Javier Altamirano será nuevo jugador de Universidad de Chile , y en esa condición, aseguró a los hinchas azules que llega al club laico en una excelente condición física, ya superada la trombosis que sufrió el año pasado cuando era jugador de Estudiantes de La Plata. Fue en su arribo a la capital que el futbolista nacional dio por superados los problemas médicos que lo mantuvieron meses alejado de las canchas, en un proceso de rehabilitación que incluso fue confirmado por médicos de su exclub argentino. “Está totalmente recuperado, ha jugado y todo. Está en condiciones de jugar. No quedó con ninguna secuela, está habilitado para hacer todo. No tendrá inconveniente, se recuperó totalmente de sus patologías”, indicó el doctor argentino pincharrata, Hugo Montenegro. Precisamente esa alta médica, seguida de un riguroso plan de entrenamiento con el cuadro argentino, fue el que precisó Altamirano en la previa a los chequeos médicos que se realizará en el CDA antes de rubricar su contrato con el club universitario. Respecto de lo que espera aportar al equipo dirigido por Gustavo Álvarez, el futbolista pidió un poco de “ paciencia ” a los hinchas para lograr su mejor forma física y futbolística. “A la hinchada le pido que me tengan paciencia, que voy a rendir al máximo”, señaló. La contratación del jugador es parte del plan reforzamiento del equipo administrado por Azul Azul. Además se han confirmado otras incorporaciones como Nicolás Ramírez desde Barcelona Guayaquil y se espera cerrar pronto la llegada del argentino Leandro Díaz para reemplazar las partidas Cristian Palacios y Luciano Pons. Fuente: Publimetro Deportes
Un llamado de alerta a la actual situación administrativa de la concesionaria de Azul Azul realizó este martes la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, quien aseguró que tras la última y polémica adquisición de Michael Clark de la masa accionaria del administrador del club de fútbol profesional, estarán “ tomando determinaciones ” en caso de constarse irregularidades que afecten el prestigio de la casa de estudios. La forma en que el presidente de Azul Azul se hizo con el control de la propiedad de concesionaria, pagando US$5,7 millones en acciones, abrió un manto de dudas en la rectora de la universidad, quien en conversación con TVN dio cuenta de la “ preocupación ” que existe en los actuales manejos de los propietarios . Por supuesto que hay preocupación. De hecho, estamos en un contacto muy directo con nuestros directores que están en el directorio del club”, señaló la académica, quien avisó que “estamos analizando bien la situación y estaremos tomando medidas o determinaciones en un tiempo próximo”. También hay que hacerlo con mucha seriedad, con mucha tranquilidad, pero al mismo tiempo con mucha firmeza y claridad sobre lo que son nuestros valores, y también por respeto al club, agregó Devés. Cada paso que demos es importante y tiene que estar respaldado por todas las partes, finalizó. Cabe destacar que el presidente de la U por estos días también ha estado en los focos noticiosos debido a su posible vínculo con las casas de apuestas que han auspiciado a varios clubes nacionales. Una investigación que lleva adelante el Ministerio Público, y junto a Clark se investiga al presidente de Aníbal Mosa; y al vigente mandamás de Pablo Milad. Fuente: Publimetro Deportes
El anuncio que hace algunos días hicieron en la concesionaria de Azul Azul, de haber adquirido por un millón de dólares el pase del mediocampista de Huachipato, Gonzalo Montes, no cayó nada de bien en Diego Rivarola, quien durante la transmisión del partido amistoso que ayer perdieron los universitarios ante Coquimbo Unido, criticó que los dirigentes de la U hayan gastado esa millonaria cantidad en un volante y luego señalen no tener dinero para invertir en un delantero goleador. El otrora delantero de los universitarios, abocado por estos días al comentario deportivo, fue uno de los que estuvo detrás de la transmisión del partido que los dirigidos por Gustavo Álvarez perdieron por 2-1, en una presentación donde los azules mostraron un bajo nivel de juego y extrañaron los goles de un nueve de área. Las ausencias de Cristian Palacios y Luciano Pons, ya fuera de la tienda laica, fueron el principal argumento que encontró Rivarola para defenestrar la política de refuerzos de los directivos. “No puedes pagar un millón de dólares por Montes y después no querer poner mínimo un millón y medio en un 9″ Sus dichos encontraron eco en varios sitios adherentes al cuadro universitario. “Seguramente en el exterior hay mejores opciones. A lo que voy es que pagan un millón de dólares por un volante y les parece caro 750 mil dólares por un goleador”, revelaron. Precisamente esta dura crítica encontró una oleada favorable entre los hinchas laicos. La reacción más destacada fue el like dado por Felipe Mora a dicha publicación. Ajenos a las críticas, el presidente Michael Clark reconoció este domingo: “necesitamos un 9. También un volante y dependiendo sumaremos otro volante y otro 9″. Fuente: Publimetro Deportes
A tan solo horas del primer día del 2025, un terremoto ocurrió en el directorio de Azul Azul después de que Andrés Segú presentó su renuncia a la mesa. Este evento sucede en medio de los cuestionamientos por parte de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) debido a la salida de Sartor y el posterior traspaso a Michael Clark. Se envió un aviso a la CMF con el fin de informarle de esta movida, el cual fue dado a conocer este 1 de enero y fue firmado por el gerente general de Azul Azul, Ignacio Asenjo, según lo señalado por Cooperativa. “Mediante carta fechada el día 30 de diciembre de 2024, el señor director Andrés Segú Undurraga ha renunciado, con esa fecha, a su cargo de director de la sociedad Azul Azul”, escribieron. El jueves 26 de diciembre, la Comisión para el Mercado Financiero dio a conocer el monto que canceló Michael Clark para adquirir las acciones que pertenecían al Grupo Sartor en Azul Azul, las cuales son bastante menores a las que éstos pagaron a Carlos Heller en 2021. En específico, Clark adquirió el control de Azul Azul por un total de 5.7 millones dólares, aproximadamente un tercio menos que lo pagado por Sartor en su momento, detalló el medio citado. Michael Clark habló con Cooperativa sobre este caso controversial. “Siempre hemos actuado siguiendo los consejos y directrices legales. En ningún caso es nuestra intención entrar en conflictos con nadie”, afirmó. Lo que le sucede a la AGF (Administradora General De Fondos) no afecta en nada a Azuzl salvo lo que algunas personas han intentando armar para sacar ventajas personales, dijo Clark. Sobre los montos cancelados, Clark explicó: No existió ninguna compraventa directamente sobre acciones. El valor transado corresponde al valor cuotas y no al valor real activos del fondo. Fuente: Publimetro Deportes
Javier Altamirano será nuevo jugador de Universidad de Chile , y en esa condición, aseguró a los hinchas azules que llega al club laico en una excelente condición física, ya superada la trombosis que sufrió el año pasado cuando era jugador de Estudiantes de La Plata. Fue en su arribo a la capital que el futbolista nacional dio por superados los problemas médicos que lo mantuvieron meses alejado de las canchas, en un proceso de rehabilitación que incluso fue confirmado por médicos de su exclub argentino. “Está totalmente recuperado, ha jugado y todo. Está en condiciones de jugar. No quedó con ninguna secuela, está habilitado para hacer todo. No tendrá inconveniente, se recuperó totalmente de sus patologías”, indicó el doctor argentino pincharrata, Hugo Montenegro. Precisamente esa alta médica, seguida de un riguroso plan de entrenamiento con el cuadro argentino, fue el que precisó Altamirano en la previa a los chequeos médicos que se realizará en el CDA antes de rubricar su contrato con el club universitario. Respecto de lo que espera aportar al equipo dirigido por Gustavo Álvarez, el futbolista pidió un poco de “ paciencia ” a los hinchas para lograr su mejor forma física y futbolística. “A la hinchada le pido que me tengan paciencia, que voy a rendir al máximo”, señaló. La contratación del jugador es parte del plan reforzamiento del equipo administrado por Azul Azul. Además se han confirmado otras incorporaciones como Nicolás Ramírez desde Barcelona Guayaquil y se espera cerrar pronto la llegada del argentino Leandro Díaz para reemplazar las partidas Cristian Palacios y Luciano Pons. Fuente: Publimetro Deportes
Un llamado de alerta a la actual situación administrativa de la concesionaria de Azul Azul realizó este martes la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, quien aseguró que tras la última y polémica adquisición de Michael Clark de la masa accionaria del administrador del club de fútbol profesional, estarán “ tomando determinaciones ” en caso de constarse irregularidades que afecten el prestigio de la casa de estudios. La forma en que el presidente de Azul Azul se hizo con el control de la propiedad de concesionaria, pagando US$5,7 millones en acciones, abrió un manto de dudas en la rectora de la universidad, quien en conversación con TVN dio cuenta de la “ preocupación ” que existe en los actuales manejos de los propietarios . Por supuesto que hay preocupación. De hecho, estamos en un contacto muy directo con nuestros directores que están en el directorio del club”, señaló la académica, quien avisó que “estamos analizando bien la situación y estaremos tomando medidas o determinaciones en un tiempo próximo”. También hay que hacerlo con mucha seriedad, con mucha tranquilidad, pero al mismo tiempo con mucha firmeza y claridad sobre lo que son nuestros valores, y también por respeto al club, agregó Devés. Cada paso que demos es importante y tiene que estar respaldado por todas las partes, finalizó. Cabe destacar que el presidente de la U por estos días también ha estado en los focos noticiosos debido a su posible vínculo con las casas de apuestas que han auspiciado a varios clubes nacionales. Una investigación que lleva adelante el Ministerio Público, y junto a Clark se investiga al presidente de Aníbal Mosa; y al vigente mandamás de Pablo Milad. Fuente: Publimetro Deportes
El anuncio que hace algunos días hicieron en la concesionaria de Azul Azul, de haber adquirido por un millón de dólares el pase del mediocampista de Huachipato, Gonzalo Montes, no cayó nada de bien en Diego Rivarola, quien durante la transmisión del partido amistoso que ayer perdieron los universitarios ante Coquimbo Unido, criticó que los dirigentes de la U hayan gastado esa millonaria cantidad en un volante y luego señalen no tener dinero para invertir en un delantero goleador. El otrora delantero de los universitarios, abocado por estos días al comentario deportivo, fue uno de los que estuvo detrás de la transmisión del partido que los dirigidos por Gustavo Álvarez perdieron por 2-1, en una presentación donde los azules mostraron un bajo nivel de juego y extrañaron los goles de un nueve de área. Las ausencias de Cristian Palacios y Luciano Pons, ya fuera de la tienda laica, fueron el principal argumento que encontró Rivarola para defenestrar la política de refuerzos de los directivos. “No puedes pagar un millón de dólares por Montes y después no querer poner mínimo un millón y medio en un 9″ Sus dichos encontraron eco en varios sitios adherentes al cuadro universitario. “Seguramente en el exterior hay mejores opciones. A lo que voy es que pagan un millón de dólares por un volante y les parece caro 750 mil dólares por un goleador”, revelaron. Precisamente esta dura crítica encontró una oleada favorable entre los hinchas laicos. La reacción más destacada fue el like dado por Felipe Mora a dicha publicación. Ajenos a las críticas, el presidente Michael Clark reconoció este domingo: “necesitamos un 9. También un volante y dependiendo sumaremos otro volante y otro 9″. Fuente: Publimetro Deportes
A tan solo horas del primer día del 2025, un terremoto ocurrió en el directorio de Azul Azul después de que Andrés Segú presentó su renuncia a la mesa. Este evento sucede en medio de los cuestionamientos por parte de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) debido a la salida de Sartor y el posterior traspaso a Michael Clark. Se envió un aviso a la CMF con el fin de informarle de esta movida, el cual fue dado a conocer este 1 de enero y fue firmado por el gerente general de Azul Azul, Ignacio Asenjo, según lo señalado por Cooperativa. “Mediante carta fechada el día 30 de diciembre de 2024, el señor director Andrés Segú Undurraga ha renunciado, con esa fecha, a su cargo de director de la sociedad Azul Azul”, escribieron. El jueves 26 de diciembre, la Comisión para el Mercado Financiero dio a conocer el monto que canceló Michael Clark para adquirir las acciones que pertenecían al Grupo Sartor en Azul Azul, las cuales son bastante menores a las que éstos pagaron a Carlos Heller en 2021. En específico, Clark adquirió el control de Azul Azul por un total de 5.7 millones dólares, aproximadamente un tercio menos que lo pagado por Sartor en su momento, detalló el medio citado. Michael Clark habló con Cooperativa sobre este caso controversial. “Siempre hemos actuado siguiendo los consejos y directrices legales. En ningún caso es nuestra intención entrar en conflictos con nadie”, afirmó. Lo que le sucede a la AGF (Administradora General De Fondos) no afecta en nada a Azuzl salvo lo que algunas personas han intentando armar para sacar ventajas personales, dijo Clark. Sobre los montos cancelados, Clark explicó: No existió ninguna compraventa directamente sobre acciones. El valor transado corresponde al valor cuotas y no al valor real activos del fondo. Fuente: Publimetro Deportes