A sus 37 años, Novak Djokovic (7º en el ranking de la ATP) es y será por mucho tiempo el tenista más ganador de títulos de Grand Slam, con 24 trofeos, que es la vara que históricamente se ha utilizado para medir la trascendencia de un jugador en este deporte. Si hay uno que puede discutirle ese sitial a largo plazo, por edad y proyección, es Carlos Alcaraz (3º), que, con 21 “primaveras”, ya se ha quedado con cuatro “majors”. El único que le falta conseguir al español es el Abierto de Australia y tendrá que seguir esperando, ya que ayer se topó en los cuartos de final con el serbio, máximo campeón del torneo oceánico con 10 consagraciones, quien se impuso en un partidazo por 4-6, 6-4, 6-3 y 6-4. En tres horas y 37 minutos, la batalla generacional cayó para el lado del más grande, que más encima evitó un empate en el historial entre ambos y se adelantó 5-3. El que logró adelantarse en el inicio del encuentro fue “Carlitos”, cuya barrera en el certamen australiano sigue siendo la fase de los ocho mejores. Parecía que se encaminaría hacia un triunfo sencillo, considerando además que llegaba más descansado pues había tenido que jugar solamente dos sets en la cuarta ronda ante el británico Jack Draper y Nole presentó problemas físicos en el cierre del primer parcial. Sin embargo, el balcánico se ha caracterizado durante su carrera por revertir situaciones adversas y ésta no fue la excepción. Tras solicitar atención médica en el vestuario volvió renovado y poco a poco empezó a cuajar la remontada, mientras el ibérico menos experimentado comenzaba a desesperarse y evidenciaba calambres en la cuarta manga pese a tener 16 años menos que su veterano rival. El murciano otro luchador incansable no entregó fácilmente la victoria manteniéndose al acecho al salvar un break point estando abajo por dos juegos; forzando dos puntos de quiebre a favor. Pero oriundo de Belgrado también destacándose por manejar momentos críticos saco tarea adelante maestría cerrando servicio primera oportunidad tuvo. En su semifinal número 50 campeonatos “grandes” “Djoker” tendrá otro duro escollo enfrentará Alexander Zverev (2º), quien despachó estadounidense Tommy Paul (11º) por7-6(1),7-6(0),2-6y6-1.El aleman continúa buscando copa eventos nivel negado hasta ahora tiene techo Australian Open justamente semis instancia perdiendo ediciones2020y2024.El cara cara está8 -4para nacido Serbia aunque encontrado desde2023.En último antecedente semifinales Masters1000 Cincinnati cemento venció7 -65y7 -5.En jornada miércoles definían otros aspirantes corona.Ben Shelton (20º) Estados Unidos medía contra Lorenzo Sonego (55º) Italia mientras italiano Jannik Sinner(1°) chocaba frente local Álex Miñaur(8°) cruce estelar día. Fuente: Publimetro Deportes
Nicolás Jarry llegó con expectativas al enfrentamiento contra Carlos Alcaraz en la segunda ronda del Masters 1000 de París, especialmente tras haberlo vencido en su último duelo de este año. Sin embargo, esta vez el español, número 2 del mundo, fue superior y ganó por 7-5 y 6-1 en un intenso partido que se extendió por una hora y 32 minuto s. El primer set fue equilibrado y lleno de emoción, con Alcaraz rompiendo el saque de Jarry rápidamente para tomar una ventaja de 3-0. Aunque el chileno reaccionó y logró igualar a cinco al recuperar un break en el noveno juego, Alcaraz consiguió quebrarle de nuevo y selló el parcial 7- 5. En la segunda manga, la historia cambió: Jarry tuvo oportunidades de break en el primer y tercer juego, pero no logró concretarlas, mientras que Alcaraz aprovechó dos oportunidades para llevarse el set 6-1. El encuentro destacó por la eficacia de Alcaraz en