La icónica avenida 9 de julio, en el corazón de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, se convirtió en un enorme estacionamiento. Los autos detenidos, con al menos 70 semáforos sin funcionar y el caos desatado por el apagón masivo reportado este miércoles 5 de marzo. Una falla en dos líneas de trasmisión de alta tensión de la empresa Edesur sería la causa inicial del problema que afectó servicios del subterráneo, también algunas líneas de buses que colapsaron cuando muchas personas se regresaban a casa. ¿Hora cero? Apagón masivo desata caos en Buenos Aires: Al menos 2 millones de personas quedaron sin servicio eléctrico Youtube Las actividades escolares en el área metropolitana de la ciudad porteña debieron suspenderse, mientras algunas oficinas y comercios cerraron sus puertas y sus empleados retirados a casa. El apagón masivo además afectó algunas oficinas gubernamentales, también el Congreso y la Casa Rosada donde se retomaba la jornada con normalidad tras dos días feriados por los carnavales 2025. Al menos unas 50 personas atrapadas en ascensores debieron ser rescatadas por los Bomberos y las líneas de emergencia colapsaron en un día poco habitual. Al casos se sumó la ola de calor vivida en la capital argentina este miércoles, cuando la sensación térmica alcanzó los 44 grados. Zero Day Buenos Aires Edition No pocos compararon la situación con la trama de la miniserie “Hora Cero” que estrenó Netflix con la actuación de Robert De Niro. Otros comentaron junto a memes para ponerle un poco de humor al caos. Zero Day Buenos Aires Edition. Lamento tanto ver a tanta gente pasándola mal por el corte de luz y la falta de transporte porque yo estuve ahí cuando trabajaba en una oficina y realmente un día como hoy te drena las ganas de vivir, te aniquila. Fuerza gente!!!!“, ”Así empezó el Resident Evil 3 Nemesis, “Día Cero”. Tras casi cinco horas del apagón, alrededor de las 18:54 p.m. la empresa Edesur aseguró que se restituyó el suministro a todos los clientes afectados por la salida de servicio de líneas de alta tensión que se produjo en el día de hoy. Quedan fallas puntuales en la red de media y baja que están siendo atendidas. Fuente: Publimetro
Un impactante accidente aéreo se registró la tarde de este miércoles, cuando un avión privado que sobrevolaba la ciudad de Buenos Aires, Argentina, c ayó sobre una casa para posteriormente incendiarse al instante, dejando un saldo de dos personas fallecidas: el piloto y copiloto. En concreto, el avión despegó en Punta del Este, Uruguay, y regresaba a la Provincia de Buenos Aires. Al momento de aterrizar en el Aeropuerto de San Fernando, se desvió y colisionó a gran velocidad contra dos viviendas aledañas al terminal aéreo que terminaron completamente destruidas y siniestradas, lo que provocó una gan columna de humo que pudo advertirse desde varios puntos de la localidad bonaerense. Tal como queda de manifiesto en el registro de video captado por una cámara de seguridad, al momento del impacto se vio una enorme humareda, pues la aeronave había estallado en llamas, reportaron medios trasandinos como La Nación. Cabe consignar que la aeronave accidentada era propiedad de la familia Brito, clan empresarial argentino dueño del banco Macro. Uno de sus integrantes, Jorge Pablo Brito -quien no iba abordo del avión-, es el presidente de la institución bancaria y también mandamás del Club Atlético River Plate. El ejecutivo asumió la testera de la entidad tras la muerte de su padre, Jorge Horacio, en 2020. Con todo, los motivos de por qué la tripulación perdió el control de la máquina y no pudieron frenar, serán materia de investigación. Revisa el registro acá : San Fernando: Porque informan que un avión privado se estrelló tras despistarse en el aeropuerto de San Fernando pic.twitter.com/GgWXVUytoJ — ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) December 18, 2024
La icónica avenida 9 de julio, en el corazón de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, se convirtió en un enorme estacionamiento. Los autos detenidos, con al menos 70 semáforos sin funcionar y el caos desatado por el apagón masivo reportado este miércoles 5 de marzo. Una falla en dos líneas de trasmisión de alta tensión de la empresa Edesur sería la causa inicial del problema que afectó servicios del subterráneo, también algunas líneas de buses que colapsaron cuando muchas personas se regresaban a casa. ¿Hora cero? Apagón masivo desata caos en Buenos Aires: Al menos 2 millones de personas quedaron sin servicio eléctrico Youtube Las actividades escolares en el área metropolitana de la ciudad porteña debieron suspenderse, mientras algunas oficinas y comercios cerraron sus puertas y sus empleados retirados a casa. El apagón masivo además afectó algunas oficinas gubernamentales, también el Congreso y la Casa Rosada donde se retomaba la jornada con normalidad tras dos días feriados por los carnavales 2025. Al menos unas 50 personas atrapadas en ascensores debieron ser rescatadas por los Bomberos y las líneas de emergencia colapsaron en un día poco habitual. Al casos se sumó la ola de calor vivida en la capital argentina este miércoles, cuando la sensación térmica alcanzó los 44 grados. Zero Day Buenos Aires Edition No pocos compararon la situación con la trama de la miniserie “Hora Cero” que estrenó Netflix con la actuación de Robert De Niro. Otros comentaron junto a memes para ponerle un poco de humor al caos. Zero Day Buenos Aires Edition. Lamento tanto ver a tanta gente pasándola mal por el corte de luz y la falta de transporte porque yo estuve ahí cuando trabajaba en una oficina y realmente un día como hoy te drena las ganas de vivir, te aniquila. Fuerza gente!!!!“, ”Así empezó el Resident Evil 3 Nemesis, “Día Cero”. Tras casi cinco horas del apagón, alrededor de las 18:54 p.m. la empresa Edesur aseguró que se restituyó el suministro a todos los clientes afectados por la salida de servicio de líneas de alta tensión que se produjo en el día de hoy. Quedan fallas puntuales en la red de media y baja que están siendo atendidas. Fuente: Publimetro
Un impactante accidente aéreo se registró la tarde de este miércoles, cuando un avión privado que sobrevolaba la ciudad de Buenos Aires, Argentina, c ayó sobre una casa para posteriormente incendiarse al instante, dejando un saldo de dos personas fallecidas: el piloto y copiloto. En concreto, el avión despegó en Punta del Este, Uruguay, y regresaba a la Provincia de Buenos Aires. Al momento de aterrizar en el Aeropuerto de San Fernando, se desvió y colisionó a gran velocidad contra dos viviendas aledañas al terminal aéreo que terminaron completamente destruidas y siniestradas, lo que provocó una gan columna de humo que pudo advertirse desde varios puntos de la localidad bonaerense. Tal como queda de manifiesto en el registro de video captado por una cámara de seguridad, al momento del impacto se vio una enorme humareda, pues la aeronave había estallado en llamas, reportaron medios trasandinos como La Nación. Cabe consignar que la aeronave accidentada era propiedad de la familia Brito, clan empresarial argentino dueño del banco Macro. Uno de sus integrantes, Jorge Pablo Brito -quien no iba abordo del avión-, es el presidente de la institución bancaria y también mandamás del Club Atlético River Plate. El ejecutivo asumió la testera de la entidad tras la muerte de su padre, Jorge Horacio, en 2020. Con todo, los motivos de por qué la tripulación perdió el control de la máquina y no pudieron frenar, serán materia de investigación. Revisa el registro acá : San Fernando: Porque informan que un avión privado se estrelló tras despistarse en el aeropuerto de San Fernando pic.twitter.com/GgWXVUytoJ — ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) December 18, 2024