El listado de 24 futbolistas chilenos que Ricardo Gareca convocó este viernes para los próximos partidos clasificatorios de la Roja ante Paraguay, en Asunción, el próximo 20 de marzo (20:00 horas); y frente a Ecuador, el martes 25 de este mes, en el Estadio Nacional (21:00 horas), dejaron a varias figuras nacionales al margen del proceso mundialista. Ausencias que en el caso de algunos, como el arquero de Racing Club, Gabriel Arias, eran esperables considerando la propias declaraciones del reciente campeón de la Recopa Sudamericana; sin embargo, hubo otras, como las del mediocampista de Flamengo, Erick Pulgar; el delantero de Sheffield United, Ben Brereton; y los jugadores de Boca Juniors, Carlos Palacios y Williams Alarcón, que provocaron una serie de cuestionamientos en el ambiente futbolístico. Principalmente la ausencia de Palacios fue justificada por Patricio Yáñez como una decisión personal de Gareca. Según él, “Esperaba a Carlos Palacios. Dentro de todo ha sido destacado en Argentina”, afirmó en radio Agricultura. “Con lo bueno y lo malo tiene que estar en la selección chilena. Porque tienes que tener una alternativa”, agregó esta tarde. ¿Su renuncia? Esa consideración para Ricardo Gareca no era tema. En este corte que hace (en la nómina), a lo mejor tiene que haber otras cosas, especuló Yáñez. Pero Miguel Ángel Neira defendió la decisión diciendome parece bien la nómina porque todos hablan de Palacios pero él juega en la posición de Luciano Cabral y eligió a Cabral. Está bien ahora espero que lo haga jugar eso sí. Fuente: Publimetro Deportes
Con el comienzo del 2025, está en pleno apogeo el mercado de pases en el fútbol mundial. Varios delanteros chilenos no han tenido continuidad en sus respectivos clubes y probablemente cambiarán de camiseta, mientras que otros definitivamente se fueron y buscan equipo. Algunos posiblemente seguirán en el balompié extranjero, mientras que otros podrían incluso volver a nuestro país. A continuación, los atacantes nacionales “ congelados ” y “ cortados ” que quieren otra oportunidad para romper redes. Futbolista chileno más cotizado del mundo: Es el futbolista chileno más cotizado del mundo de acuerdo al sitio especializado Transfermarkt, con un valor de ocho millones de euros, pero el Southampton lo tiene congelado. Lleva cuatro partidos seguidos sin jugar, de los cuales en tres ni siquiera fue citado. Por ende, probablemente partirá a préstamo al Sheffield United, equipo donde tuvo un buen paso en la temporada 2023-24 y que pelea palmo a palmo por el ascenso a la Premier League. Cuarto jugador nacional más valorizado: Es el cuarto jugador nacional más valorizado del planeta, con una tasación de 6,5 millones de euros, pero no ha tenido espacio en su primera temporada en el Udinese. Si bien viene siendo citado regularmente, no sale de la banca y apenas ha disputado 16 minutos por los friulanos, en la Copa Italia. Además, el DT ya tiene cinco delanteros en el plantel, incluido Alexis Sánchez, por lo que es muy probable que sea cedido para que se foguee, posiblemente a la Serie B del Calcio. Tasación va a la baja: Su tasación va a la baja ya que pasó de 1.5 millones de euros a 900 mil en la última actualización de Transfermarkt. La Salernitana busca rescindir su contrato antes mediados del 2026 ya que no disputa un partido oficial desde septiembre pasado por lo cual podría volver a Sudamérica siendo sondeado por Universidad Católica y Barcelona Guayaquil. Jugador transferido recientemente: Se fue Huachipato Estudiantes La Plata seguir creciendo desvanecimiento cancha accidente automovilístico complicaron Pincha sumó apenas minutos noviembre diciembre contrato mediados abierto venderlo Universidad Chile intentado ficharlo éxito ahora. Jugador veterano buscando equipo: Dada edad sólo valorizado aunque sigue vigente demostró tanto selección chilena Atlético Mineiro anotar final Copa Libertadores Brasileirao Galo decidió terminar larga relación años busca club opción volver U probable siga Brasil Sport Recife último interesado. Fuente: Publimetro Deportes
Hace un buen rato que los futbolistas chilenos vienen en declive en las grandes ligas de Europa. Sin embargo, hasta antes del segundo semestre del 2024, todavía se las arreglaban para dejar una que otra huella en los principales torneos del “Viejo Continente”. No obstante, ayer, en el cierre del año para los jugadores nacionales en los cinco campeonatos más importantes del mundo, se confirmó lo que se preveía. La primera parte de la temporada europea 2024-25 se acabó sin ningún gol criollo. La última esperanza estuvo en los pies de Alexis Sánchez, quien volvió a jugar por el Udinese en la Serie A luego de más de 13 años. El tocopillano, que ya había redebutado por los friulanos en la Copa Italia, ingresó a los 80 minutos, cuando su equipo empataba 2-2 como local ante el Torino. En los descuentos, agarró un rebote fuera del área y se atrevió con un remate de larga distancia, pero la pelota se fue elevada, para sentenciar la igualdad. Su compañero y compatriota, Damián Pizarro, como de costumbre, no se movió de la banca y probablemente tendrá que buscar nuevos horizontes para continuar su carrera. En el cuadro visitante, sí fue estelar a tiempo completo Guillermo Maripán. El defensa terminó estos primeros seis meses sin goles pero al menos empieza a ganarse la titularidad tras un arranque complicado. Minutos después de concluido el duelo del Udinese, el Southampton dio a conocer sus titulares y suplentes para la visita al Crystal Palace. Entre ellos no estaba Ben Brereton, quien lleva cuatro partidos consecutivos sin ser convocado. Gabriel Suazo tampoco ha tenido un semestre fácil en Francia. En su tercera campaña con el Toulouse ha tenido altibajos pero ha sido fundamental con asistencias clave para su equipo. Fuente: Publimetro Deportes
El domingo, cuando apenas iban 25 minutos de partido, el Southampton ya perdía por 4-0 en casa a manos del Tottenham. La hinchada anfitriona no quiso ver más y muchos empezaron a irse del St. Mary’s Stadium, por lo que no presenciaron in situ el quinto gol antes de que se acabara el primer tiempo, que a la postre sería el último. Los “Santos” están más cerca del infierno que del cielo en la Premier League. Son por lejos los peores de la categoría de honor del fútbol de Inglaterra, con sólo cinco puntos en 16 fechas, 11 tantos a favor y 36 en contra, y difícilmente podrán zafar del descenso, que está a largas nueve unidades de distancia. En ese equipo que no da pie con bola, Ben Brereton ni siquiera fue citado a la banca de suplentes para ser alternativa en el encuentro ante los “Spurs”. El entrenador escocés Russell Martin, despedido tras el bochorno dominical, no lo tuvo en su consideración y, de hecho, incluso lo había mandado a jugar con la división sub 21 de la institución. El paso del delantero chileno por el “Soton” ha sido una verdadera pesadilla. Participó en 10 duelos del torneo inglés, para un total de 446′ sin goles y sin triunfos... Big Ben, como es conocido cariñosamente entre sus seguidores... Luego de este horrible año todo parece indicar que la carrera del oriundo... Fuente: Publimetro Deportes
El listado de 24 futbolistas chilenos que Ricardo Gareca convocó este viernes para los próximos partidos clasificatorios de la Roja ante Paraguay, en Asunción, el próximo 20 de marzo (20:00 horas); y frente a Ecuador, el martes 25 de este mes, en el Estadio Nacional (21:00 horas), dejaron a varias figuras nacionales al margen del proceso mundialista. Ausencias que en el caso de algunos, como el arquero de Racing Club, Gabriel Arias, eran esperables considerando la propias declaraciones del reciente campeón de la Recopa Sudamericana; sin embargo, hubo otras, como las del mediocampista de Flamengo, Erick Pulgar; el delantero de Sheffield United, Ben Brereton; y los jugadores de Boca Juniors, Carlos Palacios y Williams Alarcón, que provocaron una serie de cuestionamientos en el ambiente futbolístico. Principalmente la ausencia de Palacios fue justificada por Patricio Yáñez como una decisión personal de Gareca. Según él, “Esperaba a Carlos Palacios. Dentro de todo ha sido destacado en Argentina”, afirmó en radio Agricultura. “Con lo bueno y lo malo tiene que estar en la selección chilena. Porque tienes que tener una alternativa”, agregó esta tarde. ¿Su renuncia? Esa consideración para Ricardo Gareca no era tema. En este corte que hace (en la nómina), a lo mejor tiene que haber otras cosas, especuló Yáñez. Pero Miguel Ángel Neira defendió la decisión diciendome parece bien la nómina porque todos hablan de Palacios pero él juega en la posición de Luciano Cabral y eligió a Cabral. Está bien ahora espero que lo haga jugar eso sí. Fuente: Publimetro Deportes
Con el comienzo del 2025, está en pleno apogeo el mercado de pases en el fútbol mundial. Varios delanteros chilenos no han tenido continuidad en sus respectivos clubes y probablemente cambiarán de camiseta, mientras que otros definitivamente se fueron y buscan equipo. Algunos posiblemente seguirán en el balompié extranjero, mientras que otros podrían incluso volver a nuestro país. A continuación, los atacantes nacionales “ congelados ” y “ cortados ” que quieren otra oportunidad para romper redes. Futbolista chileno más cotizado del mundo: Es el futbolista chileno más cotizado del mundo de acuerdo al sitio especializado Transfermarkt, con un valor de ocho millones de euros, pero el Southampton lo tiene congelado. Lleva cuatro partidos seguidos sin jugar, de los cuales en tres ni siquiera fue citado. Por ende, probablemente partirá a préstamo al Sheffield United, equipo donde tuvo un buen paso en la temporada 2023-24 y que pelea palmo a palmo por el ascenso a la Premier League. Cuarto jugador nacional más valorizado: Es el cuarto jugador nacional más valorizado del planeta, con una tasación de 6,5 millones de euros, pero no ha tenido espacio en su primera temporada en el Udinese. Si bien viene siendo citado regularmente, no sale de la banca y apenas ha disputado 16 minutos por los friulanos, en la Copa Italia. Además, el DT ya tiene cinco delanteros en el plantel, incluido Alexis Sánchez, por lo que es muy probable que sea cedido para que se foguee, posiblemente a la Serie B del Calcio. Tasación va a la baja: Su tasación va a la baja ya que pasó de 1.5 millones de euros a 900 mil en la última actualización de Transfermarkt. La Salernitana busca rescindir su contrato antes mediados del 2026 ya que no disputa un partido oficial desde septiembre pasado por lo cual podría volver a Sudamérica siendo sondeado por Universidad Católica y Barcelona Guayaquil. Jugador transferido recientemente: Se fue Huachipato Estudiantes La Plata seguir creciendo desvanecimiento cancha accidente automovilístico complicaron Pincha sumó apenas minutos noviembre diciembre contrato mediados abierto venderlo Universidad Chile intentado ficharlo éxito ahora. Jugador veterano buscando equipo: Dada edad sólo valorizado aunque sigue vigente demostró tanto selección chilena Atlético Mineiro anotar final Copa Libertadores Brasileirao Galo decidió terminar larga relación años busca club opción volver U probable siga Brasil Sport Recife último interesado. Fuente: Publimetro Deportes
Hace un buen rato que los futbolistas chilenos vienen en declive en las grandes ligas de Europa. Sin embargo, hasta antes del segundo semestre del 2024, todavía se las arreglaban para dejar una que otra huella en los principales torneos del “Viejo Continente”. No obstante, ayer, en el cierre del año para los jugadores nacionales en los cinco campeonatos más importantes del mundo, se confirmó lo que se preveía. La primera parte de la temporada europea 2024-25 se acabó sin ningún gol criollo. La última esperanza estuvo en los pies de Alexis Sánchez, quien volvió a jugar por el Udinese en la Serie A luego de más de 13 años. El tocopillano, que ya había redebutado por los friulanos en la Copa Italia, ingresó a los 80 minutos, cuando su equipo empataba 2-2 como local ante el Torino. En los descuentos, agarró un rebote fuera del área y se atrevió con un remate de larga distancia, pero la pelota se fue elevada, para sentenciar la igualdad. Su compañero y compatriota, Damián Pizarro, como de costumbre, no se movió de la banca y probablemente tendrá que buscar nuevos horizontes para continuar su carrera. En el cuadro visitante, sí fue estelar a tiempo completo Guillermo Maripán. El defensa terminó estos primeros seis meses sin goles pero al menos empieza a ganarse la titularidad tras un arranque complicado. Minutos después de concluido el duelo del Udinese, el Southampton dio a conocer sus titulares y suplentes para la visita al Crystal Palace. Entre ellos no estaba Ben Brereton, quien lleva cuatro partidos consecutivos sin ser convocado. Gabriel Suazo tampoco ha tenido un semestre fácil en Francia. En su tercera campaña con el Toulouse ha tenido altibajos pero ha sido fundamental con asistencias clave para su equipo. Fuente: Publimetro Deportes
El domingo, cuando apenas iban 25 minutos de partido, el Southampton ya perdía por 4-0 en casa a manos del Tottenham. La hinchada anfitriona no quiso ver más y muchos empezaron a irse del St. Mary’s Stadium, por lo que no presenciaron in situ el quinto gol antes de que se acabara el primer tiempo, que a la postre sería el último. Los “Santos” están más cerca del infierno que del cielo en la Premier League. Son por lejos los peores de la categoría de honor del fútbol de Inglaterra, con sólo cinco puntos en 16 fechas, 11 tantos a favor y 36 en contra, y difícilmente podrán zafar del descenso, que está a largas nueve unidades de distancia. En ese equipo que no da pie con bola, Ben Brereton ni siquiera fue citado a la banca de suplentes para ser alternativa en el encuentro ante los “Spurs”. El entrenador escocés Russell Martin, despedido tras el bochorno dominical, no lo tuvo en su consideración y, de hecho, incluso lo había mandado a jugar con la división sub 21 de la institución. El paso del delantero chileno por el “Soton” ha sido una verdadera pesadilla. Participó en 10 duelos del torneo inglés, para un total de 446′ sin goles y sin triunfos... Big Ben, como es conocido cariñosamente entre sus seguidores... Luego de este horrible año todo parece indicar que la carrera del oriundo... Fuente: Publimetro Deportes