Para el próximo 2 de abril quedó agendada la audiencia de formalización de los padres de un lactante de apenas 45 días que falleció en la comuna de Panguipulli, región de Los Ríos. De acuerdo a lo indicado por el fiscal Eduardo Díaz, los padres del menor de un mes y medio de vida llegaron hasta el retén de Coñaripe a pedir ayuda, asegurando que llevaba cerca de cinco horas sin responder a ningún estímulo, motivo por el cual los funcionarios de Carabineros lo llevaron de inmediato al Cesfam del lugar, donde se confirmó la muerte del lactante. “Así las cosas, los padres están en calidad de imputados en esta investigación, y las diligencias investigativas están a cargo de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Valdivia, mientras estamos a la espera del informe de autopsia para poder verificar la causa de muerte de la víctima ”, agregó el persecutor de la Fiscalía de Los Ríos. Padres fueron detenidos y luego liberados Según señalaron los funcionarios de Carabineros que asistieron a la pareja, ambos padres tenían hálito alcohólico, mientras que el bebé tenía un golpe en la cabeza y signos de sangre en la nariz. Por lo anterior, fueron denunciados ante el Ministerio Público, organismo que dispuso la detención de ambos padres, quienes pese a todo quedaron en libertad, a la espera de los exámenes que se realizan al cuerpo del bebé en el Servicio Médico Legal de Panguipulli. Tras quedar en libertad, se indicó que se continúa con la investigación para determinar si hubo participación de terceros en la muerte del lactante, mientras que tras el control de detención, ambos padres fueron citados para el miércoles 2 de abril al Juzgado de Garantía de Panguipulli donde se realizará la audiencia de formalización de cargos respectiva en su contra.
Este lunes un bebé de un año y 10 meses resultó intoxicado con cocaína que encontró en el patio de su casa en la comuna de Ovalle , región de Coquimbo. El hecho ocurrió durante la madrugada, lo que llevó a los padres a trasladar al lactante al Hospital de Coquimbo. El menor fue ingresado de urgencia en el recinto médico debido a convulsiones y pérdida de conciencia. Según explicó el comisario José Cáceres, jefe de la Brigada de Homicidios (BH) de La Serena, el pequeño presentaba signos claros de intoxicación. “Por instrucción del Ministerio Público, personal de la BH junto a peritos del Laboratorio de Criminalística se trasladan al Hospital de Coquimbo, donde en horas de la madrugada ingresa un menor con signos de intoxicación”, señaló. El lactante fue estabilizado rápidamente y actualmente se encuentra fuera de riesgo vital. Cáceres agregó que, en las primeras entrevistas realizadas a los familiares, se estableció que el niño habría ingerido la sustancia tóxica mientras jugaba en el patio de su domicilio, donde encontró empaques con polvo blanco. “Esos antecedentes están siendo chequeados”, aseguró Cáceres. Además, la autoridad confirmó las sospechas de que el menor de edad ingirió cocaína de manera accidental. “De acuerdo a las pruebas toxicológicas realizadas por el personal de salud, se confirma que la sustancia es cocaína. Al paciente lo estabilizaron y se encuentra fuera de riesgo vital”, sostuvo. Por ahora, los padres del menor se encuentran en calidad de testigos, y no se han realizado detenciones relacionadas con el caso. Fuente: Publimetro
El día de ayer, una tragedia azotó a la región del Maule después de que una lactante de 15 meses de edad falleció en el Hospital Regional de Talca después de ser atacada por un perro de raza pitbull. La víctima presentó lesiones en el cuello y en la zona pulmonar. Esto ocurrió en el sector de la Villa Francia de dicha comuna, en donde la pequeña fue atacada dentro de una residencia particular. Según lo consignado por Biobío, la bebé llegó de visita al domicilio, ella habría forcejeado con su prima de una edad similar. Esto generó la reacción del perro, que la atacó ocasionando heridas de gravedad. Las lesiones provocaron la muerte de la lactante en el Hospital Regional de Talca. El Ministerio Público instruyó a personal de Carabineros a recopilar antecedentes para esclarecer los hechos que terminaron con la lamentable muerte de una bebé de 15 meses. De igual forma, se espera la llegada de la Brigada Lamentablementeeldíadehoy(sábado)aproximadamente alas14:30horasenlaVillaFranciadelaciudaddeTalcasehaproducidoellamentablefallecimientodeunalactantedequincemesesdevidaqueperdiólavidaaráizdeaunataquedeunperropitbullqueseencontrabaalinteriordeldomicilio”,explicó.