los puntos de quiebre, ganando cuatro de cinco, en contraste con el chileno, quien solo concretó uno de seis. Además, aunque Jarry lideró en tiros ganadores (16 a 14), cometió 29 errores no forzados, una cifra que Alcaraz mantuvo en 14. Ahora, Jarry cerrará su temporada 2024 en el ATP 250 de Metz, buscando terminar el año con un buen rendimiento. Pone primera👏 Carlos Alcaraz🇪🇸 cierra una gran victoria en su presentación en París Bercy derrotando a Nicolás Jarry🇨🇱 7-5 y 6-1 #RolexParisMasters pic.twitter.com/Mz5cEfsk9I — Iván Aguilar (@ivabianconero) October 29, 2024
Nicolás Jarry (37°) se prepara para continuar su camino en el Masters 1000 de París, donde se enfrentará al español Carlos Alcaraz (2°), uno de los principales favoritos del torneo. Jarry viene de vencer al italiano Lorenzo Sonego (52°) con parciales de 7-6 y 6-3, mostrando una de sus mejores versiones en los últimos meses, a pesar de haber lidiado con neuritis vestibular desde junio. Carlos Alcaraz, por su parte, no ha disputado un partido oficial desde los cuartos de final del Masters 1000 de Shanghai, donde sufrió una sorpresiva derrota ante el checo Tomas Machac (25°). Después de ese torneo, el murciano participó en el Six Kings Slam en Arabia Saudita, donde logró vencer a Rafael Nadal en semifinales, pero cayó ante Jannik Sinner (1°) en la fina l. El enfrentamiento entre Nicolás Jarry y Carlos Alcaraz se llevará a cabo este martes 29 de octubre, en el cuarto turno del Court Central, programado para comenzar no antes de las 15:00 horas de Chile. En su historial, Carlos Alcaraz supera a Jarry por 2-1, habiendo ganado en las semifinales del ATP de Río de Janeiro 2023 y en la tercera ronda de Wimbledon 2023. Sin embargo, el chileno logró su victoria más reciente sobre el español en las semifinales del ATP de Buenos Aires 2024.
A sus 37 años, Novak Djokovic (7º en el ranking de la ATP) es y será por mucho tiempo el tenista más ganador de títulos de Grand Slam, con 24 trofeos, que es la vara que históricamente se ha utilizado para medir la trascendencia de un jugador en este deporte. Si hay uno que puede discutirle ese sitial a largo plazo, por edad y proyección, es Carlos Alcaraz (3º), que, con 21 “primaveras”, ya se ha quedado con cuatro “majors”. El único que le falta conseguir al español es el Abierto de Australia y tendrá que seguir esperando, ya que ayer se topó en los cuartos de final con el serbio, máximo campeón del torneo oceánico con 10 consagraciones, quien se impuso en un partidazo por 4-6, 6-4, 6-3 y 6-4. En tres horas y 37 minutos, la batalla generacional cayó para el lado del más grande, que más encima evitó un empate en el historial entre ambos y se adelantó 5-3. El que logró adelantarse en el inicio del encuentro fue “Carlitos”, cuya barrera en el certamen australiano sigue siendo la fase de los ocho mejores. Parecía que se encaminaría hacia un triunfo sencillo, considerando además que llegaba más descansado pues había tenido que jugar solamente dos sets en la cuarta ronda ante el británico Jack Draper y Nole presentó problemas físicos en el cierre del primer parcial. Sin embargo, el balcánico se ha caracterizado durante su carrera por revertir situaciones adversas y ésta no fue la excepción. Tras solicitar atención médica en el vestuario volvió renovado y poco a poco empezó a cuajar la remontada, mientras el ibérico menos experimentado comenzaba a desesperarse y evidenciaba calambres en la cuarta manga pese a tener 16 años menos que su veterano rival. El murciano otro luchador incansable no entregó fácilmente la victoria manteniéndose al acecho al salvar un break point estando abajo por dos