubes como Udinese Calcio, Colo Colo, Internacional de Porto Alegre y Bayer Leverkusen recibió tan solo un voto al igual que otros nueve futbolistas. Fuente: Publimetro Deportes
Un duro cuestionamiento al curso de entrenador que impartió el INAF a los seleccionados chilenos integrantes de la Generación Dorada, realizó el retirado futbolista Johnny Herrera. Fue en su plataforma de comentarista deportivo en “Todos somos técnicos”, de TNT Sports , donde el ídolo y referente de Universidad de Chile criticó la duración y dificultad del programa educativo diseñado por el instituto del fútbol para los jugadores que formaron parte de los planteles campeones de las copas América de 2015 y 2016. “Yo estaba en ese curso. Lo empecé, pero llegué hasta la mitad nomás. Me di cuenta que no es lo mío. Para qué iba a estudiar si no iba a ejercer como entrenador. Me di cuenta de la realidad en que está nuestro fútbol. Ibas dos veces, lista en la semana, y pasai (sic) el curso”, contó Herrera, quien sorprendió a sus compañeros del panel televisivo al insistirles en que el curso “ de verdad que era fácil. Te juro ”. El curso en sí, más allá obviamente que te enseñan una parte de pedagogía, que estudié pedagogía, para de pronto, impartir tus conocimientos, en rigor, se gestiona esto. Para que la Generación Dorada, muchos de los que están ahí, puedan impartir sus conocimientos, explicó. Si bien a medida que entregaba su crítica mirada al curso que permitió titularse ayer como técnicos a Arturo Vidal, Gonzalo Jara, Humberto Suazo, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz o Fabián Orellana, Sus colegas le insistían en desconocer el valor académico del programa formativo. No es tanto lo que puedan llegar a aprender porque es un curso muy resumido... uno normalmente dura tres años, reconoció Herrera. Para mí... un cartón no dice nada... La experiencia es todo, puntualizó. Fuente: Publimetro Deportes
¿Qué pasó? Este viernes, Ricardo Gareca entregó la nómina de la Selección Chilena para el encuentro amistoso ante Panamá que se disputará en el Estadio Nacional en febrero próximo. Dentro de la nómina, que en esta ocasión considera solo jugadores del fútbol chileno, destacan el regreso de dos históricos de La Roja: Marcelo Díaz y Charles Aránguiz. Las sorpresas de Gareca Luego de buenos partidos en Universidad de Chile, el Príncipe volverá a vestir la camiseta de La Roja en el duelo amistoso frente a Panamá. El último partido de Aránguiz por la selección fue en la derrota por 3 goles a 0 frente a Venezuela el 17 de octubre de 2023. LO ÚLTIMO Así, dos históricos de La Roja y bicampeones de América tendrán su primera chance bajo las instrucciones del Tigre Gareca. A ellos, se suman sorpresivos nombres como Steffan Pino; Ignacio Tapia, Esteban Matus, más otros nombres de experiencia como Arturo Vidal y Mauricio Isla. Cuándo y a qué hora juega Chile con Panamá? La Selección Chilena enfrenta Panamá el próximo sábado 8 de febrero en el Estadio Nacional a partir de las 20:30 horas. Fuente: Meganoticias
Universidad de Chile ha tenido un inicio de año complicado. Si bien apenas ha disputado un partido amistoso, la derrota del domingo por 2-1 ante Coquimbo Unido en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso, por la Copa de Verano, los inconvenientes se han sumado en los diferentes planos que tiene el club. Empezando por los líos dirigenciales y el lento proceso de reforzamiento del plantel, Gustavo Álvarez fue muy autocrítico con la caída dominical a manos de los “piratas”. Además, las lesiones no han dejado tranquilo a su equipo, que tiene un importante desafío a la vuelta de la esquina, la Supercopa contra Colo Colo, que debería jugarse el 25 de enero en La Serena. La bomba explotó el 20 de diciembre, cuando la Comisión para el Mercado Financiero revocó la autorización de existencia de Sartor, controladora principal de Azul Azul, por irregularidades en su modelo de negocio y conflictos de interés. Y continuó con las interrogantes respecto al financiamiento para la adquisición de Michael Clark, operación que le permitió acceder al control de la concesionaria que administra a la “U” como socio mayoritario. Ayer, el Ministerio Público ordenó a la Policía de Investigaciones tomarle declaración al presidente “laico”, por negarse a entregar antecedentes sobre los contratos entre el club y las casas de apuestas. La diligencia fue solicitada por Polla y acogida por la fiscal del caso, Rossana Folli. Dados estos hechos, la rectora Rosa Devés amenazó con tomar cartas en el asunto. Indicando que está en contacto directo con los dos directores Andrés Weintraub y Héctor Humeres. Gonzalo Montes entregó sus primeras declaraciones como flamante jugador del equipo siendo apenas una incorporación más junto a Julián Alfaro cerrada hace un mes atrás. Azul Azul ya desembolsó alrededor $660 mil dólares por Montes pensando también en fichar un centrodelantero extranjero para fortalecer al equipo durante esta temporada oficial. No ha sido una pretemporada tranquila para el staff médico del equipo lidiando con varias lesiones desde incipiente campaña hasta dolencias musculares preocupantes como las Charles Aránguiz o Maximiliano Guerrero tras enfrentar Coquimbo Unido. Fuente: Publimetro Deportes