“ Tantolamadrecomolaniñase encontrabandevisitaencasadefamiliar.Enunmomentoqueella(lamadre)estabahaciendolaborespropiasdeldomésticaseproduceelataquedelanimalala lactante”. PUBLICIDADLa fiscal precisóquesolamentelabebede15mesesfueatacada.“ Lamadreinmediatamenteintervino,logrósaca ralaniiñaytrasladarlainmediatamenteconayudadevecinosdestacasaalrecintohospitalariodelaciudaddeTalc a.Lamentablementelaniiñaporlaslesionesperdiólavida”,detall ó. Porelminutonohaypersonasdetenidas.Seinstruyól apresenciadelBrigadadeHomicidiosenellugar,qvanesahacerlasdiligenciasderigor.Detodamanerahayq establecerresponsabilidades sobre latenenciadeesteanimaldentrodeldom icilio”,cerr ó.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICID AD Fuente: Publimetro
Fue el sábado a las 10:25 horas de la mañana cuando unos padres llevaron a su bebé a la Urgencia del Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso. Pero, casi una hora más tarde, fueron informados que la lactante de dos meses había fallecido y se fueron del recinto. El trágico hecho ocurrió el pasado 14 de diciembre, donde los médicos del Servicio de Urgencia Infantil intentaron reanimar a la pequeña por casi 45 minutos, pero sin éxito. Según informó el mayor Luis Arias de la Segunda Comisaría de Carabineros de Valparaíso al medio Bío Bío, los padres se retiraron del centro asistencial y no volvieron a buscar el cuerpo. Se despiden y hasta el momento no han regresado, señaló Arias. Producto de ello, el Ministerio Público ordenó a la Brigada de Homicidios de la PDI investigar la responsabilidad de terceros en la muerte del menor. En septiembre se informó sobre la crisis económica que enfrentaba el hospital. La situación presupuestaria del Hospital Carlos Van Buren y muchos otros centros médicos de la quinta región es crítica, así comienza un video publicado en redes sociales por el Colegio Médico de Valparaíso, donde su presidente Ignacio De La Torre explica las dificultades financieras. En dicho registro, De La Torre aseguró queel hospital necesita cerca de $150 millones diarios para poder operar con normalidad y pagar los servicios básicos como agua, luz y gas, además de comprar los insumos médicos necesarios en el recinto. Llamado a las autoridades para enviar fondos: $150 millones diarios $12 mil millones hasta finales del año Ignacio De La Torre hizo un llamado desde el Colegio Médico para que las autoridades competentes envíen los recursos necesarios para garantizar una atención adecuada a los pacientes en el Hospital Carlos Van Buren. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Para el próximo 2 de abril quedó agendada la audiencia de formalización de los padres de un lactante de apenas 45 días que falleció en la comuna de Panguipulli, región de Los Ríos. De acuerdo a lo indicado por el fiscal Eduardo Díaz, los padres del menor de un mes y medio de vida llegaron hasta el retén de Coñaripe a pedir ayuda, asegurando que llevaba cerca de cinco horas sin responder a ningún estímulo, motivo por el cual los funcionarios de Carabineros lo llevaron de inmediato al Cesfam del lugar, donde se confirmó la muerte del lactante. “Así las cosas, los padres están en calidad de imputados en esta investigación, y las diligencias investigativas están a cargo de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Valdivia, mientras estamos a la espera del informe de autopsia para poder verificar la causa de muerte de la víctima ”, agregó el persecutor de la Fiscalía de Los Ríos. Padres fueron detenidos y luego liberados Según señalaron los funcionarios de Carabineros que asistieron a la pareja, ambos padres tenían hálito alcohólico, mientras que el bebé tenía un golpe en la cabeza y signos de sangre en la nariz. Por lo anterior, fueron denunciados ante el Ministerio Público, organismo que dispuso la detención de ambos padres, quienes pese a todo quedaron en libertad, a la espera de los exámenes que se realizan al cuerpo del bebé en el Servicio Médico Legal de Panguipulli. Tras quedar en libertad, se indicó que se continúa con la investigación para determinar si hubo participación de terceros en la muerte del lactante, mientras que tras el control de detención, ambos padres fueron citados para el miércoles 2 de abril al Juzgado de Garantía de Panguipulli donde se realizará la audiencia de formalización de cargos respectiva en su contra.