juegos; forzando dos puntos de quiebre a favor. Pero oriundo de Belgrado también destacándose por manejar momentos críticos saco tarea adelante maestría cerrando servicio primera oportunidad tuvo. En su semifinal número 50 campeonatos “grandes” “Djoker” tendrá otro duro escollo enfrentará Alexander Zverev (2º), quien despachó estadounidense Tommy Paul (11º) por7-6(1),7-6(0),2-6y6-1.El aleman continúa buscando copa eventos nivel negado hasta ahora tiene techo Australian Open justamente semis instancia perdiendo ediciones2020y2024.El cara cara está8 -4para nacido Serbia aunque encontrado desde2023.En último antecedente semifinales Masters1000 Cincinnati cemento venció7 -65y7 -5.En jornada miércoles definían otros aspirantes corona.Ben Shelton (20º) Estados Unidos medía contra Lorenzo Sonego (55º) Italia mientras italiano Jannik Sinner(1°) chocaba frente local Álex Miñaur(8°) cruce estelar día. Fuente: Publimetro Deportes
Nicolás Jarry llegó con expectativas al enfrentamiento contra Carlos Alcaraz en la segunda ronda del Masters 1000 de París, especialmente tras haberlo vencido en su último duelo de este año. Sin embargo, esta vez el español, número 2 del mundo, fue superior y ganó por 7-5 y 6-1 en un intenso partido que se extendió por una hora y 32 minuto s. El primer set fue equilibrado y lleno de emoción, con Alcaraz rompiendo el saque de Jarry rápidamente para tomar una ventaja de 3-0. Aunque el chileno reaccionó y logró igualar a cinco al recuperar un break en el noveno juego, Alcaraz consiguió quebrarle de nuevo y selló el parcial 7- 5. En la segunda manga, la historia cambió: Jarry tuvo oportunidades de break en el primer y tercer juego, pero no logró concretarlas, mientras que Alcaraz aprovechó dos oportunidades para llevarse el set 6-1. El encuentro destacó por la eficacia de Alcaraz en los puntos de quiebre, ganando cuatro de cinco, en contraste con el chileno, quien solo concretó uno de seis. Además, aunque Jarry lideró en tiros ganadores (16 a 14), cometió 29 errores no forzados, una cifra que Alcaraz mantuvo en 14. Ahora, Jarry cerrará su temporada 2024 en el ATP 250 de Metz, buscando terminar el año con un buen rendimiento. Pone primera👏 Carlos Alcaraz🇪🇸 cierra una gran victoria en su presentación en París Bercy derrotando a Nicolás Jarry🇨🇱 7-5 y 6-1 #RolexParisMasters pic.twitter.com/Mz5cEfsk9I — Iván Aguilar (@ivabianconero) October 29, 2024
Nicolás Jarry (37°) se prepara para continuar su camino en el Masters 1000 de París, donde se enfrentará al español Carlos Alcaraz (2°), uno de los principales favoritos del torneo. Jarry viene de vencer al italiano Lorenzo Sonego (52°) con parciales de 7-6 y 6-3, mostrando una de sus mejores versiones en los últimos meses, a pesar de haber lidiado con neuritis vestibular desde junio. Carlos Alcaraz, por su parte, no ha disputado un partido oficial desde los cuartos de final del Masters 1000 de Shanghai, donde sufrió una sorpresiva derrota ante el checo Tomas Machac (25°). Después de ese torneo, el murciano participó en el Six Kings Slam en Arabia Saudita, donde logró vencer a Rafael Nadal en semifinales, pero cayó ante Jannik Sinner (1°) en la fina l. El enfrentamiento entre Nicolás Jarry y Carlos Alcaraz se llevará a cabo este martes 29 de octubre, en el cuarto turno del Court Central, programado para comenzar no antes de las 15:00 horas de Chile. En su historial, Carlos Alcaraz supera a Jarry por 2-1, habiendo ganado en las semifinales del ATP de Río de Janeiro 2023 y en la tercera ronda de Wimbledon 2023. Sin embargo, el chileno logró su victoria más reciente sobre el español en las semifinales del ATP de Buenos Aires 2024.