En las últimas jornadas, Charles “El Príncipe” Aránguiz gozaba de una excelente noticia: fue considerado entre los 24 mejores del continente por “Los Premios Rey de América” del medio uruguayo “El País”. Tristemente, durante este 2 de enero se dio a conocer que el exseleccionado sufrió una lesión que podría complicarle la participación en la Supercopa frente a Colo Colo. PUBLICIDAD Y es que Charles Mariano preocupó al equipo laico, ya que es uno de los jugadores más importantes del plantel. En específico, el bicampeón de América con “La Roja” y perteneciente a la “Generación Dorada”, presentó complicaciones con la rebelde lesión de un endeme óseo en su tobillo derecho. Incluso, desde el pasado martes 17 de diciembre —cuando los futbolistas se reportaron— esta dolencia prendió las alarmas en el camarín que dirige Gustavo Álvarez y, lógicamente, en el cuerpo médico. De hecho, según información de TNT Sports, el jugador de 35 años no estuvo presente en un partido amistoso ante Audax Italiano del pasado lunes 30 del último mes de 2024. Y, según el medio nombrado, “El Príncipe” estaría prácticamente descartado para los amistosos que tendránLos Azules, en Coquimbo, a partir del próximo fin de semana. Es más, lo más probable es que ni siquiera viaje con el equipo, pensando en su recuperación para la Supercopa versus El Popular . Lamentablemente para el Romántico Viajero, su único refuerzo hasta el momento, Julián Alfaro —joven proveniente de Magallanes— , está lesionado producto de un desgarro, aunque se espera que esté recuperado antes que Aránguiz. Cabe recordar que aún no hay escenario confirmado para realizar la Supercopa Chile 2025. *Uno* *de* *los temas más complicados ha sido respecto al aforo y al recibimiento del público *de ambos equipos*, puesto *que requiere una seguridad importante*, lo *que ha hecho* *que muchas ciudades **del país** le den un portazo **a este encuentro***.* Fuente: Publimetro Deportes
Como buen fin de año, comienzan las diversas galas, rankings y premiaciones. Y en honor a aquello, el diario uruguayo “El País” , escogió al “Mejor Jugador de América” de 2024. Sin ir más lejos, la pelea estaba entre futbolistas como Jefferson Savarino (venezolano), Juan Fernando Quintero (colombiano), Lionel Messi (argentino), entre otros. PUBLICIDAD Aunque el primer lugar, con sangre, sudor y lágrima en cancha, lo obtuvo Luiz Henrique. Cabe recordar que, con el Botafogo Futebol e Regatas, logró conquistar la Copa Libertadores 2024 y el Campeonato Brasileirao 2024. Y, para sorpresa del balompié chileno, entre los 24 jugadores votados, hay un compatriota y es de la “Generación Dorada” con “La Roja”: Charles Mariano Aránguiz . Eso sí, el actual volante central de Universidad de Chile, y exjugador de importantes clubes como Udinese Calcio, Colo Colo, Internacional de Porto Alegre y Bayer Leverkusen recibió tan solo un voto al igual que otros nueve futbolistas. Fuente: Publimetro Deportes
Un duro cuestionamiento al curso de entrenador que impartió el INAF a los seleccionados chilenos integrantes de la Generación Dorada, realizó el retirado futbolista Johnny Herrera. Fue en su plataforma de comentarista deportivo en “Todos somos técnicos”, de TNT Sports , donde el ídolo y referente de Universidad de Chile criticó la duración y dificultad del programa educativo diseñado por el instituto del fútbol para los jugadores que formaron parte de los planteles campeones de las copas América de 2015 y 2016. “Yo estaba en ese curso. Lo empecé, pero llegué hasta la mitad nomás. Me di cuenta que no es lo mío. Para qué iba a estudiar si no iba a ejercer como entrenador. Me di cuenta de la realidad en que está nuestro fútbol. Ibas dos veces, lista en la semana, y pasai (sic) el curso”, contó Herrera, quien sorprendió a sus compañeros del panel televisivo al insistirles en que el curso “ de verdad que era fácil. Te juro ”. El curso en sí, más allá obviamente que te enseñan una parte de pedagogía, que estudié pedagogía, para de pronto, impartir tus conocimientos, en rigor, se gestiona esto. Para que la Generación Dorada, muchos de los que están ahí, puedan impartir sus conocimientos, explicó. Si bien a medida que entregaba su crítica mirada al curso que permitió titularse ayer como técnicos a Arturo Vidal, Gonzalo Jara, Humberto Suazo, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz o Fabián Orellana, Sus colegas le insistían en desconocer el valor académico del programa formativo. No es tanto lo que puedan llegar a aprender porque es un curso muy resumido... uno normalmente dura tres años, reconoció Herrera. Para mí... un cartón no dice nada... La experiencia es todo, puntualizó. Fuente: Publimetro Deportes