Este lunes un bebé de un año y 10 meses resultó intoxicado con cocaína que encontró en el patio de su casa en la comuna de Ovalle , región de Coquimbo. El hecho ocurrió durante la madrugada, lo que llevó a los padres a trasladar al lactante al Hospital de Coquimbo. El menor fue ingresado de urgencia en el recinto médico debido a convulsiones y pérdida de conciencia. Según explicó el comisario José Cáceres, jefe de la Brigada de Homicidios (BH) de La Serena, el pequeño presentaba signos claros de intoxicación. “Por instrucción del Ministerio Público, personal de la BH junto a peritos del Laboratorio de Criminalística se trasladan al Hospital de Coquimbo, donde en horas de la madrugada ingresa un menor con signos de intoxicación”, señaló. El lactante fue estabilizado rápidamente y actualmente se encuentra fuera de riesgo vital. Cáceres agregó que, en las primeras entrevistas realizadas a los familiares, se estableció que el niño habría ingerido la sustancia tóxica mientras jugaba en el patio de su domicilio, donde encontró empaques con polvo blanco. “Esos antecedentes están siendo chequeados”, aseguró Cáceres. Además, la autoridad confirmó las sospechas de que el menor de edad ingirió cocaína de manera accidental. “De acuerdo a las pruebas toxicológicas realizadas por el personal de salud, se confirma que la sustancia es cocaína. Al paciente lo estabilizaron y se encuentra fuera de riesgo vital”, sostuvo. Por ahora, los padres del menor se encuentran en calidad de testigos, y no se han realizado detenciones relacionadas con el caso. Fuente: Publimetro
El día de ayer, una tragedia azotó a la región del Maule después de que una lactante de 15 meses de edad falleció en el Hospital Regional de Talca después de ser atacada por un perro de raza pitbull. La víctima presentó lesiones en el cuello y en la zona pulmonar. Esto ocurrió en el sector de la Villa Francia de dicha comuna, en donde la pequeña fue atacada dentro de una residencia particular. Según lo consignado por Biobío, la bebé llegó de visita al domicilio, ella habría forcejeado con su prima de una edad similar. Esto generó la reacción del perro, que la atacó ocasionando heridas de gravedad. Las lesiones provocaron la muerte de la lactante en el Hospital Regional de Talca. El Ministerio Público instruyó a personal de Carabineros a recopilar antecedentes para esclarecer los hechos que terminaron con la lamentable muerte de una bebé de 15 meses. De igual forma, se espera la llegada de la Brigada Lamentablementeeldíadehoy(sábado)aproximadamente alas14:30horasenlaVillaFranciadelaciudaddeTalcasehaproducidoellamentablefallecimientodeunalactantedequincemesesdevidaqueperdiólavidaaráizdeaunataquedeunperropitbullqueseencontrabaalinteriordeldomicilio”,explicó.“ Tantolamadrecomolaniñase encontrabandevisitaencasadefamiliar.Enunmomentoqueella(lamadre)estabahaciendolaborespropiasdeldomésticaseproduceelataquedelanimalala lactante”. PUBLICIDADLa fiscal precisóquesolamentelabebede15mesesfueatacada.“ Lamadreinmediatamenteintervino,logrósaca ralaniiñaytrasladarlainmediatamenteconayudadevecinosdestacasaalrecintohospitalariodelaciudaddeTalc a.Lamentablementelaniiñaporlaslesionesperdiólavida”,detall ó. Porelminutonohaypersonasdetenidas.Seinstruyól apresenciadelBrigadadeHomicidiosenellugar,qvanesahacerlasdiligenciasderigor.Detodamanerahayq establecerresponsabilidades sobre latenenciadeesteanimaldentrodeldom icilio”,cerr ó.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICID AD Fuente: Publimetro
Fue el sábado a las 10:25 horas de la mañana cuando unos padres llevaron a su bebé a la Urgencia del Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso. Pero, casi una hora más tarde, fueron informados que la lactante de dos meses había fallecido y se fueron del recinto. El trágico hecho ocurrió el pasado 14 de diciembre, donde los médicos del Servicio de Urgencia Infantil intentaron reanimar a la pequeña por casi 45 minutos, pero sin éxito. Según informó el mayor Luis Arias de la Segunda Comisaría de Carabineros de Valparaíso al medio Bío Bío, los padres se retiraron del centro asistencial y no volvieron a buscar el cuerpo. Se despiden y hasta el momento no han regresado, señaló Arias. Producto de ello, el Ministerio Público ordenó a la Brigada de Homicidios de la PDI investigar la responsabilidad de terceros en la muerte del menor. En septiembre se informó sobre la crisis económica que enfrentaba el hospital. La situación presupuestaria del Hospital Carlos Van Buren y muchos otros centros médicos de la quinta región es crítica, así comienza un video publicado en redes sociales por el Colegio Médico de Valparaíso, donde su presidente Ignacio De La Torre explica las dificultades financieras. En dicho registro, De La Torre aseguró queel hospital necesita cerca de $150 millones diarios para poder operar con normalidad y pagar los servicios básicos como agua, luz y gas, además de comprar los insumos médicos necesarios en el recinto. Llamado a las autoridades para enviar fondos: $150 millones diarios $12 mil millones hasta finales del año Ignacio De La Torre hizo un llamado desde el Colegio Médico para que las autoridades competentes envíen los recursos necesarios para garantizar una atención adecuada a los pacientes en el Hospital Carlos Van Buren. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro