Quilicura fue escenario de un importante hito, en una reunión encabezada por el subsecretario de Telecomunicaciones; Claudio Araya, la alcaldesa de Quilicura; Paulina Bobadilla, y representantes de las empresas de telecomunicaciones presentes en la comuna (WOM, GTD, Claro/VTR, Movistar, Mundo Pacífico, Entel y CMET), al dar inicio formal a la implementación de la Ley 21.172 , conocida como Chao Cables. Este trascendental proyecto, que busca el retiro de cables en desuso, marca un paso clave hacia un entorno más ordenado y seguro para la comunidad. Durante la actividad, se destacó la importancia del trabajo colaborativo entre el sector público y privado, ya que de esta manera se podrá concretar el plan de trabajo estipulado. En Quilicura, el plan contempla el retiro de cables en 63 calles de la comuna, abarcando tanto zonas urbanas como industriales, lo que equivale a un total de 74 kilómetros de cables a intervenir, el equivalente a la distancia existente entre Quilicura y Pomaire. La Alcaldesa de Quilicura destacó que: “ Una comuna más limpia de basura aérea es también más calidad de vida para la comunidad. Por eso, desde el inicio de la Ley hemos estado en mesas de trabajo con las empresas de telecomunicaciones para un trabajo coordinado y colaboración que permita dar cumplimiento al retiro de cables en desuso. Paralelamente se está trabajando en una ordenanza municipal que esté alineada con la Ley. En Quilicura estamos apostando por el crecimiento armónico que privilegie una política cuidados en todos los ámbitos”. Sobre esta iniciativa el Subsecretario Claudio Araya comentó: “Destacamos el trabajo que realiza el municipio y su alcaldesa quienes han impulsado la creación mesa retiro cables trabajar junto todas compañías labor hoy ya comienza dar frutos iniciativa siempre va contar apoyo SUBTEL Este tipo trabajo va dirección mejorar calidad vida vecinos partir ahora tendrán herramienta lidiar estos escombros aéreos”. Fuente: Publimetro
El alcalde recientemente electo de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt , junto al diputado Mauro González, llegaron hasta la Subsecretaría de Telecomunicaciones para abordar la situación de los cables en desuso que afectan la imagen y seguridad en la zona, una problemática que también se repite en otras ciudades del país. PUBLICIDADAmbas autoridades esperan que el reglamento que regula el retiro de este tipo de instalaciones avance pronto para contribuir en el proceso de recuperación del centro de la capital regional.Bajo ese contexto, el diputado Mauro González destacó la importancia de concretar estas acciones para mejorar la calidad de vida en Puerto Montt. “ Hace algún tiempo aprobamos la ley denominada Chao Cables, que busca entregar herramientas para ordenar y limpiar las ciudade s. Por eso hemos estado con el subsecretario de Telecomunicaciones para conocer el estado del reglamento, porque este problema lo tiene, por ejemplo, la capital regional Puerto Montt, donde es necesario avanzar en mayor limpieza en relación a estos cables que no se están usando. Este reglamento hoy día está en la Contraloría y esperamos que pueda avanzar y salir pronto para comenzar a trabajar y limpiar la ciudad”, afirmó.Por su parte, el alcalde Rodrigo Wainraihgt manifestó su satisfacción tras la reunión con el subsecretario, resaltando los compromisos adquiridos para implementar un plan claro y efectivo. “Acabamos de tener una reunión con el subsecretario de Telecomunicaciones con el objeto de pedir apoyo en el plan Puerto Montt, plan recuperación de nuestro centro de la ciudad. Ustedes saben que uno de los objetivos que buscamos es una ciudad más limpia, más ordenada, y eso también dice relación con la cantidad de cables aéreos que hoy en día tenemos en nuestra ciudad, lo cual ensucia a nuestra capital regional ”, señaló.A lo que la autoridad comunal agregó: “Por lo tanto, el compromiso del subsecretario es hacer una mesa de trabajo con la municipalidad y con las empresas que tienen cables aéreos para establecer un programa de retiro de cables con una carta clara para todos. Así que nos vamos muy contentos, creemos que eso es absolutamente fundamental para iniciar este proceso del plan Recuperemos Nuestro Centro de la Ciudad”.PUBLICIDADFinalmente, ambas autoridades coincidieron en que estos avances son cruciales para el desarrollo de una ciudad más moderna y ordenada, alineada con las expectativas de sus habitantes y visitantes.Cabe recordar que Rodrigo Wainraihgt ocupará el puesto de alcalde en Puerto Montt a partir del próximo 6 de diciembre, día en que asumirán las nuevas administraciones. Wainraihgt fue escogido como alcalde en Puerto Montt tras obtener más de 51 mil votos, correspondientes al 57,78% del total de los sufragios en la comuna central de la Región de Los Lagos. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Quilicura fue escenario de un importante hito, en una reunión encabezada por el subsecretario de Telecomunicaciones; Claudio Araya, la alcaldesa de Quilicura; Paulina Bobadilla, y representantes de las empresas de telecomunicaciones presentes en la comuna (WOM, GTD, Claro/VTR, Movistar, Mundo Pacífico, Entel y CMET), al dar inicio formal a la implementación de la Ley 21.172 , conocida como Chao Cables. Este trascendental proyecto, que busca el retiro de cables en desuso, marca un paso clave hacia un entorno más ordenado y seguro para la comunidad. Durante la actividad, se destacó la importancia del trabajo colaborativo entre el sector público y privado, ya que de esta manera se podrá concretar el plan de trabajo estipulado. En Quilicura, el plan contempla el retiro de cables en 63 calles de la comuna, abarcando tanto zonas urbanas como industriales, lo que equivale a un total de 74 kilómetros de cables a intervenir, el equivalente a la distancia existente entre Quilicura y Pomaire. La Alcaldesa de Quilicura destacó que: “ Una comuna más limpia de basura aérea es también más calidad de vida para la comunidad. Por eso, desde el inicio de la Ley hemos estado en mesas de trabajo con las empresas de telecomunicaciones para un trabajo coordinado y colaboración que permita dar cumplimiento al retiro de cables en desuso. Paralelamente se está trabajando en una ordenanza municipal que esté alineada con la Ley. En Quilicura estamos apostando por el crecimiento armónico que privilegie una política cuidados en todos los ámbitos”. Sobre esta iniciativa el Subsecretario Claudio Araya comentó: “Destacamos el trabajo que realiza el municipio y su alcaldesa quienes han impulsado la creación mesa retiro cables trabajar junto todas compañías labor hoy ya comienza dar frutos iniciativa siempre va contar apoyo SUBTEL Este tipo trabajo va dirección mejorar calidad vida vecinos partir ahora tendrán herramienta lidiar estos escombros aéreos”. Fuente: Publimetro
El alcalde recientemente electo de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt , junto al diputado Mauro González, llegaron hasta la Subsecretaría de Telecomunicaciones para abordar la situación de los cables en desuso que afectan la imagen y seguridad en la zona, una problemática que también se repite en otras ciudades del país. PUBLICIDADAmbas autoridades esperan que el reglamento que regula el retiro de este tipo de instalaciones avance pronto para contribuir en el proceso de recuperación del centro de la capital regional.Bajo ese contexto, el diputado Mauro González destacó la importancia de concretar estas acciones para mejorar la calidad de vida en Puerto Montt. “ Hace algún tiempo aprobamos la ley denominada Chao Cables, que busca entregar herramientas para ordenar y limpiar las ciudade s. Por eso hemos estado con el subsecretario de Telecomunicaciones para conocer el estado del reglamento, porque este problema lo tiene, por ejemplo, la capital regional Puerto Montt, donde es necesario avanzar en mayor limpieza en relación a estos cables que no se están usando. Este reglamento hoy día está en la Contraloría y esperamos que pueda avanzar y salir pronto para comenzar a trabajar y limpiar la ciudad”, afirmó.Por su parte, el alcalde Rodrigo Wainraihgt manifestó su satisfacción tras la reunión con el subsecretario, resaltando los compromisos adquiridos para implementar un plan claro y efectivo. “Acabamos de tener una reunión con el subsecretario de Telecomunicaciones con el objeto de pedir apoyo en el plan Puerto Montt, plan recuperación de nuestro centro de la ciudad. Ustedes saben que uno de los objetivos que buscamos es una ciudad más limpia, más ordenada, y eso también dice relación con la cantidad de cables aéreos que hoy en día tenemos en nuestra ciudad, lo cual ensucia a nuestra capital regional ”, señaló.A lo que la autoridad comunal agregó: “Por lo tanto, el compromiso del subsecretario es hacer una mesa de trabajo con la municipalidad y con las empresas que tienen cables aéreos para establecer un programa de retiro de cables con una carta clara para todos. Así que nos vamos muy contentos, creemos que eso es absolutamente fundamental para iniciar este proceso del plan Recuperemos Nuestro Centro de la Ciudad”.PUBLICIDADFinalmente, ambas autoridades coincidieron en que estos avances son cruciales para el desarrollo de una ciudad más moderna y ordenada, alineada con las expectativas de sus habitantes y visitantes.Cabe recordar que Rodrigo Wainraihgt ocupará el puesto de alcalde en Puerto Montt a partir del próximo 6 de diciembre, día en que asumirán las nuevas administraciones. Wainraihgt fue escogido como alcalde en Puerto Montt tras obtener más de 51 mil votos, correspondientes al 57,78% del total de los sufragios en la comuna central de la Región de Los Lagos. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro